• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Abuelo italiano naturalizado argentino
Responder
Mica_Grillo7
Mica_Grillo7
Apprentice
Desde: 29/Jul/2018
Mensajes: 7
Mica_Grillo7
Apprentice
Mica_Grillo7
Mensajes: 7
Desde: 29/Jul/2018
#1•27/Jun/2021, 17:36

Hola, mi abuelo se naturalio argentino antes de que mi papa naciera, asique por lo que entiendo no podria sacarla.

Pero mi duda es, si se caso con mi abuela en 1955, ahi solo era italiano. Mi abuela paso a tener la ciudadania italiana por casamiento?Puedo tomar la ciudadania desde mi abuela?

Gracias!

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#2•28/Jun/2021, 22:59

Hola!

En teoria si, podrias hacerlo.

Te van a dar mil vueltas en el consulado pero es viable ese camino.

Vas a necesitar presentar toda la documentacion de forma impecable.

Lee el ejemplo 4 de este link que encuadraria tu caso.

https://consrosario.esteri.it/conso[....]adini/cittadinanza/esempi-citt.html

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Mica_Grillo7

Hola, mi abuelo se naturalio argentino antes de que mi papa naciera, asique por lo que entiendo no podria sacarla.

Pero mi duda es, si se caso con mi abuela en 1955, ahi solo era italiano. Mi abuela paso a tener la ciudadania italiana por casamiento?Puedo tomar la ciudadania desde mi abuela?

Gracias!

Laly
Mica_Grillo7
Mica_Grillo7
Apprentice
Desde: 29/Jul/2018
Mensajes: 7
Mica_Grillo7
Apprentice
Mica_Grillo7
Mensajes: 7
Desde: 29/Jul/2018
#3•29/Jun/2021, 10:42

Hola Laly, gracias por la luz de esperanza jaja... sabes si ademas de las partidas y el certificado de CNE de mi abuelo, tendria que presentar algo mas por el lado de mi abuela? algo "especial" por tomar la ciudadania del lado de ella, ya que en si ella era argentina y nunca hizo ningun tramite, mas que casarse con mi abuelo italiano.

Gracias!

Micaella.

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

En teoria si, podrias hacerlo.

Te van a dar mil vueltas en el consulado pero es viable ese camino.

Vas a necesitar presentar toda la documentacion de forma impecable.

Lee el ejemplo 4 de este link que encuadraria tu caso.

https://consrosario.esteri.it/conso[....]adini/cittadinanza/esempi-citt.html

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Mica_Grillo7

Hola, mi abuelo se naturalio argentino antes de que mi papa naciera, asique por lo que entiendo no podria sacarla.

Pero mi duda es, si se caso con mi abuela en 1955, ahi solo era italiano. Mi abuela paso a tener la ciudadania italiana por casamiento?Puedo tomar la ciudadania desde mi abuela?

Gracias!

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•29/Jun/2021, 15:20

Hola!

En principio no. Si necesitan algo extra te lo van a pedir en el consulado. Pero podrias llevar por las dudas ya que no te agregaria muchos costos extras, el acta de nacimiento de tu abuela tambien, traducida al italiana, su certificado de defuncion (en caso de corresponder) traducido al italiano y obviamente el acta de matrimonio traducida.

Es importante que el dia que vayas a presentar el tramite conozcas tus derechos y el enroque de fechas que hacen posible que solicites tu reconocimiento de nacionalidad italiana.

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Mica_Grillo7

Hola Laly, gracias por la luz de esperanza jaja... sabes si ademas de las partidas y el certificado de CNE de mi abuelo, tendria que presentar algo mas por el lado de mi abuela? algo "especial" por tomar la ciudadania del lado de ella, ya que en si ella era argentina y nunca hizo ningun tramite, mas que casarse con mi abuelo italiano.

Gracias!

Micaella.

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

En teoria si, podrias hacerlo.

Te van a dar mil vueltas en el consulado pero es viable ese camino.

Vas a necesitar presentar toda la documentacion de forma impecable.

Lee el ejemplo 4 de este link que encuadraria tu caso.

https://consrosario.esteri.it/conso[....]adini/cittadinanza/esempi-citt.html

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Mica_Grillo7

Hola, mi abuelo se naturalio argentino antes de que mi papa naciera, asique por lo que entiendo no podria sacarla.

Pero mi duda es, si se caso con mi abuela en 1955, ahi solo era italiano. Mi abuela paso a tener la ciudadania italiana por casamiento?Puedo tomar la ciudadania desde mi abuela?

Gracias!

Laly
Mica_Grillo7
Mica_Grillo7
Apprentice
Desde: 29/Jul/2018
Mensajes: 7
Mica_Grillo7
Apprentice
Mica_Grillo7
Mensajes: 7
Desde: 29/Jul/2018
#5•28/Ago/2021, 09:34

@lalymundo, Hola Laly, me llego esta semana el certificado de la CNE y mi abuelo se naturalizo en 1960. Al casarse en 1955 podria sacarla por el lado de mi abuela, pero mi duda es la siguiente: la Ley en ese momento indicaba que la mujer adquiria la ciudadania del marido automaticamente, entonces, en 1955 mi abuela es italiana por matrimonio; en 1960 cuando mi abuelo se naturaliza argentino ella no pasaria a ser argentina nuevamente? Aca es donde se me genera confusion, sabes si podre comunicarme con el consulado para hacerles estas consultas antes de avanzar con traducciones de partidas, e intentar con los turnos, o no me van a dar bola?

Tambien en la pagina del consulado de Rosario encontre esta info, y no la termino de entender:

B. Naturalización por matrimonio antes del 27 de abril de 1983 (Ley 555/1912)

Concierne a mujeres extranjeras casadas con un ciudadano italiano antes del 27 de abril de 1983: adquirieron automáticamente la ciudadanía italiana, si el marido era ciudadano italiano en el momento del matrimonio o si el marido conviviente había adquirido o readquirido la ciudadanía italiana antes del 27 de abril de 1983; el trámite respectivo para el reconocimiento de dicha adquisición por matrimonio de la ciudadanía puede ser realizado en cualquier momento, aun después de la eventual disolución del vínculo conyugal (por divorcio, fallecimiento del cónyuge), a menos que dicha disolución no haya ocurrido antes del 27 de abril de 1983.
A partir del 27 de abril de 1983, la disolución del matrimonio (por divorcio o viudez) no conlleva la pérdida de la ciudadanía oportunamente adquirida por matrimonio. Si la disolución del vínculo conyugal tuvo lugar antes del 27 de abril de 1983, si residía en el exterior y readquiría o mantenía su ciudadanía extranjera de origen, la mujer perdía la ciudadanía italiana adquirida por matrimonio.

Mi abuela fallecio en 1972 o 1975 aun no lo tengo exacto pero fue antes del 1983 seguro, el ultimo parrafo que habla de la disolucion del vinculo conyugal me genera dudas si en mi caso podria o no sacar la ciudadania... Nose espero que me puedas ayudar, o decirme a quien puedo consultar? No tengo ganas de llamar a algun abogado y que me choreen.

Gracias de antemano por la ayuda! Slds.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#6•31/Ago/2021, 16:53

hola!

Tu caso es un enroque de fechas y normativas.

En principio tu abuela fue italiana de manera automatica en virtud del matrimonio con un ciudadano italiano.

Tu abuelo perdio la nacionalidad italia al naturalizarse argentino segun la norma vigente en ese momento, pero tu abuela no. Ella siguio siendo italiana mientras estuvo vigente el vinculo conyugal y por no haber renunciado expresamente a la nacionalidad italiana por eso su hijo/a nacio de madre italiana.

No deberias tener inconvenientes salvo por el hecho de que el empleado que te atienda no tenga claras las cosas. Por eso te decia que tenes que conocer tus derechos al momento de tu cita.

Podrian decirte que tu abuela perdio la nacionalidad italiana si tu abuelo fallecio antes del 27 de abril de 1983. Si ese fuese el caso de todas maneras al momento del nacimiento del hijo ella era italiana eventualmente hasta la fecha de fallecimiento del marido... Si tu abuelo fallecio despues de esa fecha no deberian poner inconvenientes mas por el hecho de que tu abuela fallecio entre el 72 y 75.

Va a ser dificil que en el consulado te respondan esas dudas porque con el tema de la pandemia estan recibiendo la documentacion en sobre cerrado...

Aca te dejo un ejemplo que seria igual al tuyo ya que todo ocurrio antes del 27 de abril de 1983.

Ejemplo 4

  • Mario Gialli, nacido en Génova el 14 de julio de 1920, casado en Roma el 10 de junio de 1940 con Giovanna Azzurri, nunca naturalizados argentinos (abuelos);
  • Giovanni Gialli, nacido en Roma el 3 de enero de 1948, naturalizado argentino el 10 de febrero de 1975, casado en Buenos Aires el 6 de febrero de 1975 con Juana Hernández Domínguez (nacida en La Plata el 31 de diciembre de 1947);
  • Ezequiel Gialli, nacido en La Plata el 15 de junio de 1976 (solicitante).

Ezequiel Gialli es ciudadano italiano, porque la madre era ciudadana italiana en la fecha del nacimiento de él. El padre perdió la ciudadanía italiana por naturalizarse argentino antes del nacimiento del hijo, pero luego del matrimonio. La ley italiana vigente hasta el 27 de abril de 1983 preveía que las esposas de ciudadanos italianos adquirireran automáticamente la ciudadanía italiana desde la fecha del matrimonio. Juana Hernández Domínguez adquirió la ciudadanía italiana porque el marido era aún italiano cuando se casaron. Cuando nació Ezequiel Gialli, el padre era extranjero, pero la madre era italiana. Ezequiel Gialli es por lo tanto ciudadano italiano iure sanguinis por línea materna.

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @Mica_Grillo7

@lalymundo, Hola Laly, me llego esta semana el certificado de la CNE y mi abuelo se naturalizo en 1960. Al casarse en 1955 podria sacarla por el lado de mi abuela, pero mi duda es la siguiente: la Ley en ese momento indicaba que la mujer adquiria la ciudadania del marido automaticamente, entonces, en 1955 mi abuela es italiana por matrimonio; en 1960 cuando mi abuelo se naturaliza argentino ella no pasaria a ser argentina nuevamente? Aca es donde se me genera confusion, sabes si podre comunicarme con el consulado para hacerles estas consultas antes de avanzar con traducciones de partidas, e intentar con los turnos, o no me van a dar bola?

Tambien en la pagina del consulado de Rosario encontre esta info, y no la termino de entender:

B. Naturalización por matrimonio antes del 27 de abril de 1983 (Ley 555/1912)

Concierne a mujeres extranjeras casadas con un ciudadano italiano antes del 27 de abril de 1983: adquirieron automáticamente la ciudadanía italiana, si el marido era ciudadano italiano en el momento del matrimonio o si el marido conviviente había adquirido o readquirido la ciudadanía italiana antes del 27 de abril de 1983; el trámite respectivo para el reconocimiento de dicha adquisición por matrimonio de la ciudadanía puede ser realizado en cualquier momento, aun después de la eventual disolución del vínculo conyugal (por divorcio, fallecimiento del cónyuge), a menos que dicha disolución no haya ocurrido antes del 27 de abril de 1983.
A partir del 27 de abril de 1983, la disolución del matrimonio (por divorcio o viudez) no conlleva la pérdida de la ciudadanía oportunamente adquirida por matrimonio. Si la disolución del vínculo conyugal tuvo lugar antes del 27 de abril de 1983, si residía en el exterior y readquiría o mantenía su ciudadanía extranjera de origen, la mujer perdía la ciudadanía italiana adquirida por matrimonio.

Mi abuela fallecio en 1972 o 1975 aun no lo tengo exacto pero fue antes del 1983 seguro, el ultimo parrafo que habla de la disolucion del vinculo conyugal me genera dudas si en mi caso podria o no sacar la ciudadania... Nose espero que me puedas ayudar, o decirme a quien puedo consultar? No tengo ganas de llamar a algun abogado y que me choreen.

Gracias de antemano por la ayuda! Slds.

Laly
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Consulta - Abuelo Italiano, Padre (argentino) en vida, necesita ciudadania el primero?
Por: fb@573936996132921, el 31/Ene/2017, 12:59
31/Ene/2017, 12:59
fb@573936996132921
9
07/Feb/2017, 11:39
gavieiro
Abuelo naturalizado, Bis abuelo Italiano
Por: Mica_Grillo7, el 30/Jul/2018, 09:49
30/Jul/2018, 09:49
Mica_Grillo7
1
30/Jul/2018, 12:21
Rampax
Reconocido por su abuelo italiano
Por: MaxiTaglia, el 20/Sep/2022, 20:01
20/Sep/2022, 20:01
MaxiTaglia
0
20/Sep/2022, 20:01
MaxiTaglia
Certificado de no naturalizado argentino (CNE) en tiempos de pandemia
Por: augustoaltman, el 30/Jun/2020, 06:18
30/Jun/2020, 06:18
augustoaltman
2
05/Jul/2020, 03:54
augustoaltman
Certificado de no naturalizado argentino (CNE) - Acreditar parentesco
Por: augustoaltman, el 07/Feb/2020, 22:42
07/Feb/2020, 22:42
augustoaltman
2
12/Feb/2020, 03:49
augustoaltman

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 02:11 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9