#1• Bueno días, antes que nada, gracias por leerme. Paso a detallar mi caso. 1) Mi bisabuelo nació en 1900 en Catania, Sicilia bajo el apellido Nazione. Cuando ingresó a Argentina, le cambiaron el apellido por Trovato. Tengo en mi poder su acta de nacimiento. Comparando la partida de nacimiento con las de defunción y matrimonio (Se casó y murió en Argentina), figuran los mismos datos en: Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Nombre de los padres (En el apellido del padre también dice Trovato) ¿Puedo realizar un auto de identidad por formación sumaria? ¿Alguién sabría indicarme que trámite realizar? 2) También tengo la siguiente duda, tanto mi bisabuelo como mi bisabuela eran italianos. Ellos se casaron en Argentina, estuve leyendo sobre la ciudadanía italiana por vía materna, y hay un parrafo que me llamó la atención. La mujer italiana y la mujer con descendencia italiana transmite la ciudadanía solamente a los hijos que nacieron después del 01/01/1948. Esto es, debido a una norma que establecía que la mujer italiana que contraía matrimonio con ciudadano EXTRANJERO antes del 01.01.1948 (Constitución Italiana de 1948) perdía automáticamente la ciudadanía italiana, y por ende no la transmitía a los hijos nacidos con posterioridad a dicha fecha. En el acta de matrimonio de mis bisabuelos, figura que la nacionalidad de mi bisabuelo como mi bisabuela es italiana. Teniendo en cuenta que mi bisabuela no perdió su nacionalidad ya que no se casó con un extranjero, no puedo realizar la ciudadanía por vía materna? La linea quedaría conformada de la siguiente manera: Bisabuelo y bisabuela ITALIANOS Abuela nacida en el año 1929 en Argentina (se casó en 1950) Madre nacida en el año 1950 Yo Muchas gracias Saludos Fernando |
#2• No sé cómo responder a tu pregunta 1. Qué certeza tenés de que efectivamente le cambiaron el apellido y que no sean dos personas distintas? Sobre la 2, no podés tramitar la ciudadanía por vía administrativa por parte de tu bisabuela porque la ley no permitía que una mujer transmitiera la ciudadanía a sus hijos antes del 1 de julio de 1948, estando casada. Podrías recurrir a tu bisabuela si hacés juicio. |
#3• Que tal, gracias por la respuesta. En cuanto al punto 1, esto lo sabia mi abuela y sus hermanos desde que eran chicos, cómo lo puedo demostrar es lo que estoy intentando resolver. En su partida de nacimiento (Catania, Sicilia), figura X. Nazione hijo de Y. Nazione y M. Militano nacido el 02/08/1900. En la partida de matrimonio de él (Celebrado en Argentina) figura X. TROVATO Italiano, hijo de Y. TROVATO y M. Militano, nacido el 02/08/1900 en Catania, italia. Los mismos datos aparecen en la partida de defunción. |
#4• En cuanto al punto 2, me decis que no puede transmitir ciudadania por estar casada, esto es así aunque se haya casado con un Italiano? Gracias Saludos |
#5• Hola frivadulla! La mujer italiana no transmite la nacionalidad a los hijos nacido antes de 1948 por que las leyes no se lo permitian, aunque estuviese casada con un italiano. Por estar casada con un italiano ella misma no perdia su condicion de italiana pero la ley (machsita evidentemente) solo permitia en esos años que el varon transmitiera la nacionalidad italiana. Si estaba casada con un extranjero (entiendase un no italiano) perdia directamente su condicion de italiana. En el caso de una mujer italiana con un hijo nacido antes de 1948 de padre desconocido podria transmitirle la nacionalidad italiana. Actualmente la mujer italiana puede transmitir la nacionalidad a su descendencia y no pierde su condicion de italiana por el hecho de casarse con un extrajero. Pero lamentablemente las leyes no son retroactivas y debe aplicarse la que estaba vigente al momento de los hechos. En la actualidad podrias tramitar por esa via (femenina) haciendo un juicio en Italia. No necesitarias estar presente, pero sí deberias tener un abogado alla. En general los fallos son todos a favor. Obviamente esto tiene un costo de unos cuantos miles de euros y demora algunos años. Respecto al tema del apellido, que explicacion familiar encuentran para que lo hayan cambiado? El apellido Trovato pertenece a algun ancestro de la familia? Por que estan tan seguros que el apellido fue cambiado y no que se trata de otra persona? No solo le cambiaron eventualmente el apellido a tu bisabuelo, sino a su padre tambien... Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla @ValeValeeria, En cuanto al punto 2, me decis que no puede transmitir ciudadania por estar casada, esto es así aunque se haya casado con un Italiano? Gracias Saludos Laly |
#6• Que tal Laly, antes que nada, gracias por tu respuesta. Disculpa la demora en la contestación, estuve investigando un poco acerca de mi bisabuelo y mi tatarabuelo. Te comento en que avancé. En cuanto a tu pregunta sobre el apellido de mi bisabuelo. Eso es algo que siempre nos conto mi abuela sobre él. Cuando ingresó a Argentina les pusieron el apellido Trovato en lugar de Nazione y que era de Linguaglossa al igual que mi bisabuela. (Ellos se casaron en Argentina). Vino en barco con mi tatarabuelo (Giuseppe) y fueron a vivir al mismo barrio que la familia de mi bisabuela porque ya se conocían. Pedi a la comuna de Linguaglossa la partida de nacimiento de ambos, mi bisabuelo y mi bisabuela. Ambas las tengo en mi poder, comparando la partida de nacimiento italiana de mi bisabuelo con la partida de defunción y matrimonio Argentinas, los datos en ella son los mismos. Misma fecha de nacimiento, lugar y nombre de los padres. Con la diferencia, claro, que en la partida Italiana dice ¨Hijo de: Giuseppe Nazione¨, y en la partida Argentina ¨Hijo de: Giuseppe Trovato¨. Luego los datos son los mismos: Fecha de nacimiento: 02/08/1900 Lugar: Catania, Sicilia Madre: Margherita Militano Pedí también el ¨Certificatto di Stessa Persona¨, el cual me enviaron. En el declaran el nacimiento de Concetto Nazione y el NO nacimiento de Concetto Trovato, por lo tanto certifican que son la misma persona. Te agrego los siguientes comentarios: En la partida de nacimiento de mi bisabuela (Emitida en Linguaglossa), figura en la sección ¨Más datos¨ su fallecimiento, en Buenos Argentina. En cambio, en la partida de nacimiento de mi bisabuelo (Emitida en Linguaglossa) en la sección ¨Más datos¨ no figura nada. Esto, me imagino, se debe a que en Argentina murió Concetto TROVATO y por lo tanto no está registrado en Linguaglossa. También solicité al Archivo Histórico de Catania información sobre él, y lo que me pudieron enviar es una nota en la que certifican que Concetto Nazione en el año 1918 fue declarado ¨Renitente¨ (No estoy seguro del significado de esta palabra, creo que es algo como un rechazo) debido a que probablemente ya se encontraba en el exterior y por tal motivo no respondió a la llamada del ejercito. Por último quiero agregar lo siguiente: El hermano de mi abuela no está seguro, pero cree que el Apellido Trovato viene de la madre de mi tatarabuelo (Giuseppe) y cuando ingresaron a la Argentina le pusieron el apellido materno. Pude averiguar donde se casó Giuseppe y pedi la partida de matrimonio. Hoy me llego a mi domicilio pero no indica el nombre de los padres de ninguno de los dos. ¿Sabes que puedo hacer para conseguir el nombre de los padres de mi tatarabuelo? Disculpa si escribí mucho. Muchas gracias por leerme Saludos Fernando Escrito originalmente por @lalymundo Hola frivadulla! La mujer italiana no transmite la nacionalidad a los hijos nacido antes de 1948 por que las leyes no se lo permitian, aunque estuviese casada con un italiano. Por estar casada con un italiano ella misma no perdia su condicion de italiana pero la ley (machsita evidentemente) solo permitia en esos años que el varon transmitiera la nacionalidad italiana. Si estaba casada con un extranjero (entiendase un no italiano) perdia directamente su condicion de italiana. En el caso de una mujer italiana con un hijo nacido antes de 1948 de padre desconocido podria transmitirle la nacionalidad italiana. Actualmente la mujer italiana puede transmitir la nacionalidad a su descendencia y no pierde su condicion de italiana por el hecho de casarse con un extrajero. Pero lamentablemente las leyes no son retroactivas y debe aplicarse la que estaba vigente al momento de los hechos. En la actualidad podrias tramitar por esa via (femenina) haciendo un juicio en Italia. No necesitarias estar presente, pero sí deberias tener un abogado alla. En general los fallos son todos a favor. Obviamente esto tiene un costo de unos cuantos miles de euros y demora algunos años. Respecto al tema del apellido, que explicacion familiar encuentran para que lo hayan cambiado? El apellido Trovato pertenece a algun ancestro de la familia? Por que estan tan seguros que el apellido fue cambiado y no que se trata de otra persona? No solo le cambiaron eventualmente el apellido a tu bisabuelo, sino a su padre tambien... Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla @ValeValeeria, En cuanto al punto 2, me decis que no puede transmitir ciudadania por estar casada, esto es así aunque se haya casado con un Italiano? Gracias Saludos |
#7• Hola Fivadulla! Existe la posibilidad de que tu bisabuelo haya nacido mientras sus padres no estaban casados y lo haya anotado solo su mama con su propio apellido...y que luego de casarse haya sido reconocido tardiamente por su padre? Tambien podria ser que al ingresar a Argentina hayan dado los dos apellidos y como aqui en general se usa uno solo, lo anotarion con el segundo apellido que mencionó que justamente seria el materno... Tambien puede ser un "mito familiar"... Hay un millon de razones para encontrarle una explicacion al tema. Lo concreto es que vos tenes que poder demostrar ante el consulado que Nazione y Trovato son la misma perso y vos sos su descendiente. Tenes muy a tu favor que la comuna te haya enviado ¨Certificatto di Stessa Persona¨. En el consulado saben perfectamente lo engorroso de hacer una rectificacion de actas que implique que todos los descendientes tengan que cambiar de apellido y todo lo que ello significa. Respecto al acta de matrimonio de Giuseppe es raro que no aparezca el nombre de sus padres... tal vez no es una copia integrale la que te enviaron... Independientemente de esto, y teniendo en cuenta que contas con toda la documentacion incluido el Certificatto di Stessa Persona, creeria que no deberias tener mayores problemas... Vos te presentaste ya en algun momento en el Consulado? Si te corresponde la sede capital podes ir segundo o cuarto miercoles de cada mes de 9 a 12 hs que responden consultas sin turno, y mostrarles la documentacion que tenes para que te digan si te an a pedir algo mas o si con eso ya tenes suficiente provatoria. A veces las cosas son mas faciles de lo que parecen... Luego con tranquilidad, por curiosidad o genealogia podes ir investigando que paso en tu familia. Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla Que tal Laly, antes que nada, gracias por tu respuesta. Disculpa la demora en la contestación, estuve investigando un poco acerca de mi bisabuelo y mi tatarabuelo. Te comento en que avancé. En cuanto a tu pregunta sobre el apellido de mi bisabuelo. Eso es algo que siempre nos conto mi abuela sobre él. Cuando ingresó a Argentina les pusieron el apellido Trovato en lugar de Nazione y que era de Linguaglossa al igual que mi bisabuela. (Ellos se casaron en Argentina). Vino en barco con mi tatarabuelo (Giuseppe) y fueron a vivir al mismo barrio que la familia de mi bisabuela porque ya se conocían. Pedi a la comuna de Linguaglossa la partida de nacimiento de ambos, mi bisabuelo y mi bisabuela. Ambas las tengo en mi poder, comparando la partida de nacimiento italiana de mi bisabuelo con la partida de defunción y matrimonio Argentinas, los datos en ella son los mismos. Misma fecha de nacimiento, lugar y nombre de los padres. Con la diferencia, claro, que en la partida Italiana dice ¨Hijo de: Giuseppe Nazione¨, y en la partida Argentina ¨Hijo de: Giuseppe Trovato¨. Luego los datos son los mismos: Fecha de nacimiento: 02/08/1900 Lugar: Catania, Sicilia Madre: Margherita Militano Pedí también el ¨Certificatto di Stessa Persona¨, el cual me enviaron. En el declaran el nacimiento de Concetto Nazione y el NO nacimiento de Concetto Trovato, por lo tanto certifican que son la misma persona. Te agrego los siguientes comentarios: En la partida de nacimiento de mi bisabuela (Emitida en Linguaglossa), figura en la sección ¨Más datos¨ su fallecimiento, en Buenos Argentina. En cambio, en la partida de nacimiento de mi bisabuelo (Emitida en Linguaglossa) en la sección ¨Más datos¨ no figura nada. Esto, me imagino, se debe a que en Argentina murió Concetto TROVATO y por lo tanto no está registrado en Linguaglossa. También solicité al Archivo Histórico de Catania información sobre él, y lo que me pudieron enviar es una nota en la que certifican que Concetto Nazione en el año 1918 fue declarado ¨Renitente¨ (No estoy seguro del significado de esta palabra, creo que es algo como un rechazo) debido a que probablemente ya se encontraba en el exterior y por tal motivo no respondió a la llamada del ejercito. Por último quiero agregar lo siguiente: El hermano de mi abuela no está seguro, pero cree que el Apellido Trovato viene de la madre de mi tatarabuelo (Giuseppe) y cuando ingresaron a la Argentina le pusieron el apellido materno. Pude averiguar donde se casó Giuseppe y pedi la partida de matrimonio. Hoy me llego a mi domicilio pero no indica el nombre de los padres de ninguno de los dos. ¿Sabes que puedo hacer para conseguir el nombre de los padres de mi tatarabuelo? Disculpa si escribí mucho. Muchas gracias por leerme Saludos Fernando Escrito originalmente por @lalymundo Hola frivadulla! La mujer italiana no transmite la nacionalidad a los hijos nacido antes de 1948 por que las leyes no se lo permitian, aunque estuviese casada con un italiano. Por estar casada con un italiano ella misma no perdia su condicion de italiana pero la ley (machsita evidentemente) solo permitia en esos años que el varon transmitiera la nacionalidad italiana. Si estaba casada con un extranjero (entiendase un no italiano) perdia directamente su condicion de italiana. En el caso de una mujer italiana con un hijo nacido antes de 1948 de padre desconocido podria transmitirle la nacionalidad italiana. Actualmente la mujer italiana puede transmitir la nacionalidad a su descendencia y no pierde su condicion de italiana por el hecho de casarse con un extrajero. Pero lamentablemente las leyes no son retroactivas y debe aplicarse la que estaba vigente al momento de los hechos. En la actualidad podrias tramitar por esa via (femenina) haciendo un juicio en Italia. No necesitarias estar presente, pero sí deberias tener un abogado alla. En general los fallos son todos a favor. Obviamente esto tiene un costo de unos cuantos miles de euros y demora algunos años. Respecto al tema del apellido, que explicacion familiar encuentran para que lo hayan cambiado? El apellido Trovato pertenece a algun ancestro de la familia? Por que estan tan seguros que el apellido fue cambiado y no que se trata de otra persona? No solo le cambiaron eventualmente el apellido a tu bisabuelo, sino a su padre tambien... Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla @ValeValeeria, En cuanto al punto 2, me decis que no puede transmitir ciudadania por estar casada, esto es así aunque se haya casado con un Italiano? Gracias Saludos Laly |
#8•• Hay algo que no aclaré cuando creé este tema porque no me parecia importante pero lo es. No es solo a mi bisabuelo al que le cambiaron el apellido, es a toda la familia. A mi tatarabuelo, a mi bisabuelo y sus 6 hermanos. En la comuna de Linguaglossa, donde nació mi bisabuelo me consiguieron el registro de nacimiento de 2 de sus hermanos y en la comuna de Giarre el nacimiento de otro de sus hermanos. Todos apellido Nazione. Lo que yo creo, como decis vos, es que cuando mi tatarabuelo ingresó con sus hijos a Argentina dió dos apellido y aquí lo anotaron como Trovato. Por eso estoy tratando de conseguir el nombre de los padres. La verdad no sè si los padres de mi tatarabuelo estaban casados antes de que èl naciera. En la partida de matrimonio no aparecen los nombres de los padres de èl ni de mi tatarabuela. La partida me la enviaron por correo postal desde la comuna de Giarre. ¿Tenes alguna idea de donde podría conseguir el nombre de los padres? Gracias por el dato del consulado, no sabía que atendían sin turno en esos días. El miercoles 08/11 me voy a acercar! Muchas gracias por responderme! Saludos Escrito originalmente por @lalymundo Hola Fivadulla! Existe la posibilidad de que tu bisabuelo haya nacido mientras sus padres no estaban casados y lo haya anotado solo su mama con su propio apellido...y que luego de casarse haya sido reconocido tardiamente por su padre? Tambien podria ser que al ingresar a Argentina hayan dado los dos apellidos y como aqui en general se usa uno solo, lo anotarion con el segundo apellido que mencionó que justamente seria el materno... Tambien puede ser un "mito familiar"... Hay un millon de razones para encontrarle una explicacion al tema. Lo concreto es que vos tenes que poder demostrar ante el consulado que Nazione y Trovato son la misma perso y vos sos su descendiente. Tenes muy a tu favor que la comuna te haya enviado ¨Certificatto di Stessa Persona¨. En el consulado saben perfectamente lo engorroso de hacer una rectificacion de actas que implique que todos los descendientes tengan que cambiar de apellido y todo lo que ello significa. Respecto al acta de matrimonio de Giuseppe es raro que no aparezca el nombre de sus padres... tal vez no es una copia integrale la que te enviaron... Independientemente de esto, y teniendo en cuenta que contas con toda la documentacion incluido el Certificatto di Stessa Persona, creeria que no deberias tener mayores problemas... Vos te presentaste ya en algun momento en el Consulado? Si te corresponde la sede capital podes ir segundo o cuarto miercoles de cada mes de 9 a 12 hs que responden consultas sin turno, y mostrarles la documentacion que tenes para que te digan si te an a pedir algo mas o si con eso ya tenes suficiente provatoria. A veces las cosas son mas faciles de lo que parecen... Luego con tranquilidad, por curiosidad o genealogia podes ir investigando que paso en tu familia. Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla Que tal Laly, antes que nada, gracias por tu respuesta. Disculpa la demora en la contestación, estuve investigando un poco acerca de mi bisabuelo y mi tatarabuelo. Te comento en que avancé. En cuanto a tu pregunta sobre el apellido de mi bisabuelo. Eso es algo que siempre nos conto mi abuela sobre él. Cuando ingresó a Argentina les pusieron el apellido Trovato en lugar de Nazione y que era de Linguaglossa al igual que mi bisabuela. (Ellos se casaron en Argentina). Vino en barco con mi tatarabuelo (Giuseppe) y fueron a vivir al mismo barrio que la familia de mi bisabuela porque ya se conocían. Pedi a la comuna de Linguaglossa la partida de nacimiento de ambos, mi bisabuelo y mi bisabuela. Ambas las tengo en mi poder, comparando la partida de nacimiento italiana de mi bisabuelo con la partida de defunción y matrimonio Argentinas, los datos en ella son los mismos. Misma fecha de nacimiento, lugar y nombre de los padres. Con la diferencia, claro, que en la partida Italiana dice ¨Hijo de: Giuseppe Nazione¨, y en la partida Argentina ¨Hijo de: Giuseppe Trovato¨. Luego los datos son los mismos: Fecha de nacimiento: 02/08/1900 Lugar: Catania, Sicilia Madre: Margherita Militano Pedí también el ¨Certificatto di Stessa Persona¨, el cual me enviaron. En el declaran el nacimiento de Concetto Nazione y el NO nacimiento de Concetto Trovato, por lo tanto certifican que son la misma persona. Te agrego los siguientes comentarios: En la partida de nacimiento de mi bisabuela (Emitida en Linguaglossa), figura en la sección ¨Más datos¨ su fallecimiento, en Buenos Argentina. En cambio, en la partida de nacimiento de mi bisabuelo (Emitida en Linguaglossa) en la sección ¨Más datos¨ no figura nada. Esto, me imagino, se debe a que en Argentina murió Concetto TROVATO y por lo tanto no está registrado en Linguaglossa. También solicité al Archivo Histórico de Catania información sobre él, y lo que me pudieron enviar es una nota en la que certifican que Concetto Nazione en el año 1918 fue declarado ¨Renitente¨ (No estoy seguro del significado de esta palabra, creo que es algo como un rechazo) debido a que probablemente ya se encontraba en el exterior y por tal motivo no respondió a la llamada del ejercito. Por último quiero agregar lo siguiente: El hermano de mi abuela no está seguro, pero cree que el Apellido Trovato viene de la madre de mi tatarabuelo (Giuseppe) y cuando ingresaron a la Argentina le pusieron el apellido materno. Pude averiguar donde se casó Giuseppe y pedi la partida de matrimonio. Hoy me llego a mi domicilio pero no indica el nombre de los padres de ninguno de los dos. ¿Sabes que puedo hacer para conseguir el nombre de los padres de mi tatarabuelo? Disculpa si escribí mucho. Muchas gracias por leerme Saludos Fernando Escrito originalmente por @lalymundo Hola frivadulla! La mujer italiana no transmite la nacionalidad a los hijos nacido antes de 1948 por que las leyes no se lo permitian, aunque estuviese casada con un italiano. Por estar casada con un italiano ella misma no perdia su condicion de italiana pero la ley (machsita evidentemente) solo permitia en esos años que el varon transmitiera la nacionalidad italiana. Si estaba casada con un extranjero (entiendase un no italiano) perdia directamente su condicion de italiana. En el caso de una mujer italiana con un hijo nacido antes de 1948 de padre desconocido podria transmitirle la nacionalidad italiana. Actualmente la mujer italiana puede transmitir la nacionalidad a su descendencia y no pierde su condicion de italiana por el hecho de casarse con un extrajero. Pero lamentablemente las leyes no son retroactivas y debe aplicarse la que estaba vigente al momento de los hechos. En la actualidad podrias tramitar por esa via (femenina) haciendo un juicio en Italia. No necesitarias estar presente, pero sí deberias tener un abogado alla. En general los fallos son todos a favor. Obviamente esto tiene un costo de unos cuantos miles de euros y demora algunos años. Respecto al tema del apellido, que explicacion familiar encuentran para que lo hayan cambiado? El apellido Trovato pertenece a algun ancestro de la familia? Por que estan tan seguros que el apellido fue cambiado y no que se trata de otra persona? No solo le cambiaron eventualmente el apellido a tu bisabuelo, sino a su padre tambien... Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla @ValeValeeria, En cuanto al punto 2, me decis que no puede transmitir ciudadania por estar casada, esto es así aunque se haya casado con un Italiano? Gracias Saludos |
#9• Hola Frivadulla! Fijate si el acta de matrimonio es copia integrale! Si no lo es, volvela a pedir que alli tendrian que aparecer los nombres de los padres. Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla @Lalymundo, Hay algo que no aclaré cuando creé este tema porque no me parecia importante pero lo es. No es solo a mi bisabuelo al que le cambiaron el apellido, es a toda la familia. A mi tatarabuelo, a mi bisabuelo y sus 6 hermanos. En la comuna de Linguaglossa, donde nació mi bisabuelo me consiguieron el registro de nacimiento de 2 de sus hermanos y en la comuna de Giarre el nacimiento de otro de sus hermanos. Todos apellido Nazione. Lo que yo creo, como decis vos, es que cuando mi tatarabuelo ingresó con sus hijos a Argentina dió dos apellido y aquí lo anotaron como Trovato. Por eso estoy tratando de conseguir el nombre de los padres. La verdad no sè si los padres de mi tatarabuelo estaban casados antes de que èl naciera. En la partida de matrimonio no aparecen los nombres de los padres de èl ni de mi tatarabuela. La partida me la enviaron por correo postal desde la comuna de Giarre. ¿Tenes alguna idea de donde podría conseguir el nombre de los padres? Gracias por el dato del consulado, no sabía que atendían sin turno en esos días. El miercoles 08/11 me voy a acercar! Muchas gracias por responderme! Saludos Escrito originalmente por @lalymundo Hola Fivadulla! Existe la posibilidad de que tu bisabuelo haya nacido mientras sus padres no estaban casados y lo haya anotado solo su mama con su propio apellido...y que luego de casarse haya sido reconocido tardiamente por su padre? Tambien podria ser que al ingresar a Argentina hayan dado los dos apellidos y como aqui en general se usa uno solo, lo anotarion con el segundo apellido que mencionó que justamente seria el materno... Tambien puede ser un "mito familiar"... Hay un millon de razones para encontrarle una explicacion al tema. Lo concreto es que vos tenes que poder demostrar ante el consulado que Nazione y Trovato son la misma perso y vos sos su descendiente. Tenes muy a tu favor que la comuna te haya enviado ¨Certificatto di Stessa Persona¨. En el consulado saben perfectamente lo engorroso de hacer una rectificacion de actas que implique que todos los descendientes tengan que cambiar de apellido y todo lo que ello significa. Respecto al acta de matrimonio de Giuseppe es raro que no aparezca el nombre de sus padres... tal vez no es una copia integrale la que te enviaron... Independientemente de esto, y teniendo en cuenta que contas con toda la documentacion incluido el Certificatto di Stessa Persona, creeria que no deberias tener mayores problemas... Vos te presentaste ya en algun momento en el Consulado? Si te corresponde la sede capital podes ir segundo o cuarto miercoles de cada mes de 9 a 12 hs que responden consultas sin turno, y mostrarles la documentacion que tenes para que te digan si te an a pedir algo mas o si con eso ya tenes suficiente provatoria. A veces las cosas son mas faciles de lo que parecen... Luego con tranquilidad, por curiosidad o genealogia podes ir investigando que paso en tu familia. Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla Que tal Laly, antes que nada, gracias por tu respuesta. Disculpa la demora en la contestación, estuve investigando un poco acerca de mi bisabuelo y mi tatarabuelo. Te comento en que avancé. En cuanto a tu pregunta sobre el apellido de mi bisabuelo. Eso es algo que siempre nos conto mi abuela sobre él. Cuando ingresó a Argentina les pusieron el apellido Trovato en lugar de Nazione y que era de Linguaglossa al igual que mi bisabuela. (Ellos se casaron en Argentina). Vino en barco con mi tatarabuelo (Giuseppe) y fueron a vivir al mismo barrio que la familia de mi bisabuela porque ya se conocían. Pedi a la comuna de Linguaglossa la partida de nacimiento de ambos, mi bisabuelo y mi bisabuela. Ambas las tengo en mi poder, comparando la partida de nacimiento italiana de mi bisabuelo con la partida de defunción y matrimonio Argentinas, los datos en ella son los mismos. Misma fecha de nacimiento, lugar y nombre de los padres. Con la diferencia, claro, que en la partida Italiana dice ¨Hijo de: Giuseppe Nazione¨, y en la partida Argentina ¨Hijo de: Giuseppe Trovato¨. Luego los datos son los mismos: Fecha de nacimiento: 02/08/1900 Lugar: Catania, Sicilia Madre: Margherita Militano Pedí también el ¨Certificatto di Stessa Persona¨, el cual me enviaron. En el declaran el nacimiento de Concetto Nazione y el NO nacimiento de Concetto Trovato, por lo tanto certifican que son la misma persona. Te agrego los siguientes comentarios: En la partida de nacimiento de mi bisabuela (Emitida en Linguaglossa), figura en la sección ¨Más datos¨ su fallecimiento, en Buenos Argentina. En cambio, en la partida de nacimiento de mi bisabuelo (Emitida en Linguaglossa) en la sección ¨Más datos¨ no figura nada. Esto, me imagino, se debe a que en Argentina murió Concetto TROVATO y por lo tanto no está registrado en Linguaglossa. También solicité al Archivo Histórico de Catania información sobre él, y lo que me pudieron enviar es una nota en la que certifican que Concetto Nazione en el año 1918 fue declarado ¨Renitente¨ (No estoy seguro del significado de esta palabra, creo que es algo como un rechazo) debido a que probablemente ya se encontraba en el exterior y por tal motivo no respondió a la llamada del ejercito. Por último quiero agregar lo siguiente: El hermano de mi abuela no está seguro, pero cree que el Apellido Trovato viene de la madre de mi tatarabuelo (Giuseppe) y cuando ingresaron a la Argentina le pusieron el apellido materno. Pude averiguar donde se casó Giuseppe y pedi la partida de matrimonio. Hoy me llego a mi domicilio pero no indica el nombre de los padres de ninguno de los dos. ¿Sabes que puedo hacer para conseguir el nombre de los padres de mi tatarabuelo? Disculpa si escribí mucho. Muchas gracias por leerme Saludos Fernando Escrito originalmente por @lalymundo Hola frivadulla! La mujer italiana no transmite la nacionalidad a los hijos nacido antes de 1948 por que las leyes no se lo permitian, aunque estuviese casada con un italiano. Por estar casada con un italiano ella misma no perdia su condicion de italiana pero la ley (machsita evidentemente) solo permitia en esos años que el varon transmitiera la nacionalidad italiana. Si estaba casada con un extranjero (entiendase un no italiano) perdia directamente su condicion de italiana. En el caso de una mujer italiana con un hijo nacido antes de 1948 de padre desconocido podria transmitirle la nacionalidad italiana. Actualmente la mujer italiana puede transmitir la nacionalidad a su descendencia y no pierde su condicion de italiana por el hecho de casarse con un extrajero. Pero lamentablemente las leyes no son retroactivas y debe aplicarse la que estaba vigente al momento de los hechos. En la actualidad podrias tramitar por esa via (femenina) haciendo un juicio en Italia. No necesitarias estar presente, pero sí deberias tener un abogado alla. En general los fallos son todos a favor. Obviamente esto tiene un costo de unos cuantos miles de euros y demora algunos años. Respecto al tema del apellido, que explicacion familiar encuentran para que lo hayan cambiado? El apellido Trovato pertenece a algun ancestro de la familia? Por que estan tan seguros que el apellido fue cambiado y no que se trata de otra persona? No solo le cambiaron eventualmente el apellido a tu bisabuelo, sino a su padre tambien... Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @Frivadulla @ValeValeeria, En cuanto al punto 2, me decis que no puede transmitir ciudadania por estar casada, esto es así aunque se haya casado con un Italiano? Gracias Saludos Laly |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: darito22, el 08/Feb/2020, 19:05 | 08/Feb/2020, 19:05 | 3 | 09/Feb/2020, 14:50 darito22 |
Por: alalexx, el 07/Ene/2020, 21:25 | 07/Ene/2020, 21:25 | 1 | 07/Ene/2020, 22:21 User 10721622 |
Por: fb@10220025651736585, el 01/Ago/2019, 19:35 | 01/Ago/2019, 19:35 | 38 | 11/Sep/2019, 11:23 galonso25 |
Por: fb@10217939394343332, el 24/Oct/2018, 13:44 | 24/Oct/2018, 13:44 | 0 | 24/Oct/2018, 13:44 fb@10217939394343332 |
![]() Por: LucaMaltauro, el 26/Ago/2018, 20:46 | 26/Ago/2018, 20:46 | 0 | 26/Ago/2018, 20:46 LucaMaltauro |