• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Avo nacido antes del imperio Austro-Húngaro.
Responder
LGonz.18
LGonz.18
Lavoratore
Desde: 15/Jul/2021
Mensajes: 13
LGonz.18
Lavoratore
LGonz.18
Mensajes: 13
Desde: 15/Jul/2021
#1•18/Jul/2021, 00:51

Buenas gente, acá me tienen revisando un poco de historia familiar.

La cosa es así, mi Avo llamado Domenico nació en el año 1849 en un pequeño pueblito llamado Gemona del Friuli en la provincia de Udine y arribó a la Argentina en el año 1870 aproximadamente.

Ahora bien, el problema está como ustedes saben que si una ciudad se pertenecía al ese momento llamado "Imperio Austro-Húngaro" entrariamos en problema para reconstruir la descendia "iuris sanguinis".

Hay un detalle que es de díficil comprensión, cuando el Consulado Rosarino dice:

Cita:

"¿Qué fechas debo tener en cuenta y por qué?

Si el ascendiente nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 (fecha de constitución del Imperio Austrohúngaro) y el 16.07.1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germaine), el reconocimiento de ciudadanía debe producirse en el marco de la Ley 379, es decir, cada interesado mayor de 18 años deberá ponerse en contacto con el Consulado General para solicitar información al respecto o para solicitar una cita. En cambio, si nació y/o emigró después del 16.07.1920, el reconocimiento de ciudadanía se produce a través de la Ley 91/92, es decir, la ley con la que habitualmente se reconoce la ciudadanía Jure sanguinis."

¿Ustedes como entienden lo manifestado por el Consulado? Porque en el caso particular de mi Avo nació antes del 1867 pero emigró previo al 1920. ¿Me corresponde con el la obtención de la ciudadanía "iuris sanguinis"?

Yo entendería que si, ya que su nacimiento fue antes. Y el consulado respecto a la emigración dice "nació en estos territorios y emigró de los mismos...", es cuanto menos una afirmación tajante sino hubiesen manifestado la opción, o nacio O emigró.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#2•19/Jul/2021, 17:38

Hola!

En realidad debes tener en cuenta que antes de las fechas del imperio Austrohungaro tampoco era "Italia" porque zonas de Udine fueron ocupadas por los franceses, por los austriacos, etc hasta que paso a formar parte del reino de Italia.

Justo tu ancestro se corresponde con una zona muy conflictiva en cuanto a fechas y gobiernos...

Otro punto importante es que el ascendente emigrado tiene que haber fallecido dentro o fuera de Italia luego de 1920...

Te recomiendo que te interiorices sobre la historia de Gemona del Friuli y vas a ver que te hubiese correspondido tramitar por la ya caduca ley 379.

https://es.mihalicdictionary.org/wiki/gemona_del_friuli

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @LGonz.18

Buenas gente, acá me tienen revisando un poco de historia familiar.

La cosa es así, mi Avo llamado Domenico nació en el año 1849 en un pequeño pueblito llamado Gemona del Friuli en la provincia de Udine y arribó a la Argentina en el año 1870 aproximadamente.

Ahora bien, el problema está como ustedes saben que si una ciudad se pertenecía al ese momento llamado "Imperio Austro-Húngaro" entrariamos en problema para reconstruir la descendia "iuris sanguinis".

Hay un detalle que es de díficil comprensión, cuando el Consulado Rosarino dice:

Cita:

"¿Qué fechas debo tener en cuenta y por qué?

Si el ascendiente nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 (fecha de constitución del Imperio Austrohúngaro) y el 16.07.1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germaine), el reconocimiento de ciudadanía debe producirse en el marco de la Ley 379, es decir, cada interesado mayor de 18 años deberá ponerse en contacto con el Consulado General para solicitar información al respecto o para solicitar una cita. En cambio, si nació y/o emigró después del 16.07.1920, el reconocimiento de ciudadanía se produce a través de la Ley 91/92, es decir, la ley con la que habitualmente se reconoce la ciudadanía Jure sanguinis."

¿Ustedes como entienden lo manifestado por el Consulado? Porque en el caso particular de mi Avo nació antes del 1867 pero emigró previo al 1920. ¿Me corresponde con el la obtención de la ciudadanía "iuris sanguinis"?

Yo entendería que si, ya que su nacimiento fue antes. Y el consulado respecto a la emigración dice "nació en estos territorios y emigró de los mismos...", es cuanto menos una afirmación tajante sino hubiesen manifestado la opción, o nacio O emigró.

Laly
LGonz.18
LGonz.18
Lavoratore
Desde: 15/Jul/2021
Mensajes: 13
LGonz.18
Lavoratore
LGonz.18
Mensajes: 13
Desde: 15/Jul/2021
#3•19/Jul/2021, 18:52

Hola Laly. Si, ahí es donde se hace bastante gris el tema. Averiguando y averiguando di con una lista de asesoría para ciudadania en italiana en el país de brasil, ellos colgaron este link: Región Autónoma de Friuli-Venecia Julia y revisando no encuentro Gemona ni Gemona del Friuli ni nada que sea acertivo respecto a esa comuna en particular. Por lo que pude averiguar no todas las comunas de esa zona estaban bajo el dominio astrohúngaro y al parecer, según esa lista, la comuna de interes mia no estaba.

Por otro lado, respecto al fallecimiento del emigrado se dió en el año 1914 y desconozco si firmó o no adhiriendose al decreto para una posible recuperación de su ciudadanía porque creo que fue a posteriori del año 1920.

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

En realidad debes tener en cuenta que antes de las fechas del imperio Austrohungaro tampoco era "Italia" porque zonas de Udine fueron ocupadas por los franceses, por los austriacos, etc hasta que paso a formar parte del reino de Italia.

Justo tu ancestro se corresponde con una zona muy conflictiva en cuanto a fechas y gobiernos...

Otro punto importante es que el ascendente emigrado tiene que haber fallecido dentro o fuera de Italia luego de 1920...

Te recomiendo que te interiorices sobre la historia de Gemona del Friuli y vas a ver que te hubiese correspondido tramitar por la ya caduca ley 379.

https://es.mihalicdictionary.org/wiki/gemona_del_friuli

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @LGonz.18

Buenas gente, acá me tienen revisando un poco de historia familiar.

La cosa es así, mi Avo llamado Domenico nació en el año 1849 en un pequeño pueblito llamado Gemona del Friuli en la provincia de Udine y arribó a la Argentina en el año 1870 aproximadamente.

Ahora bien, el problema está como ustedes saben que si una ciudad se pertenecía al ese momento llamado "Imperio Austro-Húngaro" entrariamos en problema para reconstruir la descendia "iuris sanguinis".

Hay un detalle que es de díficil comprensión, cuando el Consulado Rosarino dice:

Cita:

"¿Qué fechas debo tener en cuenta y por qué?

Si el ascendiente nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 (fecha de constitución del Imperio Austrohúngaro) y el 16.07.1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germaine), el reconocimiento de ciudadanía debe producirse en el marco de la Ley 379, es decir, cada interesado mayor de 18 años deberá ponerse en contacto con el Consulado General para solicitar información al respecto o para solicitar una cita. En cambio, si nació y/o emigró después del 16.07.1920, el reconocimiento de ciudadanía se produce a través de la Ley 91/92, es decir, la ley con la que habitualmente se reconoce la ciudadanía Jure sanguinis."

¿Ustedes como entienden lo manifestado por el Consulado? Porque en el caso particular de mi Avo nació antes del 1867 pero emigró previo al 1920. ¿Me corresponde con el la obtención de la ciudadanía "iuris sanguinis"?

Yo entendería que si, ya que su nacimiento fue antes. Y el consulado respecto a la emigración dice "nació en estos territorios y emigró de los mismos...", es cuanto menos una afirmación tajante sino hubiesen manifestado la opción, o nacio O emigró.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•20/Jul/2021, 00:03

Hola!

Ya contas con su documentacion de nacimiento?

Que dice?

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @LGonz.18

Hola Laly. Si, ahí es donde se hace bastante gris el tema. Averiguando y averiguando di con una lista de asesoría para ciudadania en italiana en el país de brasil, ellos colgaron este link: Región Autónoma de Friuli-Venecia Julia y revisando no encuentro Gemona ni Gemona del Friuli ni nada que sea acertivo respecto a esa comuna en particular. Por lo que pude averiguar no todas las comunas de esa zona estaban bajo el dominio astrohúngaro y al parecer, según esa lista, la comuna de interes mia no estaba.

Por otro lado, respecto al fallecimiento del emigrado se dió en el año 1914 y desconozco si firmó o no adhiriendose al decreto para una posible recuperación de su ciudadanía porque creo que fue a posteriori del año 1920.

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

En realidad debes tener en cuenta que antes de las fechas del imperio Austrohungaro tampoco era "Italia" porque zonas de Udine fueron ocupadas por los franceses, por los austriacos, etc hasta que paso a formar parte del reino de Italia.

Justo tu ancestro se corresponde con una zona muy conflictiva en cuanto a fechas y gobiernos...

Otro punto importante es que el ascendente emigrado tiene que haber fallecido dentro o fuera de Italia luego de 1920...

Te recomiendo que te interiorices sobre la historia de Gemona del Friuli y vas a ver que te hubiese correspondido tramitar por la ya caduca ley 379.

https://es.mihalicdictionary.org/wiki/gemona_del_friuli

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @LGonz.18

Buenas gente, acá me tienen revisando un poco de historia familiar.

La cosa es así, mi Avo llamado Domenico nació en el año 1849 en un pequeño pueblito llamado Gemona del Friuli en la provincia de Udine y arribó a la Argentina en el año 1870 aproximadamente.

Ahora bien, el problema está como ustedes saben que si una ciudad se pertenecía al ese momento llamado "Imperio Austro-Húngaro" entrariamos en problema para reconstruir la descendia "iuris sanguinis".

Hay un detalle que es de díficil comprensión, cuando el Consulado Rosarino dice:

Cita:

"¿Qué fechas debo tener en cuenta y por qué?

Si el ascendiente nació en estos territorios y emigró de los mismos entre el 25.12.1867 (fecha de constitución del Imperio Austrohúngaro) y el 16.07.1920 (fecha de eficacia internacional del Tratado de Saint-Germaine), el reconocimiento de ciudadanía debe producirse en el marco de la Ley 379, es decir, cada interesado mayor de 18 años deberá ponerse en contacto con el Consulado General para solicitar información al respecto o para solicitar una cita. En cambio, si nació y/o emigró después del 16.07.1920, el reconocimiento de ciudadanía se produce a través de la Ley 91/92, es decir, la ley con la que habitualmente se reconoce la ciudadanía Jure sanguinis."

¿Ustedes como entienden lo manifestado por el Consulado? Porque en el caso particular de mi Avo nació antes del 1867 pero emigró previo al 1920. ¿Me corresponde con el la obtención de la ciudadanía "iuris sanguinis"?

Yo entendería que si, ya que su nacimiento fue antes. Y el consulado respecto a la emigración dice "nació en estos territorios y emigró de los mismos...", es cuanto menos una afirmación tajante sino hubiesen manifestado la opción, o nacio O emigró.

Laly
LGonz.18
LGonz.18
Lavoratore
Desde: 15/Jul/2021
Mensajes: 13
LGonz.18
Lavoratore
LGonz.18
Mensajes: 13
Desde: 15/Jul/2021
#5•26/Jul/2021, 17:51

@lalymundo, hola nuevamente. No, actualmente no lo tengo. Pero bueno, me puse en contacto con con ente Friuli nel Mondo y el Centro Friulano de Colonia Caroya y ambos lugares me confirmaron que Gemona no fue comuna dependiente del imperio astro-hungaro, por lo cual me deja muchisima más tranquilidad.

Respecto a las actas, ya las pedí pero aún no me han respondido. Sé que la de nacimiento está en la diocesis de Gemona y la de casamiento en la comuna, esos datos fueron proporcionados por una persona especializada en genealogia de esa zona. Igualmente a la comuna le solicité algún tipo de certificado que indicara dicha situación, ya veo que en el consulado de Rosario voy a tener ese conflicto y mejor prevenirlo de antemano.

julietaaocampo
julietaaocampo
Curiosare
Desde: 18/Abr/2024
Mensajes: 1
julietaaocampo
Curiosare
julietaaocampo
Mensajes: 1
Desde: 18/Abr/2024
#6•18/Abr/2024, 19:34

Hola! bucando en internet me encontré con tu caso. Pudiste realizar tu ciudadania? Mi avó también era de Gemona del Friuli y estoy viendo si la puedo realizar o no.

Graciass

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Ayuda! Imperio Austro-Húngaro.
Por: Matias286, el 12/Abr/2020, 02:33
12/Abr/2020, 02:33
Matias286
4
12/Jul/2020, 18:29
Matias286
Imperio Austro-Húngaro
Por: kekeb90, el 02/Ago/2018, 15:13
02/Ago/2018, 15:13
kekeb90
2
11/Ago/2018, 21:54
lalymundo
Consulta por AVO Imperio Astro-húngaro
Por: ramapersa, el 29/Jul/2021, 12:55
29/Jul/2021, 12:55
ramapersa
1
29/Jul/2021, 22:20
lalymundo

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 18:03 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9