• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
El día del turno, la presentación de los papeles
Responder
87 Mensajes
12345
Camiichulis
Camiichulis
Lavoratore
Desde: 21/Ago/2018
Mensajes: 13
Camiichulis
Lavoratore
Camiichulis
Mensajes: 13
Desde: 21/Ago/2018
#61•11/Sep/2018, 10:28•Editado por Camiichulis

Mi experiencia - MORÓN

Bueno, con mi mamá arrancamos este viaje hace aprox. un año, cuando empezamos a juntar todos los papeles. Nosotras no usamos gestor, sino que nos apoyamos en Germán de la Sociedad Italiana de Morón que muy amablemente nos fue comentando qué papeles nos faltaban y qué necesitabamos para sacar el turno.

En Abril mi mamá le informó a Germán que tenía toda la documentación así que él mismo le sacó el turno para la ciudadanía. Mi vieja fue en Mayo con toda la documentación, le abrieron carpeta y le dijeron que en aprox. 4/6 meses podía ir sacando el turno para pasaporte.

En Agosto saqué turno para mí como hija directa y tuve bastante suerte porque conseguí a la primera vez (me loguee antes que abrieran los turnos, calculé cuanto tardaba la página en cargar y le di f5 con esa distancia para que cargara justo en el segundo que abrían los turnos, de esa forma conseguí sin problemas). El turno en Morón al menos lo dan con mas o menos un mes de distancia, así que esperé y me tocó presentarme y llevar todo ayer.

Ahora en Morón cambió el sistema de pago, tenés que ir la semana anterior a tu turno, retirar el talonario y presentar el comprobante de pago al momento del trámite ya que no lo dan más ese día ni tampoco aceptan el pago en efectivo en el consulado (en mi caso entre que pagué y tuve el turno aumentó, asi que me pidieron que lleve la diferencia en efectivo que como les aumentó en el medio no pasaba nada si pagaba ese resto ahí).

Tenía turno 10:51. fui unos 20 antes con mi vieja y nos dejaron pasar a las dos sin problemas. El de seguridad simplemente corroboró el turno con mi dni y que efectivamente fuera yo, pero no me revisó el bolso ni me hicieron dejar el celular ni nada. La chica de recepción me dio un número y un formulario, lo llené tranquila y a los 10min llamaron mi número para que suba(sola). Me atendió una chica que al ver que no había sido ella la que llevó la carpeta de mi vieja me pidió que pase a otro box donde estaba la que tenía la carpeta. La señora sacó la carpeta de mi mamá y me dijo que estaba completa así que no había ningún problema en que tramitara como hija directa porque por más que lo de mi mamá no estuviera me dijo que iba a salir seguro porque estaba todo bien. Me pidió copia del DNI, el acta de nacimiento traducida, el comprobante de pago y el extra que faltaba. Me dio comprobante de trámite en fotocopia y me dijo que espere tranquila el mail que sale seguro.

Mi experiencia en Morón la verdad re positiva, ahora sólo me queda esperar y cuando tenga el mail les aviso así actualizamos cuánto está tardando esta sede consular.

estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#62•22/Nov/2018, 11:41

Gracias por los aportes @Camiichulis y Federico.

Flor.toma
Flor.toma
Apprentice
Desde: 09/Ene/2019
Mensajes: 3
Flor.toma
Apprentice
Flor.toma
Mensajes: 3
Desde: 09/Ene/2019
#63•09/Ene/2019, 04:18

Hola,cómo están?

Tengo turno cómo hija directa en febrero y me surgieron algunas dudas.

Mí papá tiene la ciudadanía por mí tatara abuelo, cuando presento sus papeles estaba casado con una señora, luego se separó y se volvió a casar recientemente, ningunaa es mí madre. Tengo que presentar su divorcio o nuevo matrimonio?

Ademas se fue a vivir a la costa hace poco, el hizo su trámite en el consulado de Bsas para su ciuddfanic, ahi saque turno yo tambien. Su reciente cambio de dni influye?

Muchas gracias!

Klavcic
Klavcic
Lavoratore
Desde: 21/Ago/2018
Mensajes: 11
Klavcic
Lavoratore
Klavcic
Mensajes: 11
Desde: 21/Ago/2018
#64•22/Ene/2019, 12:49

Buenos días. Paso a comentar mi experiencia, que no es extraordinaria ni mucho menos, pero por ahi algún detalle sirve.

Tenía turno para hoy a las 9.25. Como soy un obsesivo, me levanté temprano y media hora antes ya estaba en la puerta. El guardia chequeó mi turno y me hizo pasar igual, así que me atendieron a eso de las 9.10 (fui el octavo en entrar, y cuando subí había tres personas adelante mío, así que los turnos están bastante bien calculados en cuanto a horarios). Además de apagar el celular y mostrar objetos metálicos, me retuvieron un potecito de alcohol en gel. A la salida, cuando lo fui a retirar, noté que había una suerte de cementerio de cosméticos, así que si van en auto o algo déjenlos arriba del mismo o traten de no olvidarse de pasarlos a buscar al irse.

En cuanto al trámite en sí, yo me tenía que colgar de la carpeta de un primo de mi viejo, con quien no comparto el apellido, y como no recordaba el segundo nombre del primo en cuestión la muchacha que me atendió me miró con cara de pocos amigos. Más allá de que fue mala mía, el problema se resolvió cuando saqué la partida de nacimiento del avo, que llevaba encima por las dudas. No creo que hubiésemos tardado mucho en resolverlo de todos modos, pero considerando que deben atender cientas de solicitudes por día es comprensible que no les agrade demasiado que les compliquen el trabajo con huevadas (señora italiana del consulado, si está leyendo, perdón de nuevo).

Otro inconveniente surgió con mis datos. Primero, mi dirección en el DNI no es mi dirección actual. Había llevado una factura de Cablevisión conmigo por las dudas para que corroboren, pero me hicieron firmar una declaración diciendo que tengo que presentar un DNI con dirección actualizada a la brevedad (no me lo volvieron a mencionar así que calculo que es una formalidad, pero si pueden llevar el DNI actualizado se ahorran cualquier incordio). Segundo, yo estoy residiendo en CABA, pero nací ese espacio inmenso que está más allá de la General Paz y que denominan "el interior". Me pidieron un teléfono de línea, que no tengo desde que di de baja Telecentro, y cuando di mi celular (con código de área de mi ciudad) la muchacha me insistió si no tenía un número de Capital para darle. Le dije que si me dejaba prender el celular le daba el de mi pareja, lo cual rechazó, tomó el número de mi celular y me dijo "esto te va a jugar en contra", lo cual me dejó con un zogaca marca tenaza. Tercero y último, menos un problema que un comentario (y un comentario bastante huevón), yo tengo dos nombres y doble apellido pero en general uso uno solo de cada uno. Para cada firma y aclaración recuerden ponerlo entero, por largo que sea. Puse la inicial sola de mi segundo nombre y me miró con cara de "tan vago vas a ser".

Terminada la revisión de documentos toca ir al Patagonia a pagar los €300. Respecto del pago: no se rigen por el valor oficial del euro-venta. Calculo que usan el precio mayorista o algo similar, porque gasté unos $1000 menos de lo que había calculado en casa. Una vez pagado eso, subí con el formulario que te dan a completar (datos tuyos, del avo, de tu pareja si estás casado y de tus hijos si tenés) y esperé a que me llamen. En esta segunda vuelta, de las dos chicas que atienden, si te recibe la italiana (mi caso las dos veces) hacés todo con ella. Si te atiende la otra chica, que es argentina, te hace una parte del trámite y te deriva con la italiana. Acá si bien me faltaban algunos datos de mi avo (no sé el año exacto en que llegó), puse mal la provincia (instintivamente puse la región y la provincia la aclaré al costado) y el pueblo cambió de nombre desde que el avo emigró (dudaba entre poner el original o el actual, y me sugirió dejar el actual), me dijo que no me caliente, que no le dan mucha bolilla a esos datos. Entregué todo, firmé, me dieron una fotocopia del comprobante y listo. Pregunté si estaba todo en orden, me dijeron que hasta ahí sí, y que en no menos de dos años esperase una respuesta por correo electrónico. Sólo queda esperar.

Y hablando de esperar, espero que algo de esto sea útil a futuros italianos. Por mi parte escribirlo es también un ejercicio de relajación, para darle closure, al menos momentáneamente, a la odisea de la ciudadanía. Mucha suerte a todos en la suya!

cenali
cenali
Lavoratore
Desde: 23/Ene/2019
Mensajes: 8
cenali
Lavoratore
cenali
Mensajes: 8
Desde: 23/Ene/2019
#65•23/Ene/2019, 23:03

Les recomiendo 100% este stitio si desean evitar la burocracia italiana, pueden aplicar online y solicitar su extracto de nacimiento, matrimonio, certificado de solteria y mas, son personas profesionales y totalmente eficientes, no se arrepentiran. Muy atentos y confiables http://anagrafeonline.com/

Hernupeto
Hernupeto
Saggio
Saggio
Desde: 26/Jul/2016
Mensajes: 125
Hernupeto
Saggio
Saggio
Hernupeto
Mensajes: 125
Desde: 26/Jul/2016
#66•24/Ene/2019, 22:43
Escrito originalmente por @cenali

Les recomiendo 100% este stitio si desean evitar la burocracia italiana, pueden aplicar online y solicitar su extracto de nacimiento, matrimonio, certificado de solteria y mas, son personas profesionales y totalmente eficientes, no se arrepentiran. Muy atentos y confiables http://anagrafeonline.com/

Che, es medio spam lo tuyo, no te faltó escribir en casi ningun topic, aflojá un poco.

User 10721622
User 10721622
Saggio
Saggio
Desde: 17/Dic/2018
Mensajes: 107
User 10721622
Saggio
Saggio
User 10721622
Mensajes: 107
Desde: 17/Dic/2018
#67•28/Ene/2019, 09:08
Escrito originalmente por @cenali

Les recomiendo 100% este stitio si desean evitar la burocracia italiana, pueden aplicar online y solicitar su extracto de nacimiento, matrimonio, certificado de solteria y mas, son personas profesionales y totalmente eficientes, no se arrepentiran. Muy atentos y confiables http://anagrafeonline.com/

Dejá de romper las pelotas con estos mensajes, entorpeces la lectura de todos los topics, qué bárbaro che.

pampelazo
pampelazo
Lavoratore
Desde: 24/Jul/2017
Mensajes: 37
pampelazo
Lavoratore
pampelazo
Mensajes: 37
Desde: 24/Jul/2017
#68•03/Feb/2019, 22:28

EXPERIENCIA EN CONSULADO DE BS.AS


Hola a todos!, les pasó a contar mi experiencia de la semana pasada en el Consulado de Baires, la cual no difiere mucho de las compartidas por otros usuarios, pero al haberme valido de mucha información que aqui conseguí, siento el “deber” de contarles.

Tenía turno a las 8:40, por lo cual llegue puntual 8:35. Habia gente afuera esperando que “llegue su hora”, por lo cual no vayan demasiado antes porque van a tener que esperar afuera (tómense un café cerca y listo!). Le informe al guardia de la puerta, pidió mi DNI, me tacho de la lista y entré, no hizo falta nada más que eso. De ahí al chequeo de seguridad en donde rápidamente te despachan y vas directo a recepción. Allí me dieron un número y pase al quinto piso, a una sala de espera. Había poca gente, y un clima muy distendido.

Esperé no más de 15 minutos y me llamaron, fui atendido por una chica que, luego de preguntarme si era el primero de hacer el trámite en mi familia (si) me empezó a pedir mis datos y la documentación de a una partida a la vez, mientras tachó un checklist con toda la info. Hacen especial hincapié en cámara electoral, así que no olviden nunca este papel actualizado (un año maximo).

Chequeado todo eso (no falto nada por suerte), y habiendo “superado” la eventualidad de que en el nombre de mi abuelo una letra no se leía bien en una partida (lo mencionaron, pero otra persona, intuyó de mayor jerarquía, intervino y restó importancia a ese tema), me devolvieron toda la documentación más una hoja para realizar el pago (300 euros a TC consular el cual es casi dos pesos menor al bancario) y un formulario para completar.

Pague en el primer piso (no eran aún las 10), subí nuevamente al 5to, completé el formulario que faltaba y enseguida me llamaron para entregarlo junto a todos los papeles. Por último me dieron una copia del checklist que mencione al principio de todo, junto con un número de legajo y me dijeron que espere dos años.

Fue un trámite rápido y en todo momento me trataron bien. Así que vayan sin miedo y tranquilos, no hay ninguna sorpresa que acá no se haya charlado!

belen_gonzalez89
belen_gonzalez89
Professionale
Desde: 18/May/2018
Mensajes: 59
belen_gonzalez89
Professionale
belen_gonzalez89
Mensajes: 59
Desde: 18/May/2018
#69•15/Feb/2019, 16:13

Hola me siento en el deber de contarles a todos mi experiencia en el consulado de capital federal esta semana. Tenía turno a las 9 am pero llegué a las 8:35 me pidieron que muestre mi dni y pasé por seguridad previo a apagar el celular. De ahí a los mostradores de pb donde te dan el número y subí directo al 5°piso. Tenía 6 personas adelante mío que no sé si eran del turno de las 9 u 8:40 lo que sé es que tardaron un montón en atender y si bien no tenía reloj lo puedo confirmar porque me vi parte de una novela de la RAI, un programa de cultura y un poco del noticieron, todo en italiano en la tv que ponen para amenizar un rato. Habrán empezado a atender a las 9:30 y mi turno fue a las 10, todo son estimaciones ya que no tenía reloj pero me pareció mucha espera. Cuando fue mi turno me atendió una chica que me preguntó si era el primera de hacer el trámite en mi familia, en este caso yo lo era, y me empezó a pedir la documentación de a una generación por vez mientras tachaba una especie de  checklist con toda la info. No me hizo ninguna observación pero tampoco miró nada al detalle, me devolvió toda la documentación, me dió un formulario para llenar con información mía y mi ancestro italiano y me dió una hoja para realizar el pago en el banco patagonia de la vuelta. Como ya eran las 10 am me dijeron que espere hasta que el banco abra y pague ahi y que vuelve y le presente el comprobante de pago y la documentación a su compañera que ella iba a terminar el trámite. Eran las 10:15 cuando pagué y me sorprendió aunque ya había leído que el trámite salía menos que al parecer toman el tipo comprador porque había una diferencia de 2000 pesos más barato. No lo dice en ningún lado de la página del consulado pero fue algo positivo que aunque sea te den ese beneficio. Volví con el comprobante de pago al 5" piso y otra vez a esperar un montón, en especial porque había un sr que ya había dicho que le faltaba una parte de la documentación y se presentó igual y no entendía que tenía que traer y estaban las 2 que atendían más el jefe discutiendo y haciendole entender que eso era necesario. Además después  nadie se ponía de acuerdo como llamar de nuevo a los que pagaron. Una sra del consulado nos dijo acercate y avisales que ya pagaste, otra tomen asiento que los llaman por apellido, otra que va por orden de llegada y terminó saliendo la sra que nos iba a recibir la documentación diciéndonos que nos pongamos de acuerdo nosotros a ver quien pasa primero. Obviamente como gente civilizada nos organizamos por orden de llegada así que luego de esperar terminé pasando y entregúe el formulario, pago y partidas esta última oficial del consulado no miró nada en profundidad solo te piden las partidas. Por último me dieron una copia del checklist junto con el número de legajo, me tomaron mis datos personales y medio de contacto  y me dijeron que en dos años me iba a llegar un mail informándome del resultado de mi trámite, o sea si me lo dan o no. El trámite en sí es fácil pero teminé saliendo 11:10 del consulado.

fb@10156705142540600
fb@10156705142540600
Lavoratore
Desde: 17/Oct/2018
Mensajes: 28
fb@10156705142540600
Lavoratore
fb@10156705142540600
Mensajes: 28
Desde: 17/Oct/2018
#70•15/Feb/2019, 18:06

buenas belu! una pregunta, 2 años te dijeron y tu AVO quién sería? abuelo/bisa/tatara? se que cada trámite es distinto pero bueno para hacerme una idea aprox. Gracias !

Escrito originalmente por @belen_gonzalez89

Hola me siento en el deber de contarles a todos mi experiencia en el consulado de capital federal esta semana. Tenía turno a las 9 am pero llegué a las 8:35 me pidieron que muestre mi dni y pasé por seguridad previo a apagar el celular. De ahí a los mostradores de pb donde te dan el número y subí directo al 5°piso. Tenía 6 personas adelante mío que no sé si eran del turno de las 9 u 8:40 lo que sé es que tardaron un montón en atender y si bien no tenía reloj lo puedo confirmar porque me vi parte de una novela de la RAI, un programa de cultura y un poco del noticieron, todo en italiano en la tv que ponen para amenizar un rato. Habrán empezado a atender a las 9:30 y mi turno fue a las 10, todo son estimaciones ya que no tenía reloj pero me pareció mucha espera. Cuando fue mi turno me atendió una chica que me preguntó si era el primera de hacer el trámite en mi familia, en este caso yo lo era, y me empezó a pedir la documentación de a una generación por vez mientras tachaba una especie de  checklist con toda la info. No me hizo ninguna observación pero tampoco miró nada al detalle, me devolvió toda la documentación, me dió un formulario para llenar con información mía y mi ancestro italiano y me dió una hoja para realizar el pago en el banco patagonia de la vuelta. Como ya eran las 10 am me dijeron que espere hasta que el banco abra y pague ahi y que vuelve y le presente el comprobante de pago y la documentación a su compañera que ella iba a terminar el trámite. Eran las 10:15 cuando pagué y me sorprendió aunque ya había leído que el trámite salía menos que al parecer toman el tipo comprador porque había una diferencia de 2000 pesos más barato. No lo dice en ningún lado de la página del consulado pero fue algo positivo que aunque sea te den ese beneficio. Volví con el comprobante de pago al 5" piso y otra vez a esperar un montón, en especial porque había un sr que ya había dicho que le faltaba una parte de la documentación y se presentó igual y no entendía que tenía que traer y estaban las 2 que atendían más el jefe discutiendo y haciendole entender que eso era necesario. Además después  nadie se ponía de acuerdo como llamar de nuevo a los que pagaron. Una sra del consulado nos dijo acercate y avisales que ya pagaste, otra tomen asiento que los llaman por apellido, otra que va por orden de llegada y terminó saliendo la sra que nos iba a recibir la documentación diciéndonos que nos pongamos de acuerdo nosotros a ver quien pasa primero. Obviamente como gente civilizada nos organizamos por orden de llegada así que luego de esperar terminé pasando y entregúe el formulario, pago y partidas esta última oficial del consulado no miró nada en profundidad solo te piden las partidas. Por último me dieron una copia del checklist junto con el número de legajo, me tomaron mis datos personales y medio de contacto  y me dijeron que en dos años me iba a llegar un mail informándome del resultado de mi trámite, o sea si me lo dan o no. El trámite en sí es fácil pero teminé saliendo 11:10 del consulado.

leombon
leombon
Apprentice
Desde: 20/Mar/2019
Mensajes: 2
leombon
Apprentice
leombon
Mensajes: 2
Desde: 20/Mar/2019
#71•20/Mar/2019, 20:54
Escrito originalmente por @NiccoloP

te atienden otra vez y otra persona mete todos los papeles que tenías separados en un sobre con tu número de expediente: el número de "Fascicolo", te hace un papel, la célebre "hoja de ruta" donde empieza con el cittadino italiano y tiene los siguientes items:
Atto di nascita, certificato camara electoral, Atto di matrimonio, Atto di morte y altro; y cada uno de ellos tiene los siguientes casilleros "si" "no" "incompleto", y un sector en cada uno para escribir titulado "dettagli".
luego sigue con la 1a generazione con los mismos items que se van completando con tus ascendientes.

Buenas noches! Antes que nada, gracias a todos por la info que han ido recopilando, me sirvió mucho.

Ahora bien, leyendo este post me hizo surgir una consulta, sobre todo porque tengo turno en 2 semanas en el consulado de Mendoza. Ya tengo toda la documentación (actas, traducciones y demás) menos el certificado de la CNE que está en tramite (encima tengo entendido es importante).

Pero más allá de eso, la duda es que veo que en los items que ponen en el consulado está la opción de "incompleto". Alguien sabe que significa eso? Quizas signifique que si falta documentación o la misma se encuentra incompleta uno la puede presentar después? Pregunto esto ya que de ser asi, podría intentar presentarme el dia del turno y en caso que el certificado de la CNE no haya llegado llevarlo 1 semana o 10 días después?

Gracias!


belen_gonzalez89
belen_gonzalez89
Professionale
Desde: 18/May/2018
Mensajes: 59
belen_gonzalez89
Professionale
belen_gonzalez89
Mensajes: 59
Desde: 18/May/2018
#72•23/Abr/2019, 12:00

Hola disculpame la tardanza pero no me llegó el aviso que me habías citado. Es mi abuela materna y está viva.

Escrito originalmente por fb@10156705142540600

buenas belu! una pregunta, 2 años te dijeron y tu AVO quién sería? abuelo/bisa/tatara? se que cada trámite es distinto pero bueno para hacerme una idea aprox. Gracias !

Escrito originalmente por @belen_gonzalez89

Hola me siento en el deber de contarles a todos mi experiencia en el consulado de capital federal esta semana. Tenía turno a las 9 am pero llegué a las 8:35 me pidieron que muestre mi dni y pasé por seguridad previo a apagar el celular. De ahí a los mostradores de pb donde te dan el número y subí directo al 5°piso. Tenía 6 personas adelante mío que no sé si eran del turno de las 9 u 8:40 lo que sé es que tardaron un montón en atender y si bien no tenía reloj lo puedo confirmar porque me vi parte de una novela de la RAI, un programa de cultura y un poco del noticieron, todo en italiano en la tv que ponen para amenizar un rato. Habrán empezado a atender a las 9:30 y mi turno fue a las 10, todo son estimaciones ya que no tenía reloj pero me pareció mucha espera. Cuando fue mi turno me atendió una chica que me preguntó si era el primera de hacer el trámite en mi familia, en este caso yo lo era, y me empezó a pedir la documentación de a una generación por vez mientras tachaba una especie de  checklist con toda la info. No me hizo ninguna observación pero tampoco miró nada al detalle, me devolvió toda la documentación, me dió un formulario para llenar con información mía y mi ancestro italiano y me dió una hoja para realizar el pago en el banco patagonia de la vuelta. Como ya eran las 10 am me dijeron que espere hasta que el banco abra y pague ahi y que vuelve y le presente el comprobante de pago y la documentación a su compañera que ella iba a terminar el trámite. Eran las 10:15 cuando pagué y me sorprendió aunque ya había leído que el trámite salía menos que al parecer toman el tipo comprador porque había una diferencia de 2000 pesos más barato. No lo dice en ningún lado de la página del consulado pero fue algo positivo que aunque sea te den ese beneficio. Volví con el comprobante de pago al 5" piso y otra vez a esperar un montón, en especial porque había un sr que ya había dicho que le faltaba una parte de la documentación y se presentó igual y no entendía que tenía que traer y estaban las 2 que atendían más el jefe discutiendo y haciendole entender que eso era necesario. Además después  nadie se ponía de acuerdo como llamar de nuevo a los que pagaron. Una sra del consulado nos dijo acercate y avisales que ya pagaste, otra tomen asiento que los llaman por apellido, otra que va por orden de llegada y terminó saliendo la sra que nos iba a recibir la documentación diciéndonos que nos pongamos de acuerdo nosotros a ver quien pasa primero. Obviamente como gente civilizada nos organizamos por orden de llegada así que luego de esperar terminé pasando y entregúe el formulario, pago y partidas esta última oficial del consulado no miró nada en profundidad solo te piden las partidas. Por último me dieron una copia del checklist junto con el número de legajo, me tomaron mis datos personales y medio de contacto  y me dijeron que en dos años me iba a llegar un mail informándome del resultado de mi trámite, o sea si me lo dan o no. El trámite en sí es fácil pero teminé saliendo 11:10 del consulado.

belen_gonzalez89
belen_gonzalez89
Professionale
Desde: 18/May/2018
Mensajes: 59
belen_gonzalez89
Professionale
belen_gonzalez89
Mensajes: 59
Desde: 18/May/2018
#73•23/Abr/2019, 12:02

@leombon, Hola mirá yo me tiraría el lance, si estás tan cerca del turno andá y por ahí el mismo consulado pide el papel a la cámara. Leí que hay casos donde el CNE se venció y lo piden ellos. No pierdas el turno.

fb@10156705142540600
fb@10156705142540600
Lavoratore
Desde: 17/Oct/2018
Mensajes: 28
fb@10156705142540600
Lavoratore
fb@10156705142540600
Mensajes: 28
Desde: 17/Oct/2018
#74•26/Abr/2019, 12:49

Bueno finalmente hoy tuve el turno, no muy diferente a lo que ya pusieron arriba! solo les recomiendo ir con tiempo, (Si están en horario de trabajo avisen antes de entrar, ya que dsp les hacen apagar el celular, yo pensé que a las 10 salía y no...)

me tomó la mañana y fui la primera.. el trámite en si, siquiera es un trámite. Es pagar y llevar los papeles,

tampoco habia mucha gente, pero entre una cosa y otra tardaban mucho en llamar y aparentemente para pagar le dan

prioridad a los que están sacando el pasaporte. Las chicas que me atendieron re amables, otra cosa que está buena

es que toman una cotización del euro que está atrasada o no se bien cómo es, porque x la suba de estos días del dolar/euro

pensé que era mucho más...(Aprox 43,6 y en la city está 50) en fin. Solo me pidieron que busque otro certificado de la cámara electoral con la variante sin 2do nombre.

Ahora a esperar..otra no queda!! besos.

fb@10217370816131111
fb@10217370816131111
Apprentice
Desde: 31/Jul/2018
Mensajes: 8
fb@10217370816131111
Apprentice
fb@10217370816131111
Mensajes: 8
Desde: 31/Jul/2018
#75•14/Jun/2019, 16:03

Les cuento mi trámite realizado hoy 14 de Junio de 2019 para quien le pueda ser de utilidad.

Mi turno era a las 8:40, pero por lo visto no tiene mayor importancia el horario exacto por lo que comento a continuación.

Llegamos mi esposa y yo a las 7:50, estuvimos esperando afuera (había una cola corta, seríamos los séptimos) hasta que abrieron a eso de las 8:10. Te piden el DNI (debe ser la tarjetita nueva y NO OLVIDEN llevar fotocopia), te hacen apagar el celular, y es conveniente llevar el turno impreso (en la web de prenota, sección mis turnos, hay un botón para imprimir).De ahí vas al scanner, donde te repiten que el teléfono debe estar apagado y te dan una bolsita plástica para meterlo adentro.

De ahí a un mostrador donde te dan un número, pero por lo que pude observar el número corresponde a tu orden alfabético dentro de los 12 turnos que se atenderán ese día. Al menos, los número 1,2 y 3 teníamos iniciales A, C y D, y no habíamos llegado en ese orden. Junto con el número (conservalo para pagar más adelante el trámite), te indican que subas al 5to piso donde te llamarán. Hay que usar sólo el ascensor de la izquierda, el otro es para el personal y funciona con tarjeta. La sala de espera está bastante calefaccionada, y van llamando por orden, había dos personas atendiendo.

Te piden la documentación, que conviene llevar ordenada cronológicamente desde su antepasado hasta ustedes, la copia del DNI, revisan todo con detenimiento, y van tildando en la hoja de ruta. Si está todo ok, te dan dos hojas. Una es para copletar con los datos de la línea de antepasados, los propios y eventualmente los de tu cónyuge y tus hijos menores de edad (sólo poden nombres, y fecha de nacimiento, y lugar desde donde partió y donde vivió antes de partir de italia y fecha de llegada a Argentina, cosa que  casi nadie conoce y esos espacios quedan en blanco. El otro papel es para pagar el trámite; si es entre las 9 y las 9:30, te indican que vayas a la caja del 1er piso (atiende solo en ese horario) y regreses; fuera de ese horario, hay que salir y pagar en el Bco Patagonia de a la vuelta.

Saliendo del ascensor en el primer piso hay una sala grande donde bastante gente está haciendo otros trámites, hay que ir al fondo de esa sala, donde hay una puerta y a su hizquierda una ventanilla que dice "Cassa" (que no se abrirá). Llaman por un cartelito electrónico por el número que te dieron al principio, indicando el puesto 25, que está entrando por la puerta antedicha inmediatamente a la izquierda (yo no la vi al entrar y me puse a recorrer puestos y en el último (el 18) me señalaron la ventanilla anterior :-) que está justo detrás de la ventanilla "Cassa) Pagas con un valor euro más bajo que el de los bancos (hoy estaba a 52 y pagué a 48,20)

Regresas al 5to piso y vuelves a esperar, una vez que terminan de llamar a los 12 interesados, comienzan de nuevo y van entrando los que ya pagaron y regresaron, en el mismo orden. Entregas el recibo de pago y la otra hoja completada, te piden tu teléfono fijo, anotan tu dirección de correo, te dan una fotocopia de la hoja de ruta o constancia de trámite y te informan que el trámite durará dos años y que se comunicarán a tu cuenta de email.

En este punto yo consulté (por noticias que tenía de conocidos que lo hicieron hace años) si en caso de viajar o de ir a radicarse directamente a Europa se podía con el justificativo adecuado solicitar que el trámite se acelere u obtener algún certificado provisorio, y me dijeron que no era posible, que te daban la ciudadanía y eras italiano, o no lo eras.

Con esto termina el trámite, bajas y tiras la bolsita de plástico del celular en una caja al lado de la salida y a casita a esperar.

Yo salí a las 10:30, siendo el tercero en ingresar, así que hay que disponer de toda la mañana, por las dudas.

Espero que sea de alguna utilidad.

Saludos a todos y buena suerte!

Luis

mruv
mruv
Apprentice
Desde: 26/Jun/2019
Mensajes: 2
mruv
Apprentice
mruv
Mensajes: 2
Desde: 26/Jun/2019
#76•26/Jun/2019, 01:34

Buenas, les paso a comentar mi experiencia por parte paterna en el consulado de CABA. Tenía turno 11:30, entro scaneas la mochila, pones el celular apagado en una bolsita que te dan y esperas a que te llamen. Te preguntan para que es , les dije para hacer la ciudadanía y me dieron un número con la letra D (si mal no recuerdo) y que vaya para el primer piso ( me pareció raro ya que un cartel decía ciudadanía 5to piso pero seguí lo que me habían dicho). Espere como 1:30Hs, y me llama una señorita muy amable que se disculpa por la demora. Me pregunta para que era, quien era mi desendiente me pidió fotocopia de mi DNI, el DNI, Acta de nacimiento (original y traducida), Acta de Matrimonio ( original y traducida ) y certificado de no naturalización de mi padre. Al mismo tiempo que acomodaba los papeles yo iba completando un formulario que me dió al principio ( cualquier duda que tenía me la iba respondiendo ). Luego cuando quiero presentar los papeles del divorcio de mi padre me dice que no lo pueden tomar ( Parece que mi padre sigue casado para Italia aún habiendo sacado pasaporte ya divorciado ). Entre esto y aquello para poder presentarlo igualmente la señorita dice "para voy a consultarlo con mi superior".  Viene con el superior y me comentan que ellos no pueden tomar el divorcio pero que mis trámites están bien para iniciarse. Que el divorcio debe presentarlo mi padre en el consulado pero en el registro civil. Entre a las 11:30 y me fui como a las 14 ( lleven algo para leer !!! ). Esto fue un viernes, el martes me llegó un mail diciendo que la práctica para la ciudadanía fue favorable y que se envían los documentos al consulado 😊.

Espero que les sirva.

Avatar Image
feder77
Lavoratore
Desde: 14/Sep/2015
Mensajes: 22
feder77
Lavoratore
Avatar Image
Mensajes: 22
Desde: 14/Sep/2015
#77•10/Feb/2020, 18:00

EXPERIENCIA CONSULADO DE CÓRDOBA

TURNO

Obtuve mi turno a través del sistema viejo de turnos via carta al consulado solicitando un número. A principios de cada año calendario (digamos, aproximadamente Febrero), se publicaba un listado en las que se asignaba a cada solicitud un número.
Habiendo presentado mi carta en Mayo/2016 obtuve mi número en Febrero/2017.

Esta asignación de números fue, coincidentemente, "finalizada" a partir de Febrero de 2017 (se dejaron se recibir solicitudes via carta), poniendo en convivencia al sistema viejo con el nuevo de prenota.

En los primeros años, en fechas inciertas y sin ningún tipo de regularidad, cada tanto tiempo se anunciaba un rango de números que serían pasibles de ser atendidos entre ciertos rangos de fechas, tan solo presentándose en la puerta del consulado en esas fechas.
Luego, en el último tiempo, la asignación de turnos por rangos numéricos y fechas adquirió cierta regularidad y se cambio el sistema de presentación espontánea por un sistema de asignación de turnos especial (via prenota) para quienes posean números habilitados.

COMPROBANTES DE DOMICILIO

Fue cambiando a lo largo del tiempo. No estando clara la información en la página del consulado (en ese momento), fui especialmente al consulado en 2016, para consultar (me fue imposible comunicarme telefónicamente en las diferentes oportunidades en que intenté a lo largo de los años; aclaro que si he obtenido recientemente respuestas rápidas en consultas vía mail) y me indicaron, en ese momento, que solo era necesario presentar un comprobante de, al menos, 6 meses de antiguedad, aceptando, en ese momento, la factura de celular.

Eso YA NO ES ASÍ. Actualmente, y en mi caso, me pidieron 2 comprobantes de más de 6 meses y 2 de menos de 6 meses de una lista de posibles comprobantes bastante restringida (aunque ahora sí, muy clara).

Debido a esa lista restringida, tuve que pagar el cable durante más de 6 meses a fin de alcanzar este requisito (aún no lo dí de baja y abajo planteo algunas dudas al respecto).

Incluí mucha información al respecto en este POST: https://italoargentinos.com.ar/2130[....]do-de-residencia-cordoba/#118509994 . En particular el mensaje 13 tiene aclarado lo más importante.

Tengan en cuenta que esto se corresponde con el consulado de CÓRDOBA. Desconozco cómo será en otros.

TASA CONSULAR

En Córdoba el pago de la tasa se hace previamente a la presentación y vía giro postal. Esto incluye una comisión extra del 6% al correo (y algunos otros pesos extras en conceptos varios). Si los papeles fueran rechazados puede recuperarse la tasa, pero no la comisión ni gastos extras, y hay que pagar un dinero adicional al correo para poder hacerlo. Por suerte, no necesité recurrir a ello.
Más detalles en el mismo link que puse arriba (el de los comprobantes de residencia).

PRESENTACIÓN DE LOS PAPELES

Es recomendable presentarse un rato antes del turno asignado porque en la puerta suele haber cola. El trámite fue corto e incluida está anticipación, esperas, y atención en sí, no llegó a la hora y media.

En una primera llamada se me pidió mi número (del viejo sistema de turnos) y presenté los papeles, el giro postal, y los comprobantes de residencia. Respecto a estos, me autocito desde el post que linkeo arriba:

Cita:

Yo presenté cable (que estuve/estoy pagando solo y especialmente para este trámite; no lo uso) y telefonía fija que son perfectamente aceptables. No obstante, quien me atendió me preguntó si tenía algún otro certificado (soy originario de Capital Federal... hablo muy como porteño jeje... para colmo no tuve mejor idea que completar el formulario con mi número de celular que empieza en 011). Yo había llevado otros documentos que sabía que no eran aceptados (cartas de organismos oficiales del Estado Argentino enviadas a mi domicilio, facturas de teléfono celular, registro de conducir, etc.) y empecé a mostrarlos ante ese requerimiento pero el empleado me detuvo (porque, como ya sabía, no eran aceptados).  Me preguntó sobre mi trabajo y mencioné que trabajo para una empresa de Buenos Aires en forma remota desde mi domicilio. Por suerte no insistió luego sobre el tema y el trámite fue aceptado (mis papeles fueron recibidos). RECOMIENDO llevar cualquier papel que se tenga con el domicilio para reforzar ante el empleado su domicilio aunque se sepa a priori que no serán aceptados (y, por supuesto, el requisito mínimo habrá que cumplirlo con los CUATRO certificados si aceptados que ya mencioné).

Luego me envió a esperar en la antesala. Pasados unos minutos (¡eternos!, dado lo comentado más arriba) me llamó nuevamente indicándome que el trámite había sido iniciado, me entregó un comprobante, y me indicó que podrían contactarme si necesitaran algo más y que de otro modo el trámite duraría un año y medio.

DUDAS

¿Puedo ya dar de baja el cable que solo estoy pagando para cumplir con el requisito de comprobantes de domicilio? (¿Se me podrán solicitar nuevamente los comprobantes mientras dure el trámite de reconocimiento de la ciudadanía? ¿Se me volverán a solicitar en trámites posteriores como el de pasaporte?)

Cree un POST especial para ello: https://italoargentinos.com.ar/2130[....]o-el-tramite-de-ciudadania-cordoba/

Saludos y suerte!!

Comoycoma
Comoycoma
Apprentice
Desde: 13/Ene/2020
Mensajes: 9
Comoycoma
Apprentice
Comoycoma
Mensajes: 9
Desde: 13/Ene/2020
#78•20/Jul/2020, 21:17

Hola gente!

El día lunes 27/07/2020 debo hacer la presentación de la documentación en el consulado para la solicitud de la ciudadanía.

El viernes 17/07 recibí un mail para confirmar el turno, hoy 20/07 recibí otro mail con indicaciones para realizar la transferencia bancaria de 300 euros ($22.165 ARS) y debo pagarla 3 días hábiles antes de mi turno.

La documentación hay que presentarla en sobre cerrado en una franja horaria de 8.30 a 16.00 hs el día del turno.

Estimo que no hace falta llevarlo personalmente pero no voy a correr ese riesgo!

Espero que, de faltar algo, me avisen...

Aclaro que esta modalidad es debido a la actual situación del COVID-19.

Avatar Image
tinchopicho
Apprentice
Desde: 24/May/2019
Mensajes: 7
tinchopicho
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 7
Desde: 24/May/2019
#79•04/Ago/2020, 17:51

@Comoycoma, Hola, que consulado te corresponde? el mio no da turnos por prenota y no tengo idea como sera ahora!

Comoycoma
Comoycoma
Apprentice
Desde: 13/Ene/2020
Mensajes: 9
Comoycoma
Apprentice
Comoycoma
Mensajes: 9
Desde: 13/Ene/2020
#80•08/Ago/2020, 14:45
Escrito originalmente por @tinchopicho

@Comoycoma, Hola, que consulado te corresponde? el mio no da turnos por prenota y no tengo idea como sera ahora!

Me corresponde el de CABA. El turno lo saqué por "prenota" el 12/01/2020

87 Mensajes
12345
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Día del turno para tramita el pasaporte
Por: Omikron87, el 01/Nov/2019, 11:29
01/Nov/2019, 11:29
Omikron87
4
11/Nov/2019, 15:22
tavillo1980
Se puede ir acompañado por un familiar el día del turno
Por: Omikron87, el 07/Jun/2019, 15:40
07/Jun/2019, 15:40
Omikron87
8
14/Jun/2019, 16:34
fb@10217370816131111
Día del turno: estoy de viaje ¿Quién presenta mis papeles?
Por: filottario, el 12/May/2018, 21:43
12/May/2018, 21:43
filottario
3
13/May/2018, 19:01
filottario
Día del turno, me falta el certificado de defunción
Por: ariel_2018, el 15/Jul/2017, 14:39
15/Jul/2017, 14:39
ariel_2018
2
16/Jul/2017, 13:51
ariel_2018
Dos consultas para el dia del turno
Por: edgarr0462, el 29/Ene/2016, 18:50
29/Ene/2016, 18:50
edgarr0462
1
29/Ene/2016, 19:32
ValeValeeria

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 22:26 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9