• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Partidas
Errores en partidas/Rectificacion
Responder
123 Mensajes
34567
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#81•22/Nov/2018, 11:50
Escrito originalmente por @belen_gonzalez89

Tengo dos dudas y quería saber si a alguien le pasó lo mismo y me pueden ayudar? por un lado necesitaría saber si se debe legalizar también las traducciones al italiano ya que ahora el consulado pide que las actas digitales estén legalizadas y apostilladas. Por otro lado tengo una duda porque mi abuela en su partida de nacimiento tiene tres nombres pero luego en las demás partidas solo usa el primero y está castellanizado. Habrá algún problema? y en el caso de solicitar el cne debería poner todas las variaciones? ejemplo:

Angiolina domenica lucietta ciccaglione/Angiolina ciccaglione/angela ciccaglione/ e incorporar tambien los dos restantes o como no figuran en otras partidas no? ejemplo: domenica ciccaglione/dominga ciccaglione/ Lucietta ciccaglione/lucia ciccaglione y las distintas variaciones? no me va a alcanzar el lugar jajajaaj

Gracias!!! y saludos a todos

Las traducciones no se legalizan.

Sobre el tema de los segundos nombres omitidos, después de haber leído bastante en muchos foros (porque también tengo un caso así), me parece que no hay un criterio uniforme al respecto, entonces lo mejor es no rectificar nada y que te digan en el consulado, como con la mayoría de los errores. De hecho algunos dicen que ni siquiera es considerado un error. En el cert. de no naturalización tienen que estar todas las variaciones, sí. Yo tengo tres en el mío, y siempre está la posibilidad de que el Consulado te pida agregar alguna, pero eso eventualmente lo hacen directo entre Consulado y Cámara Electoral.

belen_gonzalez89
belen_gonzalez89
Professionale
Desde: 18/May/2018
Mensajes: 59
belen_gonzalez89
Professionale
belen_gonzalez89
Mensajes: 59
Desde: 18/May/2018
#82•26/Nov/2018, 13:50

@estag, muchas gracias!!

Tom.P
Tom.P
Apprentice
Desde: 22/Nov/2018
Mensajes: 8
Tom.P
Apprentice
Tom.P
Mensajes: 8
Desde: 22/Nov/2018
#83•04/Dic/2018, 18:51

Estimado foro,

Tengo una duda respecto a mi partida de nacimiento ya que en ella figuran los nombres de mis padres con el nro de CI (cedula de identidad) mientras que en la partida de matrimonio de mis padres figuran sus nombres pero con el nro de DNI (Documento Nacional de Identidad).

Deberia rectificar mi partida de nacimiento para que ambas partidas contengan el nro de DNI (ya que la CI no se utiliza más)? Alguien me podría aconsejar?

Muchas gracias!

Saludos

Tom.P
Tom.P
Apprentice
Desde: 22/Nov/2018
Mensajes: 8
Tom.P
Apprentice
Tom.P
Mensajes: 8
Desde: 22/Nov/2018
#84•04/Dic/2018, 21:32

Hola, a mi me pasa exactamente lo mismo. Como hiciste? Tuviste que rectificar la partida?

Muchas gracias!

Escrito originalmente por @Paspre

Hola gente, como estan?
En el acta de matrimonio mi papa figura con el N° de cedula de identidad que estaba vigente en dicha epoca. Luego, con el tiempo hizo el cambio a la libreta de enrolamiento y el numero no es el mismo que la cedula. En mi partida de nacimiento figura con el numero de la libreta. 
No es que sea un error, sino que cuando tenia la cedula era un numero y cuando hizo el cambio a la libreta el numero era otro. Ahora cambio a DNI pero mantiene el numero de la libreta.
Saben si puede generar algun inconveniente?
Gracias,

fb@10216345687866313
fb@10216345687866313
Apprentice
Desde: 18/Ene/2019
Mensajes: 2
fb@10216345687866313
Apprentice
fb@10216345687866313
Mensajes: 2
Desde: 18/Ene/2019
#85•18/Ene/2019, 11:54

Hola gente coimo estan . Les hago una pregunta con el tema de la rectificacion. Alguien sabe si las actas de la provincia de buenos aires tienen algun tipo de vencimiento para rectificar?. Tengo unas de hace 2 años y el registro donde vivo no me da bolilla proque no son de esta ciudad sabiendo que las de la pcia de bs as se pueden rectificar en cualquier delegacion. No quiero viajar a donde se emitieron y que no me sirvan.

User 10474564
User 10474564
Lavoratore
Desde: 01/Dic/2017
Mensajes: 27
User 10474564
Lavoratore
User 10474564
Mensajes: 27
Desde: 01/Dic/2017
#86•20/Ene/2019, 12:06

Hola, buen día. Mirá no conosco el caso de Bs. As. pero por lo menos con mi experiencia en Salta; seguramente te pidan una partida relativamente nueva para solicitar una rectificación. Lo que sucede es que a la hora de salvar los datos, si se trata de una partida vieja (ponele de hace 2 años) existe una posibilidad de que se ya se hayan inscripto modificaciones en ese lapso (aunque a vos te conste que no, en el registro no pueden tener esa seguridad). Por eso piden partidas actualizadas.

Te repito, no se el caso de Bs. As. Aún asi imaginate, que por x o por y te toman esa partida de hace 2 años y te inician el expediente de rectificación, bueno y pasa el tiempo y todo sale favorable y el registro emite una resolución autorizando la modificación; y entonces van a la partida en sus libros y ven que hay una anotación marginal que tu partida de hace 2 años no tenía. Eso cambia las cosas, y en el peor de los casos no pueden ejecutar la resolución y van a tener que volver a tramitar un expediente de rectificación con los nuevos datos que saltaron.

Escrito originalmente por Horacio Cattuti

Hola gente coimo estan . Les hago una pregunta con el tema de la rectificacion. Alguien sabe si las actas de la provincia de buenos aires tienen algun tipo de vencimiento para rectificar?. Tengo unas de hace 2 años y el registro donde vivo no me da bolilla proque no son de esta ciudad sabiendo que las de la pcia de bs as se pueden rectificar en cualquier delegacion. No quiero viajar a donde se emitieron y que no me sirvan.

fb@10216345687866313
fb@10216345687866313
Apprentice
Desde: 18/Ene/2019
Mensajes: 2
fb@10216345687866313
Apprentice
fb@10216345687866313
Mensajes: 2
Desde: 18/Ene/2019
#87•22/Ene/2019, 11:33

Hola, gracias por la aclaración, recien me comentaron que no pueden tener mas de 6 meses. Un bajon porque si legalizo y traduzco con estos errores minimos y el consulado me hace rectificar tendria que pedir las actas nuevamente y hacer todo de nuevo. <por el momento el consulado me dijo que me presente y ellos diran si hay que rectificar. Creo que las voy a pedir solamente solo cuando consiga el turno y apurar las cosas cosa que cuando entregue y si me hacen rectificar este dentro de los 6 meses sino es un gastadero de dinero. Los errores son en el apellido de mi bisabuela con error de una letra o letra doble. Es Demasi y pusieron De Masi, Dimasi y Demassi en 4 actas distintas. Aclaro que el tramite lo hago por mi bisabuelo es por eso que no se que tanto se toma en cuenta. El resto esta todo correcto en las actas.

Escrito originalmente por @matihusag

Hola, buen día. Mirá no conosco el caso de Bs. As. pero por lo menos con mi experiencia en Salta; seguramente te pidan una partida relativamente nueva para solicitar una rectificación. Lo que sucede es que a la hora de salvar los datos, si se trata de una partida vieja (ponele de hace 2 años) existe una posibilidad de que se ya se hayan inscripto modificaciones en ese lapso (aunque a vos te conste que no, en el registro no pueden tener esa seguridad). Por eso piden partidas actualizadas.

Te repito, no se el caso de Bs. As. Aún asi imaginate, que por x o por y te toman esa partida de hace 2 años y te inician el expediente de rectificación, bueno y pasa el tiempo y todo sale favorable y el registro emite una resolución autorizando la modificación; y entonces van a la partida en sus libros y ven que hay una anotación marginal que tu partida de hace 2 años no tenía. Eso cambia las cosas, y en el peor de los casos no pueden ejecutar la resolución y van a tener que volver a tramitar un expediente de rectificación con los nuevos datos que saltaron.

Escrito originalmente por Horacio Cattuti

Hola gente coimo estan . Les hago una pregunta con el tema de la rectificacion. Alguien sabe si las actas de la provincia de buenos aires tienen algun tipo de vencimiento para rectificar?. Tengo unas de hace 2 años y el registro donde vivo no me da bolilla proque no son de esta ciudad sabiendo que las de la pcia de bs as se pueden rectificar en cualquier delegacion. No quiero viajar a donde se emitieron y que no me sirvan.

87Giovanni
87Giovanni
Comissario
Comissario
Desde: 26/Jun/2015
Mensajes: 232
87Giovanni
Comissario
Comissario
87Giovanni
Mensajes: 232
Desde: 26/Jun/2015
#88•23/Ene/2019, 11:59

Cada consulado tiene "sus normas" -con muchas comillas- pero te puedo comentar mi caso en el de Baires que en el 2015 tomaron actas de mi bisnnono a mi algunas con varios años de antiguedad (como la mía de nacimiento de 1987) y pasó todo sin ningún problema. Puede que hayan cambiado esas "normas" pero creo (creo yo ehh) que las usan dependiendo el caso, si es muy complicado todo las utilizan para desanimar al que comienza el trámite.

No veo en tu caso complejidad alguna, dudo muchiiiisimo que te hagan rectificar por el apellido por esos errores muy comunes por estos pagos.

Saludos!

Escrito originalmente por fb@10216345687866313

Hola, gracias por la aclaración, recien me comentaron que no pueden tener mas de 6 meses. Un bajon porque si legalizo y traduzco con estos errores minimos y el consulado me hace rectificar tendria que pedir las actas nuevamente y hacer todo de nuevo. <por el momento el consulado me dijo que me presente y ellos diran si hay que rectificar. Creo que las voy a pedir solamente solo cuando consiga el turno y apurar las cosas cosa que cuando entregue y si me hacen rectificar este dentro de los 6 meses sino es un gastadero de dinero. Los errores son en el apellido de mi bisabuela con error de una letra o letra doble. Es Demasi y pusieron De Masi, Dimasi y Demassi en 4 actas distintas. Aclaro que el tramite lo hago por mi bisabuelo es por eso que no se que tanto se toma en cuenta. El resto esta todo correcto en las actas.

Escrito originalmente por @matihusag

Hola, buen día. Mirá no conosco el caso de Bs. As. pero por lo menos con mi experiencia en Salta; seguramente te pidan una partida relativamente nueva para solicitar una rectificación. Lo que sucede es que a la hora de salvar los datos, si se trata de una partida vieja (ponele de hace 2 años) existe una posibilidad de que se ya se hayan inscripto modificaciones en ese lapso (aunque a vos te conste que no, en el registro no pueden tener esa seguridad). Por eso piden partidas actualizadas.

Te repito, no se el caso de Bs. As. Aún asi imaginate, que por x o por y te toman esa partida de hace 2 años y te inician el expediente de rectificación, bueno y pasa el tiempo y todo sale favorable y el registro emite una resolución autorizando la modificación; y entonces van a la partida en sus libros y ven que hay una anotación marginal que tu partida de hace 2 años no tenía. Eso cambia las cosas, y en el peor de los casos no pueden ejecutar la resolución y van a tener que volver a tramitar un expediente de rectificación con los nuevos datos que saltaron.

Escrito originalmente por Horacio Cattuti

Hola gente coimo estan . Les hago una pregunta con el tema de la rectificacion. Alguien sabe si las actas de la provincia de buenos aires tienen algun tipo de vencimiento para rectificar?. Tengo unas de hace 2 años y el registro donde vivo no me da bolilla proque no son de esta ciudad sabiendo que las de la pcia de bs as se pueden rectificar en cualquier delegacion. No quiero viajar a donde se emitieron y que no me sirvan.

cenali
cenali
Lavoratore
Desde: 23/Ene/2019
Mensajes: 8
cenali
Lavoratore
cenali
Mensajes: 8
Desde: 23/Ene/2019
#89•23/Ene/2019, 22:13

Hace poco me he encontrado con un sitio web que me ayudado con todo lo referente a la certificaciòn de nacimientos, excelente atenciòn  y son realmente profesionales, necesitaba un certificado apostillado y legalizado y me han solucionado. Los invito a chequear http://anagrafeonline.com/nacimiento/ no se arrepentiran son unos verdaderos profesionales en cuanto a este tema

cinthiatesta
cinthiatesta
Curiosare
Desde: 30/Ene/2019
Mensajes: 1
cinthiatesta
Curiosare
cinthiatesta
Mensajes: 1
Desde: 30/Ene/2019
#90•30/Ene/2019, 22:26

Hola buenas noches, yo tengo una duda con la rectificacion.Mi hermana se fue a italia y presento todos los papeles. Yo estoy haciendo de vuelta la carpeta ya que paso ya un año.El tema es que mi hermana hizo una rectificacion con testigos,etc. Quertía preguntarsi puedo presentar la misma rectificacion de mi hermana o tewngo que hacer todo de vuelta. gracias!

Flor_1996s
Flor_1996s
Curiosare
Desde: 02/Feb/2019
Mensajes: 1
Flor_1996s
Curiosare
Flor_1996s
Mensajes: 1
Desde: 02/Feb/2019
#91•02/Feb/2019, 17:56

Hola a todos! Alguien sabe si puedo rectificar un acta de matrimonio que ya ha sido enviada para registrar el cambio de estado civil, el error esta en que mi acta de nacimiento dice que nací en san isidro, bs as, y mi acta matrimonial que nací en beccar, bs as, beccar pertenece al partido de san isidro, en el consulado me dijeron que tal vez podian rechazarla, nunca me confirmaron si la rechazaron ya que el consulado nunca envió mi acta de nacimiento, pero cuando la envíen, hay probabilidades de que sea rechazada? Si es asi, puedo ir a presentar una nueva acta? No puedo esperar a saber si es rechazada o no, porque necesito el acta matrimonial transcripta de Italia, alguien tuvo esa clase de errores en sus actas?

Luzanini
Luzanini
Curiosare
Desde: 23/Feb/2019
Mensajes: 1
Luzanini
Curiosare
Luzanini
Mensajes: 1
Desde: 23/Feb/2019
#92•23/Feb/2019, 21:06

Hola a todos! Estoy preparando todos los papeles para tramitar la ciudadanía en Italia y me encuentro con un problema.

En el acta de nacimiento de mi abuelo argentino hay una omisión en el nombre de su padre (mi bisabuelo italiano). Su nombre es Giovanni Battista Zanini (Juan Bautista, traducido), pero en el acta de su hijo, o sea mi abuelo, aparece solo el nombre Bautista. (Omiten el Juan)

En todas las actas aparece el nombre perfectamente escrito y el apellido también, solo hay una omisión en esta.

Comencé con la rectificación hace un tiempo pero en el registro civil tardan demasiado.  Tampoco pude hacerlo mediante un juez de paz porque en el juzgado civil de mi jurisdicción no lo permiten. Intenté hacer info sumaria con abogado y me piden una millonada de honorarios.

Mi idea es viajar dentro de poco y no tengo tanto tiempo para esperar la rectificacion del registro civil.

¿Que hago? ¿Es un error que pueden encontrar en la comune a la hora de presentar los papeles para la ciudadanía?

Ayuda!!! Gracias

fb@2542556472425624
fb@2542556472425624
Apprentice
Desde: 28/Feb/2019
Mensajes: 1
fb@2542556472425624
Apprentice
fb@2542556472425624
Mensajes: 1
Desde: 28/Feb/2019
#93•28/Feb/2019, 15:18

Hola! Mi consulta es la siguiente si alguien me puede ayudar! Estoy por presentar los papeles en el consulado de Cordoba, lo hago por la linea de mi bisabuelo Pedro Ferrari, pero en el acta de matrimonio de mi abuelo (Elivio Ferrari) con mi abuela, en vez de poner hijo de Pedro Ferrari y ”Amabile María Virginia Pedroni” ponen hijo de Pedro Ferrari y “Virginia Pedroni” ósea q omiten su primer y segundo nombre (ella usaba Virginia) y también en el acta de nacimiento de mi mamá ponen nieta de “Virginia Pedroni” tendré que rectificar?

Hernupeto
Hernupeto
Saggio
Saggio
Desde: 26/Jul/2016
Mensajes: 125
Hernupeto
Saggio
Saggio
Hernupeto
Mensajes: 125
Desde: 26/Jul/2016
#94•28/Feb/2019, 19:38

Para los últimos que preguntan si rectificar o no errores antes de la cita con el Consulado les digo que NO! No se apuren, la mayoría de los errores en partidas "añosas" están contemplados y el Consulado no pide rectificarlos, no se adelanten a hacer algo cuando no es exigencia.

Ya lo escribí en varias discusiones del foro, en mi caso, en el consulado CABA no me pidieron ninguna rectificación y eso que el acta parroquial de matrimonio de mis bisabuelos tenía "horrores" no errores, y el acta de matrimonio de mi abuelo tenía un segundo apellido que no correspondía, transformaron un segundo nombre en un primer apellido.

Y aclaro, desde 2017 tengo la ciudadanía, y ya estuve en Europa utilizando el pasaporte comunitario.

Suerte y paciencia, H.

MaggieLP
MaggieLP
Apprentice
Desde: 02/Mar/2019
Mensajes: 3
MaggieLP
Apprentice
MaggieLP
Mensajes: 3
Desde: 02/Mar/2019
#95•02/Mar/2019, 20:04

Hola! Consulta: alguien ha tenido que rectificar alguna vez nacionalidad? En la partida de defuncion de mi bisabuelo le pusieron argentino y él nunca se naturalizo en el Certificado de No Argentino sale como tal.

Hice todo el proceso por la vía administrativa en el registro de la plata y me lo negaron. Estoy desorientada. Agradezco cualquier idea! Gracias

User 10427619
User 10427619
Professionale
Desde: 08/Sep/2017
Mensajes: 55
User 10427619
Professionale
User 10427619
Mensajes: 55
Desde: 08/Sep/2017
#96•04/Mar/2019, 02:51
Escrito originalmente por @MaggieLP

Hola! Consulta: alguien ha tenido que rectificar alguna vez nacionalidad? En la partida de defuncion de mi bisabuelo le pusieron argentino y él nunca se naturalizo en el Certificado de No Argentino sale como tal.

Hice todo el proceso por la vía administrativa en el registro de la plata y me lo negaron. Estoy desorientada. Agradezco cualquier idea! Gracias

Podes pedir la rectificacion en el registro civil(si es que se puede hacer de forma administrativa) Aunque creo que ese caso es para judicial y es un tramite lento..

Deberías consultarlo con un abogado para que te ayude, no conozco a nadie que halla tenido ese error asique no se como sería.

fb@10213999806811989
fb@10213999806811989
Apprentice
Desde: 06/Mar/2019
Mensajes: 5
fb@10213999806811989
Apprentice
fb@10213999806811989
Mensajes: 5
Desde: 06/Mar/2019
#97•06/Mar/2019, 00:59

Consulta: estoy comenzando en la busqueda de actas para el tramite de ciudadania. Mi abuelo nació en Italia vivió en provincia de Buenos Aires donde nacio mi papá (tambien fallecido). En la partida de mi padre figura igual que mi abuelo Fresinga y mi abuela Palermo, tambien figuran mis bisabuelos paterno y materno todos mal escrito el apellido (. En las partidas de Italia el apellido es Fresenga y el de mi abuela Palumbo. Asi figuran en sus actas de nacimiento (las ubique en antenati, ahora solicitare a la comuna) y de casamiento. Que tramite debo realizar por estos errores? Realizare el tramite en Consulado en provincia Buenos Aires.

m.luz.18
m.luz.18
Apprentice
Desde: 06/Abr/2019
Mensajes: 1
m.luz.18
Apprentice
m.luz.18
Mensajes: 1
Desde: 06/Abr/2019
#98•06/Abr/2019, 15:11

Hola a todos,

Les cuento que estoy en proceso del armado de la carpeta para tramitar la Cuidadania Italiana por derecho de sangre.

La misma la tramitare por parte de mi bisabuelo. Tengo casi un 80% de la carpeta armada y con un turno en el consulado de Lomas de Zamora para el 14/05/19

Mi consulta es la siguiente,

En la partida de nacimiento de mi Bisabuelo figura como Giovanni RAPISARDA al igual que en su acta de defucion pero en esta como Juan RAPISARDA porque muere en Argentina. El problema surge cuando el se casa que lo anotan como Juan RAPISARDI y desde ese momento se propago el apellido con una I y no con una A como el apellido original.

De esta forma mi abuelo es Juan Oscar RAPISARDI, mi papa Horacio RAPISARDI y yo Luz RAPISARDI

Es el unico error en las actas y partidas que el apellido figura con una I en vez de una A

Creen que sera necesaria una rectificacion en este caso? Me parece una locura rectificar el apellido de toda una generacion solo por una letra.

En la Camara Argentina Electoral me emitieron un certificado de NO Argentino de mi bisabuelo pero como JUAN/GIOVANNI RAPISARDA se que en este caso deberia perdir un certificado mas extenso donde figure que JUAN/GIOVANNI RAPISARDI tampoco se encuentra en los padrones electorales. 

Si alguien le paso lo mismo o similiar agradezco su comentario. 

Gracias!!!

Saludos.


fb@10216107531912808
fb@10216107531912808
Curiosare
Desde: 15/Abr/2019
Mensajes: 1
fb@10216107531912808
Curiosare
fb@10216107531912808
Mensajes: 1
Desde: 15/Abr/2019
#99•15/Abr/2019, 21:07

Hola a todos soy nueva por Aqui!, les comento mi situación, la partida de nacimiento de mi mama tiene mal escrito el apellido  de mi bisabuela, la partida italiana de mi abuela lo tiene bien escrito al apellido de mi bisabuela, si yo obtengo la ciudadanía a través de de mi abuela sería un problema ,tendría  que rectificar? Aclaró que voy. Italia a hacer los trámites de ciudadanía.

mi bisabuela es Patalano y en él acta den mi mamá pusieron Patalana. Y el de mi bisabuela paterna es Di Maio y le pusieron Di Maia.

Mi abuela ( la que emigró a Argentina) y de ella obtengo la ciudadanía es Morgera y mi mamá Coppa.

Gracias

estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#100•20/Abr/2019, 12:56
Escrito originalmente por fb@10216107531912808

Hola a todos soy nueva por Aqui!, les comento mi situación, la partida de nacimiento de mi mama tiene mal escrito el apellido  de mi bisabuela, la partida italiana de mi abuela lo tiene bien escrito al apellido de mi bisabuela, si yo obtengo la ciudadanía a través de de mi abuela sería un problema ,tendría  que rectificar? Aclaró que voy. Italia a hacer los trámites de ciudadanía.

mi bisabuela es Patalano y en él acta den mi mamá pusieron Patalana. Y el de mi bisabuela paterna es Di Maio y le pusieron Di Maia.

Mi abuela ( la que emigró a Argentina) y de ella obtengo la ciudadanía es Morgera y mi mamá Coppa.

Gracias

 En el caso de presentarte en un consulado de acá te diría con total seguridad que no, sería demasiado raro que te hagan rectificar por un error así.

No soy un especialista en el tema de hacer los trámites en Italia, pero tengo entendido que son mucho más exigentes con las discrepancias, así que quizás te convenga averiguar si sería muy engorroso el trámite de rectificación (depende mucho de cada reg. civil)

123 Mensajes
34567
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Partidas
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 21:55 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9