#1•• Hola, Conseguí todos los documentos originales y ahora sólo me falta traducirlos. Tengo la duda sobre algunos que tal vez no sea necesario pero no me queda claro: 1) El certificado de matrimonio y de defunción originales de mi bisabuelo Italiano son de Argentina y están en castellano. Pero cuando escribí al Comune en Italia resulta que ya están transcriptos en Italiano y me los mandaron (las transcripciones) junto con el certificado de nacimiento original. Se ve que algún primo segundo que no estoy en contacto ya hizo la ciudadanía. Entonces, ¿es necesario hacer una nueva traducción de los originales que tengo ahora? Quiero suponer que no. 2) Dos de los certificados (nacimiento mío y matrimonio de mis padres) vienen de la provincia de Córdoba y tenían una opción para pedir "bilingüe italiano". Los pedí así y vinieron simplemente con un "anexo" que es un resumen breve, tipo formulario, que está también en Italiano. Un ESTRATO DELL'ATTO DI MATRIMONIO (o DI NASITA). ¿esto sirve como traducción? Parece un poco pobre. Les agradezco mucho la orientación. Gracias, Julian |
#2• 1) Entiendo que no. Yo llevaría los originales por las dudas sobre todo si los tenés pero la transcripción italiana es totalmente válida. Quizás los papeles estén en el mismo consulado y puedas unirte a ese expediente. 2) Las partidas plurilingües no sirven. Necesitas la partida que te dan que es una fotocopia del libro con un sello, por supuesto todo en español. |
#3• Hola, pregunto acá para no abrir nuevo topic. Es necesario traducir el certificado de residencia? |
#4•• Hola, les hago una consulta, que no estoy encontrando. ¿Es necesario traducir el Certificado de No Ciudadano argentino? No me acuerdo, y no lo encuentro por ningún lado. Creo que lo que no era necesario es la traducción de la partida italiana para solicitar dicho papel, pero sí hay que traducir al italiano una vez que se obtiene, es así? Gracias y saludos. Santi. Santi. |
#5• Escrito originalmente por @santidale Hola, les hago una consulta, que no estoy encontrando. ¿Es necesario traducir el Certificado de No Ciudadano argentino? No me acuerdo, y no lo encuentro por ningún lado. Creo que lo que no era necesario es la traducción de la partida italiana para solicitar dicho papel, pero sí hay que traducir al italiano una vez que se obtiene, es así? Gracias y saludos. Santi. Según la guía no hace falta traducirlo. Dice: "Cómo norma general se traducen todas las partidas, MENOS las italianas, el DNI argentino y el certificado de la CNE." http://italoargentinos.com.ar/21308[....]s-frecuentes-leer-antes-de-postear/ |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: SK8MUMY, el 08/Ene/2016, 18:42 | 08/Ene/2016, 18:42 | 24 | 17/Oct/2019, 21:50 Pao_TraduccionesIta |