• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Partidas
Dudas sobre traducciones y apostillado de la haya
Responder
cb1995
cb1995
Lavoratore
Desde: 03/Abr/2019
Mensajes: 17
cb1995
Lavoratore
cb1995
Mensajes: 17
Desde: 03/Abr/2019
#1•08/Abr/2019, 20:40

Buenas a todos:


Les cuento mi situación. Hace poco realicé un post en la sección de ciudadanía, y me pareció inapropiado continuar preguntando allí cosas que nada tienen que ver con mi pregunta original.

Mi pregunta hoy radica en una cuestión poco clarificada: Para presentar los papeles en Italia (debido a que mi idea es irme allí con la ayuda de la familia de mi mujer y mi mujer que son italianos) debo presentar todos los papeles correspondientes traducidos al italiano por un traductor público y con la apostilla de la haya.

¿Como sería la cuestión?, ¿debo apostillar también la traducción o solo "legalizarla" (para lo que cobran un extra)?, ¿alguien sabe sobre los costos aproximados o tiene alguna experiencia para compartirme?.

También tengo entendido que debo apostillar todos los documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para otorgarles validez internacional. Ahora bien, al momento de ingresar la búsqueda en el portal online del Gobierno de CABA para buscar las partidas de nacimiento y matrimonio necesarias, me exigen el pago de $ 315 extras para "Partidas pagas para trámites judiciales, sucesiones, ciudadanías extranjeras, viajes y otros no comprendidos en la opción gratuita". A su vez, debajo advierte "Si la partida solicitada va a ser utilizada fuera del país, la misma debe estar “apostillada” por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Esmeralda 1218, CABA; de lunes a viernes de 08:30 hs. a 13:30 hs.)".

Mi pregunta en este caso sería, ¿es necesario pagar ese extra si el documento va a ser apostillado luego?. ¿Alguien conoce los precios de la apostilla?.

Y como última pregunta, ¿debo primero traducir el documento o debería primero apostillarlo?.

Muchas gracias a los que se tomen el tiempo de responderme. Su ayuda es muy valiosa.

Un cordial saludo.

Claudio Brizuela

User 10721622
User 10721622
Saggio
Saggio
Desde: 17/Dic/2018
Mensajes: 107
User 10721622
Saggio
Saggio
User 10721622
Mensajes: 107
Desde: 17/Dic/2018
#2•08/Abr/2019, 21:40•Editado por User 10721622

Hola Claudio,

Para presentar los papeles en Italia, tenés que llevar:

Todas las actas de nacimiento, matrimonio y defunción de todos tus parientes línea directa con tu ancestro italiano.

Todas las actas deben estar legalizadas (firma y sello del oficial del registro civil) y apostilladas.

Todas las traducciones deben tener el visto consular. EDIT//

Primero debes apostillar todas las actas, luego hacerlas traducir y por último hacerlas visar por el Consulado italiano de tu jurisdicción.

En caso de divorcios llevar la sentencia traducida y apostillada tal como pide el consultado. (Aunque esto depende de cada Comune).

Las apostillas cuestan $300 (un robo literalmente, pero bueno todo se fue al carajo en este país).

Las traducciones deben ser hechas por traductor matriculado.

Y el otro papel importante que debes llevar es el Certificado de No Naturalización, emitido por la CNE, también traducido y apostillado. (De hecho, el papel más importante y el primero que revisan)

Ciao,

Facundo.

cb1995
cb1995
Lavoratore
Desde: 03/Abr/2019
Mensajes: 17
cb1995
Lavoratore
cb1995
Mensajes: 17
Desde: 03/Abr/2019
#3•08/Abr/2019, 22:26
Escrito originalmente por @fepcastelli

Hola Claudio,

Para presentar los papeles en Italia, tenés que llevar:

Todas las actas de nacimiento, matrimonio y defunción de todos tus parientes línea directa con tu ancestro italiano.

Todas las actas deben estar legalizadas (firma y sello del oficial del registro civil) y apostilladas.

Todas las traducciones deben tener el visto consular. EDIT//

Primero debes apostillar todas las actas, luego hacerlas traducir y por último hacerlas visar por el Consulado italiano de tu jurisdicción.

En caso de divorcios llevar la sentencia traducida y apostillada tal como pide el consultado. (Aunque esto depende de cada Comune).

Las apostillas cuestan $300 (un robo literalmente, pero bueno todo se fue al carajo en este país).

Las traducciones deben ser hechas por traductor matriculado.

Y el otro papel importante que debes llevar es el Certificado de No Naturalización, emitido por la CNE, también traducido y apostillado. (De hecho, el papel más importante y el primero que revisan)

Ciao,

Facundo.

Hola Facundo.

Recientemente accedí, por una fotografía, al acta de defunción de mi bisnonno. Allí especifica que su nacionalidad es italiano, y el espacio reservado para "DNI" se encuentra tachado como si no hubiese tenido. ¿Eso no certificaría que murió siendo de nacionalidad italiana?.

Saludos.

User 10721622
User 10721622
Saggio
Saggio
Desde: 17/Dic/2018
Mensajes: 107
User 10721622
Saggio
Saggio
User 10721622
Mensajes: 107
Desde: 17/Dic/2018
#4•09/Abr/2019, 20:55

Claudio,

La única forma fehaciente de saber si se naturalizó argentino o no, es sacar el Certificado de No Naturalización de la CNE, además de ser un requisito obligatorio para tramitar la ciudadanía. Ese certificado tenés que tramitarlo sí o sí.

Saludos,

Facundo.-

cb1995
cb1995
Lavoratore
Desde: 03/Abr/2019
Mensajes: 17
cb1995
Lavoratore
cb1995
Mensajes: 17
Desde: 03/Abr/2019
#5•14/Abr/2019, 19:09

Entiendo. El asunto es que yo no poseo el acta de nacimiento y en Julio tengo programado partir. ¿Para tramitar el CNE que documentos son necesarios?.

Cuento con el acta de matrimonio y defunción de mi bisabuelo (que aclara su nacionalidad y lugar de nacimiento), y los documentos que comprueban mi linaje. ¿Puedo solicitarla si no tengo el certificado de nacimiento italiano de mi bisabuelo?.

Y otra consulta. ¿Necesito traducir el certificado de nacimiento italiano (cuando lo tenga) al español por traductor público?, o puedo directamente presentar una copia?.

User 10721622
User 10721622
Saggio
Saggio
Desde: 17/Dic/2018
Mensajes: 107
User 10721622
Saggio
Saggio
User 10721622
Mensajes: 107
Desde: 17/Dic/2018
#6•15/Abr/2019, 08:59

Entiendo. El asunto es que yo no poseo el acta de nacimiento y en Julio tengo programado partir. ¿Para tramitar el CNE que documentos son necesarios?.

Busca en google "certificado de no naturalizacion", el primer resultado es de la web del Poder Judicial, ahí esta bien detallado que necesitas y cómo se realiza el trámite.

Cuento con el acta de matrimonio y defunción de mi bisabuelo (que aclara su nacionalidad y lugar de nacimiento), y los documentos que comprueban mi linaje. ¿Puedo solicitarla si no tengo el certificado de nacimiento italiano de mi bisabuelo?.


No, necesitás sí o sí el acta de nacimiento de tu ancestro italiano para tramitar tanto la ciudadanía como el certificado de la CNE (requisito para la ciudadanía).

Y otra consulta. ¿Necesito traducir el certificado de nacimiento italiano (cuando lo tenga) al español por traductor público?, o puedo directamente presentar una copia?.


La CNE pide traducción por traductor público matriculado y fotocopia legalizada del acta de nacimiento. (Una fotocopia legalizada por escribano público).

User 10474564
User 10474564
Lavoratore
Desde: 01/Dic/2017
Mensajes: 27
User 10474564
Lavoratore
User 10474564
Mensajes: 27
Desde: 01/Dic/2017
#7•21/Abr/2019, 17:48

Mirá yo creo que no te piden traducción cuando son documentos en idioma italiano. Yo solicité el certificado por correo el año pasado (vivo en el interior) y solo envié copia autenticada por escribano, sin su correspondiente traducción al español, y me enviaron el certificado sin mayores problemas. Saludos.

Escrito originalmente por @fepcastelli

Entiendo. El asunto es que yo no poseo el acta de nacimiento y en Julio tengo programado partir. ¿Para tramitar el CNE que documentos son necesarios?.

Busca en google "certificado de no naturalizacion", el primer resultado es de la web del Poder Judicial, ahí esta bien detallado que necesitas y cómo se realiza el trámite.

Cuento con el acta de matrimonio y defunción de mi bisabuelo (que aclara su nacionalidad y lugar de nacimiento), y los documentos que comprueban mi linaje. ¿Puedo solicitarla si no tengo el certificado de nacimiento italiano de mi bisabuelo?.


No, necesitás sí o sí el acta de nacimiento de tu ancestro italiano para tramitar tanto la ciudadanía como el certificado de la CNE (requisito para la ciudadanía).

Y otra consulta. ¿Necesito traducir el certificado de nacimiento italiano (cuando lo tenga) al español por traductor público?, o puedo directamente presentar una copia?.


La CNE pide traducción por traductor público matriculado y fotocopia legalizada del acta de nacimiento. (Una fotocopia legalizada por escribano público).

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Partidas
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 04:38 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9