• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Sentencia de Naturalización
Responder
96 Mensajes
12345
fb@10156204616165332
fb@10156204616165332
Apprentice
Desde: 24/Nov/2015
Mensajes: 5
fb@10156204616165332
Apprentice
fb@10156204616165332
Mensajes: 5
Desde: 24/Nov/2015
#1•24/May/2016, 12:25

Estimados,

Luego de haber tenido mi turno en el consulado a principios de mes me dijeron que todos mis papeles eran correctos pero como mi Bisabuelo, segun el Certificado de No Ciudadano, había sido enrolado en 1927 necesitaba la sentencia de jura de la naturalización y que la tenía que buscar en el juzgado electoral correspondiente.

Me dirigi con un abogado a dicho juzgado y me dijeron que en ese año se enrrolo masivamente y que no hay sentencias de jura. Que no las voy a encontrar, pero que ésto viola el convenio bilateral entre Italia y Argentina para el reconocimiento de ciudadanía.

A alguien más le sucedio? Como procedieron?

Muchas gracias!

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#2•26/May/2016, 17:15•Editado por lalymundo

Hola mariano!

Lamentablemente hay muchimas personas que no pudieron obtener el reconocimiento de nacionalidad italiana justamente porque su ancestro italiano figura como enrolado en 1927.

Desde hace años venimos en los foros y grupos de ciudadanía buscándole la vuelta al tema de los enrolamientos masivos de 1927 sin resultados. Ese año fue tremendo para los tramites de los descendientes de italianos.

Pero recientemente se dio un caso como el tuyo en el que el solicitante consiguió que le reconozcan la nacionalidad italiana y con eso abrió la puerta para que muchos otros puedan conseguir lo mismo.

Esta persona se presento a la justicia mediante un abogado he hizo una “Accion mero declarativa de derecho”

Esta acción es una herramienta legal que puede utilizar un ciudadano cuando tiene una duda o incertidumbre sobre un tema que hace a sus derechos o que lo perjudica, entonces se presenta ante un juez para que resuelva esa duda.

Hasta ahora nunca se había usado esta herramienta legal para el tema de los enrolamientos.

Basicamente la presentación seria que si tu bisabuelo aparece en el certificado de no argentino como enrolado en 1927, el ReNaPer es quien debería tener la documentación correspondiente al respecto con fecha de jura y fecha de carta de otorgamiento, juzgado interviniente, etc, entonces por un lado estarias vos presentando una incertidubre e invocando un derecho, y por otro el ReNaPer que deberia tener certeza de que tu bisabuelo es argentino pero no cuenta con la documentacion que lo pruebe.

Deberias presentar todos los papeles en los que conste que agotaste todas las posibilidades de búsqueda (informe de los juzgados que consultaste, archivos generales, etc) y que por un problema ajeno a vos el estado te esta negando un derecho constitucional como son los tratados bilaterales de doble ciudadanía. Que entendes que tu bisabuelo fue enrolado pero que nunca fue ciudadano argentino porque  si realmente lo hubiese sido tendrían que existir los papeles de jura, etc  contadiciendose de esta forma lo que dice el certificado de la cámara nacional electoral. Ademas siguiendo este razonamiento se evidencia que hubo un hecho ilegal en 1927 y que tu bisabuelo si bien aparece enrolado nunca fue ciudadano argentino y siempre fue italiano.

En el caso de la persona que hizo la presentación el juzgado le dio la razón, y el ReNaPer no apelo quedando la sentecia firme.

Luego mediante oden judicial la cámara nacional electoral extendió un nuevo certificado de no ciudadano argentino en el que aclaraban que la persona que figuraba como enrolado, no era ciudadano argentino por decisión judicial.

Finalmente con toda la documentacion restante (actas, traducciones, etc) el nuevo certificado de la cámara nacional electoral y la sentencia judicial con nota de “cosa juzgada” y apostillada de la Haya con su traducción, se presento en el Consulado Italiano de La Plata y recibió su reconocimiento de nacionalidad italiana.

Entiendo que todo esto le habrá llevado tiempo y esfuerzo, pero además de obtener su nacionalidad italiana, dejó sentado el precedente para que otros en esa situación también puedan hacerlo.

Si tenes posibilidad con tu abogado, fíjate la viabilidad de iniciar este camino por que es el único caso que conozco que obtuvo el reconocimiento de nacionalidad Italia a pesar del famoso enrolamiento de 1927.

Si puedo obtener mas información sobre este caso o el procedimiento específico, lo voy a dejar en el foro.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Mariano Ruiz

Estimados,

Luego de haber tenido mi turno en el consulado a principios de mes me dijeron que todos mis papeles eran correctos pero como mi Bisabuelo, segun el Certificado de No Ciudadano, había sido enrolado en 1927 necesitaba la sentencia de jura de la naturalización y que la tenía que buscar en el juzgado electoral correspondiente.

Me dirigi con un abogado a dicho juzgado y me dijeron que en ese año se enrrolo masivamente y que no hay sentencias de jura. Que no las voy a encontrar, pero que ésto viola el convenio bilateral entre Italia y Argentina para el reconocimiento de ciudadanía.

A alguien más le sucedio? Como procedieron?

Muchas gracias!

Laly
fb@10156204616165332
fb@10156204616165332
Apprentice
Desde: 24/Nov/2015
Mensajes: 5
fb@10156204616165332
Apprentice
fb@10156204616165332
Mensajes: 5
Desde: 24/Nov/2015
#3•28/May/2016, 19:34

Hola Laly,

Muchas gracias por toda esa información, realmente no conocía lo complejo de los enrolamientos de 1927.

Parte de mi familia (hnos de mi abuela) han podido sacar la ciudadania en el Consulado de La Plata y su expediente está en esa sección consular. Asimismo mis hermanos por parte de mi padre también han hecho el tramite y han obtenido su ciudadanía directamente realizando el tramite en Italia, por lo que como presentaron los papeles de mi padre (ya fallecido) y de mi abuela lo que estoy intentando hacer es pedir un informe de ciudadania a la comuna italiana para poder demostrar que mi padre y mi abuela y mis medio hermanos ya son italianos. Creo que esa sería una forma de evitar entrar en esta estrategía judicial. Igualmente la voy a tener en cuanta en caso de no tener suerte.

Muchas gracias por la información,

Saludos,

Marian

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola mariano!

Lamentablemente hay muchimas personas que no pudieron obtener el reconocimiento de nacionalidad italiana justamente porque su ancestro italiano figura como enrolado en 1927.

Desde hace años venimos en los foros y grupos de ciudadanía buscándole la vuelta al tema de los enrolamientos masivos de 1927 sin resultados. Ese año fue tremendo para los tramites de los descendientes de italianos.

Pero recientemente se dio un caso como el tuyo en el que el solicitante consiguió que le reconozcan la nacionalidad italiana y con eso abrió la puerta para que muchos otros puedan conseguir lo mismo.

Esta persona se presento a la justicia mediante un abogado he hizo una “Accion mero declarativa de derecho”

Esta acción es una herramienta legal que puede utilizar un ciudadano cuando tiene una duda o incertidumbre sobre un tema que hace a sus derechos o que lo perjudica, entonces se presenta ante un juez para que resuelva esa duda.

Hasta ahora nunca se había usado esta herramienta legal para el tema de los enrolamientos.

Basicamente la presentación seria que si tu bisabuelo aparece en el certificado de no argentino como enrolado en 1927, el ReNaPer es quien debería tener la documentación correspondiente al respecto con fecha de jura y fecha de carta de otorgamiento, juzgado interviniente, etc, entonces por un lado estarias vos presentando una incertidubre e invocando un derecho, y por otro el ReNaPer que deberia tener certeza de que tu bisabuelo es argentino pero no cuenta con la documentacion que lo pruebe.

Deberias presentar todos los papeles en los que conste que agotaste todas las posibilidades de búsqueda (informe de los juzgados que consultaste, archivos generales, etc) y que por un problema ajeno a vos el estado te esta negando un derecho constitucional como son los tratados bilaterales de doble ciudadanía. Que entendes que tu bisabuelo fue enrolado pero que nunca fue ciudadano argentino porque  si realmente lo hubiese sido tendrían que existir los papeles de jura, etc  contadiciendose de esta forma lo que dice el certificado de la cámara nacional electoral. Ademas siguiendo este razonamiento se evidencia que hubo un hecho ilegal en 1927 y que tu bisabuelo si bien aparece enrolado nunca fue ciudadano argentino y siempre fue italiano.

En el caso de la persona que hizo la presentación el juzgado le dio la razón, y el ReNaPer no apelo quedando la sentecia firme.

Luego mediante oden judicial la cámara nacional electoral extendió un nuevo certificado de no ciudadano argentino en el que aclaraban que la persona que figuraba como enrolado, no era ciudadano argentino por decisión judicial.

Finalmente con toda la documentacion restante (actas, traducciones, etc) el nuevo certificado de la cámara nacional electoral y la sentencia judicial con nota de “cosa juzgada” y apostillada de la Haya con su traducción, se presento en el Consulado Italiano de La Plata y recibió su reconocimiento de nacionalidad italiana.

Entiendo que todo esto le habrá llevado tiempo y esfuerzo, pero además de obtener su nacionalidad italiana, dejó sentado el precedente para que otros en esa situación también puedan hacerlo.

Si tenes posibilidad con tu abogado, fíjate la viabilidad de iniciar este camino por que es el único caso que conozco que obtuvo el reconocimiento de nacionalidad Italia a pesar del famoso enrolamiento de 1927.

Si puedo obtener mas información sobre este caso o el procedimiento específico, lo voy a dejar en el foro.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Mariano Ruiz

Estimados,

Luego de haber tenido mi turno en el consulado a principios de mes me dijeron que todos mis papeles eran correctos pero como mi Bisabuelo, segun el Certificado de No Ciudadano, había sido enrolado en 1927 necesitaba la sentencia de jura de la naturalización y que la tenía que buscar en el juzgado electoral correspondiente.

Me dirigi con un abogado a dicho juzgado y me dijeron que en ese año se enrrolo masivamente y que no hay sentencias de jura. Que no las voy a encontrar, pero que ésto viola el convenio bilateral entre Italia y Argentina para el reconocimiento de ciudadanía.

A alguien más le sucedio? Como procedieron?

Muchas gracias!

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•29/May/2016, 02:28

Hola Mariano!

Me alegra saber que parte de tu familia ya pudo tramitar.

Lo que no me queda claro es como pudieron concluir favorablemente su tramite si el ancestro italiano aparece como enrolado en 1927...

Como salvaron ese preblema?

Te lo pregunto porque se de algunos casos en los que hace años atras cuando no encontraban la fecha cierta de jura daban por aceptado el certificado de no argentino y años despues cuando algun otro familiar se presentaba a tramitar saltaba el error y esto complicaba a quienes habian tramitado antes.

Tus familiares que ya tramitaron (hermanos de tu abuela) nacieron antes de que tu bisabuelo se naturalizara?

Los hijos de tu papa tramitaron por tu bisabuelo? o por algun familiar de su mama?

En que año tramitaron todos?

Por otro lado el hecho de que tus hermanos hayan presentado los papeles de tu papa y de tu abuela no hace que estos hayan sido reconocidos tambien como italianos ya que para que eso pase es indispensable que frmen la solicitud. De lo contrario se reconoceria italiano de forma "obligada" a una persona por la sola presentacion de sus actas pero sin su concentimiento.

Hay veces en las que si los tramites no fueron hechos por las vias correctas al inicio al cabo de unos años, por ejemplo cuando renuevan un pasaporte u otro familair intenta tramitar se genera un inconveniente que en algunos casos termina revocando los reconocimientos realizados de forma incorrecta. Pensa que si a vos te estan pidiendo determinada documentacion tu familiares tambien debieron presentarla...

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por fb@10156204616165332

Hola Laly,

Muchas gracias por toda esa información, realmente no conocía lo complejo de los enrolamientos de 1927.

Parte de mi familia (hnos de mi abuela) han podido sacar la ciudadania en el Consulado de La Plata y su expediente está en esa sección consular. Asimismo mis hermanos por parte de mi padre también han hecho el tramite y han obtenido su ciudadanía directamente realizando el tramite en Italia, por lo que como presentaron los papeles de mi padre (ya fallecido) y de mi abuela lo que estoy intentando hacer es pedir un informe de ciudadania a la comuna italiana para poder demostrar que mi padre y mi abuela y mis medio hermanos ya son italianos. Creo que esa sería una forma de evitar entrar en esta estrategía judicial. Igualmente la voy a tener en cuanta en caso de no tener suerte.

Muchas gracias por la información,

Saludos,

Marian

Laly
VIVIANAVCP
VIVIANAVCP
Apprentice
Desde: 03/Oct/2016
Mensajes: 2
VIVIANAVCP
Apprentice
VIVIANAVCP
Mensajes: 2
Desde: 03/Oct/2016
#5•03/Oct/2016, 22:00

Hola Laly, sabes algo mas del tema ? Yo hace 5 años presente todo ante el Consulado de Italia en Cordoba y quedo  trabado a causa de no tener la  sentencia de naturalizacion del año 1927. Luego continue con la busqueda que fue infructuosa por supuesto.

En todo este tiempo me han contactado muchisimas personas con el mismo problema.Ojala este caso siente un precedente y se haga lugar a los demas, sin necesidad de hacer juicio, ya que es un problema de la justicia argentina y deberia hacerse cargo.

Aguardo tus comentarios al respecto.

Muchas gracias

Viviana

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#6•04/Oct/2016, 00:34•Editado por lalymundo

Hola Viviana!

Este caso de La Plata salio afirmativo y la familia obtuvo el reconocimiento de nacionalidad italiana por lo tanto el precedente ya existe.

Lamentablemente para poder utilizarlo hay que hacer el juicio ya que fue un fallo en particular y no en general.

En el momento en que tenga novedades respecto a las naturalizaciones de 1927 lo voy a volvar en el foro, pero hasta la fecha este es el unico caso que conozco que tuvo un resultado favorable.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @VIVIANAVCP

Hola Laly, sabes algo mas del tema ? Yo hace 5 años presente todo ante el Consulado de Italia en Cordoba y quedo  trabado a causa de no tener la  sentencia de naturalizacion del año 1927. Luego continue con la busqueda que fue infructuosa por supuesto.

En todo este tiempo me han contactado muchisimas personas con el mismo problema.Ojala este caso siente un precedente y se haga lugar a los demas, sin necesidad de hacer juicio, ya que es un problema de la justicia argentina y deberia hacerse cargo.

Aguardo tus comentarios al respecto.

Muchas gracias

Viviana

Laly
herrerajuanfacundo
herrerajuanfacundo
Lavoratore
Desde: 30/Sep/2016
Mensajes: 24
herrerajuanfacundo
Lavoratore
herrerajuanfacundo
Mensajes: 24
Desde: 30/Sep/2016
#7•06/Oct/2016, 15:06

Comento algo que me dijeron en el Archivo General del Poder Judicial de la Nación (Talcahuano 550 - Subsuelo- Horario de 7 a 13 hs. Ciudad de Buenos Aires. República Argentina) cuando fui a buscar la sentencia de naturalizacion de mi bisabuelo en 1927.
Ellos tienen un fichero/tarjetero viejisimo; en el cual cada tarjeta pertenece a un nombre y cada nombre, un legajo, el cual la mejor opcion para saber verdaderamente que dicha persona no tiene una sentencia de naturalizacion es yendo a preguntar ahi mismo.

Les digo porque yo tenia el papel de la CNE que si tenia los datos del Juez, juzgado, etc, e iba a consultar por la sentencia de otra persona que no tenia esos datos, solo que era de 1927; cuestion que el personal del archivo se fijo para ambos casos en el mismo fichero.


Slds

VIVIANAVCP
VIVIANAVCP
Apprentice
Desde: 03/Oct/2016
Mensajes: 2
VIVIANAVCP
Apprentice
VIVIANAVCP
Mensajes: 2
Desde: 03/Oct/2016
#8•07/Oct/2016, 11:11

Hola Juan Facundo, te cuento que yo tengo lo de la C.N.E. donde dice que no obran constancias de los datos de otorgamiento de la ciudadania argentina, ni fotocopia de la sentencia de naturalizacion.

Tambien tengo lo del A.G.P.J.N. donde me contestaron via carta, que con los datos consignados no se encuentra ninguna Carta de ciudadania. Por lo tanto es imposible encontrar al juez y al juzgado interviniente, ya que nunca existio.

Yo hace 5 años que estoy con este tema y hoy llame a los dos lugares mencionados y me volvieron a reiterar lo mismo que hace 5 años.

Ademas tengo constancias "negativas" del  ReNaPer, del Ejercito, del Archivo general del ejercito y por las dudas  al Juzgado Federal de la Plata,por si hubiera sucedido en provincia de Buenos Aires.

O sea que yo no tengo ni juzgado ni juez a donde dirigirme, por que nunca se naturalizo!!!!

Gracias.

Saludos.

Sushila
Sushila
Apprentice
Desde: 27/Dic/2016
Mensajes: 3
Sushila
Apprentice
Sushila
Mensajes: 3
Desde: 27/Dic/2016
#9•27/Dic/2016, 17:16

Buenas tardes! Escribo con una consulta por Sentencia de Naturalización de 1927.

Según la Cámara Electoral, mi abuelo (Italiano) fue enrolado en 1927, pero indican que no hay sentencia.

Sin embargo, el RENAPER me entregó un certificado donde consta que NUNCA SE NATURALIZÓ ARGENTINO, y que con anterioridad a emitir el certificado, consultó con la Cáma Nac. Electoral, quien confirma esto.

Estoy en Italia, con todas las actas correspondientes y este certificado, pero el Consulado me exige la Sentencia de Naturalización!

O sea:

  • El RENAPER provee la información a la Cám. Electoral.
  • La Cám. Electoral dice que fue enrolado y naturalizado (aunque no existe sentencia).
  • El RENAPER dice que no se naturalizó, y que antes de responder consultó con la Cám. Electoral.
  • El Consulado Italiano solo toma como válido la información de la Cám. Electoral, ignorando lo del RENAPER...

A alguien le pasó algo así? Hay algo que pueda hacer????

Mil gracias!!

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#10•27/Dic/2016, 23:06•Editado por lalymundo

Hola Sushila!

El eterno y lamentable problema de los enrolamientos de 1927. A muchisima gente le paso, le pasa y le va a seguir pasando...

En principio hay que separar lo que es "enrolado" de lo que es "naturalizado"

Enrolado es cuando la persona aparece segun la camara nacional electoral en los padrones para poder votar.

Naturalizado es cuando segun el ReNaPer y/o la justicia la persona adquirio la nacionalidad argentina.

Una persona pudo haberse naturalizado muchos años antes de haberse enrolado de ahi que la fecha sea muy importante.

Lo logico es que para que una persona aparezca como enrolado primero se haya nacionalizado, pero justamente alrededor de 1927 esto no siemre se daba asi. Por lo tanto aparece mucha gente como "enrolada" sin fecha de "naturalizacion".

En general en esos casos es por que la persona nunca paso por el tramite de naturalizacion y solo fue enrolada muchas veces de manera compulsiva.

El problema es que para el tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana es indispensable saber la fecha de naturalizacion en el caso de aparecer enrolado por que de esa fecha depende la posibilidad de los descendientes de recibir la nacionalidad italiana. Esto lo piden tanto los Consulados como las Comunas si tramitas directamente en Italia.

Cuando no existe fecha de naturalizacion pero la persona aparece enrolada solo habria dos caminos. O se agotan las posibilidades de busqueda de "esa" fecha de naturalizacion en el ReNaPer, juzgados de paz etc, o se realiza la presentacion judicial que está descripta mas arriba para logra el fallo judicial que diga que la persona que aparece enrolada nunca se naturalizo argentina y siempre fue italiana.

Hasta ahora gente que tenia tu inconveniente no tenia manera de solucionarlo y no podia tramitar su reconocimiento de nacionalidad italia.

Este año se dio el caso judicial descripto mas arriba por el cual se le pudo otorgar finalmente la nacionalidad italiana al solicitante.

Es la unica manera hasta el momento que conocemos.

Necesitarias un abogado y habria que hacer una presentacion judicial en Argentina que lleva tiempo (“Accion mero declarativa de derecho”)

Lamentablemente por ahora es lo unico que hay...

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Sushila

Buenas tardes! Escribo con una consulta por Sentencia de Naturalización de 1927.

Según la Cámara Electoral, mi abuelo (Italiano) fue enrolado en 1927, pero indican que no hay sentencia.

Sin embargo, el RENAPER me entregó un certificado donde consta que NUNCA SE NATURALIZÓ ARGENTINO, y que con anterioridad a emitir el certificado, consultó con la Cáma Nac. Electoral, quien confirma esto.

Estoy en Italia, con todas las actas correspondientes y este certificado, pero el Consulado me exige la Sentencia de Naturalización!

O sea:

  • El RENAPER provee la información a la Cám. Electoral.
  • La Cám. Electoral dice que fue enrolado y naturalizado (aunque no existe sentencia).
  • El RENAPER dice que no se naturalizó, y que antes de responder consultó con la Cám. Electoral.
  • El Consulado Italiano solo toma como válido la información de la Cám. Electoral, ignorando lo del RENAPER...

A alguien le pasó algo así? Hay algo que pueda hacer????

Mil gracias!!

Laly
herrerajuanfacundo
herrerajuanfacundo
Lavoratore
Desde: 30/Sep/2016
Mensajes: 24
herrerajuanfacundo
Lavoratore
herrerajuanfacundo
Mensajes: 24
Desde: 30/Sep/2016
#11•29/Dic/2016, 11:27

Laly,

te consulto lo siguiente, en la sentencia de naturalizacion de mi bisabuelo de 1927, hay un apartado que indica
..."se le otorgó la carta de ciudadania, haciendole saber la obligacion de enrolarse dentro de los proximos tres meses"...
Me da a entender que cualquier persona enrolada tuvo que naturalizarse no mas que 90 días antes. Dicho esto, para los casos que no existe la sentencia, con todos los certificados que esto implica, no podria llegar a emitirse un documento que indicase que no se encuentra dicha sentencia pero que la fecha de naturalizacion no puede superar los 90 dias anteriores a la fecha de enrolado.
No se si el RENAPER o la camará puede emitir un documento asi, pero de ser asi, si nadie lo intentó, no estaria mal probar por ese lado.

Saludos

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#12•29/Dic/2016, 14:11

Hola herrerajuanfacundo!

Lamentablemente ya se ha intentado todo y no funcionó.

En 1927 muchas veces se enrolaba sin naturalizacion. El tema de los 90 dias solo hacia eventualmente que la persona incurriera en una contravencion nada mas. Claramente alguien podia naturalizarse y no enrolarse jamas y no pasaba nada...solo no podia votar...

Lo unico que sabemos hasta el momento que pudo resolverse afirmativamente fue el caso de La Plata que realizo la presentacion judicial “Accion mero declarativa de derecho”. Fuera de ese caso, los enrolados en 1927 sin sentencia de naturalizacion no pudieron completar su tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana.

En un momento en algunos casos que no aparecia la sentencia de naturalizacion, con algunos negativos del ReNaPer y juzgados, y teniendo en cuenta la normativa argentina de enrolamiento, les aceptaban el tramite pero como hubo veces que despues luego aparecian las sentencias de naturalizacion y se caian los tramite de nacionalidad italiana, finalmente decidieron no dar mas curso a los tramites en estos casos. Ademas lamentablemente el tema "enrolado en 1927" ya es muy conocido en los consulados...

No obstante esto obviamente todos tienen la opcion de encarar su tramite como mejor les parezca. En el foro solo damos sugerencias y comentamos sobre las experiencias existentes hasta la fecha.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @herrerajuanfacundo

Laly,

te consulto lo siguiente, en la sentencia de naturalizacion de mi bisabuelo de 1927, hay un apartado que indica
..."se le otorgó la carta de ciudadania, haciendole saber la obligacion de enrolarse dentro de los proximos tres meses"...
Me da a entender que cualquier persona enrolada tuvo que naturalizarse no mas que 90 días antes. Dicho esto, para los casos que no existe la sentencia, con todos los certificados que esto implica, no podria llegar a emitirse un documento que indicase que no se encuentra dicha sentencia pero que la fecha de naturalizacion no puede superar los 90 dias anteriores a la fecha de enrolado.
No se si el RENAPER o la camará puede emitir un documento asi, pero de ser asi, si nadie lo intentó, no estaria mal probar por ese lado.

Saludos

Laly
fb@10154765675726023
fb@10154765675726023
Apprentice
Desde: 02/Feb/2017
Mensajes: 1
fb@10154765675726023
Apprentice
fb@10154765675726023
Mensajes: 1
Desde: 02/Feb/2017
#13•02/Feb/2017, 15:03

Ciao Laly!
Muchisimas gracias por la claridad del asunto. Mas claro imposible. Y si!   a esta altura despues de años de lucha, agotando todas las vias y dudas.... y a parte ya hace mas de un año residiendo en Italia e intentando conseguir el bendito o maldito documento ¨sentencia naturalizacion de 1927¨ que no existe.
Lamentablemente, a no ser que seas amigo del Consul o del poder... no veo otra alternativa que las vias que mencionas...las judiciales.   Esta es la burocracia tanto Argentina como la Mediterranea.... es lo que heredamos...

Estoy en busqueda urgente de esta familia o persona que logro conseguir por via “Accion mero declarativa de derecho” el doc o anulacion de la naturalizacion.... o si sabes del abogado o estudio o juzgado o algun dato mas de donde dar con los experimentados en el tema.  Necesito contactarlos para tomar las mismas acciones.  
Vos sabrias de alguien con experiencia en el mismo?  

muchas gracias

Enrique

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola herrerajuanfacundo!

Lamentablemente ya se ha intentado todo y no funcionó.

En 1927 muchas veces se enrolaba sin naturalizacion. El tema de los 90 dias solo hacia eventualmente que la persona incurriera en una contravencion nada mas. Claramente alguien podia naturalizarse y no enrolarse jamas y no pasaba nada...solo no podia votar...

Lo unico que sabemos hasta el momento que pudo resolverse afirmativamente fue el caso de La Plata que realizo la presentacion judicial “Accion mero declarativa de derecho”. Fuera de ese caso, los enrolados en 1927 sin sentencia de naturalizacion no pudieron completar su tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana.

En un momento en algunos casos que no aparecia la sentencia de naturalizacion, con algunos negativos del ReNaPer y juzgados, y teniendo en cuenta la normativa argentina de enrolamiento, les aceptaban el tramite pero como hubo veces que despues luego aparecian las sentencias de naturalizacion y se caian los tramite de nacionalidad italiana, finalmente decidieron no dar mas curso a los tramites en estos casos. Ademas lamentablemente el tema "enrolado en 1927" ya es muy conocido en los consulados...

No obstante esto obviamente todos tienen la opcion de encarar su tramite como mejor les parezca. En el foro solo damos sugerencias y comentamos sobre las experiencias existentes hasta la fecha.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @herrerajuanfacundo

Laly,

te consulto lo siguiente, en la sentencia de naturalizacion de mi bisabuelo de 1927, hay un apartado que indica
..."se le otorgó la carta de ciudadania, haciendole saber la obligacion de enrolarse dentro de los proximos tres meses"...
Me da a entender que cualquier persona enrolada tuvo que naturalizarse no mas que 90 días antes. Dicho esto, para los casos que no existe la sentencia, con todos los certificados que esto implica, no podria llegar a emitirse un documento que indicase que no se encuentra dicha sentencia pero que la fecha de naturalizacion no puede superar los 90 dias anteriores a la fecha de enrolado.
No se si el RENAPER o la camará puede emitir un documento asi, pero de ser asi, si nadie lo intentó, no estaria mal probar por ese lado.

Saludos

Sushila
Sushila
Apprentice
Desde: 27/Dic/2016
Mensajes: 3
Sushila
Apprentice
Sushila
Mensajes: 3
Desde: 27/Dic/2016
#14•11/Feb/2017, 10:29

Gracias Laly por tu dedicacion y claridad y calidad de respuesta!

Tendras algun dato mas para pasarme sobre el caso de La Plata: nombres, datos del abogado? Quisiera intentar por esta via tambien!

Te lo voy a agradecer muchisimo, y quien te dice, por ahi logramos que se haga ley!

Abrazo enorme

Sushila

Sushila
Sushila
Apprentice
Desde: 27/Dic/2016
Mensajes: 3
Sushila
Apprentice
Sushila
Mensajes: 3
Desde: 27/Dic/2016
#15•20/May/2017, 06:38
Escrito originalmente por @Sushila

Gracias Laly por tu dedicacion y claridad y calidad de respuesta!

Tendras algun dato mas para pasarme sobre el caso de La Plata: nombres, datos del abogado? Quisiera intentar por esta via tambien!

Te lo voy a agradecer muchisimo, y quien te dice, por ahi logramos que se haga ley!

Abrazo enorme

Sushila

Buen dia Laly, aca estoy nuevamente consultándote si tendrías mas datos sobre el caso en La Plata. Me jugué a gestionar la ciudadanía en Italia con todas las negativas de registro como ciudadano, pero me la denegaron... Tengo permesso di sogiorno hasta noviembre, y debería lograr volver a entrar con algun documento mas para continuar con el tramite antes de que caduque el permesso,

Agradeceré muchísimo todo lo que me puedas aportar.

Cariños,

Sushila

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#16•21/May/2017, 17:57•Editado por lalymundo

Hola Shushila!

Lamento la denegatoria, pero era evidente que ese seria el resultad de tu tramite.

Lo unico que puedo aportarte es lo ya descripto mas arriba.

El caso de La Plata es un caso en particular que sienta el precedente pero no un fallo en general.

Cada interesado deberia hacer su propio juicio.

Desconozco el nombre del abogado y demas datos. Solo me informaron el resultado de la presentacion sin especificar identidades. El fallo estimo habra sido alrededor de marzo 2016.

Deberias contactar a un abogado de confianza y hacerle mencion al caso existente para ver como encara la presentacion en tu caso.

Hasta el momento y luego de muchos años es la primera vez que tenemos una referencia de alguien que haya podido concluir su reconocimiento de manera afirmativa teniendo el problema del enrolameinto en esos años.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Sushila
Escrito originalmente por @Sushila

Gracias Laly por tu dedicacion y claridad y calidad de respuesta!

Tendras algun dato mas para pasarme sobre el caso de La Plata: nombres, datos del abogado? Quisiera intentar por esta via tambien!

Te lo voy a agradecer muchisimo, y quien te dice, por ahi logramos que se haga ley!

Abrazo enorme

Sushila

Buen dia Laly, aca estoy nuevamente consultándote si tendrías mas datos sobre el caso en La Plata. Me jugué a gestionar la ciudadanía en Italia con todas las negativas de registro como ciudadano, pero me la denegaron... Tengo permesso di sogiorno hasta noviembre, y debería lograr volver a entrar con algun documento mas para continuar con el tramite antes de que caduque el permesso,

Agradeceré muchísimo todo lo que me puedas aportar.

Cariños,

Sushila

Laly
ValeValeeria
ValeValeeria
Comissario
Comissario
Desde: 07/Jul/2015
Mensajes: 343
ValeValeeria
Comissario
Comissario
ValeValeeria
Mensajes: 343
Desde: 07/Jul/2015
#17•21/May/2017, 22:10•Editado por ValeValeeria

Se me ocurre también que, en un caso así, sería conveniente evaluar si es mejor recurrir a la justicia argentina y luego al consulado, o directamente a la justicia italiana. Los abogados italianos más baratos rondan los 2500 euros, lo cual es bastante. Pero no sé cuánto cobraría un abogado argentino y encima tenés que encontrar a uno que le dé en la tecla sobre lo que hay que hacer acá. Y si lo hacés en Italia por vía judicial, se pueden sumar otros familiares tuyos. Claro que siempre corrés el riesgo de que el juez falle en contra.

También tengo entendido que hay una instancia administrativa superior a la que podés recurrir, por lo menos en el consulado y supongo que es lo mismo en un comune, que es un "parere" del ministerio del interior. ¿Llegaste a esa instancia?

fb@1898862633660007
fb@1898862633660007
Apprentice
Desde: 06/Jul/2017
Mensajes: 1
fb@1898862633660007
Apprentice
fb@1898862633660007
Mensajes: 1
Desde: 06/Jul/2017
#18•06/Jul/2017, 16:28

Buenas tardes para todos,

lei cada uno de los casos y me fue de mucha utilidad.

En mi caso mi bisnonno se naturalizo argentino en el 1927 y   No pedí la sentencia porque no estaba al tanto de la misma. En este momento estoy en italia y en unos días debo presentar mi carpeta con toda la documentación y me gustaría saber si en caso que me lo pidan, existe alguna posibilidad de pedirlo acá en italia!?

Desde ya muchas gracias por su tiempo. Saludos!

ValeValeeria
ValeValeeria
Comissario
Comissario
Desde: 07/Jul/2015
Mensajes: 343
ValeValeeria
Comissario
Comissario
ValeValeeria
Mensajes: 343
Desde: 07/Jul/2015
#19•07/Jul/2017, 11:42

La sentencia debería estar en un juzgado federal de Argentina, así que no lo van a tener en Italia. Eso debe conseguirlo y presentarlo el interesado. Quizás podrías pedirle a un familiar o a un abogado, en el grupo de Face de CABA el otro día alguien recomendó a un abogado que supuestamente le resolvió bien una situación.

fb@10155050194102950
fb@10155050194102950
Apprentice
Desde: 18/Jul/2017
Mensajes: 3
fb@10155050194102950
Apprentice
fb@10155050194102950
Mensajes: 3
Desde: 18/Jul/2017
#20•18/Jul/2017, 09:10

Hola Laly, me gustaria saber si conoces la caratula del juicio que sento precedente, que citas, para leer el fallo y tenerlo como ejemplo para saber los pasos a seguir.-

Estoy en la misma situacion que muchos de este foro y estoy llevando el caso adelante.

Muchas gracias.

Saludos

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola mariano!

Lamentablemente hay muchimas personas que no pudieron obtener el reconocimiento de nacionalidad italiana justamente porque su ancestro italiano figura como enrolado en 1927.

Desde hace años venimos en los foros y grupos de ciudadanía buscándole la vuelta al tema de los enrolamientos masivos de 1927 sin resultados. Ese año fue tremendo para los tramites de los descendientes de italianos.

Pero recientemente se dio un caso como el tuyo en el que el solicitante consiguió que le reconozcan la nacionalidad italiana y con eso abrió la puerta para que muchos otros puedan conseguir lo mismo.

Esta persona se presento a la justicia mediante un abogado he hizo una “Accion mero declarativa de derecho”

Esta acción es una herramienta legal que puede utilizar un ciudadano cuando tiene una duda o incertidumbre sobre un tema que hace a sus derechos o que lo perjudica, entonces se presenta ante un juez para que resuelva esa duda.

Hasta ahora nunca se había usado esta herramienta legal para el tema de los enrolamientos.

Basicamente la presentación seria que si tu bisabuelo aparece en el certificado de no argentino como enrolado en 1927, el ReNaPer es quien debería tener la documentación correspondiente al respecto con fecha de jura y fecha de carta de otorgamiento, juzgado interviniente, etc, entonces por un lado estarias vos presentando una incertidubre e invocando un derecho, y por otro el ReNaPer que deberia tener certeza de que tu bisabuelo es argentino pero no cuenta con la documentacion que lo pruebe.

Deberias presentar todos los papeles en los que conste que agotaste todas las posibilidades de búsqueda (informe de los juzgados que consultaste, archivos generales, etc) y que por un problema ajeno a vos el estado te esta negando un derecho constitucional como son los tratados bilaterales de doble ciudadanía. Que entendes que tu bisabuelo fue enrolado pero que nunca fue ciudadano argentino porque  si realmente lo hubiese sido tendrían que existir los papeles de jura, etc  contadiciendose de esta forma lo que dice el certificado de la cámara nacional electoral. Ademas siguiendo este razonamiento se evidencia que hubo un hecho ilegal en 1927 y que tu bisabuelo si bien aparece enrolado nunca fue ciudadano argentino y siempre fue italiano.

En el caso de la persona que hizo la presentación el juzgado le dio la razón, y el ReNaPer no apelo quedando la sentecia firme.

Luego mediante oden judicial la cámara nacional electoral extendió un nuevo certificado de no ciudadano argentino en el que aclaraban que la persona que figuraba como enrolado, no era ciudadano argentino por decisión judicial.

Finalmente con toda la documentacion restante (actas, traducciones, etc) el nuevo certificado de la cámara nacional electoral y la sentencia judicial con nota de “cosa juzgada” y apostillada de la Haya con su traducción, se presento en el Consulado Italiano de La Plata y recibió su reconocimiento de nacionalidad italiana.

Entiendo que todo esto le habrá llevado tiempo y esfuerzo, pero además de obtener su nacionalidad italiana, dejó sentado el precedente para que otros en esa situación también puedan hacerlo.

Si tenes posibilidad con tu abogado, fíjate la viabilidad de iniciar este camino por que es el único caso que conozco que obtuvo el reconocimiento de nacionalidad Italia a pesar del famoso enrolamiento de 1927.

Si puedo obtener mas información sobre este caso o el procedimiento específico, lo voy a dejar en el foro.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Mariano Ruiz

Estimados,

Luego de haber tenido mi turno en el consulado a principios de mes me dijeron que todos mis papeles eran correctos pero como mi Bisabuelo, segun el Certificado de No Ciudadano, había sido enrolado en 1927 necesitaba la sentencia de jura de la naturalización y que la tenía que buscar en el juzgado electoral correspondiente.

Me dirigi con un abogado a dicho juzgado y me dijeron que en ese año se enrrolo masivamente y que no hay sentencias de jura. Que no las voy a encontrar, pero que ésto viola el convenio bilateral entre Italia y Argentina para el reconocimiento de ciudadanía.

A alguien más le sucedio? Como procedieron?

Muchas gracias!

96 Mensajes
12345
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Sentencia por naturalización
Por: Omikron87, el 02/May/2022, 20:33
02/May/2022, 20:33
Omikron87
2
15/Sep/2022, 19:10
mash_rularda
Problema con Sentencia de Naturalizacion
Por: santilf14, el 06/Mar/2020, 10:02
06/Mar/2020, 10:02
santilf14
4
07/Dic/2020, 16:04
lalymundo
[ENORME DUDA] Sentencia de naturalización
Por: alalexx, el 17/Ene/2020, 18:25
17/Ene/2020, 18:25
alalexx
4
09/Jun/2020, 15:48
matiaspalermo
Sentencia naturalizacion
Por: fb@10155427879317712, el 23/Feb/2018, 19:58
23/Feb/2018, 19:58
fb@10155427879317712
5
29/Jun/2019, 05:09
ogb2019
Consulta Bahía Blanca. Búsqueda Sentencia Naturalización.
Por: fb@10210999372473291, el 20/Jun/2017, 10:12
20/Jun/2017, 10:12
fb@10210999372473291
1
23/Jun/2017, 14:26
fb@1185773141486465

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 18:57 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9