• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Transmisión de ciudadania por mi abuela (ciudadana automática por matrimonio)
Responder
CristianAdrian
CristianAdrian
Apprentice
Desde: 02/Oct/2015
Mensajes: 5
CristianAdrian
Apprentice
CristianAdrian
Mensajes: 5
Desde: 02/Oct/2015
#1•02/Oct/2015, 19:56•Editado por NiccoloP

Hola buen dia, mi nombre es Cristian y queria hacerles una consulta puntual con respecto a un problema que tuve en el intento de conseguir la documentacion necesaria para tramitar mi ciudadania italiana por descendencia.
El problema es el siguiente: despues de conseguir cierta parte de la documentacion necesaria me topé con el problema de que mi abuelo (el italiano en cuestion) se habia naturalizado argentino en 1953. Su primer hija (mi tia) pudo tramitar todo sin problemas porque ella nacio antes de que se naturalizara, en cambio su segunda hija y mi padre nacieron despues del 1953, a lo que me dijeron en un ACLI en San Justo, que no podiamos tramitarla.

Como no soy de rendirme facilmente segui investigando, y encontre en la web del consulado unos ejemplos de cuando corresponde o no la ciudadania:

http://www.consrosario.esteri.it/Co[....]tadini/Cittadinanza/esempi_citt.htm

Exactamente esto:

Ejemplo 4
- Mario Gialli, nacido en Génova el 14 de julio de 1920, casado en Roma el 10 de junio de 1940 con Giovanna Azzurri, nunca naturalizados argentinos (abuelos);
- Giovanni Gialli, nacido en Roma el 3 de enero de 1948, naturalizado argentino el 10 de febrero de 1975, casado en Buenos Aires el 6 de febrero de 1975 con Juana Hernández Domínguez (nacida en La Plata el 31 de diciembre de 1947);
- Ezequiel Gialli, nacido en La Plata el 15 de junio de 1976 (solicitante).
Ezequiel Gialli es ciudadano italiano, porque la madre era ciudadana italiana en la fecha del nacimiento de él. El padre perdió la ciudadanía italiana por naturalizarse argentino antes del nacimiento del hijo, pero luego del matrimonio. La ley italiana vigente hasta el 27 de abril de 1983 preveía que las esposas de ciudadanos italianos adquirireran automáticamente la ciudadanía italiana desde la fecha del matrimonio. Juana Hernández Domínguez adquirió la ciudadanía italiana porque el marido era aún italiano cuando se casaron. Cuando nació Ezequiel Gialli, el padre era extranjero, pero la madre era italiana. Ezequiel Gialli es por lo tanto ciudadano italiano iure sanguinis por línea materna.

Por lo que yo entiendo mi abuela que es argentina tendria derecho (o ya es automaticamente) ciudadana italiana, ya que cuando se casaron (antes de 1953) el era italiano todavia, ¿o me equivoco?

Agrego otro dato que quizas sea importante, mi abuelo en el 2007 recupero su ciudadania italiana y todavia la tiene vigente, con su respectivo pasaporte.

La verdad es que mi intencion es llevar todos los papeles a Italia y tramitarla alla, tengo amigos que lo estan haciendo ahora y mismo y no es imposible.
Entonces mi otra pregunta seria ¿que documentacion tendria que tramitar para llevar a Italia en caso que fuera posible reclamar la ciudadania por mi abuela? ¿o que tengo que hacer exactamente? Porque me estan diciendo constantemente que un caso como el mio a la hora de llaverlo a la practica se va a complicar bastante o se va a hacer muy engorroso.

Perdon por volver a escribir este mensaje, es que despues de estar 6 meses estudiando italiano, consiguiendo papeles, e ilusionandome con irme para Italia, fue bastante desilusionante escuchar que no podia tramitar mi ciudadania, desde ya mil gracias a cualquiera que pueda ayudarme.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#2•03/Oct/2015, 22:46•Editado por lalymundo

Hola Cristian!

Sí, asi es.

En este caso quien seria italiana por naturalizacion italiana automatica por matrimonio es tu abuela.

Te recomendaria que tramites en Argentina, sobre todo si se casaron aqui.

No se que sede consular te corresponde, pero si es la de capital, te diria que te unas al grupo de whatsapp del foro para tomar un turno.

Tendrias que presentarte en el consulado con toda la documentacion y sus traducciones y no deberian ponerte mayores inconvenientes.

Tal vez podria ocurrir que te pidan alguna documentacion mas de respaldo. No es que te la vayan a hacer "re facil" aca... pero en Italia te la van a complicar mas...

El hecho de que tu abuelo haya recuperado la nacionalidad italiana esta muy bien para los descendientes que hayan nacido luego de 2007, pero para los que nacieron antes tu abuelo tiene un periodo de ser solo argentino entre 1953 y 2007.

Presentarte directamente en Italia es viable pero especificamente en tu caso es muy probable que te lo compliquen.

Es necesario que una vez que estes alli hagas tu declaracion de presencia dentro de los 8 dias de haber ingresado a Italia para que puedas tramitar una solicitud de residencia especifica para quienes vajan a solicitar la nacionalidad italiana que se llama Permesso di soggiorno in attesa di cittadinanza.

Vas a necesitar fijar residencia en un domicilio. no sirven hoteles, hostels, penciones, etc.

Dependiendo de la Comuna italiana en la que te presentes a tramitar es el tiempo que va a demorar tu tramite.

En algunas es realmente poco tiempo pero en otras es lo mismo que te demoraria hacerlo desde Argentina.

Es por esa razon que es muy importante que te comuniques antes de viajar con la Comuna italiana en la que pensas presentarte y que les pidas que te aclaren puntualmente todos los requisitos que te van a imponer para fijar residencia y la documentacion y forma de presentacion que te van a solicitar. Esto no es lineal, cada comuna tienen sus formas. En muchas ocaciones solicitan mayor cantidad de documentacion en Italia, sobre todo demoran los Attestato di non renuncia que son certificados que tienen que enviar desde Argentina y son de circulacion entre autoridades, es decir vos no los pedis y los llevas, es un tramite interno.

Por otro lado TODA la documentacion que lleves tiene que estar apostillada de La Haya para que tenga validez en el exterior.

Todo tiene que estar traducido al italiano y las traducciones visadas por el consulado italiano y tambien apostilladas de La Haya.

No se trata simplemente de "ir a Italia"...

Pregutas:

Cuando tu abuelo recupero su nacionalidad italiana, declaro su matrimonio? Presento ante sede consular su acta de matrimonio con su traduccion al italiano?

Está inscripto en el A.I.R.E. (Anagrafe degli Italiani Residenti all'Estero) ?

Tus abuelos viven?

Que sede consular les corresponderia?

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @CristianAdrian

Hola buen dia, mi nombre es Cristian y queria hacerles una consulta puntual con respecto a un problema que tuve en el intento de conseguir la documentacion necesaria para tramitar mi ciudadania italiana por descendencia.
El problema es el siguiente: despues de conseguir cierta parte de la documentacion necesaria me topé con el problema de que mi abuelo (el italiano en cuestion) se habia naturalizado argentino en 1953. Su primer hija (mi tia) pudo tramitar todo sin problemas porque ella nacio antes de que se naturalizara, en cambio su segunda hija y mi padre nacieron despues del 1953, a lo que me dijeron en un ACLI en San Justo, que no podiamos tramitarla.

Como no soy de rendirme facilmente segui investigando, y encontre en la web del consulado unos ejemplos de cuando corresponde o no la ciudadania:

http://www.consrosario.esteri.it/Co[....]tadini/Cittadinanza/esempi_citt.htm

Exactamente esto:

Ejemplo 4
- Mario Gialli, nacido en Génova el 14 de julio de 1920, casado en Roma el 10 de junio de 1940 con Giovanna Azzurri, nunca naturalizados argentinos (abuelos);
- Giovanni Gialli, nacido en Roma el 3 de enero de 1948, naturalizado argentino el 10 de febrero de 1975, casado en Buenos Aires el 6 de febrero de 1975 con Juana Hernández Domínguez (nacida en La Plata el 31 de diciembre de 1947);
- Ezequiel Gialli, nacido en La Plata el 15 de junio de 1976 (solicitante).
Ezequiel Gialli es ciudadano italiano, porque la madre era ciudadana italiana en la fecha del nacimiento de él. El padre perdió la ciudadanía italiana por naturalizarse argentino antes del nacimiento del hijo, pero luego del matrimonio. La ley italiana vigente hasta el 27 de abril de 1983 preveía que las esposas de ciudadanos italianos adquirireran automáticamente la ciudadanía italiana desde la fecha del matrimonio. Juana Hernández Domínguez adquirió la ciudadanía italiana porque el marido era aún italiano cuando se casaron. Cuando nació Ezequiel Gialli, el padre era extranjero, pero la madre era italiana. Ezequiel Gialli es por lo tanto ciudadano italiano iure sanguinis por línea materna.

Por lo que yo entiendo mi abuela que es argentina tendria derecho (o ya es automaticamente) ciudadana italiana, ya que cuando se casaron (antes de 1953) el era italiano todavia, ¿o me equivoco?

Agrego otro dato que quizas sea importante, mi abuelo en el 2007 recupero su ciudadania italiana y todavia la tiene vigente, con su respectivo pasaporte.

La verdad es que mi intencion es llevar todos los papeles a Italia y tramitarla alla, tengo amigos que lo estan haciendo ahora y mismo y no es imposible.
Entonces mi otra pregunta seria ¿que documentacion tendria que tramitar para llevar a Italia en caso que fuera posible reclamar la ciudadania por mi abuela? ¿o que tengo que hacer exactamente? Porque me estan diciendo constantemente que un caso como el mio a la hora de llaverlo a la practica se va a complicar bastante o se va a hacer muy engorroso.

Perdon por volver a escribir este mensaje, es que despues de estar 6 meses estudiando italiano, consiguiendo papeles, e ilusionandome con irme para Italia, fue bastante desilusionante escuchar que no podia tramitar mi ciudadania, desde ya mil gracias a cualquiera que pueda ayudarme.

Laly
CristianAdrian
CristianAdrian
Apprentice
Desde: 02/Oct/2015
Mensajes: 5
CristianAdrian
Apprentice
CristianAdrian
Mensajes: 5
Desde: 02/Oct/2015
#3•08/Oct/2015, 00:29

Desde ya mil gracias por la respuesta y la gran ayuda que me estas dando. Perdon por tardar en responder, estuve con muchisimo trabajo (por suerte jeje).

Me hiciste unas preguntas que aqui te respondo:

Cuando tu abuelo recupero su nacionalidad italiana, declaro su matrimonio? Presento ante sede consular su acta de matrimonio con su traduccion al italiano?

No estoy seguro si declaro su matrimonio, mañana les pregunto, puede complicar mucho que no lo haya hecho?

Está inscripto en el A.I.R.E. (Anagrafe degli Italiani Residenti all'Estero) ?

Tampoco estoy seguro, mañana lo llamo y le pregunto

Tus abuelos viven?

Si, ambos viven

Que sede consular les corresponderia?

Mi tia (la que ya tramito su ciudadania) y mi abuelo (cuando recupero su ciudadania) tramitaron todo en el consulado de Santos Lugares (GBA Oeste- partido de Tres de Febrero), que actualmente esta cerrado. Si no me equivoco ahora corresponde al de capital, no? Yo tengo domicilio en la casa de mis abuelos todavia, aunque podria cambiarlo por el de la casa de mis padres en Ramos Mejia (partido de La Matanza)


lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•10/Oct/2015, 20:07

Hola CristianAdrian!

Entiendo que sí, que te corresponderia capital. en todo caso fijate en la web consular el area de cobertura, asi que probablemente te convendria mantener la direccion con tus abuelos.

El tema de la inscripcion del matrimonio de tus abuelos y la inscrpcion AIRE de tu abuelo, al estar el con vida y ser ciudadano italiano tal vez en el consulado te digan que es el mismo quien debe hacerlo...

Ser ciudadano italiano ademas de derechos conlleva obligaciones y una de ellas es matener actualizadas sus actas domicilio etc...

Si tu abuelo estuviese fallecido (gracias a Dios esta con vida!) vos podrias y necesitarias presentar la documentacion de el, pero en este caso creo que deberia ser el mismo quien lo haga... Salvo que puedas demostrar que por razones de salud esta imposibilitado de hacerlo.

A eso agregale que vos prentedes tramitar por tu abuela y no por el, cosa que ya va a ser complicada de por si, aunque no imposible.

Tu abuelo deberia hacer sus actualizacion con un turno en anagrafe.

Creo que en la sede consular de capital para algunos tramites las personas mayores de 70 años pueden presentarse directamente...

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @CristianAdrian

Desde ya mil gracias por la respuesta y la gran ayuda que me estas dando. Perdon por tardar en responder, estuve con muchisimo trabajo (por suerte jeje).

Me hiciste unas preguntas que aqui te respondo:

Cuando tu abuelo recupero su nacionalidad italiana, declaro su matrimonio? Presento ante sede consular su acta de matrimonio con su traduccion al italiano?

No estoy seguro si declaro su matrimonio, mañana les pregunto, puede complicar mucho que no lo haya hecho?

Está inscripto en el A.I.R.E. (Anagrafe degli Italiani Residenti all'Estero) ?

Tampoco estoy seguro, mañana lo llamo y le pregunto

Tus abuelos viven?

Si, ambos viven

Que sede consular les corresponderia?

Mi tia (la que ya tramito su ciudadania) y mi abuelo (cuando recupero su ciudadania) tramitaron todo en el consulado de Santos Lugares (GBA Oeste- partido de Tres de Febrero), que actualmente esta cerrado. Si no me equivoco ahora corresponde al de capital, no? Yo tengo domicilio en la casa de mis abuelos todavia, aunque podria cambiarlo por el de la casa de mis padres en Ramos Mejia (partido de La Matanza)


Laly
CristianAdrian
CristianAdrian
Apprentice
Desde: 02/Oct/2015
Mensajes: 5
CristianAdrian
Apprentice
CristianAdrian
Mensajes: 5
Desde: 02/Oct/2015
#5•15/Oct/2015, 11:48

Voy a averiguar bien eso de qeu al ser mayor de 70 años pueden presentar en el anagrafe directamente, ojala que asi sea... Como siempre mil gracias, estamos en contacto!

CristianAdrian
CristianAdrian
Apprentice
Desde: 02/Oct/2015
Mensajes: 5
CristianAdrian
Apprentice
CristianAdrian
Mensajes: 5
Desde: 02/Oct/2015
#6•12/Nov/2015, 16:28

una ultima consulta, en estos dias estan abriendo los turnos para ciudadania en el consulado gral de capital, y estoy intentando sacar turno para mi padre y para mi, la pregunta es: tengo que sacar tambien para mi abuela?? ya que la idea sigue siendo la de tramitarla por ella, ya que se caso con mi abuelo antes de que el se naturalizara argentino,,, desde ay mil gracias!

Mica_Grillo7
Mica_Grillo7
Apprentice
Desde: 29/Jul/2018
Mensajes: 7
Mica_Grillo7
Apprentice
Mica_Grillo7
Mensajes: 7
Desde: 29/Jul/2018
#7•29/Jun/2021, 12:40

Hola Cristian, perdon que saque este post tan viejo para consultar, pero estoy en una situacion similar. Pudiste avanzar con el tramite?

En mi caso, mis abuelos ya fallecieron, tenes que presentar algo especial para tomar la ciudadania de tu abuela?

Gracias

Saludos.

Escrito originalmente por @CristianAdrian

una ultima consulta, en estos dias estan abriendo los turnos para ciudadania en el consulado gral de capital, y estoy intentando sacar turno para mi padre y para mi, la pregunta es: tengo que sacar tambien para mi abuela?? ya que la idea sigue siendo la de tramitarla por ella, ya que se caso con mi abuelo antes de que el se naturalizara argentino,,, desde ay mil gracias!

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Abuela italiana y abuelo Polaco antes de 1948 (Ciudadanía) ¡Ayuda!
Por: ciuadadanoilustre, el 07/Sep/2021, 20:50
07/Sep/2021, 20:50
ciuadadanoilustre
1
08/Sep/2021, 17:29
lalymundo
Abuela nacida en Argentina con ciudadania italiana
Por: lunamdq, el 15/Sep/2019, 17:44
15/Sep/2019, 17:44
lunamdq
13
03/Oct/2019, 11:31
tavillo1980
Ciudadania judicial por tatara abuela en vez de tatara abuelo
Por: fb@10217516509816918, el 11/Sep/2019, 17:16
11/Sep/2019, 17:16
fb@10217516509816918
3
15/Sep/2019, 00:01
tavillo1980
Ciudadania por medio de Abuelo o Abuela?
Por: treo92, el 30/Jul/2019, 12:37
30/Jul/2019, 12:37
treo92
1
30/Jul/2019, 17:28
fb@10215329499563526
Abuela de Trieste - Duda sobre ciudadania
Por: fb@10156705142540600, el 12/Feb/2019, 10:12
12/Feb/2019, 10:12
fb@10156705142540600
6
14/Feb/2019, 18:39
fb@10156705142540600

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 22:51 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9