• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
El día del turno, la presentación de los papeles
Responder
87 Mensajes
12345
Josefina31
Josefina31
Lavoratore
Desde: 22/Ene/2016
Mensajes: 13
Josefina31
Lavoratore
Josefina31
Mensajes: 13
Desde: 22/Ene/2016
#21•16/Feb/2016, 22:30

Hola! Tengo turno para Marzo en el consulado de La Plata para presentar mis documentos y los de mi hermana. Mi papá ya tiene la ciudadanía, qué documentos debería llevar? Tengo entendido que debo presentar:

-Mi acta de nacimiento original y traducción

-DNI

-Certificado de matrimonio de mi padre y traducción

-Un servicio que este a mi nombre o carbet de conducir y otro que este a nombre de mi padre.

(Lo mismo para mi hermana)

Con estos documentos alcanza?

Otra consulta, cómo es el tema del pago? Se abona ese mismo día o debo hacer un depósito antes?  Gracias!!

Maarria
Maarria
Questore
Questore
Desde: 23/May/2015
Mensajes: 50
Maarria
Questore
Questore
Maarria
Mensajes: 50
Desde: 23/May/2015
#22•17/Feb/2016, 06:37

Si tu papá ya tiene la ciudadanía debe haber ya presentado su partida de casamiento con lo cual no es necesario q la lleven uds tampoco tenes q llevar servicio a nombre de tu papá , solo lo de uds, partida de nacimiento traducida y DNI. Servicio a tu nombre a veces lo piden, llévalo si lo tenes

en cuanro al pago, se de gente q ha pagado antes o en el momento. No te sabría decir exactamente pero creo q te piden llegar a habilitar unos días antes el pago p q vayas al banco y lo pagues. En eso quédate tranqui q te van a avisar

el DNI tiene la dirección de la circunscripcion de La Plata?

sldos

Escrito originalmente por @Josefina31

Hola! Tengo turno para Marzo en el consulado de La Plata para presentar mis documentos y los de mi hermana. Mi papá ya tiene la ciudadanía, qué documentos debería llevar? Tengo entendido que debo presentar:

-Mi acta de nacimiento original y traducción

-DNI

-Certificado de matrimonio de mi padre y traducción

-Un servicio que este a mi nombre o carbet de conducir y otro que este a nombre de mi padre.

(Lo mismo para mi hermana)

Con estos documentos alcanza?

Otra consulta, cómo es el tema del pago? Se abona ese mismo día o debo hacer un depósito antes?  Gracias!!

Maria
Josefina31
Josefina31
Lavoratore
Desde: 22/Ene/2016
Mensajes: 13
Josefina31
Lavoratore
Josefina31
Mensajes: 13
Desde: 22/Ene/2016
#23•17/Feb/2016, 15:14

@Maarria Muchas gracias Maria! En mi DNI figura que soy de Chivilcoy, y el consulado que nos corresponde es el de La Plata. Mi papá tramitó su ciudadanía cuando era soltero, por lo que debo llevar el acta de matrimonio (y es una complicación por lo que tengo que traducirla lo antes posible). No cuento con el número de folio en el que está inscripto mi papá, es muy necesario que lo lleve o ellos mismos pueden fijarse el día del turno?

Otra consulta, mi hermana también tiene que estar presente el día del turno o alcanza con que yo lleve toda la documentación? Gracias!!

Rampax
Rampax
Saggio
Saggio
Desde: 04/Nov/2015
Mensajes: 101
Rampax
Saggio
Saggio
Rampax
Mensajes: 101
Desde: 04/Nov/2015
#24•17/Feb/2016, 17:30•Editado por Rampax

@Josefina31,

Con el nombre suelen rastrear el expediente de la persona. La ciudadanía se reconoce (eventualmente, claro) sólo a quién la solicita expresamente, por lo tanto tu hermana tiene que ir en persona y llenar la solicitud. La agregaste cuando sacaste turno para vos, ¿no?

Josefina31
Josefina31
Lavoratore
Desde: 22/Ene/2016
Mensajes: 13
Josefina31
Lavoratore
Josefina31
Mensajes: 13
Desde: 22/Ene/2016
#25•17/Feb/2016, 21:14

@Rampax sisi, la agregué cuando pedi el turno. Hoy fui a la oficina del consulado de mi localidad y me dieron el número de posizione de mi papá, creo que con eso ya tendría todo.

Muchas gracias a todos!! Fueron de gran ayuda!! Luego les cuento como me fue  :)

romi1108
romi1108
Apprentice
Desde: 27/Ene/2016
Mensajes: 1
romi1108
Apprentice
romi1108
Mensajes: 1
Desde: 27/Ene/2016
#26•19/Feb/2016, 13:33

Hola, chic@s como estan?

Les hago una consulta, mi papa saco la ciudadania hace 3 años en el consulado de La PLata y yo tengo turno en Marzo para presentarme en el consulado de Bs As por que soy residente en Capital.

tengo que llevar algun comprobante de mi papa ya que yo me presento en otro Consulado para solicitar la ciudadania

Gracias por el aporte de todos ustedes!

Saludos

Romina

fb@1100237496685321
fb@1100237496685321
Apprentice
Desde: 04/May/2016
Mensajes: 3
fb@1100237496685321
Apprentice
fb@1100237496685321
Mensajes: 3
Desde: 04/May/2016
#27•04/May/2016, 19:03

Hola a todos! Disculpen si alguien ya consulto esto pero no encontré la respuesta en el foro. Tengo turno a las 8am y no es horario bancario, como se paga? Efectivo? Debito? Desde ya muchas gracias por toda la información que aportan.

Avatar Image
NiccoloP
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 09/May/2015
Mensajes: 340
NiccoloP
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Avatar Image
Mensajes: 340
Desde: 09/May/2015
#28•06/May/2016, 20:32

Ellos te van a indicar si te cobran ahí o si vas al banco de la vuelta y volvés.

Escrito originalmente por Gabriel Sabsay

Hola a todos! Disculpen si alguien ya consulto esto pero no encontré la respuesta en el foro. Tengo turno a las 8am y no es horario bancario, como se paga? Efectivo? Debito? Desde ya muchas gracias por toda la información que aportan.

E

fb@10208902119412286
fb@10208902119412286
Apprentice
Desde: 05/May/2016
Mensajes: 2
fb@10208902119412286
Apprentice
fb@10208902119412286
Mensajes: 2
Desde: 05/May/2016
#29•10/May/2016, 01:09

federico, excelente tus palabras! de gran ayuda

Escrito originalmente por @fedefiorini

Bueno ahora me toca a mi :)
Perdon por lo extenso, pero voy a tratar de detallar todo para que les sirva lo mas posible y no solo la experiencia del consulado.
Aclaro antes que nada, que mi hermana (con turno el martes pasado) y yo (con turno ayer viernes) somos mayores de 18 y reclamamos la ciudadania de mi papá (que esta vivo y es un dormido y no hizo el tramite antes de que cumplieramos la mayoría de edad y lo queremos matar). Es por esto que al estar nuestro papá vivo y ser hijos directos teniamos que llevar pocos papeles.



ANTES DEL CONSULADO (algunas cosas diferentes a lo escrito aqui y otras que hice yo y pueden servile de referencia a alguien):

- Certificado de la CNE: Desde Diciembre del 2015 el precio del mismo aumento a $90, la única diferencia es que en lugar de comprar 1 sola estampilla de $10 tienen que comprar 9 estampillas en el Banco Ciudad. Para pedir el certificado lo mandé a mi papá y con el original y una copia del acta de nacimiento italiana de él (la misma sin traducir al español y pedida en 1994 es decir, "vencida" para las normas del consulado de CABA), su DNI original y el formulario completo con sus datos sin firmar. Ellos te hacen firmar el formulario, controlan la copia de la partida y le ponen una leyenda de "es copia fiel", se quedan con esa copia, el formulario y las 9 estampillas y te dan un taloncito para que lo retires desde un dia indicado en el mismo. Lo puede retirar cualquier persona (de hecho lo retire yo) luego de aproximadamente 2 semanas. Como verán la partida no tiene que estar traducida al español ni estar vigente segun las normas del consulado (el hombre de informes cuando fui a averiguar todo por primera vez me comentó que solamente las partidas italianas no las piden traducidas al español por un acuerdo italoargentino que hay).

- Pedido de partidas a Italia (aca viene flor de novela): En este caso yo tuve mucha suerte ya que primero tenia que pedir solamente la partida de nacimiento de mi papá, segundo la comuna donde él nacio es ínfima (1534 habitantes, deben tener 3 solicitudes por mes) y tercero yo tenía una copia de su estratto di nascita que aunque este vencido (tiene fecha de 1994) me dice el lugar exacto donde están archivados sus datos. Por lo cual tenia que hacer un pedido bastante preciso, asi y todo no fue tan fácil.
Primero que nada a principios de octubre envié un mail a la comuna (tengo la ventaja de hablar italiano, no soy experto pero hablo lo suficiente como para defenderme) pidiendo que me envíen por via postal el estratto di nascita, explicando quién era yo y los motivos del pedido y los datos de donde estaba archivado. Sumado a eso les envié un escaneo de la partida vieja que tenía.
Tras 10-12 días sin recibir respuesta y pensando "que corno estan haciendo en una comuna de 1534 habitantes?!?!?" decidí llamar. Hablé con la oficial del registro civil de la comuna (la misma que firma las partidas) y me dijo que se acordaba de mi mail y que al dia siguiente de recibirlo me habia enviado el estratto por correo postal. Le consulté si tenia el Codice Spedizione (el numero de track) de la carta y me dijo que no lo habia anotado pero me sugirió esperar unas semanas a ver si llegaba la carta, si no llegaba que le envie otro mail reiterando el pedido (aclaro, la sra me atendio con la mejor onda y predisposicion).
Despues de casi 30 días sin ninguna novedad (y yo caminando por las paredes de la ansiedad) y sin poder conseguir el codice spedizione (hablé por teléfono con la gente de Correo Argentino y llamé tambien a la oficina de Poste Italiane de la comuna, en ambos lugares me trataron para el orto) decidí dar por perdida esa carta que supuestamente me enviaron.
El 10/11 envié entonces la clasica carta de pedido de partida a la comuna, en el destinatario puse directamente a la oficial del registro civil con la que habia hablado y la dirección del municipio de la comuna. En el pedido solicité no solo el estratto di nascita sino tambien la copia integrale, le agregué una fotocopia del estratto vencido que ya tenia, fotocopia de mi DNI para probar mi identidad y dos cupones de respuesta paga internacional (pague $37 cada uno). El envio de la carta me costo $218 ($162 del servicio + $56 del aviso de retorno, lo tienen que pedir en Correo Argentino como "Servicio Inernacional Certificado con Aviso de Retorno", acuerdense de avisarles al empleado que les tome la carta que van a enviar en esa carta cupones de respuesta paga ya que se los tienen que sellar, sin el sello no son válidos) y me fui con el numero de track. Lamentablemente me olvidé de escribirle mi mail en la carta con el pedido con la instrucción de que me envien por ese medio el número para trackear la carta de respuesta con mis partidas (lo cual me tuvo a las puteadas porque tenía miedo de que se repitiera el problema).
Para trackear el envio use 3 páginas web (ninguna te trackea si usan el celular, tienen que entrar a las paginas desde una computadora, esto es muy importante): la primera es la de Correo Argentino que sirve hasta que la carta llega a Ezeiza y sale del pais. La segunda es el track & trace de la Union Postal Universal (http://globaltracktrace.ptc.post/gtt.web/), esta página informa muy poco pero es la unica que avisa cuando el envio llegó a Italia, se va a mantener unos 10 dias con los mismos datos (la salida de Ezeiza) hasta que en un momento cargan uno nuevo (la llegada a Peschiera Borromeo en Milano, donde el correo italiano recibe y envía todos los envíos internacionales), tenganle paciencia. Una vez que llegó a Italia lo seguí por la página del correo italiano (http://www.poste.it/), cuando entran en la página hay un iconito arriba a la derecha en forma de lupa, al hacer click en él encuentran un casillero que dice "codice spedizione", pongan ahi el mismo que les dan en Correo Argentino.
NOTA: es MUY importante que no pierdan el número de track del envío (recuerden pedirselo al empleado del Correo Argentino cuando evían la carta, normalmente esta en el ticket de pago) ya que por secreto postal es la única forma que tienen ustedes para seguir la carta y, de trabarse en algun lado, reclamar al correo pertinente. La carta que me enviaron desde la comuna inicialmente jamas la pude encontrar ya que no tenia ese número (de hecho al dia de hoy no se donde murió esa carta, nunca llegó).
La carta se entregó en la comuna el 27/11 (segun la pagina del correo italiano). Apenas supe esto envié entonces un mail a la comuna (dirigido denuevo a la pobre sra del registro civil que si no me odiaba para ese entonces pegaba en el palo) explicando que nunca me había llegado la partida que me envió, que les envié un pedido formal por via postal que les fue entregado el 27/11 (y le adjunté una captura de pantalla), que les puse en el sobre unos cupones para costear el envio de respuesta y les pedí por favor que me envien el codice spedizione de la carta de respuesta, que sin eso yo no podia saber si el envio estaba en curso o se habia perdido, y era la unica forma de reclamar en el correo italiano y en el correo argentino. Envié este mail a la medianoche para que lo recibieran a primera hora y me puse el despertador a las 6am para llamar a la comuna ese mismo día (tenia que conseguir ese bendito codice spedizione antes de que envien la carta de respuesta). Cuando me levanto prendo el celular y tenía una respuesta del mail de la sra con la que habia hablado (MILAGRO, y además me ahorre un llamado internacional), en el mail me decía que ella había enviado el 2/10 lo que le habia solicitado, pero tras recibir la carta y ver que no me habia llegado aquel envío, me enviaba denuevo lo que solicité con otro servicio del correo italiano (antes habia usado Mezzo Prioritario, ahora me lo enviaba por Posta Raccomandata). Me explicó ademas que los cupones que les envié no los pudo canjear en la oficina de correos de la comuna (tenían el sello de correo argentino reglamentario, en teoria eran validos) pero que no me preocupe que ella habia pagado el envío, y adjuntó al mail me envio un escaneo del sobre que me mandó con el codice spedizione (no lo podia creer, podia trackear la carta de respuesta, saber en donde estaba). Con ese codice pude trackear todo de la misma forma pero al reves (web del correo italiano, web de la union postal universal y web del correo argentino) desde que salió de la comuna hasta que la tuvo el cartero para traermela a casa. En el sobre me envió no solo el estratto di nascita sino tambien la copia integrale (es una hoja A3) del nacimiento de mi papá (con el sello de la comuna y su firma, tal como se lo habia pedido, sin la apostilla de la Haya que no es necesario en este caso por lo cual no se lo pedí). La carta me la envió el 30/11, llego a mi casa el 16/12. Apenas llego le envié un mail dandole las gracias y diciendole felices fiestas (jamás me lo respondió, deben odiarme y usar mi fotocopia del DNI que les envié como tablero de dardos en el municipio jaja)
El 28/12, con las partidas en mi poder y digno de una película comica, me llegó el aviso de entrega de la carta que habia enviado el 10/11.
Importante: para trackear tanto la carta que envié como la que me enviaron use siempre el mismo numero. No cambia de numero aunque se mueva de país, generalmente los trackers tienen dos letras al principio (segun el tipo de envío que sean), una serie de numeros, y dos letras al final (AR si se envió desde Argentina, IT si se envió desde italia).

- Pedido de partidas argentinas + traducciones: En este caso solamente necesitaba 3 partidas: la mia de nacimiento, la de nacimiento de mi hermana y la de casamiento de mis viejos. Todas eran de CABA y ya tenía antiguas copias de las 3, por lo cual solicité las 3 por internet sin pagar la busqueda (poniendo los datos de cada una) y pidiendolas timbradas. Aboné $360 ($120 cada timbrado) con tarjeta de credito, elegí la opcion de retirarlas en el CGP de mi barrio y me enviaron un mail diciendome en que momento estaban listas, fuí y las retiré. Desde que las pedí hasta que las retiré habran pasado unos 10 dias (el timbrado es, al menos si las pidieron en CABA y las pagaron por el sistema web, un sellito de 3 renglones azul que viene al dorso de cada partida).
Con el tema de traducciones fui a una traductora que me recomendó un amigo, vive en Belgrano. Super profesional, me las tradujo en unos 15 dias a las 3 y me cobro $300 la mia y la de mi hermana y $350 la del matrimonio de mis viejos. Me las revisó un poco para ver si estaba todo bien, la verdad que muy detallista y me las entregó además con su sello del colegio de traductores (se que no es necesario actualmente pero fue algo que hizo sin que se lo pida).




EN EL CONSULADO:

Mi hermana fue el martes con las instrucciones que le di y la documentación necesaria: el estratto di nascita de mi papá (llevo la Copia Integrale pero le dije se las muestre solamente si por algun motivo raro le rechazaban el estratto, finalmente con el estratto alcanzó), el certificado de la CNE de mi papá, fotocopia del DNI de mi papá, el certificado de matrimonio de nuestros viejos timbrado y traducido, su partida de nacimiento timbrada y traducida, su fotocopia de DNI y un certificado de domicilio de la policía sin traducir (mi hermana y yo sacamos uno cada uno, por las dudas ya que se dijo por aca que no lo pedían. Sorprendentemente se lo aceptaron aunque viva en el mismo domicilio que dice el DNI). Se volvió con el nro de fascicolo, una fotocopia de la famosa "hoja de ruta" y la instrucción del oficial consular de que yo lleve esa fotocopia cuando vaya a los 3 dias (le dije que preguntara eso).
Yo fui ayer viernes y paso a contar con detalle como es todo:
Primero que nada el consulado abre a las 10:20 de la mañana, yo llegué a las 10am y no me dejaron entrar (mi hermana llegó a las 9.30 y la misma historia), ni se fijaron en las listas, me dijeron poco amigablemente que vuelva en 20 min. A las 10.21 (como buen ansioso) volví, me pidieron el DNI y me preguntaron que horario decia mi turno ya que eso le facilitaba buscarlo en la lista (no importa que lleguen antes de lo que dice, tampoco me pidieron el turno impreso aunque lo llevé por las dudas). Cuando me encontraron en la lista me dejaron pasar y me pidieron que apague el celular. Pasás por el detector de metales donde solamente importa que dejes las llaves, celular y mochila en un costado y vos pases (no me hicieron sacar el cinturón) y llegás a los escritorios de planta baja. Ahi me pidieron el DNI y me buscaron en la misma lista que tienen los guardias de seguridad de afuera, me dieron un número y me mandaron al 5to piso. Llegué y no había nadie esperando, me senté en la sala de espera y me llamaron en menos de 1 minuto.
Me atendió una chica super amable, le aclaré que mi hermana había iniciado el tramite el martes y le mostré la fotocopia de la hoja de ruta de mi hermana. Me pidió entonces mi partida de nacimiento traducida, la fotocopia de mi DNI, ella imprimió mi turno y (OJO ACA) cuando le pregunté si queria el certificado de domicilio de la policía me dijo que buenísimo y se lo quedó (aclaro que yo vivo en el mismo lugar que detalla en mi DNI). Completó algunas cosas en la comutadora, me pidió mi nro de telefono fijo, me imprimió una hoja para ir a pagar al banco y me dio la famosa hoja para completar mis datos personales con la instrucción de no firmarla, me agarró todos los papeles con un clip y me dijo que fuera al banco a pagar, complete la hoja y vuelva (ella no se quedó con nada).
Hay que ir al Banco Patagonia que queda sobre Lavalle, a la vuelta del consulado, igualmente en la hoja que te dan figura la dirección. Pague la tasa consular (son exactos $3227 y te abrochan un ticket a la hoja que te imprimien en el consulado) y antes de volver a entrar al consulado completé la hoja con mis datos (solamente dejé en blanco los ultimos renglones, donde piden detalles de en qué comuna nació el pariente del cual reclamás la ciudadania y en el AIRE de qué comuna te van a inscribir).
Volví al consulado (no me pidieron DNI los guardias, se acordaban de mi), pasé de nuevo por el detector, fui a los escritorios de Planta Baja y les aclaré que venía de pagar en el banco. Me dieron un número pero diferente al que me dieron antes (es importante que le aclaren que vienen del banco porque te dan un número diferente) y me mandaron al 5to piso. Llegué, no habia nadie en la sala de espera, me senté y de nuevo me llamaron al minuto. Me atendió la misma chica a la cual le pregunté los últimos datos de la hoja que habia dejado en blanco y una duda que tenía (despues la explico), firmé las hojas delante de ella y se las dí. Importante: no es necesario que pongan el mismo mail con el que se registraron en la pagina del consulado, en mi caso ese mail lo tengo en desuso, pongan el que usan actualmente ya que ahi supuestamente se van a comunicar.
La chica tomó un sobre con un número impreso, puso toda la documentación dentro (esto es la documentacón que llevé yo más la hoja de ruta original, la hoja que completé con mis datos y la hoja del banco con el ticket abrochado) y me dio una fotocopia de la hoja de ruta. En ella el número de fascicolo inicial es diferente al de mi hermana pero luego figura el número que le dieron a mi hermana (de hecho en mi hoja de ruta en los lugares para completar la documentación de mi papá la chica puso una inscripcion en italiano que dice "documentación presentada por [el nombre de mi hermana] en tal dia, ver el fascicolo nro .....") y me fui. Desde que llegué hasta que me fui (contando la excursión al banco patagonia) habrán pasado unos 25 min con toda la furia. Me aclaró que tardan aproximadamente un año hasta que vean mi carpeta.
La única duda que me quedó es que las actas no las van a enviar a la comuna donde nació mi papá sino a la última comuna en que vivió antes de emigrar con mis abuelos a Argentina. Le consulté sobre este tema para pedir en el futuro la transcripción de las actas y me dijo que es así, que ellos lo envían al ultimo lugar de residencia en Italia y que esa comuna es la que decide si nos inscribe al AIRE a mi y a mi hermana o manda todo para que nos inscriban en la comuna donde nació mi papá (ya lo veremos, es un tema que tengo que resolver mas adelante ya que tendré que comunicarme con esa comuna que jamas hablé).




En fin, ese es todo mi caso. Les quiero agradecer a todos los que me sacaron miles de dudas y al grupo de whatsapp que sirvió y mucho para los turnos. Les pido perdon por lo extenso del posteo, pero queria contarlo con lujo de detalle, porque tuve muchas dudas y preguntas que fui resolviendo solo con tirarme a la pileta y tal vez a muchos les sirva de adelanto.
Como veran necesitan 3 cosas: constancia, perseverancia y paciencia (y suma hablar italiano tambien! jajaja). Sin esas tres cosas por mas ayuda que tengan de aca del foro, no llegan a ningun lado.
Se que mi caso es mas simple por ser hijo directo, pero bueno, estoy seguro que a alguien le sirve todo lo que escribí. Cualquier consulta o duda que tengan la respondo sin dramas! :)

fb@10204069662773432
fb@10204069662773432
Apprentice
Desde: 25/Ago/2015
Mensajes: 6
fb@10204069662773432
Apprentice
fb@10204069662773432
Mensajes: 6
Desde: 25/Ago/2015
#30•12/May/2016, 21:34

Hola! Tengo turno ahora en junio en caba para presentar mis papeles. Mi papa no tiene hecha la ciudadania pero hermanos y los padres de el si. En ese caso, tengo qe llevar la partida de nacimiento de el? O con la fotocopia del dni me alcanza?

Tengo que presentar:

Partida de nacimiento original y traducida

dni

certificado de matrimonio y traduccion

Con eso no tendria inconvenientes para iniciar el tramite?

Rampax
Rampax
Saggio
Saggio
Desde: 04/Nov/2015
Mensajes: 101
Rampax
Saggio
Saggio
Rampax
Mensajes: 101
Desde: 04/Nov/2015
#31•13/May/2016, 10:25
Escrito originalmente por Axel Ljubic

Hola! Tengo turno ahora en junio en caba para presentar mis papeles. Mi papa no tiene hecha la ciudadania pero hermanos y los padres de el si. En ese caso, tengo qe llevar la partida de nacimiento de el? O con la fotocopia del dni me alcanza?

Tengo que presentar:

Partida de nacimiento original y traducida

dni

certificado de matrimonio y traduccion

Con eso no tendria inconvenientes para iniciar el tramite?

Hola Axel.

Si tus abuelos la hicieron en el mismo consulado y en ese momento tu papá era menor, debieron haber llevado su partida de nacimiento y por lo tanto lo habrían reconocido ciudadano junto a ellos. Si tu papá ya era mayor, debés llevarla vos junto a otras actas que puedan faltar (casamiento, por ejemplo).

LautaroGatto1993
LautaroGatto1993
Apprentice
Desde: 24/Jun/2016
Mensajes: 9
LautaroGatto1993
Apprentice
LautaroGatto1993
Mensajes: 9
Desde: 24/Jun/2016
#32•29/Jun/2016, 11:36

Buen dia gente, necesito asesorarme. Mi abuelo era Italiano y por ende quiero solicitar dicha nacionalidad. Mi viejo nunca se hizo la nacionalidad Italiana, por ende tengo que hacer la reconstruccion de la ciodadania, voy a ir poniendo lo que nececito y las dudas que tengo, si me pueden dar una mano se los recontra agradezco, soy de La Plata así que el trámite lo hago acá, que segun leí es mucho mas facil que en otros lados.

1-Del solicitante (o sea yo) me piden

-DNI

-SERVICIO A MI NOMBRE (pienso ir con el certificado de comicilio y el resumen de la terjeta de credito a ver si me toman alguno)

-PARTIDA DE NACIMIENTO (tiene que ser traducida al italiano? de ser así hay que certificarla o algo?)

2-Ascendientes nacidos fuera de Italia (mi viejo) me piden

-PARTIDA DE NACIMIENTO (tambien traducida?)

-ACTA DE MATRIMONIO (traducida? mi viejo está divorciado así que con llevar los papeles de divorcio está bien?)

3-Documentacion del ascendiente nacido en Italia

-CERTIFICADO DE NACIMIENTO OTORGADO POR LA COMUNA ITALIANA (mi abuelo se casó en Argentina luego de venir, por ende se supone que la partida de nacimiento debería estas aca en Arg?)

-CERTIFICADO DE LA CAMARA NACIONAL ELECTORAL

-ACTA DE MATRIMONIO

-ACTA DE DEFUNCION

como veran mi mayor duda son las traducciones, hay que hacerlas absolutamente con todos los papeles que te piden? Disculpen mi ignorancia, pasa que no quiero mandarme ninguna cagada.

fb@10205701999446096
fb@10205701999446096
Lavoratore
Desde: 18/Ene/2016
Mensajes: 41
fb@10205701999446096
Lavoratore
fb@10205701999446096
Mensajes: 41
Desde: 18/Ene/2016
#33•01/Jul/2016, 15:55•Editado por fb@10205701999446096

Hola @LautaroGatto1993, mirá, tenés que traducir todos los certificados que estén en español excepto el de No Ciudadano.

1) - El certificado de domicilio te sirve, lo de la tarjeta de crédito no sé la verdad.
- Todas las partidas (nacimiento, matrimonio, defunción)  tienen que tener el sello que sale del registro civil donde las pedís y tienen que estar timbradas (En capital es un sello, en provincia es un papel que adjuntan a la partida, tambien sellado)

2) Todo traducido, sellado, timbrado, y de divorcio también creo.

3)- El certificado de nacimiento de tu abuelo, si bien se mudó para acá, probablemente tenga más de 10 años de expedido, por lo que tendrías que volver a pedirlo a la comuna en italia, el libro original sigue allá. 

Si tenes mas dudas leete esta parte del foro que te va ayudar más:

http://italoargentinos.com.ar/21308[....]s-frecuentes-leer-antes-de-postear/ 

Avatar Image
santidale
Questore
Questore
Desde: 07/Jun/2015
Mensajes: 65
santidale
Questore
Questore
Avatar Image
Mensajes: 65
Desde: 07/Jun/2015
#34•02/Jul/2016, 16:27

Excelente Fede! muchísimas gracias por compartir toda esa info, me maté leyendo todo...

Muy útil!

Un abrazo.

Santi.

Escrito originalmente por @fedefiorini

Bueno ahora me toca a mi :)
Perdon por lo extenso, pero voy a tratar de detallar todo para que les sirva lo mas posible y no solo la experiencia del consulado.
Aclaro antes que nada, que mi hermana (con turno el martes pasado) y yo (con turno ayer viernes) somos mayores de 18 y reclamamos la ciudadania de mi papá (que esta vivo y es un dormido y no hizo el tramite antes de que cumplieramos la mayoría de edad y lo queremos matar). Es por esto que al estar nuestro papá vivo y ser hijos directos teniamos que llevar pocos papeles.



ANTES DEL CONSULADO (algunas cosas diferentes a lo escrito aqui y otras que hice yo y pueden servile de referencia a alguien):

- Certificado de la CNE: Desde Diciembre del 2015 el precio del mismo aumento a $90, la única diferencia es que en lugar de comprar 1 sola estampilla de $10 tienen que comprar 9 estampillas en el Banco Ciudad. Para pedir el certificado lo mandé a mi papá y con el original y una copia del acta de nacimiento italiana de él (la misma sin traducir al español y pedida en 1994 es decir, "vencida" para las normas del consulado de CABA), su DNI original y el formulario completo con sus datos sin firmar. Ellos te hacen firmar el formulario, controlan la copia de la partida y le ponen una leyenda de "es copia fiel", se quedan con esa copia, el formulario y las 9 estampillas y te dan un taloncito para que lo retires desde un dia indicado en el mismo. Lo puede retirar cualquier persona (de hecho lo retire yo) luego de aproximadamente 2 semanas. Como verán la partida no tiene que estar traducida al español ni estar vigente segun las normas del consulado (el hombre de informes cuando fui a averiguar todo por primera vez me comentó que solamente las partidas italianas no las piden traducidas al español por un acuerdo italoargentino que hay).

- Pedido de partidas a Italia (aca viene flor de novela): En este caso yo tuve mucha suerte ya que primero tenia que pedir solamente la partida de nacimiento de mi papá, segundo la comuna donde él nacio es ínfima (1534 habitantes, deben tener 3 solicitudes por mes) y tercero yo tenía una copia de su estratto di nascita que aunque este vencido (tiene fecha de 1994) me dice el lugar exacto donde están archivados sus datos. Por lo cual tenia que hacer un pedido bastante preciso, asi y todo no fue tan fácil.
Primero que nada a principios de octubre envié un mail a la comuna (tengo la ventaja de hablar italiano, no soy experto pero hablo lo suficiente como para defenderme) pidiendo que me envíen por via postal el estratto di nascita, explicando quién era yo y los motivos del pedido y los datos de donde estaba archivado. Sumado a eso les envié un escaneo de la partida vieja que tenía.
Tras 10-12 días sin recibir respuesta y pensando "que corno estan haciendo en una comuna de 1534 habitantes?!?!?" decidí llamar. Hablé con la oficial del registro civil de la comuna (la misma que firma las partidas) y me dijo que se acordaba de mi mail y que al dia siguiente de recibirlo me habia enviado el estratto por correo postal. Le consulté si tenia el Codice Spedizione (el numero de track) de la carta y me dijo que no lo habia anotado pero me sugirió esperar unas semanas a ver si llegaba la carta, si no llegaba que le envie otro mail reiterando el pedido (aclaro, la sra me atendio con la mejor onda y predisposicion).
Despues de casi 30 días sin ninguna novedad (y yo caminando por las paredes de la ansiedad) y sin poder conseguir el codice spedizione (hablé por teléfono con la gente de Correo Argentino y llamé tambien a la oficina de Poste Italiane de la comuna, en ambos lugares me trataron para el orto) decidí dar por perdida esa carta que supuestamente me enviaron.
El 10/11 envié entonces la clasica carta de pedido de partida a la comuna, en el destinatario puse directamente a la oficial del registro civil con la que habia hablado y la dirección del municipio de la comuna. En el pedido solicité no solo el estratto di nascita sino tambien la copia integrale, le agregué una fotocopia del estratto vencido que ya tenia, fotocopia de mi DNI para probar mi identidad y dos cupones de respuesta paga internacional (pague $37 cada uno). El envio de la carta me costo $218 ($162 del servicio + $56 del aviso de retorno, lo tienen que pedir en Correo Argentino como "Servicio Inernacional Certificado con Aviso de Retorno", acuerdense de avisarles al empleado que les tome la carta que van a enviar en esa carta cupones de respuesta paga ya que se los tienen que sellar, sin el sello no son válidos) y me fui con el numero de track. Lamentablemente me olvidé de escribirle mi mail en la carta con el pedido con la instrucción de que me envien por ese medio el número para trackear la carta de respuesta con mis partidas (lo cual me tuvo a las puteadas porque tenía miedo de que se repitiera el problema).
Para trackear el envio use 3 páginas web (ninguna te trackea si usan el celular, tienen que entrar a las paginas desde una com:-)dora, esto es muy importante): la primera es la de Correo Argentino que sirve hasta que la carta llega a Ezeiza y sale del pais. La segunda es el track & trace de la Union Postal Universal (http://globaltracktrace.ptc.post/gtt.web/), esta página informa muy poco pero es la unica que avisa cuando el envio llegó a Italia, se va a mantener unos 10 dias con los mismos datos (la salida de Ezeiza) hasta que en un momento cargan uno nuevo (la llegada a Peschiera Borromeo en Milano, donde el correo italiano recibe y envía todos los envíos internacionales), tenganle paciencia. Una vez que llegó a Italia lo seguí por la página del correo italiano (http://www.poste.it/), cuando entran en la página hay un iconito arriba a la derecha en forma de lupa, al hacer click en él encuentran un casillero que dice "codice spedizione", pongan ahi el mismo que les dan en Correo Argentino.
NOTA: es MUY importante que no pierdan el número de track del envío (recuerden pedirselo al empleado del Correo Argentino cuando evían la carta, normalmente esta en el ticket de pago) ya que por secreto postal es la única forma que tienen ustedes para seguir la carta y, de trabarse en algun lado, reclamar al correo pertinente. La carta que me enviaron desde la comuna inicialmente jamas la pude encontrar ya que no tenia ese número (de hecho al dia de hoy no se donde murió esa carta, nunca llegó).
La carta se entregó en la comuna el 27/11 (segun la pagina del correo italiano). Apenas supe esto envié entonces un mail a la comuna (dirigido denuevo a la pobre sra del registro civil que si no me odiaba para ese entonces pegaba en el palo) explicando que nunca me había llegado la partida que me envió, que les envié un pedido formal por via postal que les fue entregado el 27/11 (y le adjunté una captura de pantalla), que les puse en el sobre unos cupones para costear el envio de respuesta y les pedí por favor que me envien el codice spedizione de la carta de respuesta, que sin eso yo no podia saber si el envio estaba en curso o se habia perdido, y era la unica forma de reclamar en el correo italiano y en el correo argentino. Envié este mail a la medianoche para que lo recibieran a primera hora y me puse el despertador a las 6am para llamar a la comuna ese mismo día (tenia que conseguir ese bendito codice spedizione antes de que envien la carta de respuesta). Cuando me levanto prendo el celular y tenía una respuesta del mail de la sra con la que habia hablado (MILAGRO, y además me ahorre un llamado internacional), en el mail me decía que ella había enviado el 2/10 lo que le habia solicitado, pero tras recibir la carta y ver que no me habia llegado aquel envío, me enviaba denuevo lo que solicité con otro servicio del correo italiano (antes habia usado Mezzo Prioritario, ahora me lo enviaba por Posta Raccomandata). Me explicó ademas que los cupones que les envié no los pudo canjear en la oficina de correos de la comuna (tenían el sello de correo argentino reglamentario, en teoria eran validos) pero que no me preocupe que ella habia pagado el envío, y adjuntó al mail me envio un escaneo del sobre que me mandó con el codice spedizione (no lo podia creer, podia trackear la carta de respuesta, saber en donde estaba). Con ese codice pude trackear todo de la misma forma pero al reves (web del correo italiano, web de la union postal universal y web del correo argentino) desde que salió de la comuna hasta que la tuvo el cartero para traermela a casa. En el sobre me envió no solo el estratto di nascita sino tambien la copia integrale (es una hoja A3) del nacimiento de mi papá (con el sello de la comuna y su firma, tal como se lo habia pedido, sin la apostilla de la Haya que no es necesario en este caso por lo cual no se lo pedí). La carta me la envió el 30/11, llego a mi casa el 16/12. Apenas llego le envié un mail dandole las gracias y diciendole felices fiestas (jamás me lo respondió, deben odiarme y usar mi fotocopia del DNI que les envié como tablero de dardos en el municipio jaja)
El 28/12, con las partidas en mi poder y digno de una película comica, me llegó el aviso de entrega de la carta que habia enviado el 10/11.
Importante: para trackear tanto la carta que envié como la que me enviaron use siempre el mismo numero. No cambia de numero aunque se mueva de país, generalmente los trackers tienen dos letras al principio (segun el tipo de envío que sean), una serie de numeros, y dos letras al final (AR si se envió desde Argentina, IT si se envió desde italia).

- Pedido de partidas argentinas + traducciones: En este caso solamente necesitaba 3 partidas: la mia de nacimiento, la de nacimiento de mi hermana y la de casamiento de mis viejos. Todas eran de CABA y ya tenía antiguas copias de las 3, por lo cual solicité las 3 por internet sin pagar la busqueda (poniendo los datos de cada una) y pidiendolas timbradas. Aboné $360 ($120 cada timbrado) con tarjeta de credito, elegí la opcion de retirarlas en el CGP de mi barrio y me enviaron un mail diciendome en que momento estaban listas, fuí y las retiré. Desde que las pedí hasta que las retiré habran pasado unos 10 dias (el timbrado es, al menos si las pidieron en CABA y las pagaron por el sistema web, un sellito de 3 renglones azul que viene al dorso de cada partida).
Con el tema de traducciones fui a una traductora que me recomendó un amigo, vive en Belgrano. Super profesional, me las tradujo en unos 15 dias a las 3 y me cobro $300 la mia y la de mi hermana y $350 la del matrimonio de mis viejos. Me las revisó un poco para ver si estaba todo bien, la verdad que muy detallista y me las entregó además con su sello del colegio de traductores (se que no es necesario actualmente pero fue algo que hizo sin que se lo pida).




EN EL CONSULADO:

Mi hermana fue el martes con las instrucciones que le di y la documentación necesaria: el estratto di nascita de mi papá (llevo la Copia Integrale pero le dije se las muestre solamente si por algun motivo raro le rechazaban el estratto, finalmente con el estratto alcanzó), el certificado de la CNE de mi papá, fotocopia del DNI de mi papá, el certificado de matrimonio de nuestros viejos timbrado y traducido, su partida de nacimiento timbrada y traducida, su fotocopia de DNI y un certificado de domicilio de la policía sin traducir (mi hermana y yo sacamos uno cada uno, por las dudas ya que se dijo por aca que no lo pedían. Sorprendentemente se lo aceptaron aunque viva en el mismo domicilio que dice el DNI). Se volvió con el nro de fascicolo, una fotocopia de la famosa "hoja de ruta" y la instrucción del oficial consular de que yo lleve esa fotocopia cuando vaya a los 3 dias (le dije que preguntara eso).
Yo fui ayer viernes y paso a contar con detalle como es todo:
Primero que nada el consulado abre a las 10:20 de la mañana, yo llegué a las 10am y no me dejaron entrar (mi hermana llegó a las 9.30 y la misma historia), ni se fijaron en las listas, me dijeron poco amigablemente que vuelva en 20 min. A las 10.21 (como buen ansioso) volví, me pidieron el DNI y me preguntaron que horario decia mi turno ya que eso le facilitaba buscarlo en la lista (no importa que lleguen antes de lo que dice, tampoco me pidieron el turno impreso aunque lo llevé por las dudas). Cuando me encontraron en la lista me dejaron pasar y me pidieron que apague el celular. Pasás por el detector de metales donde solamente importa que dejes las llaves, celular y mochila en un costado y vos pases (no me hicieron sacar el cinturón) y llegás a los escritorios de planta baja. Ahi me pidieron el DNI y me buscaron en la misma lista que tienen los guardias de seguridad de afuera, me dieron un número y me mandaron al 5to piso. Llegué y no había nadie esperando, me senté en la sala de espera y me llamaron en menos de 1 minuto.
Me atendió una chica super amable, le aclaré que mi hermana había iniciado el tramite el martes y le mostré la fotocopia de la hoja de ruta de mi hermana. Me pidió entonces mi partida de nacimiento traducida, la fotocopia de mi DNI, ella imprimió mi turno y (OJO ACA) cuando le pregunté si queria el certificado de domicilio de la policía me dijo que buenísimo y se lo quedó (aclaro que yo vivo en el mismo lugar que detalla en mi DNI). Completó algunas cosas en la comutadora, me pidió mi nro de telefono fijo, me imprimió una hoja para ir a pagar al banco y me dio la famosa hoja para completar mis datos personales con la instrucción de no firmarla, me agarró todos los papeles con un clip y me dijo que fuera al banco a pagar, complete la hoja y vuelva (ella no se quedó con nada).
Hay que ir al Banco Patagonia que queda sobre Lavalle, a la vuelta del consulado, igualmente en la hoja que te dan figura la dirección. Pague la tasa consular (son exactos $3227 y te abrochan un ticket a la hoja que te imprimien en el consulado) y antes de volver a entrar al consulado completé la hoja con mis datos (solamente dejé en blanco los ultimos renglones, donde piden detalles de en qué comuna nació el pariente del cual reclamás la ciudadania y en el AIRE de qué comuna te van a inscribir).
Volví al consulado (no me pidieron DNI los guardias, se acordaban de mi), pasé de nuevo por el detector, fui a los escritorios de Planta Baja y les aclaré que venía de pagar en el banco. Me dieron un número pero diferente al que me dieron antes (es importante que le aclaren que vienen del banco porque te dan un número diferente) y me mandaron al 5to piso. Llegué, no habia nadie en la sala de espera, me senté y de nuevo me llamaron al minuto. Me atendió la misma chica a la cual le pregunté los últimos datos de la hoja que habia dejado en blanco y una duda que tenía (despues la explico), firmé las hojas delante de ella y se las dí. Importante: no es necesario que pongan el mismo mail con el que se registraron en la pagina del consulado, en mi caso ese mail lo tengo en desuso, pongan el que usan actualmente ya que ahi supuestamente se van a comunicar.
La chica tomó un sobre con un número impreso, puso toda la documentación dentro (esto es la documentacón que llevé yo más la hoja de ruta original, la hoja que completé con mis datos y la hoja del banco con el ticket abrochado) y me dio una fotocopia de la hoja de ruta. En ella el número de fascicolo inicial es diferente al de mi hermana pero luego figura el número que le dieron a mi hermana (de hecho en mi hoja de ruta en los lugares para completar la documentación de mi papá la chica puso una inscripcion en italiano que dice "documentación presentada por [el nombre de mi hermana] en tal dia, ver el fascicolo nro .....") y me fui. Desde que llegué hasta que me fui (contando la excursión al banco patagonia) habrán pasado unos 25 min con toda la furia. Me aclaró que tardan aproximadamente un año hasta que vean mi carpeta.
La única duda que me quedó es que las actas no las van a enviar a la comuna donde nació mi papá sino a la última comuna en que vivió antes de emigrar con mis abuelos a Argentina. Le consulté sobre este tema para pedir en el futuro la transcripción de las actas y me dijo que es así, que ellos lo envían al ultimo lugar de residencia en Italia y que esa comuna es la que decide si nos inscribe al AIRE a mi y a mi hermana o manda todo para que nos inscriban en la comuna donde nació mi papá (ya lo veremos, es un tema que tengo que resolver mas adelante ya que tendré que comunicarme con esa comuna que jamas hablé).




En fin, ese es todo mi caso. Les quiero agradecer a todos los que me sacaron miles de dudas y al grupo de whatsapp que sirvió y mucho para los turnos. Les pido perdon por lo extenso del posteo, pero queria contarlo con lujo de detalle, porque tuve muchas dudas y preguntas que fui resolviendo solo con tirarme a la pileta y tal vez a muchos les sirva de adelanto.
Como veran necesitan 3 cosas: constancia, perseverancia y paciencia (y suma hablar italiano tambien! jajaja). Sin esas tres cosas por mas ayuda que tengan de aca del foro, no llegan a ningun lado.
Se que mi caso es mas simple por ser hijo directo, pero bueno, estoy seguro que a alguien le sirve todo lo que escribí. Cualquier consulta o duda que tengan la respondo sin dramas! :)

Santi.
ValeValeeria
ValeValeeria
Comissario
Comissario
Desde: 07/Jul/2015
Mensajes: 343
ValeValeeria
Comissario
Comissario
ValeValeeria
Mensajes: 343
Desde: 07/Jul/2015
#35•15/Sep/2016, 17:01

Tuve mi turno en el consulado de Lomas y già sono italiana!!! :da)

Anduve dando vueltas y más vueltas cual perro persiguiendo su cola porque tenía ciertas discrepancias que sospechaba no me iban a aceptar. Mi avo se llamaba, ponele, Giuseppe Dante Peis, pero después anduvo por la vida llamándose Dante Peis. Y su hijo argentino, Juan Pedro, después fue solo Pedro... Para complicar más las cosas, en un acta el tano aparecía como Dante Pietro Peis... yo me veía al horno, años rectificando, sumas siderales en abogados, lucha contra la burocracia de La Plata, y por eso daba vueltas. Y después había algunos otros errores, pavadas comparadas con esa pero una quizás era más grosa.

El día del turno, al entrar es como dijo alguien por acá que te acercás al mostrador y pagás, y después te llaman por el número y el color del papelito. Como comprobante de domicilio presenté una declaración jurada que hice ante el registro civil, el timbrado sale 20 pesos pero yo ese día no había llegado a timbrarlo pero sí tenía el sello del registro civil, y no me dijeron nada. Me fue pidiendo las actas una por una (cinco generaciones, así que muchas actas) y leyendo tooodo muy minuciosamente, comparando el original con la traducción, marcando discrepancias y hasta errores en la traducción, y haciendo caras. Sufrí como una condenada pero al final cuando llegó a la mía empezó todo el papelerío para la transcripción del acta, ya era italiana!! Felicidad absoluta.

Una de mis actas no estaba timbrada, era gratuita, pasó (esto era lo que menos me preocupaba de todos modos).

Ahora a esperar 90 días para el pasaporte. Le pregunté qué pasaba si se me daba por irme antes y me dijo que ya soy italiana, que en realidad lo soy desde que nací, si entro con pasaporte argentino cuando la comuna termine de hacer todo tendré que informar mi domicilio como es mi obligación y la de todo ciudadano, me dio detalles de informar a la comuna pero no retuve todo. Allá incluso podés pedir la carta de identidad y no el pasaporte. Sí me dijo que si hago eso me convendría pedir un certificado de ciudadanía, que ellos me podrían dar incluso antes de la comuna transcriba mi acta.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#36•16/Sep/2016, 15:06

Hola Vale!!!

FELICITACIONES!!!

Que lo disfrutes muuuuucho!!!

Un abrazo!

Laly

Escrito originalmente por @ValeValeeria

Tuve mi turno en el consulado de Lomas y già sono italiana!!! :da)

Anduve dando vueltas y más vueltas cual perro persiguiendo su cola porque tenía ciertas discrepancias que sospechaba no me iban a aceptar. Mi avo se llamaba, ponele, Giuseppe Dante Peis, pero después anduvo por la vida llamándose Dante Peis. Y su hijo argentino, Juan Pedro, después fue solo Pedro... Para complicar más las cosas, en un acta el tano aparecía como Dante Pietro Peis... yo me veía al horno, años rectificando, sumas siderales en abogados, lucha contra la burocracia de La Plata, y por eso daba vueltas. Y después había algunos otros errores, pavadas comparadas con esa pero una quizás era más grosa.

El día del turno, al entrar es como dijo alguien por acá que te acercás al mostrador y pagás, y después te llaman por el número y el color del papelito. Como comprobante de domicilio presenté una declaración jurada que hice ante el registro civil, el timbrado sale 20 pesos pero yo ese día no había llegado a timbrarlo pero sí tenía el sello del registro civil, y no me dijeron nada. Me fue pidiendo las actas una por una (cinco generaciones, así que muchas actas) y leyendo tooodo muy minuciosamente, comparando el original con la traducción, marcando discrepancias y hasta errores en la traducción, y haciendo caras. Sufrí como una condenada pero al final cuando llegó a la mía empezó todo el papelerío para la transcripción del acta, ya era italiana!! Felicidad absoluta.

Una de mis actas no estaba timbrada, era gratuita, pasó (esto era lo que menos me preocupaba de todos modos).

Ahora a esperar 90 días para el pasaporte. Le pregunté qué pasaba si se me daba por irme antes y me dijo que ya soy italiana, que en realidad lo soy desde que nací, si entro con pasaporte argentino cuando la comuna termine de hacer todo tendré que informar mi domicilio como es mi obligación y la de todo ciudadano, me dio detalles de informar a la comuna pero no retuve todo. Allá incluso podés pedir la carta de identidad y no el pasaporte. Sí me dijo que si hago eso me convendría pedir un certificado de ciudadanía, que ellos me podrían dar incluso antes de la comuna transcriba mi acta.

Laly
ValeValeeria
ValeValeeria
Comissario
Comissario
Desde: 07/Jul/2015
Mensajes: 343
ValeValeeria
Comissario
Comissario
ValeValeeria
Mensajes: 343
Desde: 07/Jul/2015
#37•16/Sep/2016, 17:15

Grazie!!

Otra cosa, de todas mis actas, a la que más le prestó atención por el tema de la fecha fue a la del matrimonio de mis padres. Se fijó especialmente. Intenten conseguir una copia lo más reciente posible por lo menos de eso aunque sea de las gratuitas.

Avatar Image
martinshaila
Lavoratore
Desde: 15/Oct/2015
Mensajes: 30
martinshaila
Lavoratore
Avatar Image
Mensajes: 30
Desde: 15/Oct/2015
#38•26/Oct/2016, 13:31

Hoy tenía turno 8:45 en el Consulado de La Plata. Llegué tipo 8:30 y había unas 5 personas afuera esperando a que abran (por suerte no estaba lloviendo!). 4 de esas 5 personas iban por otro trámite, retirar pasaportes, etc.

Al entrar hay que dejar el celular en unos pequeños lockers. Te dan el formulario a llenar y un número. Cuando me llamaron por mi número, me pidieron primero el DNI original, el formulario completo y el comprobante de pago del Banco Patagonia. Luego me pidió todas las actas de una. Las fotocopias del DNI de mi papá y de mi abuela me las devolvió, no las dejó con el resto. Las revisó rápidamente (esto me llamó la atención. Lo único que miró un poco más en detalle fueron las partidas más antiguas) y me dijo que estaba ok y que las partidas iban a ir a un análisis minucioso que demoraría unos 4 o 5 meses. Luego me llegará un mail.

Iba con un poco de intriga/preocupación por la partida de matrimonio de mi tatarabuelo, que tiene su apellido mal escrito (está escrito en español como suena su pronunciación en italiano). El cónsul me dijo que es algo que suele suceder y que no se me va a mandar a rectificar, pero que posiblemente me hagan una nota para ir a la CNE nuevamente a pedir otro certificado con el apellido como figura en la partida.

No se si sono italiano o no, pero el no tener que rectificar esa partida me generó un gran alivio!

littlesin
littlesin
Lavoratore
Desde: 17/Nov/2016
Mensajes: 19
littlesin
Lavoratore
littlesin
Mensajes: 19
Desde: 17/Nov/2016
#39•20/Nov/2016, 20:44

Hola!!

Tengo una duda, mi tio esta tramitando la ciudadania, su tramite ya lleva un año y medio, aun es posible meterse en su carpeta? O hay que volverla a entregar de 0?  Digo por el tiempo que paso de su tramite

herrerajuanfacundo
herrerajuanfacundo
Lavoratore
Desde: 30/Sep/2016
Mensajes: 24
herrerajuanfacundo
Lavoratore
herrerajuanfacundo
Mensajes: 24
Desde: 30/Sep/2016
#40•21/Nov/2016, 11:40
Escrito originalmente por @littlesin

Hola!!

Tengo una duda, mi tio esta tramitando la ciudadania, su tramite ya lleva un año y medio, aun es posible meterse en su carpeta? O hay que volverla a entregar de 0?  Digo por el tiempo que paso de su tramite

Por lo que tengo entendido si. Hay mucha gente que lo hace incluso varios años mas tarde. Lo que necesitas es el numero de legajo o los datos de tu tio para poder buscarlo en el sistema.
Quizas s lo presentas antes de que reconozcan a tu tio puede que tengas suerte y te demore menos tiempo.
Hubo casos que los ultimos que presentaron les reconocieron antes que el que abrio la carpeta.

Saludos!

87 Mensajes
12345
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Día del turno para tramita el pasaporte
Por: Omikron87, el 01/Nov/2019, 11:29
01/Nov/2019, 11:29
Omikron87
4
11/Nov/2019, 15:22
tavillo1980
Se puede ir acompañado por un familiar el día del turno
Por: Omikron87, el 07/Jun/2019, 15:40
07/Jun/2019, 15:40
Omikron87
8
14/Jun/2019, 16:34
fb@10217370816131111
Día del turno: estoy de viaje ¿Quién presenta mis papeles?
Por: filottario, el 12/May/2018, 21:43
12/May/2018, 21:43
filottario
3
13/May/2018, 19:01
filottario
Día del turno, me falta el certificado de defunción
Por: ariel_2018, el 15/Jul/2017, 14:39
15/Jul/2017, 14:39
ariel_2018
2
16/Jul/2017, 13:51
ariel_2018
Dos consultas para el dia del turno
Por: edgarr0462, el 29/Ene/2016, 18:50
29/Ene/2016, 18:50
edgarr0462
1
29/Ene/2016, 19:32
ValeValeeria

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 23:01 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9