• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Sentencia de Naturalización
Responder
96 Mensajes
12345
lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#21•18/Jul/2017, 14:18•Editado por lalymundo

Hola Santiago!

Lamentablemente desconozco la caratula del caso.

Si logro obtener mas datos los voy a dejar publicados dentro del foro. Lo unico que sé, es que el caso es real y el resultado fue favorable. La persona en cuestion ya tiene el reconocimiento de nacionalidad italiana.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Santiago Curutchet

Hola Laly, me gustaria saber si conoces la caratula del juicio que sento precedente, que citas, para leer el fallo y tenerlo como ejemplo para saber los pasos a seguir.-

Estoy en la misma situacion que muchos de este foro y estoy llevando el caso adelante.

Muchas gracias.

Saludos

Laly
fb@10155050194102950
fb@10155050194102950
Apprentice
Desde: 18/Jul/2017
Mensajes: 3
fb@10155050194102950
Apprentice
fb@10155050194102950
Mensajes: 3
Desde: 18/Jul/2017
#22•09/Ago/2017, 08:48

Bueno Laly, muchas gracias. Tanto mi tia como yo, estamos en la misma situacion. Cualquier cosa, ni bien sepas algo, estoy atento al grupo.

Gracias!

Saludos.

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola Santiago!

Lamentablemente desconozco la caratula del caso.

Si logro obtener mas datos los voy a dejar publicados dentro del foro. Lo unico que sé, es que el caso es real y el resultado fue favorable. La persona en cuestion ya tiene el reconocimiento de nacionalidad italiana.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Santiago Curutchet

Hola Laly, me gustaria saber si conoces la caratula del juicio que sento precedente, que citas, para leer el fallo y tenerlo como ejemplo para saber los pasos a seguir.-

Estoy en la misma situacion que muchos de este foro y estoy llevando el caso adelante.

Muchas gracias.

Saludos

sumandomillas
sumandomillas
Apprentice
Desde: 10/Ago/2017
Mensajes: 7
sumandomillas
Apprentice
sumandomillas
Mensajes: 7
Desde: 10/Ago/2017
#23•10/Ago/2017, 17:56

hola, quería hacerle una consulta a Laly, que veo que es una experta en este tema! De manera insólita caí con el tema de los enrolados en 1927.

Con mi familia hicimos el trámite de ciudadania hace 15 años. Personalmente fui la que busqué todos los papeles, rastree orígen exacto y demás. Mis hermanos y mi papá tienen pasaporte y todo y mi hermana también hizo ciudadanos a sus hijos y su marido.

Después de 15 años, la semana pasada, fui a anotar mi matrimonio y a mis hijos a Anagrafe y descubro que no estoy registrada en el AIRE por alguna traspapelación. La carta de finalización del trámite por parte del consulado la recibí en 2005 y a partir de ahí quedaba lo del AIRE solo.

Se contactaron con la comuna y les pidieron que vuelvan a mandar la partida que así sería más fácil. Y me llamaron para pedirme que vuelva a llevar la partida traducida. Y al pasar me dicen que resulta que mi bisabuelo había sido enrolado en 1927 y no constaba feche de naturalización con lo cual probablemente iba a tener que presentar sentencia.

A todo esto, yo me quedé atónita! La ciudadania estaba otorgada y yo solo estaba haciendo ese trámite extra 15 años después por un desliz de ellos en el envío de la documentación mía a Italia.

Alguien conoce un caso similar en el que años después pidan un papel que pueda poner en riesgo toda la ciudadanía? Me dicen que hubo un error, a lo que yo respondo que se presentó toda la documentación que se pedía en 2001 (tengo copia de los requisitos del momento y todo). Pueden llegar a sacar la nacionalidad de todos si se comprueba que se naturalizó antes de tener a mi abuelo?

Agradecería saber si hay alguien en situación similar que le esten pidiendo esto cuando va a hacer un trámite de rutina o anotar a un hijo. Y también quiero saber si es posible que saquen la nacionalidad. Es legal?

Desde ya muchas gracias! Estoy super angustiada con esta situación.

herrerajuanfacundo
herrerajuanfacundo
Lavoratore
Desde: 30/Sep/2016
Mensajes: 24
herrerajuanfacundo
Lavoratore
herrerajuanfacundo
Mensajes: 24
Desde: 30/Sep/2016
#24•10/Ago/2017, 19:52

Hola!
Un bajon leer una cosa asi... pero a tu consulta; yo lei un caso, pero no lo puedo ubicar, pero esta persona tenia el papel, nunca lo presento y se le venció. Lo volvio a pedir y no hubo mayor problema. Pero lo habian intimado con una carta o un correo el consulado.

En cuanto a la naturalizacion, el problema es que el italiano se naturalizo antes de tener al hijo/a? O lo decis porque tiene la fecha de enrolamiento y no la de naturalizacion?
El otro problema que planteas es que si el consulado te pide la sentencia, y en el certificado de la CNE no figura?

Saludos!

Escrito originalmente por Estefania Giganti

hola, quería hacerle una consulta a Laly, que veo que es una experta en este tema! De manera insólita caí con el tema de los enrolados en 1927.

Con mi familia hicimos el trámite de ciudadania hace 15 años. Personalmente fui la que busqué todos los papeles, rastree orígen exacto y demás. Mis hermanos y mi papá tienen pasaporte y todo y mi hermana también hizo ciudadanos a sus hijos y su marido.

Después de 15 años, la semana pasada, fui a anotar mi matrimonio y a mis hijos a Anagrafe y descubro que no estoy registrada en el AIRE por alguna traspapelación. La carta de finalización del trámite por parte del consulado la recibí en 2005 y a partir de ahí quedaba lo del AIRE solo.

Se contactaron con la comuna y les pidieron que vuelvan a mandar la partida que así sería más fácil. Y me llamaron para pedirme que vuelva a llevar la partida traducida. Y al pasar me dicen que resulta que mi bisabuelo había sido enrolado en 1927 y no constaba feche de naturalización con lo cual probablemente iba a tener que presentar sentencia.

A todo esto, yo me quedé atónita! La ciudadania estaba otorgada y yo solo estaba haciendo ese trámite extra 15 años después por un desliz de ellos en el envío de la documentación mía a Italia.

Alguien conoce un caso similar en el que años después pidan un papel que pueda poner en riesgo toda la ciudadanía? Me dicen que hubo un error, a lo que yo respondo que se presentó toda la documentación que se pedía en 2001 (tengo copia de los requisitos del momento y todo). Pueden llegar a sacar la nacionalidad de todos si se comprueba que se naturalizó antes de tener a mi abuelo?

Agradecería saber si hay alguien en situación similar que le esten pidiendo esto cuando va a hacer un trámite de rutina o anotar a un hijo. Y también quiero saber si es posible que saquen la nacionalidad. Es legal?

Desde ya muchas gracias! Estoy super angustiada con esta situación.

sumandomillas
sumandomillas
Apprentice
Desde: 10/Ago/2017
Mensajes: 7
sumandomillas
Apprentice
sumandomillas
Mensajes: 7
Desde: 10/Ago/2017
#25•10/Ago/2017, 21:44

Gracias @herrerarjuanfacundo por tu respuesta. No entendí lo que mencionás del papel vencido. Qué papel?

Acá el problema es que aparentemente en el certificado de la CNE dice fecha de enrolamiento y el resto "no consta", ni fecha de naturalización, ni de sentencia, nada. Yo me enteré de esto ahora, siempre pensé que la fecha que se ponía era una fecha de naturalización y como era posterior al nacimiento de mi abuelo, todo bien. Nunca supe esta diferencia entre enrolamiento, nacionalización, etc. Me entero de todo ahora. Quince años después! Y

lo que no entiendo es  porque no saltaba esto en ese momento y te pedían esa información extra. Hubiera sido más facil! No que te piden un papel extra 15 años después con ciudadanía otorgada, plata y tiempo perdido. Me indigna! De hecho, cuando yo hice los trámites nunca no se haciá esta aclaración que veo ahora en los requisitos acerca del pedido de sentencia para los nacidos en 1927. Se ve que es algo que surgió después. Por eso es muy loco que te lo pidam ahora si no lo pidieron en el momento. Toda la documentación se encontró en regla en el momento.

Veremos, no sé si aparecerán más datos y qué diran los datos tampoco. No tengo idea.

Escrito originalmente por @herrerajuanfacundo

Hola!
Un bajon leer una cosa asi... pero a tu consulta; yo lei un caso, pero no lo puedo ubicar, pero esta persona tenia el papel, nunca lo presento y se le venció. Lo volvio a pedir y no hubo mayor problema. Pero lo habian intimado con una carta o un correo el consulado.

En cuanto a la naturalizacion, el problema es que el italiano se naturalizo antes de tener al hijo/a? O lo decis porque tiene la fecha de enrolamiento y no la de naturalizacion?
El otro problema que planteas es que si el consulado te pide la sentencia, y en el certificado de la CNE no figura?

Saludos!

Escrito originalmente por Estefania Giganti

hola, quería hacerle una consulta a Laly, que veo que es una experta en este tema! De manera insólita caí con el tema de los enrolados en 1927.

Con mi familia hicimos el trámite de ciudadania hace 15 años. Personalmente fui la que busqué todos los papeles, rastree orígen exacto y demás. Mis hermanos y mi papá tienen pasaporte y todo y mi hermana también hizo ciudadanos a sus hijos y su marido.

Después de 15 años, la semana pasada, fui a anotar mi matrimonio y a mis hijos a Anagrafe y descubro que no estoy registrada en el AIRE por alguna traspapelación. La carta de finalización del trámite por parte del consulado la recibí en 2005 y a partir de ahí quedaba lo del AIRE solo.

Se contactaron con la comuna y les pidieron que vuelvan a mandar la partida que así sería más fácil. Y me llamaron para pedirme que vuelva a llevar la partida traducida. Y al pasar me dicen que resulta que mi bisabuelo había sido enrolado en 1927 y no constaba feche de naturalización con lo cual probablemente iba a tener que presentar sentencia.

A todo esto, yo me quedé atónita! La ciudadania estaba otorgada y yo solo estaba haciendo ese trámite extra 15 años después por un desliz de ellos en el envío de la documentación mía a Italia.

Alguien conoce un caso similar en el que años después pidan un papel que pueda poner en riesgo toda la ciudadanía? Me dicen que hubo un error, a lo que yo respondo que se presentó toda la documentación que se pedía en 2001 (tengo copia de los requisitos del momento y todo). Pueden llegar a sacar la nacionalidad de todos si se comprueba que se naturalizó antes de tener a mi abuelo?

Agradecería saber si hay alguien en situación similar que le esten pidiendo esto cuando va a hacer un trámite de rutina o anotar a un hijo. Y también quiero saber si es posible que saquen la nacionalidad. Es legal?

Desde ya muchas gracias! Estoy super angustiada con esta situación.

ValeValeeria
ValeValeeria
Comissario
Comissario
Desde: 07/Jul/2015
Mensajes: 343
ValeValeeria
Comissario
Comissario
ValeValeeria
Mensajes: 343
Desde: 07/Jul/2015
#26•11/Ago/2017, 13:05

Lamentablemente hay un caso de "cancelación" de ciudadanía o como sea, aunque quien comenta no cuenta cómo terminó todo:

http://uruguayosenitalia.phpbb-3.com/t151-me-quieren-sacar-la-ciudadania

sumandomillas
sumandomillas
Apprentice
Desde: 10/Ago/2017
Mensajes: 7
sumandomillas
Apprentice
sumandomillas
Mensajes: 7
Desde: 10/Ago/2017
#27•11/Ago/2017, 17:00

Si, gracias. Googleando en internet lo vi. Pero el usario no está activo y no puedo preguntarle cómo terminó todo. Una pena.

Escrito originalmente por @ValeValeeria

Lamentablemente hay un caso de "cancelación" de ciudadanía o como sea, aunque quien comenta no cuenta cómo terminó todo:

http://uruguayosenitalia.phpbb-3.com/t151-me-quieren-sacar-la-ciudadania

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#28•11/Ago/2017, 19:14•Editado por lalymundo

Hola Sumandomillas!

Lamentablemente es asi. La nacionalidad italiana puede perderse, revocarse y renunciarse. No asi la argentina.

Hace algunos años atras en el consulado aceptaban los certificados de la camara nacional electoral cuando la fecha de enrolamiento era porterior al nacimiento de los hijos aunque no hubiese fecha de naturalizacion.

Como en muchas otras cosas, se dieron casos de fraude (recordaras los casos de futbolistas famosos) y ademas justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas.

Actualmente en los consulados no se acepta el tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana si el ancetro figura como enrolado hasta tener certeza de la fecha de naturalizacion argentina.

Este tema no te salta ahora por que no se enviaron tus actas a la comuna (cosa que obviamente fue un error) si no que hubiese aparecido cuando cualquier otro descendiente intentara tramitar y buscaran el expediente.

A mi entender podria pasar varias cosas... Una que todo quede como esta y solo debas entregar nuevamente tus actas traducidas e incorporar a tus hijos. Otra es que efectivamente te pidan le fecha y/o sentencia de naturalizacion de tu ancestro. Si la encontras y es posterior al nacimiento de los hijos, todo bien. Si la encontras y la naturalizacion es anterior al nacimiento de los hijos estarian en un problema... al igual que si no aparecen esos datos...

Tenes algo a tu favor que es la carta del 2005 en donde dan por finalizado el tramite de manera afirmativa.

Hay sistemas juridicos en los que cuando una persona ostenta de buena fe y sin mediar fraude de manera continua una nacionalidad basada en una inscripcion, ésta quedaria consolidada, por que seria el mismo tiempo requerido de residencia para poder tramitar la naturalizacion por residencia. Habria que ver que interpretacion de esto hace el Consulado... Ustedes actuaron de buena fe ateniendose a los requisitos impuestos en ese momento y eran ignorantes de la inexactitud del certificado de la camara nacional electoral...

Adelantarte que determinacion puede tomar el consulado es imposible. No se cual es el criterio en estos casos... Ni siquiera estoy segura de que la decisión la pueda tomar el consulado o si deben ir a una instacia superior... probablemnte un juez o el Ministerio del interior Italiano... Inclusive pienso que en ese caso hasta podrian ser patrocinados por algun abogado tal vez...

Mirá... andá paso a paso... segun lo que te vayan diciendo vemos de ir buscando informacion que pueda ayudarte...

Entiendo perfectamente la angustia que sentis... es un bajon!

Animo!

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @sumandomillas

hola, quería hacerle una consulta a Laly, que veo que es una experta en este tema! De manera insólita caí con el tema de los enrolados en 1927.

Con mi familia hicimos el trámite de ciudadania hace 15 años. Personalmente fui la que busqué todos los papeles, rastree orígen exacto y demás. Mis hermanos y mi papá tienen pasaporte y todo y mi hermana también hizo ciudadanos a sus hijos y su marido.

Después de 15 años, la semana pasada, fui a anotar mi matrimonio y a mis hijos a Anagrafe y descubro que no estoy registrada en el AIRE por alguna traspapelación. La carta de finalización del trámite por parte del consulado la recibí en 2005 y a partir de ahí quedaba lo del AIRE solo.

Se contactaron con la comuna y les pidieron que vuelvan a mandar la partida que así sería más fácil. Y me llamaron para pedirme que vuelva a llevar la partida traducida. Y al pasar me dicen que resulta que mi bisabuelo había sido enrolado en 1927 y no constaba feche de naturalización con lo cual probablemente iba a tener que presentar sentencia.

A todo esto, yo me quedé atónita! La ciudadania estaba otorgada y yo solo estaba haciendo ese trámite extra 15 años después por un desliz de ellos en el envío de la documentación mía a Italia.

Alguien conoce un caso similar en el que años después pidan un papel que pueda poner en riesgo toda la ciudadanía? Me dicen que hubo un error, a lo que yo respondo que se presentó toda la documentación que se pedía en 2001 (tengo copia de los requisitos del momento y todo). Pueden llegar a sacar la nacionalidad de todos si se comprueba que se naturalizó antes de tener a mi abuelo?

Agradecería saber si hay alguien en situación similar que le esten pidiendo esto cuando va a hacer un trámite de rutina o anotar a un hijo. Y también quiero saber si es posible que saquen la nacionalidad. Es legal?

Desde ya muchas gracias! Estoy super angustiada con esta situación.

Laly
sumandomillas
sumandomillas
Apprentice
Desde: 10/Ago/2017
Mensajes: 7
sumandomillas
Apprentice
sumandomillas
Mensajes: 7
Desde: 10/Ago/2017
#29•12/Ago/2017, 16:17

Mil gracias Laly por tu super detallada respuesta. Un par de dudas extra, a partir de tu respuesta, abusando de tu buena predisposición. Gracias de nuevo!

1-Cuando decías "justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas" , querías decir SIN naturalizaciones previas o CON naturalizaciones previas? Justo se tipeo mal una letra y me quedó la duda...

Mi abuelo nació en 1912, hay una buena brecha hasta 1927. Eso me da un poco de esperanza.

2-El expendiente lo miran cada vez que se registra un nuevo desciendiente mayor o menor también, algo que se hace tipo trámite sencillo en Anagrafe? Porque mis sobrinos menores obtuvieron la ciudadania y mi cuñado hizo ciudadania por matrimonio hace un buen tiempo y no saltó nada. Mala suerte la mía!!

3-La carta que tengo yo de finalización de mi trámite por parte de consulado, previa a la inscripción en la comuna, equivale de alguna manera a un sí a la ciudadanía? Yo interpreto que sí, porque dicen que el trámite está concluido con todo lo presentado de acuerdo a la normativa y te aclaran que no hace falta pedir pasaporte para probar la nacionalidad.

Con lo cual en su momento lo leí como un otorgamiento de nacionalidad. Espero que sea así. De hecho, no hay ningún doc provatorio de la nacionalidad, justo lo había preguntado cuando hice el trámite. 
Pregunto esto para tener en claro donde estoy parada yo en particular si se diera el peor de los escenarios...

-------

Hasta ahí las dudas. Ahora les cuento los últimos avances. Me volvieron a llamar y me pidieron nuevamente el certificado de no ciudadano de la camara electoral. Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban. Me hicieron directamente ellos una carta para que presente firmada por el consul. Y la llevé el viernes.

No sé si será tan así que vayan a estar los datos, me cuesta creer que todo el mundo se mata por conseguir sentencias y  demás en miles de organismos, sin suerte, (como descubrí acá cuando surgió esto esta semana) y ahora mágicamente están consolidados todos los datos prolijamente ahí. Veremos.

Por supuesto los tengo a todos al tanto por si les puede servir a otros. Si estuvieran los datos sería genial!! El 25/26 me entero y les cuento. Tengo la sensación de que no va a salir nada y no sé cómo sigue la cosa...

Y desde ya mil gracias por ayudarme con este tema! Saluti

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola Sumandomillas!

Lamentablemente es asi. La nacionalidad italiana puede perderse, revocarse y renunciarse. No asi la argentina.

Hace algunos años atras en el consulado aceptaban los certificados de la camara nacional electoral cuando la fecha de enrolamiento era porterior al nacimiento de los hijos aunque no hubiese fecha de naturalizacion.

Como en muchas otras cosas, se dieron casos de fraude (recordaras los casos de futbolistas famosos) y ademas justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas.

Actualmente en los consulados no se acepta el tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana si el ancetro figura como enrolado hasta tener certeza de la fecha de naturalizacion argentina.

Este tema no te salta ahora por que no se enviaron tus actas a la comuna (cosa que obviamente fue un error) si no que hubiese aparecido cuando cualquier otro descendiente intentara tramitar y buscaran el expediente.

A mi entender podria pasar varias cosas... Una que todo quede como esta y solo debas entregar nuevamente tus actas traducidas e incorporar a tus hijos. Otra es que efectivamente te pidan le fecha y/o sentencia de naturalizacion de tu ancestro. Si la encontras y es posterior al nacimiento de los hijos, todo bien. Si la encontras y la naturalizacion es anterior al nacimiento de los hijos estarian en un problema... al igual que si no aparecen esos datos...

Tenes algo a tu favor que es la carta del 2005 en donde dan por finalizado el tramite de manera afirmativa.

Hay sistemas juridicos en los que cuando una persona ostenta de buena fe y sin mediar fraude de manera continua una nacionalidad basada en una inscripcion, ésta quedaria consolidada, por que seria el mismo tiempo requerido de residencia para poder tramitar la naturalizacion por residencia. Habria que ver que interpretacion de esto hace el Consulado... Ustedes actuaron de buena fe ateniendose a los requisitos impuestos en ese momento y eran ignorantes de la inexactitud del certificado de la camara nacional electoral...

Adelantarte que determinacion puede tomar el consulado es imposible. No se cual es el criterio en estos casos... Ni siquiera estoy segura de que la decisión la pueda tomar el consulado o si deben ir a una instacia superior... probablemnte un juez o el Ministerio del interior Italiano... Inclusive pienso que en ese caso hasta podrian ser patrocinados por algun abogado tal vez...

Mirá... andá paso a paso... segun lo que te vayan diciendo vemos de ir buscando informacion que pueda ayudarte...

Entiendo perfectamente la angustia que sentis... es un bajon!

Animo!

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @sumandomillas

hola, quería hacerle una consulta a Laly, que veo que es una experta en este tema! De manera insólita caí con el tema de los enrolados en 1927.

Con mi familia hicimos el trámite de ciudadania hace 15 años. Personalmente fui la que busqué todos los papeles, rastree orígen exacto y demás. Mis hermanos y mi papá tienen pasaporte y todo y mi hermana también hizo ciudadanos a sus hijos y su marido.

Después de 15 años, la semana pasada, fui a anotar mi matrimonio y a mis hijos a Anagrafe y descubro que no estoy registrada en el AIRE por alguna traspapelación. La carta de finalización del trámite por parte del consulado la recibí en 2005 y a partir de ahí quedaba lo del AIRE solo.

Se contactaron con la comuna y les pidieron que vuelvan a mandar la partida que así sería más fácil. Y me llamaron para pedirme que vuelva a llevar la partida traducida. Y al pasar me dicen que resulta que mi bisabuelo había sido enrolado en 1927 y no constaba feche de naturalización con lo cual probablemente iba a tener que presentar sentencia.

A todo esto, yo me quedé atónita! La ciudadania estaba otorgada y yo solo estaba haciendo ese trámite extra 15 años después por un desliz de ellos en el envío de la documentación mía a Italia.

Alguien conoce un caso similar en el que años después pidan un papel que pueda poner en riesgo toda la ciudadanía? Me dicen que hubo un error, a lo que yo respondo que se presentó toda la documentación que se pedía en 2001 (tengo copia de los requisitos del momento y todo). Pueden llegar a sacar la nacionalidad de todos si se comprueba que se naturalizó antes de tener a mi abuelo?

Agradecería saber si hay alguien en situación similar que le esten pidiendo esto cuando va a hacer un trámite de rutina o anotar a un hijo. Y también quiero saber si es posible que saquen la nacionalidad. Es legal?

Desde ya muchas gracias! Estoy super angustiada con esta situación.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#30•12/Ago/2017, 19:59•Editado por lalymundo

Hola sumandomillas!

Perdon por el error de tipeo!!! Sí, justamente era un SIN. Ese es justamente el problema con los enrolamientos de 1927. fueron masivos y en algunos casos no se habria seguido el procedimiento como corresponde, es decir, primero hacer la nacionalizacion argentina para luego empadronar. En algunos casos se empadrono directamente, entonces los datos de la naturalizacion no se encuentran porque simlemente no existe. A esos casos hace referencia el hilo de la conversacion sobre la presentacion judicial de la "Accion mero declarativa de derecho".

Por otro lado, el otorgamiento del reconocimiento de nacionalidad italiana en los casos de iure sanguinis (derecho de sangre) lo resuelve el consulado y luego envia las actas a la comuna italiana para ser transcriptas en el registro civil (esto es lo que se traspapelo en tu caso personal) Asi que la carta que vos tenes es la confirmacion de la conclusion del tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana positivamente. A esto hay que sumarle que hay una naturalizacion italiana por matrimonio. En ese caso no resuelve el consulado sino directamente el Ministerio del Interior Italiano... No pareceria muy logico que anulen un procedimiento tan largo con tatos familiares y entidades involucrados y sobre tod cuando fue todo de buena fe sin mediar fraude...

Probablemente si solo hubieses ido a registrar tu matrimonio y/o a tus hijos menores tal vez no hubiese saltado el tema de la natualizacion... pero de seguro es algo que hubiese aparecido en algun momento...

Me queda una duda... tu abuelo nacio en 1912 y aparece enrolado en 1927... o sea a los 15 años... pero a esa edad no se enrolaban... se hacia a los18 años tanto para nativos como para naturalizados... Ni siquiera tenia edad como para naturalizarse por si mismo, si no que debio haberlo llevado su padre o algun adulto responsable para hacerlo... o simplemente (y eso seria lo mejor!) el certificado que dice que esta enrolado esta equivocado...

Espera a ver que dice el nuevo certificado de la camara nacional electoral, tal vez sean muy buenas noticias!

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @sumandomillas

Mil gracias Laly por tu super detallada respuesta. Un par de dudas extra, a partir de tu respuesta, abusando de tu buena predisposición. Gracias de nuevo!

1-Cuando decías "justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas" , querías decir SIN naturalizaciones previas o CON naturalizaciones previas? Justo se tipeo mal una letra y me quedó la duda...

Mi abuelo nació en 1912, hay una buena brecha hasta 1927. Eso me da un poco de esperanza.

2-El expendiente lo miran cada vez que se registra un nuevo desciendiente mayor o menor también, algo que se hace tipo trámite sencillo en Anagrafe? Porque mis sobrinos menores obtuvieron la ciudadania y mi cuñado hizo ciudadania por matrimonio hace un buen tiempo y no saltó nada. Mala suerte la mía!!

3-La carta que tengo yo de finalización de mi trámite por parte de consulado, previa a la inscripción en la comuna, equivale de alguna manera a un sí a la ciudadanía? Yo interpreto que sí, porque dicen que el trámite está concluido con todo lo presentado de acuerdo a la normativa y te aclaran que no hace falta pedir pasaporte para probar la nacionalidad.

Con lo cual en su momento lo leí como un otorgamiento de nacionalidad. Espero que sea así. De hecho, no hay ningún doc provatorio de la nacionalidad, justo lo había preguntado cuando hice el trámite. 
Pregunto esto para tener en claro donde estoy parada yo en particular si se diera el peor de los escenarios...

-------

Hasta ahí las dudas. Ahora les cuento los últimos avances. Me volvieron a llamar y me pidieron nuevamente el certificado de no ciudadano de la camara electoral. Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban. Me hicieron directamente ellos una carta para que presente firmada por el consul. Y la llevé el viernes.

No sé si será tan así que vayan a estar los datos, me cuesta creer que todo el mundo se mata por conseguir sentencias y  demás en miles de organismos, sin suerte, (como descubrí acá cuando surgió esto esta semana) y ahora mágicamente están consolidados todos los datos prolijamente ahí. Veremos.

Por supuesto los tengo a todos al tanto por si les puede servir a otros. Si estuvieran los datos sería genial!! El 25/26 me entero y les cuento. Tengo la sensación de que no va a salir nada y no sé cómo sigue la cosa...

Y desde ya mil gracias por ayudarme con este tema! Saluti

Laly
sumandomillas
sumandomillas
Apprentice
Desde: 10/Ago/2017
Mensajes: 7
sumandomillas
Apprentice
sumandomillas
Mensajes: 7
Desde: 10/Ago/2017
#31•13/Ago/2017, 00:56

Mil gracias de nuevo, @lalymundo. Todo clarísimo.

Interesante el punto de que ya intervino el Ministerio del Interior para la naturalización de mi cuñado. No lo había pensado. En el peor de los escenarios, calculo que dar marcha atrás implicaría para ellos reconocer un error importante.

Hasta ahora  otorgaron la ciudadania a mi papa, mis dos hermanos, dos sobrinos y mi cuñado por naturalización. Y a mí hasta la carta...Qué bueno que la carta ya indica el reconocimiento! Una tranquilidad, dentro del contexto difuso...ja ja.

No fui clara con los parentescos. El italiano era mi bisabuelo. Por eso decía que hay bastante tiempo entre que nació su hijo en 1912, mi abuelo que es el primer argentino, y el enrolamiento muy posterior en 1927. Si es que el enrolamiento fue acompañado de naturalización en paralelo, no habría problema.

Si fue antes, no lo sé. Y puede que no haya sido nunca, como mencionás que era habitual.

Cruzo los dedos para el 25! Gracias de nuevo.

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola sumandomillas!

Perdon por el error de tipeo!!! Sí, justamente era un SIN. Ese es justamente el problema con los enrolamientos de 1927. fueron masivos y en algunos casos no se habria seguido el procedimiento como corresponde, es decir, primero hacer la nacionalizacion argentina para luego empadronar. En algunos casos se empadrono directamente, entonces los datos de la naturalizacion no se encuentran porque simlemente no existe. A esos casos hace referencia el hilo de la conversacion sobre la presentacion judicial de la "Accion mero declarativa de derecho".

Por otro lado, el otorgamiento del reconocimiento de nacionalidad italiana en los casos de iure sanguinis (derecho de sangre) lo resuelve el consulado y luego envia las actas a la comuna italiana para ser transcriptas en el registro civil (esto es lo que se traspapelo en tu caso personal) Asi que la carta que vos tenes es la confirmacion de la conclusion del tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana positivamente. A esto hay que sumarle que hay una naturalizacion italiana por matrimonio. En ese caso no resuelve el consulado sino directamente el Ministerio del Interior Italiano... No pareceria muy logico que anulen un procedimiento tan largo con tatos familiares y entidades involucrados y sobre tod cuando fue todo de buena fe sin mediar fraude...

Probablemente si solo hubieses ido a registrar tu matrimonio y/o a tus hijos menores tal vez no hubiese saltado el tema de la natualizacion... pero de seguro es algo que hubiese aparecido en algun momento...

Me queda una duda... tu abuelo nacio en 1912 y aparece enrolado en 1927... o sea a los 15 años... pero a esa edad no se enrolaban... se hacia a los18 años tanto para nativos como para naturalizados... Ni siquiera tenia edad como para naturalizarse por si mismo, si no que debio haberlo llevado su padre o algun adulto responsable para hacerlo... o simplemente (y eso seria lo mejor!) el certificado que dice que esta enrolado esta equivocado...

Espera a ver que dice el nuevo certificado de la camara nacional electoral, tal vez sean muy buenas noticias!

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @sumandomillas

Mil gracias Laly por tu super detallada respuesta. Un par de dudas extra, a partir de tu respuesta, abusando de tu buena predisposición. Gracias de nuevo!

1-Cuando decías "justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas" , querías decir SIN naturalizaciones previas o CON naturalizaciones previas? Justo se tipeo mal una letra y me quedó la duda...

Mi abuelo nació en 1912, hay una buena brecha hasta 1927. Eso me da un poco de esperanza.

2-El expendiente lo miran cada vez que se registra un nuevo desciendiente mayor o menor también, algo que se hace tipo trámite sencillo en Anagrafe? Porque mis sobrinos menores obtuvieron la ciudadania y mi cuñado hizo ciudadania por matrimonio hace un buen tiempo y no saltó nada. Mala suerte la mía!!

3-La carta que tengo yo de finalización de mi trámite por parte de consulado, previa a la inscripción en la comuna, equivale de alguna manera a un sí a la ciudadanía? Yo interpreto que sí, porque dicen que el trámite está concluido con todo lo presentado de acuerdo a la normativa y te aclaran que no hace falta pedir pasaporte para probar la nacionalidad.

Con lo cual en su momento lo leí como un otorgamiento de nacionalidad. Espero que sea así. De hecho, no hay ningún doc provatorio de la nacionalidad, justo lo había preguntado cuando hice el trámite. 
Pregunto esto para tener en claro donde estoy parada yo en particular si se diera el peor de los escenarios...

-------

Hasta ahí las dudas. Ahora les cuento los últimos avances. Me volvieron a llamar y me pidieron nuevamente el certificado de no ciudadano de la camara electoral. Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban. Me hicieron directamente ellos una carta para que presente firmada por el consul. Y la llevé el viernes.

No sé si será tan así que vayan a estar los datos, me cuesta creer que todo el mundo se mata por conseguir sentencias y  demás en miles de organismos, sin suerte, (como descubrí acá cuando surgió esto esta semana) y ahora mágicamente están consolidados todos los datos prolijamente ahí. Veremos.

Por supuesto los tengo a todos al tanto por si les puede servir a otros. Si estuvieran los datos sería genial!! El 25/26 me entero y les cuento. Tengo la sensación de que no va a salir nada y no sé cómo sigue la cosa...

Y desde ya mil gracias por ayudarme con este tema! Saluti

fb@10155050194102950
fb@10155050194102950
Apprentice
Desde: 18/Jul/2017
Mensajes: 3
fb@10155050194102950
Apprentice
fb@10155050194102950
Mensajes: 3
Desde: 18/Jul/2017
#32•16/Ago/2017, 11:44

Hola, como va!? Como siempre, todo muy claro y conciso.

Tengo varias consultas. Laly, yo tampoco quiero abusarme de tu buena predisposicion, pero podrias enumerar lugares donde poder ir a buscar la "Sentencia" que tanto requieren en el consulado?

Yo tambien estoy con el problema de los enrolados en 1927.

Por otra parte, y cito "Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban."

Donde seria eso?.

Gracias como siempre y espero su respuesta nuevamente!

Saludos

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola sumandomillas!

Perdon por el error de tipeo!!! Sí, justamente era un SIN. Ese es justamente el problema con los enrolamientos de 1927. fueron masivos y en algunos casos no se habria seguido el procedimiento como corresponde, es decir, primero hacer la nacionalizacion argentina para luego empadronar. En algunos casos se empadrono directamente, entonces los datos de la naturalizacion no se encuentran porque simlemente no existe. A esos casos hace referencia el hilo de la conversacion sobre la presentacion judicial de la "Accion mero declarativa de derecho".

Por otro lado, el otorgamiento del reconocimiento de nacionalidad italiana en los casos de iure sanguinis (derecho de sangre) lo resuelve el consulado y luego envia las actas a la comuna italiana para ser transcriptas en el registro civil (esto es lo que se traspapelo en tu caso personal) Asi que la carta que vos tenes es la confirmacion de la conclusion del tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana positivamente. A esto hay que sumarle que hay una naturalizacion italiana por matrimonio. En ese caso no resuelve el consulado sino directamente el Ministerio del Interior Italiano... No pareceria muy logico que anulen un procedimiento tan largo con tatos familiares y entidades involucrados y sobre tod cuando fue todo de buena fe sin mediar fraude...

Probablemente si solo hubieses ido a registrar tu matrimonio y/o a tus hijos menores tal vez no hubiese saltado el tema de la natualizacion... pero de seguro es algo que hubiese aparecido en algun momento...

Me queda una duda... tu abuelo nacio en 1912 y aparece enrolado en 1927... o sea a los 15 años... pero a esa edad no se enrolaban... se hacia a los18 años tanto para nativos como para naturalizados... Ni siquiera tenia edad como para naturalizarse por si mismo, si no que debio haberlo llevado su padre o algun adulto responsable para hacerlo... o simplemente (y eso seria lo mejor!) el certificado que dice que esta enrolado esta equivocado...

Espera a ver que dice el nuevo certificado de la camara nacional electoral, tal vez sean muy buenas noticias!

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @sumandomillas

Mil gracias Laly por tu super detallada respuesta. Un par de dudas extra, a partir de tu respuesta, abusando de tu buena predisposición. Gracias de nuevo!

1-Cuando decías "justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas" , querías decir SIN naturalizaciones previas o CON naturalizaciones previas? Justo se tipeo mal una letra y me quedó la duda...

Mi abuelo nació en 1912, hay una buena brecha hasta 1927. Eso me da un poco de esperanza.

2-El expendiente lo miran cada vez que se registra un nuevo desciendiente mayor o menor también, algo que se hace tipo trámite sencillo en Anagrafe? Porque mis sobrinos menores obtuvieron la ciudadania y mi cuñado hizo ciudadania por matrimonio hace un buen tiempo y no saltó nada. Mala suerte la mía!!

3-La carta que tengo yo de finalización de mi trámite por parte de consulado, previa a la inscripción en la comuna, equivale de alguna manera a un sí a la ciudadanía? Yo interpreto que sí, porque dicen que el trámite está concluido con todo lo presentado de acuerdo a la normativa y te aclaran que no hace falta pedir pasaporte para probar la nacionalidad.

Con lo cual en su momento lo leí como un otorgamiento de nacionalidad. Espero que sea así. De hecho, no hay ningún doc provatorio de la nacionalidad, justo lo había preguntado cuando hice el trámite. 
Pregunto esto para tener en claro donde estoy parada yo en particular si se diera el peor de los escenarios...

-------

Hasta ahí las dudas. Ahora les cuento los últimos avances. Me volvieron a llamar y me pidieron nuevamente el certificado de no ciudadano de la camara electoral. Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban. Me hicieron directamente ellos una carta para que presente firmada por el consul. Y la llevé el viernes.

No sé si será tan así que vayan a estar los datos, me cuesta creer que todo el mundo se mata por conseguir sentencias y  demás en miles de organismos, sin suerte, (como descubrí acá cuando surgió esto esta semana) y ahora mágicamente están consolidados todos los datos prolijamente ahí. Veremos.

Por supuesto los tengo a todos al tanto por si les puede servir a otros. Si estuvieran los datos sería genial!! El 25/26 me entero y les cuento. Tengo la sensación de que no va a salir nada y no sé cómo sigue la cosa...

Y desde ya mil gracias por ayudarme con este tema! Saluti

sumandomillas
sumandomillas
Apprentice
Desde: 10/Ago/2017
Mensajes: 7
sumandomillas
Apprentice
sumandomillas
Mensajes: 7
Desde: 10/Ago/2017
#33•16/Ago/2017, 12:31

Santigo, lo que preguntabas ("Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban."), me lo dijeron a mí en el consulado. 

Y se referían a la Cámara Electoral. Ahora volví a pedir el certificado de no ciudadano a la Cámara Electoral, porque en teoría ahora tienen nueva info. En mi certificado original, pedido en 2001, solo decía enrolado en 1927 y los otros datos no constaban.

Como comentaba, a mí me parece raro que tengan info consolidada que antes no aparecía en ningún lado, pero como lo mío fue hace mucho tiempo, no lo sé. Si querés, esperá a ver qué sale en mi certificado para chequear si es verdad que sale nueva info inédita...

El 26 calculo tenerlo. Les aviso por acá.

Vos todavía no pudiste presentar nada por esto? No hay nadie que haya obtenido la ciudadania?


Saludos

Escrito originalmente por Santiago Curutchet

Hola, como va!? Como siempre, todo muy claro y conciso.

Tengo varias consultas. Laly, yo tampoco quiero abusarme de tu buena predisposicion, pero podrias enumerar lugares donde poder ir a buscar la "Sentencia" que tanto requieren en el consulado?

Yo tambien estoy con el problema de los enrolados en 1927.

Por otra parte, y cito "Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban."

Donde seria eso?.

Gracias como siempre y espero su respuesta nuevamente!

Saludos

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola sumandomillas!

Perdon por el error de tipeo!!! Sí, justamente era un SIN. Ese es justamente el problema con los enrolamientos de 1927. fueron masivos y en algunos casos no se habria seguido el procedimiento como corresponde, es decir, primero hacer la nacionalizacion argentina para luego empadronar. En algunos casos se empadrono directamente, entonces los datos de la naturalizacion no se encuentran porque simlemente no existe. A esos casos hace referencia el hilo de la conversacion sobre la presentacion judicial de la "Accion mero declarativa de derecho".

Por otro lado, el otorgamiento del reconocimiento de nacionalidad italiana en los casos de iure sanguinis (derecho de sangre) lo resuelve el consulado y luego envia las actas a la comuna italiana para ser transcriptas en el registro civil (esto es lo que se traspapelo en tu caso personal) Asi que la carta que vos tenes es la confirmacion de la conclusion del tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana positivamente. A esto hay que sumarle que hay una naturalizacion italiana por matrimonio. En ese caso no resuelve el consulado sino directamente el Ministerio del Interior Italiano... No pareceria muy logico que anulen un procedimiento tan largo con tatos familiares y entidades involucrados y sobre tod cuando fue todo de buena fe sin mediar fraude...

Probablemente si solo hubieses ido a registrar tu matrimonio y/o a tus hijos menores tal vez no hubiese saltado el tema de la natualizacion... pero de seguro es algo que hubiese aparecido en algun momento...

Me queda una duda... tu abuelo nacio en 1912 y aparece enrolado en 1927... o sea a los 15 años... pero a esa edad no se enrolaban... se hacia a los18 años tanto para nativos como para naturalizados... Ni siquiera tenia edad como para naturalizarse por si mismo, si no que debio haberlo llevado su padre o algun adulto responsable para hacerlo... o simplemente (y eso seria lo mejor!) el certificado que dice que esta enrolado esta equivocado...

Espera a ver que dice el nuevo certificado de la camara nacional electoral, tal vez sean muy buenas noticias!

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @sumandomillas

Mil gracias Laly por tu super detallada respuesta. Un par de dudas extra, a partir de tu respuesta, abusando de tu buena predisposición. Gracias de nuevo!

1-Cuando decías "justamente en 1927 hubo enrolameintos masivos son naturalizaciones previas" , querías decir SIN naturalizaciones previas o CON naturalizaciones previas? Justo se tipeo mal una letra y me quedó la duda...

Mi abuelo nació en 1912, hay una buena brecha hasta 1927. Eso me da un poco de esperanza.

2-El expendiente lo miran cada vez que se registra un nuevo desciendiente mayor o menor también, algo que se hace tipo trámite sencillo en Anagrafe? Porque mis sobrinos menores obtuvieron la ciudadania y mi cuñado hizo ciudadania por matrimonio hace un buen tiempo y no saltó nada. Mala suerte la mía!!

3-La carta que tengo yo de finalización de mi trámite por parte de consulado, previa a la inscripción en la comuna, equivale de alguna manera a un sí a la ciudadanía? Yo interpreto que sí, porque dicen que el trámite está concluido con todo lo presentado de acuerdo a la normativa y te aclaran que no hace falta pedir pasaporte para probar la nacionalidad.

Con lo cual en su momento lo leí como un otorgamiento de nacionalidad. Espero que sea así. De hecho, no hay ningún doc provatorio de la nacionalidad, justo lo había preguntado cuando hice el trámite. 
Pregunto esto para tener en claro donde estoy parada yo en particular si se diera el peor de los escenarios...

-------

Hasta ahí las dudas. Ahora les cuento los últimos avances. Me volvieron a llamar y me pidieron nuevamente el certificado de no ciudadano de la camara electoral. Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban. Me hicieron directamente ellos una carta para que presente firmada por el consul. Y la llevé el viernes.

No sé si será tan así que vayan a estar los datos, me cuesta creer que todo el mundo se mata por conseguir sentencias y  demás en miles de organismos, sin suerte, (como descubrí acá cuando surgió esto esta semana) y ahora mágicamente están consolidados todos los datos prolijamente ahí. Veremos.

Por supuesto los tengo a todos al tanto por si les puede servir a otros. Si estuvieran los datos sería genial!! El 25/26 me entero y les cuento. Tengo la sensación de que no va a salir nada y no sé cómo sigue la cosa...

Y desde ya mil gracias por ayudarme con este tema! Saluti

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#34•16/Ago/2017, 16:03

Hola Santiago!

A lo comentado por sumandomillas puedo agregar estos posibles lugares donde consular por las sentencias y empadronamientos:

  • Archivo General de Tribunales c/o il Palacio de Tribunales - Buenos Aires;
  • Archivo del Ejército Argentino – Buenos Aires;
  • Archivo del Estado Mayor Argentino – Buenos Aires.
  • ReNaPer

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por fb@10155050194102950

Hola, como va!? Como siempre, todo muy claro y conciso.

Tengo varias consultas. Laly, yo tampoco quiero abusarme de tu buena predisposicion, pero podrias enumerar lugares donde poder ir a buscar la "Sentencia" que tanto requieren en el consulado?

Yo tambien estoy con el problema de los enrolados en 1927.

Por otra parte, y cito "Dijeron que hubo algún tipo de acuerdo/disposición entre el consulado y la camara y que ahora aparecen esos datos que antes no figuraban."

Donde seria eso?.

Gracias como siempre y espero su respuesta nuevamente!

Saludos

Laly
fb@10155270015149107
fb@10155270015149107
Curiosare
Desde: 07/Nov/2017
Mensajes: 1
fb@10155270015149107
Curiosare
fb@10155270015149107
Mensajes: 1
Desde: 07/Nov/2017
#35•07/Nov/2017, 12:13

Alguien tiene datos del abogado que inicio el juicio Accion mero declarativa de derecho??Se que con esta acción podemos resolver el problema de los enrolados en 1927.La respuesta a mi tramite esta asi segun lo que me envio el consultado hace ya largo tiempo y no lo puedo resolver en sede de revision de su instancia hemos advertido que el sr. XXX se enrolo' el 16/02/1927, pero no consta la fecha en que obtuvo la ciudadania argentina (ver adjunto).Por nuevas disposiciones recibidas, ya no podemos aceptar la fecha de enrolamiento como fecha de obtencion de ciudadania, debendo uds. presentarnos indefectiblemente la sentencia de otorgamiento de ciudadania, o una certificacion expedida por el Juzgado Federal correspondiente en la que conste la fecha exacta en la que se concedió la ciudadania al sr.XXX, en original legalizado con Apostille del Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#36•07/Nov/2017, 16:20

Hola Ariel!

Lamentablemente no tenemos los datos exactos ni del abogado ni del expediente.

Solo sabemos que fue en La Plata, que sentó un precedente importantisimo, pero que cada interesado debe presentar la instancia por que no fue un fallo general si no particular.

Necesitarias un abogado que te represente y pueda ubicar los antecedentes del expediente en La Plata.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Ariel Frangi

Alguien tiene datos del abogado que inicio el juicio Accion mero declarativa de derecho??Se que con esta acción podemos resolver el problema de los enrolados en 1927.La respuesta a mi tramite esta asi segun lo que me envio el consultado hace ya largo tiempo y no lo puedo resolver en sede de revision de su instancia hemos advertido que el sr. XXX se enrolo' el 16/02/1927, pero no consta la fecha en que obtuvo la ciudadania argentina (ver adjunto).Por nuevas disposiciones recibidas, ya no podemos aceptar la fecha de enrolamiento como fecha de obtencion de ciudadania, debendo uds. presentarnos indefectiblemente la sentencia de otorgamiento de ciudadania, o una certificacion expedida por el Juzgado Federal correspondiente en la que conste la fecha exacta en la que se concedió la ciudadania al sr.XXX, en original legalizado con Apostille del Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino.

Laly
fb@10155427879317712
fb@10155427879317712
Apprentice
Desde: 09/Feb/2018
Mensajes: 2
fb@10155427879317712
Apprentice
fb@10155427879317712
Mensajes: 2
Desde: 09/Feb/2018
#37•23/Feb/2018, 19:24

Hola, habria manera de que alguien me facilite una sentencia de naturalizacion?

Escrito originalmente por @herrerajuanfacundo

Laly,

te consulto lo siguiente, en la sentencia de naturalizacion de mi bisabuelo de 1927, hay un apartado que indica
..."se le otorgó la carta de ciudadania, haciendole saber la obligacion de enrolarse dentro de los proximos tres meses"...
Me da a entender que cualquier persona enrolada tuvo que naturalizarse no mas que 90 días antes. Dicho esto, para los casos que no existe la sentencia, con todos los certificados que esto implica, no podria llegar a emitirse un documento que indicase que no se encuentra dicha sentencia pero que la fecha de naturalizacion no puede superar los 90 dias anteriores a la fecha de enrolado.
No se si el RENAPER o la camará puede emitir un documento asi, pero de ser asi, si nadie lo intentó, no estaria mal probar por ese lado.

Saludos

Adrilop
Adrilop
Apprentice
Desde: 28/Mar/2018
Mensajes: 2
Adrilop
Apprentice
Adrilop
Mensajes: 2
Desde: 28/Mar/2018
#38•28/Mar/2018, 18:05

Hola, hoy estuve en el consulado para finalizar el tramite de ciudadaniadel cnn de mi bisabuelo, que solo menciona que se enroló en el ejército en 1928.Alguien podria decirme si la Cámara electoral, después del acuerdo firmado entre el Consulado Italiano y la Cámara, ya presenta el cnn con los datos faltantes? La persona que me atendió en el consulado dijo que falta la sentencia de naturalización en el cnn y que sin eso, el trámite no lo completan. Gracias.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#39•29/Mar/2018, 17:17

Hola Adrilop!

Si la Camara Nacional Electoral ya te extendio un certificado en el que dice que tu ancestro se naturalizo, pero sin consignar datos de esa naturalizacion es por que evidentemente la Camara no los tiene. Es poco probable que extendiendote uno nuevo esos datos aparezcan, pero alguna que otra vez ha pasado...

Si te entregan un certificado igual al anterior te va a tocar emprender el camino de busqueda de esa naturalizacion.

El Consulado ya te informo verbalmente que sin ese dato el tramite queda incompleto y por lo tanto no va a avanzar.

No entiendo a que te referis con el acuerdo firmado entre la Camara y el Consulado...

Te recomiendo que leas completos todos los mensajes de este hilo del foro para que tengas una idea de los pasos a seguir.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Adrilop

Hola, hoy estuve en el consulado para finalizar el tramite de ciudadaniadel cnn de mi bisabuelo, que solo menciona que se enroló en el ejército en 1928.Alguien podria decirme si la Cámara electoral, después del acuerdo firmado entre el Consulado Italiano y la Cámara, ya presenta el cnn con los datos faltantes? La persona que me atendió en el consulado dijo que falta la sentencia de naturalización en el cnn y que sin eso, el trámite no lo completan. Gracias.

Laly
User 10474564
User 10474564
Lavoratore
Desde: 01/Dic/2017
Mensajes: 27
User 10474564
Lavoratore
User 10474564
Mensajes: 27
Desde: 01/Dic/2017
#40•29/Mar/2018, 17:32

En este hilo hay bastante información con respecto a los casos de hijos nacidos antes de 1948 de madres Italianas y que fueron llevados a las cortes (lamentablemente sólo está en Inglés/Italiano). Espero les sirva a alguno!

96 Mensajes
12345
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Sentencia por naturalización
Por: Omikron87, el 02/May/2022, 20:33
02/May/2022, 20:33
Omikron87
2
15/Sep/2022, 19:10
mash_rularda
Problema con Sentencia de Naturalizacion
Por: santilf14, el 06/Mar/2020, 10:02
06/Mar/2020, 10:02
santilf14
4
07/Dic/2020, 16:04
lalymundo
[ENORME DUDA] Sentencia de naturalización
Por: alalexx, el 17/Ene/2020, 18:25
17/Ene/2020, 18:25
alalexx
4
09/Jun/2020, 15:48
matiaspalermo
Sentencia naturalizacion
Por: fb@10155427879317712, el 23/Feb/2018, 19:58
23/Feb/2018, 19:58
fb@10155427879317712
5
29/Jun/2019, 05:09
ogb2019
Consulta Bahía Blanca. Búsqueda Sentencia Naturalización.
Por: fb@10210999372473291, el 20/Jun/2017, 10:12
20/Jun/2017, 10:12
fb@10210999372473291
1
23/Jun/2017, 14:26
fb@1185773141486465

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 00:04 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9