#1• Hola a tod@s Los molesto porque estuve viendo en este foro las clausulas que hay que tener en cuenta a la hora de tramitar la ciudadanía y hay cosas que muy bien no entiendo, y me gustaria, por favor, si me las pueden explicar se los agradecería muchísimo. El tema es que yo tengo al apellido de mi mamá que nació en el 39 (Yo nací en el 72). Ella nunca hizo la ciudadanía, solo sé que mi abuelo es hijo de italianos, porque tengo su partida de nacimiento en la cual lo dice. Mi abuelo (Pedro Cayetano Rossano) falleció cuando mi mamá tenia aproximadamente 15, y el nació acá en Bs. As. en 1897, pero mi bisabuelo (Camilo Rossano) vino de Rossano, Cosenza en el siglo pasado, y acá se casó con Rosa Ines Augier Contreras (Catamarca). Tengo esperanzas de poder llegar a tener la ciudadanía?. Sé que tengo que solicitar las partidas de defunción de mi abuelo y bisabuelo. Tambien está el tema de que no sé si mi bisabuelo votó aca (espero que no), porque si no, por lo que leí desde acá, automáticamente pierde la ciudadanía italiana verdad?. Me meti en la camara electoral, pero para solicitar los datos de alguien te cobran, hay alguna otra manera de saber si mi bisabuelo voto?, algún listado?? Por favor, les agradecería que me ayuden. Desde ya muchas gracias!! Ines |
#2• A partir de 1948 las mujeres transmiten la ciudadanía, por lo que, habiendo nacido en 1972, podrías iniciar el trámite de reconocimiento. Es decir: tu bisabuelo se la transmitió a tu abuelo, tu abuelo a tu madre y tu madre, por haberte tenido después de 1948, te la transmitió a vos. Por el tema de si tu bisabuelo se naturalizó argentino, eso lo vas a saber cuando vayas a la CNE con su acta de nacimiento y pidas el certificado de no ciudadano. Si se hubiese naturalizado, pero lo hizo después de tener a tu mamá, entiendo que igual podrías obtener la ciudadanía, ya que al momento de tenerla era italiano. |
#3•• Hola Ines! En pricipio por lo que comentas, podrias obtener el reconocimiento de nacionalidad italiana. Como bien te comenta martishaila, las mujeres mantienen la cadena de transmision de nacionalidad italiana a los hijos nacidos luego de 1948, de manera que por tu año de nacimiento no habria poblemas. Con respecto a saber si tu bisabuelo voto o se naturalizo argentino, necesitas pedir el certificado de "no arnetino" que emite la camara nacional electoral. Para poder pedir ese certificado debes tener primero el acta italiana de nacimiento de tu bisabuelo italiano y su certificado de defuncion. Tene encuenta que esas actas , mas las de tu abuelo, madre y tuyas, como asi tambien el certificado de no argentino, los vas a necesitar para presentar en el consulado en el momento en que inicies tu tramite de nacionalidad italiana. Una vez que tengas el nacimiento y la defuncion de tu bisabuelo italiano vas a la camara nacional electoral con los originales (los miran y te los devuelven) y en mas o menos 15 dias estaria listo el certificado. Necesitas abonar el costo de una estampilla judicial que venden en el banco ciudad. Lamentablemente no hay "listas" que puedas consultar. Es por todo esto que lo primero que deberias conseguir es el acta de nacimiento italiana de tu bisabuelo. Podes pedirla por mail a la comuna de nacimiento de el. Esta es la pagina web de la comuna de origen que mencionaste: Normalmente las solicitudes se hacen a al oficina anagrafe. Intenta primero en este mail: Si necesitas un modelo de carta en italiano avisanos y te pasamos uno. Trata de ponerles la mayor catidad de datos que tengas de tu bisabuelo para facilitar la busqueda. Tene eb cuenta que si el nacimiento fue anterior al funcionamiento de los registros civiles, es probable que haya sido registrado en una parroquia odirectamente en la diocesis: Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por Ines Rossano Hola a tod@s Los molesto porque estuve viendo en este foro las clausulas que hay que tener en cuenta a la hora de tramitar la ciudadanía y hay cosas que muy bien no entiendo, y me gustaria, por favor, si me las pueden explicar se los agradecería muchísimo. El tema es que yo tengo al apellido de mi mamá que nació en el 39 (Yo nací en el 72). Ella nunca hizo la ciudadanía, solo sé que mi abuelo es hijo de italianos, porque tengo su partida de nacimiento en la cual lo dice. Mi abuelo (Pedro Cayetano Rossano) falleció cuando mi mamá tenia aproximadamente 15, y el nació acá en Bs. As. en 1897, pero mi bisabuelo (Camilo Rossano) vino de Rossano, Cosenza en el siglo pasado, y acá se casó con Rosa Ines Augier Contreras (Catamarca). Tengo esperanzas de poder llegar a tener la ciudadanía?. Sé que tengo que solicitar las partidas de defunción de mi abuelo y bisabuelo. Tambien está el tema de que no sé si mi bisabuelo votó aca (espero que no), porque si no, por lo que leí desde acá, automáticamente pierde la ciudadanía italiana verdad?. Me meti en la camara electoral, pero para solicitar los datos de alguien te cobran, hay alguna otra manera de saber si mi bisabuelo voto?, algún listado?? Por favor, les agradecería que me ayuden. Desde ya muchas gracias!! Ines Laly |
#4• Hola a tod@s Antes que nada les quiero dar mil gracias por ayudarme con todo esto, ya que habia tildado la opción de que me avisen si alguien respondia a mi mail y como no habia visto ningun aviso, realmente me habia puesto muy triste ya que siempre quise ser italiana, y esto es realmente muy importante para mi y tambien para mi mamá que ya esta muy grande. De mi bisabuelo solo sé que se llamaba Camilo Rossano, no tengo fecha de nacimiento, pero tengo el nombre de mis tatarabuelos en la partida de nacimiento de mi abuelo cuando habla del papá (o sea Camilo) y por lo que estuve buscando, supuestamente era un gran concertista calabrés pero vieron que internet miente bastante. Obviamente falleció acá. Por favor, cuando puedan me pueden enviar el modelo de carta?, asi la escribo via mail o de puño y letra y la mando a Calabria. No sé como agradecerles la ayuda que me estan dando!!! Mil gracias!!! Ines Rossano |
#5• Hola Ines! Te paso un modelo que podes adaptar: "Gentili Signori Ufficio Stato Civile del Comune di . (Nombre de la Comuna correspondiente) Mi rivolgo a voi per domandargli gli atti di: Nascita: (si se solicita solo nacimiento) Xxx xxx, nato/a a ..(colocar lugar y fecha de nacimiento), Figlio/a di........... e di (colocar nombre de los padres) (Este párrafo se repite por cada acta de nacimiento que se solicite) Nascita e Matrimonio di: (si se solicita nacimiento y matrimonio) Xxx xxx, nato/a a ..(colocar lugar y fecha de nacimiento), Figlio/a di........... e di (colocar nombre de los padres) Sposato/a (fecha de matrimonio) Nome e Cognome del/la esposo/a .(nombre del conyuge) Nascita, Matrimonio e morte di: (si se solicita nacimiento, matrimonio y defuncion) Xxx xxx, nato/a a ..(colocar lugar y fecha de nacimiento), Figlio/a di........... e di (colocar nombre de los padres) Sposato/a (fecha de matrimonio) Nome e Cognome del/la esposo/a .(nombre del conyuge) Morto/a a ...(lugar y fecha de fallecimiento) Dunque, ho bisogno di una copia integrale in versione cartacea di questi atti,con il bollo corrispondente, per presentare al Consolato Italiano per la elaborazione di cittadinanza (Aquí se pide la versión en papel con los sellos correspondientes) Allego la documentazione richiesta da voi e il "coupon-réponse-international" per spedizione da Italia. (Este párrafo se agrega si el pedido se hace por correo postal y se envían cupones de respuesta internacional) Vi ringrazio vivamente (Firma, en caso de enviarla por correo postal) Il mio recapito postale: (todos los datos de quien hace la solicitud de documentación)Apellido y Nombre DNI Direccion Cod. Post. Email " Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por fb@10211840090976590 Hola a tod@s Antes que nada les quiero dar mil gracias por ayudarme con todo esto, ya que habia tildado la opción de que me avisen si alguien respondia a mi mail y como no habia visto ningun aviso, realmente me habia puesto muy triste ya que siempre quise ser italiana, y esto es realmente muy importante para mi y tambien para mi mamá que ya esta muy grande. De mi bisabuelo solo sé que se llamaba Camilo Rossano, no tengo fecha de nacimiento, pero tengo el nombre de mis tatarabuelos en la partida de nacimiento de mi abuelo cuando habla del papá (o sea Camilo) y por lo que estuve buscando, supuestamente era un gran concertista calabrés pero vieron que internet miente bastante. Obviamente falleció acá. Por favor, cuando puedan me pueden enviar el modelo de carta?, asi la escribo via mail o de puño y letra y la mando a Calabria. No sé como agradecerles la ayuda que me estan dando!!! Mil gracias!!! Ines Rossano Laly |
#6• Hola a tod@s!!! nuevamente muchas gracias por la ayuda!!, no se que haria sin ustedes!!! Acabo de mandarle un mail a la diócesis de Cosenza y la vez pasada le mande un mail a Anagrafe. Ojalá tenga suerte!!!. Cualquier novedad les cuento!! Nuevamente muchas gracias por la ayuda y buen finde!! |
#7• Hola, demore en poder meterme otra vez por aca porque no podia. Les cuento que tengo el certificado de defuncion de mi bisabuelo y en el aparece que era ciudadano italiano, naturalizado argentino. Mi consulta es: aunque diga eso, se puede llegar a tramitar de todas maneras la ciudadania?, o perdi la esperanza?. Sé que es por sangre, pero al ver eso en el certificado de defunción, me puse muy triste. Agradeceria, por favor a alguie, si me pudiera responder esta consulta. Desde ya muchas gracias!!! Buen finde para tod@s |
#8• Hola, Ines Vos podrías tramitar la ciudadanía si tu bisabuelo se naturalizó después del nacimiento de tu abuelo. Con la partida de defunción podés pedir el certificado de argentino y ese documento te va a dar más datos. A diferencia del certificado de no argentino, para el certificado de ciudadano argentino no necesitás la partida de nacimiento italiana si tenés el número de documento. |
#9• hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! |
#10• La rectificación solo es necesaria si la pide el agente consular, que en este caso no creo -casi con total seguridad- que te la vaya a pedir. Saludos! Escrito originalmente por fb@10211840090976590 hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! |
#11• Hola, perdon por no haber respondido antes, recien me meti de nuevo en el foro. Por las dudas la sentencia tambien ya la tengo, solo resta saber si realmente puedo seguir adelante porque en el año en que se naturalizo mi bisabuelo - 1911 (mi abuelo nació antes), habia una ley italiana donde los descendientes de naturalizados, con eso se cortaba todo. Esa ley la veta la 555 que salio en 1912. estoy viendo eso porque es lo que me frena para poder seguir adelante. Mil gracias por las respuestas!!!! Escrito originalmente por @87Giovanni La rectificación solo es necesaria si la pide el agente consular, que en este caso no creo -casi con total seguridad- que te la vaya a pedir. Saludos! Escrito originalmente por Ines Rossano hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! |
#12• Hola Ines! Si tu ancestro italiano se naturalizo argentino antes de 1912 sus hijos menores de edad lamentablemente perdieron la nacionalidad italiana junto con naturalizacion argentina de su padre. Con eso se corta la cadena de ciudadania italiana de todos los descendientes. Lo que regia antes de la Ley 555 de 1912 era el codigo civil italiano de 1865. Saludos! Laly Escrito originalmente por fb@10211840090976590 Hola, perdon por no haber respondido antes, recien me meti de nuevo en el foro. Por las dudas la sentencia tambien ya la tengo, solo resta saber si realmente puedo seguir adelante porque en el año en que se naturalizo mi bisabuelo - 1911 (mi abuelo nació antes), habia una ley italiana donde los descendientes de naturalizados, con eso se cortaba todo. Esa ley la veta la 555 que salio en 1912. estoy viendo eso porque es lo que me frena para poder seguir adelante. Mil gracias por las respuestas!!!! Escrito originalmente por @87Giovanni La rectificación solo es necesaria si la pide el agente consular, que en este caso no creo -casi con total seguridad- que te la vaya a pedir. Saludos! Escrito originalmente por Ines Rossano hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! Laly |
#13• Escrito originalmente por @lalymundo Hola Ines! Si tu ancestro italiano se naturalizo argentino antes de 1912 sus hijos menores de edad lamentablemente perdieron la nacionalidad italiana junto con naturalizacion argentina de su padre. Con eso se corta la cadena de ciudadania italiana de todos los descendientes. Lo que regia antes de la Ley 555 de 1912 era el codigo civil italiano de 1865. Saludos! Laly Escrito originalmente por fb@10211840090976590 Hola, perdon por no haber respondido antes, recien me meti de nuevo en el foro. Por las dudas la sentencia tambien ya la tengo, solo resta saber si realmente puedo seguir adelante porque en el año en que se naturalizo mi bisabuelo - 1911 (mi abuelo nació antes), habia una ley italiana donde los descendientes de naturalizados, con eso se cortaba todo. Esa ley la veta la 555 que salio en 1912. estoy viendo eso porque es lo que me frena para poder seguir adelante. Mil gracias por las respuestas!!!! Si los hijos tenían cumplidos los 18 en el momento de la naturalización, puede ser que no perdían la nacionalidad más allá de uqe la naturalización haya sido previa a 1912? |
#14• Hola estag! Mirá, la moyoria de edad estaba regida por el codigo civil de Dalmacio Velez Sarsfield que entro en vigencia el 1 de enero de 1871 donde la mayoria de edad plena era alos 21 años. Antes de eso se basaba todo en la legislacion española... Hubo reformas, y la mas sigificativa fue la Ley de reducción de mayoría de edad: la Ley n.º 26579 redujo la mayoría de edad plena de 21 a 18 años. Fue promulgada el 21 de diciembre de 2009. En medio de esto el 10 de febrero de 1912 se sancionó la Ley Saenz Peña que estableciò el voto obligatorio y universal para los mayores de 18 años. Pero esos 18 años eran a los efectos del voto. no se podian casar, ni tener actividades comeciales, etc. Eso seguia siendo a los 21 años. y tambien hubo reformas respecto del empadronamiento que es la que ocaciona tantos problemas con el año 1928... Te diria que con una naturalizacion previa a 1912 los hijos que no tuviesen cumplidos los 21 años perdian la nacionalidad italiana junto con la naturalizacion del padre... Seria cuestion de discutirlo un poco en el consulado con todas las Leyes y reformas en la mano... Saludos! Laly Escrito originalmente por @estag Escrito originalmente por @lalymundo Hola Ines! Si tu ancestro italiano se naturalizo argentino antes de 1912 sus hijos menores de edad lamentablemente perdieron la nacionalidad italiana junto con naturalizacion argentina de su padre. Con eso se corta la cadena de ciudadania italiana de todos los descendientes. Lo que regia antes de la Ley 555 de 1912 era el codigo civil italiano de 1865. Saludos! Laly Escrito originalmente por Ines Rossano Hola, perdon por no haber respondido antes, recien me meti de nuevo en el foro. Por las dudas la sentencia tambien ya la tengo, solo resta saber si realmente puedo seguir adelante porque en el año en que se naturalizo mi bisabuelo - 1911 (mi abuelo nació antes), habia una ley italiana donde los descendientes de naturalizados, con eso se cortaba todo. Esa ley la veta la 555 que salio en 1912. estoy viendo eso porque es lo que me frena para poder seguir adelante. Mil gracias por las respuestas!!!! Si los hijos tenían cumplidos los 18 en el momento de la naturalización, puede ser que no perdían la nacionalidad más allá de uqe la naturalización haya sido previa a 1912? Laly |
#15• Entiendo, gracias por la explicación. Habia escuchado lo de la mayoría de edad pero nunca me percaté de que podía ser una edad distinta en esa época. Igual este problema por suerte estoy casi seguro de que no lo tengo. Saludos! |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: pedrocedola, el 21/Ene/2019, 13:46 | 21/Ene/2019, 13:46 | 2 | 23/Ene/2019, 12:11 87Giovanni |