• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Mujeres en linea sanguínea, me corresponde ciudadanía?
Responder
LGonz.18
LGonz.18
Lavoratore
Desde: 15/Jul/2021
Mensajes: 13
LGonz.18
Lavoratore
LGonz.18
Mensajes: 13
Desde: 15/Jul/2021
#1•15/Jul/2021, 16:31

Buenas gente, hace unos días me cree una cuenta pero vengo leyendo el foro hace un tiempito.

He visto topicos sobre turnos, partidas y cosas por el estilo pero estoy con una duda tremende respecto si me corresponde o no la ciudadanía ya que hay mujeres en al linea "iuris sanguinis".

Les explico brevemente (y les hago la cadena familiar)

Mi Avo Giovanni nació en el año 1826 en una pequeña comuna de Bergamo. Se casó allí con Rosa y vinieron a nuestro continente. Y falleció en nuestro país en el año 1903.

Por quilombos heavys en Entre Ríos, tuvieron que quedarse un tiempo en el país vecino de Uruguay donde allí nació mi Bisabuelo Juan en el año 1879.

Cuestión que Juan conoció a su mujer, se vinieron a Argentina y se casaron aquí.

De ese matrimonio nació mi abuela en el año 1917, luego mi mamá y obviamente yo.

Ahora bien, la cadena quedaría asi: Avo -> Bisabuelo -> Abuela -> Madre -> yo.

Entonces mi duda radica en qeu no se si con el nacimiento de mi abuela haría cortar el tema de la transmisión de la ciudadanía.

Espero que se haya entendido. Puse fechas por si habia que calcular cosas.

Avatar Image
santidale
Questore
Questore
Desde: 07/Jun/2015
Mensajes: 65
santidale
Questore
Questore
Avatar Image
Mensajes: 65
Desde: 07/Jun/2015
#2•15/Jul/2021, 21:47

Hola! El tema sería cuándo nació tu mamá. La ley establece que la mujer italiana transmite la ciudadanía ius sanguinis solo a sus hijos nacidos a partir del 01/01/1948. Entonces, si tu mamá nació antes de esa fecha, el trámite debe hacerse vía juicio por discriminación a la mujer...

Cita:

Buenas gente, hace unos días me cree una cuenta pero vengo leyendo el foro hace un tiempito.

He visto topicos sobre turnos, partidas y cosas por el estilo pero estoy con una duda tremende respecto si me corresponde o no la ciudadanía ya que hay mujeres en al linea "iuris sanguinis".

Les explico brevemente (y les hago la cadena familiar)

Mi Avo Giovanni nació en el año 1826 en una pequeña comuna de Bergamo. Se casó allí con Rosa y vinieron a nuestro continente. Y falleció en nuestro país en el año 1903.

Por quilombos heavys en Entre Ríos, tuvieron que quedarse un tiempo en el país vecino de Uruguay donde allí nació mi Bisabuelo Juan en el año 1879.

Cuestión que Juan conoció a su mujer, se vinieron a Argentina y se casaron aquí.

De ese matrimonio nació mi abuela en el año 1917, luego mi mamá y obviamente yo.

Ahora bien, la cadena quedaría asi: Avo -> Bisabuelo -> Abuela -> Madre -> yo.

Entonces mi duda radica en qeu no se si con el nacimiento de mi abuela haría cortar el tema de la transmisión de la ciudadanía.

Espero que se haya entendido. Puse fechas por si habia que calcular cosas.

Santi.
LGonz.18
LGonz.18
Lavoratore
Desde: 15/Jul/2021
Mensajes: 13
LGonz.18
Lavoratore
LGonz.18
Mensajes: 13
Desde: 15/Jul/2021
#3•16/Jul/2021, 10:02

Hola Santi, muchas gracias por responder!

Si, en este caso mi mamá nación en el año 1962 (si se entera que le estoy deschavando la edad me mata jajaja), así que en teoría correspondería la vía normal, o tambien llamada administrativa, es verdad?

Escrito originalmente por @santidale

Hola! El tema sería cuándo nació tu mamá. La ley establece que la mujer italiana transmite la ciudadanía ius sanguinis solo a sus hijos nacidos a partir del 01/01/1948. Entonces, si tu mamá nació antes de esa fecha, el trámite debe hacerse vía juicio por discriminación a la mujer...

Cita:

Buenas gente, hace unos días me cree una cuenta pero vengo leyendo el foro hace un tiempito.

He visto topicos sobre turnos, partidas y cosas por el estilo pero estoy con una duda tremende respecto si me corresponde o no la ciudadanía ya que hay mujeres en al linea "iuris sanguinis".

Les explico brevemente (y les hago la cadena familiar)

Mi Avo Giovanni nació en el año 1826 en una pequeña comuna de Bergamo. Se casó allí con Rosa y vinieron a nuestro continente. Y falleció en nuestro país en el año 1903.

Por quilombos heavys en Entre Ríos, tuvieron que quedarse un tiempo en el país vecino de Uruguay donde allí nació mi Bisabuelo Juan en el año 1879.

Cuestión que Juan conoció a su mujer, se vinieron a Argentina y se casaron aquí.

De ese matrimonio nació mi abuela en el año 1917, luego mi mamá y obviamente yo.

Ahora bien, la cadena quedaría asi: Avo -> Bisabuelo -> Abuela -> Madre -> yo.

Entonces mi duda radica en qeu no se si con el nacimiento de mi abuela haría cortar el tema de la transmisión de la ciudadanía.

Espero que se haya entendido. Puse fechas por si habia que calcular cosas.

Avatar Image
santidale
Questore
Questore
Desde: 07/Jun/2015
Mensajes: 65
santidale
Questore
Questore
Avatar Image
Mensajes: 65
Desde: 07/Jun/2015
#4•16/Jul/2021, 19:49

Hola!!! no hay por qué! :)

En teoría, no. ¡Te corresponde 100% la vía normal! Mi abuela (hija del tano que emigró) nació en 1927 y mi mamá en 1958, y sacamos la ciudadanía perfectamente. Fijate que es el mismo caso que el tuyo.

Abrazo!!!

Escrito originalmente por @LGonz.18

Hola Santi, muchas gracias por responder!

Si, en este caso mi mamá nación en el año 1962 (si se entera que le estoy deschavando la edad me mata jajaja), así que en teoría correspondería la vía normal, o tambien llamada administrativa, es verdad?

Escrito originalmente por @santidale

Hola! El tema sería cuándo nació tu mamá. La ley establece que la mujer italiana transmite la ciudadanía ius sanguinis solo a sus hijos nacidos a partir del 01/01/1948. Entonces, si tu mamá nació antes de esa fecha, el trámite debe hacerse vía juicio por discriminación a la mujer...

Cita:

Buenas gente, hace unos días me cree una cuenta pero vengo leyendo el foro hace un tiempito.

He visto topicos sobre turnos, partidas y cosas por el estilo pero estoy con una duda tremende respecto si me corresponde o no la ciudadanía ya que hay mujeres en al linea "iuris sanguinis".

Les explico brevemente (y les hago la cadena familiar)

Mi Avo Giovanni nació en el año 1826 en una pequeña comuna de Bergamo. Se casó allí con Rosa y vinieron a nuestro continente. Y falleció en nuestro país en el año 1903.

Por quilombos heavys en Entre Ríos, tuvieron que quedarse un tiempo en el país vecino de Uruguay donde allí nació mi Bisabuelo Juan en el año 1879.

Cuestión que Juan conoció a su mujer, se vinieron a Argentina y se casaron aquí.

De ese matrimonio nació mi abuela en el año 1917, luego mi mamá y obviamente yo.

Ahora bien, la cadena quedaría asi: Avo -> Bisabuelo -> Abuela -> Madre -> yo.

Entonces mi duda radica en qeu no se si con el nacimiento de mi abuela haría cortar el tema de la transmisión de la ciudadanía.

Espero que se haya entendido. Puse fechas por si habia que calcular cosas.

Santi.
LGonz.18
LGonz.18
Lavoratore
Desde: 15/Jul/2021
Mensajes: 13
LGonz.18
Lavoratore
LGonz.18
Mensajes: 13
Desde: 15/Jul/2021
#5•17/Jul/2021, 18:01

Buenisimo! Sacando calculos de mi parte tambien dí que debería ser por vía administrativa. Pero bueno, mejor asegurar con alguien.

Muchas gracias por la onda, Santi :)

Escrito originalmente por @santidale

Hola!!! no hay por qué! :)

En teoría, no. ¡Te corresponde 100% la vía normal! Mi abuela (hija del tano que emigró) nació en 1927 y mi mamá en 1958, y sacamos la ciudadanía perfectamente. Fijate que es el mismo caso que el tuyo.

Abrazo!!!

Escrito originalmente por @LGonz.18

Hola Santi, muchas gracias por responder!

Si, en este caso mi mamá nación en el año 1962 (si se entera que le estoy deschavando la edad me mata jajaja), así que en teoría correspondería la vía normal, o tambien llamada administrativa, es verdad?

Escrito originalmente por @santidale

Hola! El tema sería cuándo nació tu mamá. La ley establece que la mujer italiana transmite la ciudadanía ius sanguinis solo a sus hijos nacidos a partir del 01/01/1948. Entonces, si tu mamá nació antes de esa fecha, el trámite debe hacerse vía juicio por discriminación a la mujer...

Cita:

Buenas gente, hace unos días me cree una cuenta pero vengo leyendo el foro hace un tiempito.

He visto topicos sobre turnos, partidas y cosas por el estilo pero estoy con una duda tremende respecto si me corresponde o no la ciudadanía ya que hay mujeres en al linea "iuris sanguinis".

Les explico brevemente (y les hago la cadena familiar)

Mi Avo Giovanni nació en el año 1826 en una pequeña comuna de Bergamo. Se casó allí con Rosa y vinieron a nuestro continente. Y falleció en nuestro país en el año 1903.

Por quilombos heavys en Entre Ríos, tuvieron que quedarse un tiempo en el país vecino de Uruguay donde allí nació mi Bisabuelo Juan en el año 1879.

Cuestión que Juan conoció a su mujer, se vinieron a Argentina y se casaron aquí.

De ese matrimonio nació mi abuela en el año 1917, luego mi mamá y obviamente yo.

Ahora bien, la cadena quedaría asi: Avo -> Bisabuelo -> Abuela -> Madre -> yo.

Entonces mi duda radica en qeu no se si con el nacimiento de mi abuela haría cortar el tema de la transmisión de la ciudadanía.

Espero que se haya entendido. Puse fechas por si habia que calcular cosas.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Corresponde ciudadania
Por: fb@10217878168444874, el 28/Nov/2018, 13:50
28/Nov/2018, 13:50
fb@10217878168444874
16
12/Mar/2019, 11:09
ezeval
Consulta si me corresponde Ciudadania
Por: ezedoke, el 03/Feb/2016, 14:04
03/Feb/2016, 14:04
ezedoke
4
03/Feb/2016, 17:34
ezedoke
Mujeres en la linea de sucesion
Por: fb@145855623142792, el 29/Jun/2019, 12:08
29/Jun/2019, 12:08
fb@145855623142792
2
30/Jun/2019, 10:18
fb@145855623142792
Ciudadanía por línea materna (hijo natural)
Por: CendrarsB, el 03/Mar/2019, 12:04
03/Mar/2019, 12:04
CendrarsB
4
03/Mar/2019, 19:42
CendrarsB
Mujeres en la linea de transmision
Por: Maria.Cola, el 19/Abr/2018, 12:33
19/Abr/2018, 12:33
Maria.Cola
4
20/Abr/2018, 15:59
Maria.Cola

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 22:36 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9