• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Hijos de dos relaciones
Responder
fb@10157586695093735
fb@10157586695093735
Lavoratore
Desde: 28/Ago/2019
Mensajes: 43
fb@10157586695093735
Lavoratore
fb@10157586695093735
Mensajes: 43
Desde: 28/Ago/2019
#1•22/Oct/2019, 22:15

Otra consulta:

Cuando con suerte puedanpresentar los papeles, quiero sumar a mis hijos menoes, qu se componen asi:

Pareja 1, no me case, dos hijos menores

Pareja 2 (o segunda gestion ), casado, con dos hijos menores

Todos tienen en su dni el mismo domicilio que el mio.

Entiendo que son mis hijos y se anotan igual, sin ningun permiso ni papel de las madres, verdad?

Cuando quieran sacar el pasaporte ahi si las madres deberan firmar, es asi?

De mi matrimonio debo presentar el acta traducida, aunque mi mujer debe hacer el tramite despues, no?

Gracias!

Avatar Image
tavillo1980
Comissario
Comissario
Desde: 22/Abr/2019
Mensajes: 269
tavillo1980
Comissario
Comissario
Avatar Image
Mensajes: 269
Desde: 22/Abr/2019
#2•23/Oct/2019, 11:47
Escrito originalmente por fb@10157586695093735

Otra consulta:

Cuando con suerte puedanpresentar los papeles, quiero sumar a mis hijos menoes, qu se componen asi:

Pareja 1, no me case, dos hijos menores

Pareja 2 (o segunda gestion ), casado, con dos hijos menores

Todos tienen en su dni el mismo domicilio que el mio.

Entiendo que son mis hijos y se anotan igual, sin ningun permiso ni papel de las madres, verdad?

Cuando quieran sacar el pasaporte ahi si las madres deberan firmar, es asi?

De mi matrimonio debo presentar el acta traducida, aunque mi mujer debe hacer el tramite despues, no?

Gracias!

Mirá. Yo anoté a mis hijas en el Consulado de Rosario. Las anoté a las tres este año 2019 y ya tienen la ciudadanía y pasaportes.

Trámite super simple que ni siquera es presencial. Podés hacerlo dejando la documentación en un sobre rotulado correctamente, en el buzón de la sala de espera del Cosulado; o mandarlo por correo.

Escrito originalmente por fb@10157586695093735

Otra consulta:

Cuando con suerte puedanpresentar los papeles, quiero sumar a mis hijos menoes, qu se componen asi:

Pareja 1, no me case, dos hijos menores

Pareja 2 (o segunda gestion ), casado, con dos hijos menores

En el formulario van los datos del "otro progenitor" (en este caso, las respectivas madres de los menores). Así que vas a tener que presentar dos formularios diferentes para anotar a tus hijos.

Escrito originalmente por fb@10157586695093735

Todos tienen en su dni el mismo domicilio que el mio.

El tema del domicilio no es relevante, ya que en el formulario de actualización de datos AIRE hay que marcar si los hijos son "convivientes" o no. Que no vivan con vos no los hace "menos" hijos tuyos.

Escrito originalmente por fb@10157586695093735

Entiendo que son mis hijos y se anotan igual, sin ningun permiso ni papel de las madres, verdad?

Pero ojo, que al final del formulario firma también el "otro progenitor". Y también tenés que adjuntar fotocopia del DNI del otro progenitor.

Escrito originalmente por fb@10157586695093735

Cuando quieran sacar el pasaporte ahi si las madres deberan firmar, es asi?

Acá hay dos cuestiones:

  • Cuando quieras sacar TU pasaporte: si tenés hijos menores, el día que vas a sacar el pasaporte tenés que ir junto a la madre del o los menores (en tu caso, las dos madres) y ambas tienen que firmar y prestar consentimiento para que te expidan el pasaporte. Si ellas no se presentan y no firman, no te dan el pasaporte. No importa si estás casado, soltero, divorciado, separado. Si hay menores, el otro conyuge tiene que que firmar de "cuerpo presente".
  • Cuando quieras sacar los pasaportes de los menores: sí o sí, ambos progenitores presentes porque firman ambos.
Escrito originalmente por fb@10157586695093735

De mi matrimonio debo presentar el acta traducida, aunque mi mujer debe hacer el tramite despues, no?

Primero, tenés que inscribir el matrimonio en Italia a través del consulado. En la página del consulado de Rosario vas a encontrar la información precisa para ese trámite. Al igual que el de los hijos, no es presencial.

A partir de la fecha de matrimonio, son tres años hasta que tu esposa puede solicitar la ciudadanía por matrimonio. Habiendo hijos de por medio, ese tiempo se reduce a la mitad.

fb@10157586695093735
fb@10157586695093735
Lavoratore
Desde: 28/Ago/2019
Mensajes: 43
fb@10157586695093735
Lavoratore
fb@10157586695093735
Mensajes: 43
Desde: 28/Ago/2019
#3•30/Oct/2019, 12:10

Impecable la respuesta!

Ahora me surge lo siguiente:

aclaraciones: no tengo todavia mi inscripcion asi que la de ellos vendra despues, y nos toca el Cons de Moron, pero en esto no creo que varie demasiado

Lei mil veces que tenian que tener todos el mismo domicilio, eso sera para este caso donde los presento junto con mi tramite, o esto de que no hace falta es porque vos ya estas en el AIRE?

Lo de la firma del otro progenitor vi que se soluciona con una presentacion con firma certificada de la madre, no hay problema.

Ahora.. Decis que para pedir MI pasaporte tienen que firmar las madres de los menores? O sea que como tengo hijos menores yo no puedo tener pasaporte si la madre de los chicos no me lo permite?

Y la ultima.. ya me case en Argentina hace mas de 3 años, eso quiere decir que en cuanto me den a mi la ciudadania, mi mujer puede pedirla? o tiene que esperar igual año y medio (ya que hay menores) para pedirla?

Gracias!

Escrito originalmente por @tavillo1980
Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Otra consulta:

Cuando con suerte puedanpresentar los papeles, quiero sumar a mis hijos menoes, qu se componen asi:

Pareja 1, no me case, dos hijos menores

Pareja 2 (o segunda gestion ), casado, con dos hijos menores

Todos tienen en su dni el mismo domicilio que el mio.

Entiendo que son mis hijos y se anotan igual, sin ningun permiso ni papel de las madres, verdad?

Cuando quieran sacar el pasaporte ahi si las madres deberan firmar, es asi?

De mi matrimonio debo presentar el acta traducida, aunque mi mujer debe hacer el tramite despues, no?

Gracias!

Mirá. Yo anoté a mis hijas en el Consulado de Rosario. Las anoté a las tres este año 2019 y ya tienen la ciudadanía y pasaportes.

Trámite super simple que ni siquera es presencial. Podés hacerlo dejando la documentación en un sobre rotulado correctamente, en el buzón de la sala de espera del Cosulado; o mandarlo por correo.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Otra consulta:

Cuando con suerte puedanpresentar los papeles, quiero sumar a mis hijos menoes, qu se componen asi:

Pareja 1, no me case, dos hijos menores

Pareja 2 (o segunda gestion ), casado, con dos hijos menores

En el formulario van los datos del "otro progenitor" (en este caso, las respectivas madres de los menores). Así que vas a tener que presentar dos formularios diferentes para anotar a tus hijos.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Todos tienen en su dni el mismo domicilio que el mio.

El tema del domicilio no es relevante, ya que en el formulario de actualización de datos AIRE hay que marcar si los hijos son "convivientes" o no. Que no vivan con vos no los hace "menos" hijos tuyos.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Entiendo que son mis hijos y se anotan igual, sin ningun permiso ni papel de las madres, verdad?

Pero ojo, que al final del formulario firma también el "otro progenitor". Y también tenés que adjuntar fotocopia del DNI del otro progenitor.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Cuando quieran sacar el pasaporte ahi si las madres deberan firmar, es asi?

Acá hay dos cuestiones:

  • Cuando quieras sacar TU pasaporte: si tenés hijos menores, el día que vas a sacar el pasaporte tenés que ir junto a la madre del o los menores (en tu caso, las dos madres) y ambas tienen que firmar y prestar consentimiento para que te expidan el pasaporte. Si ellas no se presentan y no firman, no te dan el pasaporte. No importa si estás casado, soltero, divorciado, separado. Si hay menores, el otro conyuge tiene que que firmar de "cuerpo presente".
  • Cuando quieras sacar los pasaportes de los menores: sí o sí, ambos progenitores presentes porque firman ambos.
Escrito originalmente por Fabricio Olivera

De mi matrimonio debo presentar el acta traducida, aunque mi mujer debe hacer el tramite despues, no?

Primero, tenés que inscribir el matrimonio en Italia a través del consulado. En la página del consulado de Rosario vas a encontrar la información precisa para ese trámite. Al igual que el de los hijos, no es presencial.

A partir de la fecha de matrimonio, son tres años hasta que tu esposa puede solicitar la ciudadanía por matrimonio. Habiendo hijos de por medio, ese tiempo se reduce a la mitad.

Avatar Image
tavillo1980
Comissario
Comissario
Desde: 22/Abr/2019
Mensajes: 269
tavillo1980
Comissario
Comissario
Avatar Image
Mensajes: 269
Desde: 22/Abr/2019
#4•30/Oct/2019, 14:44
Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Lei mil veces que tenian que tener todos el mismo domicilio, eso sera para este caso donde los presento junto con mi tramite, o esto de que no hace falta es porque vos ya estas en el AIRE?

No sé cómo será en otros consulados. En el de Rosario, el formulario de actualización de datos AIRE (con el cual se actualizan los datos del ciudadano y se usa tanto para inscribir el matirmonio como el nacimiento de los hijos) tiene un "tachar lo que NO corresponda" donde se elige si los hijos son "convivientes" o "NO convivientes". No ser convivientes no impide en nada anotar a tus hijos y que ellos reciban la ciudadanía. Reitero: el domicilio no modifica en nada que vos sos el padre y ellos los hijos.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Lo de la firma del otro progenitor vi que se soluciona con una presentacion con firma certificada de la madre, no hay problema.

Ojo con esto: https://consrosario.esteri.it/conso[....]i/assenso-emissione-passaporto.html

El consentimiento puede manifestarse por escrito de las siguientes maneras:

  • personalmente, en la Sede del Consulado General al momento de la presentación de la solicitud del pasaporte (se recuerda que quién otorga el consentimiento debe presentar un documento de identidad vigente original y fotocopia simple del mismo).
  • personalmente en todas las Oficina consuares italianas y en algunas Oficinas consulares honorarias italianas en la Argentina, o en la Questura italiana;
  • los ciudadanos italianos o de cualquier otro país de la Unión Europea también pueden expresar el consentimiento llenando y firmando el correspondiente formulario (descargar modelo de acta de consentimiento - assenso) y enviándolo por correo adjuntando la copia de un documento expedido por un país de la Unión Europea donde figure la firma del declarante.

Dice que los ciudadanos italianos o de cualquier otro país de la Unión Europea pueden dar el consentimiento de esta manera. Las madres de tus hijos son argentinas. Las otras dos opciones son EN PERSONA. No te confíes.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Ahora.. Decis que para pedir MI pasaporte tienen que firmar las madres de los menores? O sea que como tengo hijos menores yo no puedo tener pasaporte si la madre de los chicos no me lo permite?

Así es. Ellas tienen que firmar de cuerpo presente en el consulado, al ladito tuyo. Así lo tuve que hacer yo. Así lo hizo un amigo en la misma situación.

Es más, el día que hice el pasaporte, en la fila para entrar al consulado había un hombre que también estaba para hacer el pasaporte. El tipo estaba re inquieto. Hablando, me dice que estaba nervioso porque la madre de los hijos vivía en Buenos Aires. Y venía a Rosario esa misma mañana específicamente a firmarle para que le den el pasaporte. El muchacho respiró aliviado cuando paró un remis, se abre la puerta y baja la madre de los chicos. La mujer bajó del auto con la valija, así que se ve que recién llegaba de viaje.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Y la ultima.. ya me case en Argentina hace mas de 3 años, eso quiere decir que en cuanto me den a mi la ciudadania, mi mujer puede pedirla? o tiene que esperar igual año y medio (ya que hay menores) para pedirla?

El tiempo de matrimonio corre a partir del "hecho". Lo que vos hacés después ante el consulado es pedir que tu matrimonio se transcriba en los libros italianos. Pero vos estás casado desde el día que te casaste en Argentina.

Por ende, si te casaste hace más de 18 meses (porque tienen chicos en común, si no la espera es de 3 años), en cuanto te llega el mail diciendo que el matrimonio ya está inscrito en Italia, ella puede iniciar el trámite de naturalización.

Te aclaro: el trámite lo inicia ella, no vos. Es ella quien pide la naturalización por estar casada con un ciudadano italiano.

fb@10157586695093735
fb@10157586695093735
Lavoratore
Desde: 28/Ago/2019
Mensajes: 43
fb@10157586695093735
Lavoratore
fb@10157586695093735
Mensajes: 43
Desde: 28/Ago/2019
#5•13/Nov/2019, 09:56

Gracias por tus respuestas. Queria contestar antes pero desde el celu no enganche como

Escrito originalmente por @tavillo1980
Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Lei mil veces que tenian que tener todos el mismo domicilio, eso sera para este caso donde los presento junto con mi tramite, o esto de que no hace falta es porque vos ya estas en el AIRE?

No sé cómo será en otros consulados. En el de Rosario, el formulario de actualización de datos AIRE (con el cual se actualizan los datos del ciudadano y se usa tanto para inscribir el matirmonio como el nacimiento de los hijos) tiene un "tachar lo que NO corresponda" donde se elige si los hijos son "convivientes" o "NO convivientes". No ser convivientes no impide en nada anotar a tus hijos y que ellos reciban la ciudadanía. Reitero: el domicilio no modifica en nada que vos sos el padre y ellos los hijos.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Lo de la firma del otro progenitor vi que se soluciona con una presentacion con firma certificada de la madre, no hay problema.

Ojo con esto: https://consrosario.esteri.it/conso[....]i/assenso-emissione-passaporto.html

El consentimiento puede manifestarse por escrito de las siguientes maneras:

  • personalmente, en la Sede del Consulado General al momento de la presentación de la solicitud del pasaporte (se recuerda que quién otorga el consentimiento debe presentar un documento de identidad vigente original y fotocopia simple del mismo).
  • personalmente en todas las Oficina consuares italianas y en algunas Oficinas consulares honorarias italianas en la Argentina, o en la Questura italiana;
  • los ciudadanos italianos o de cualquier otro país de la Unión Europea también pueden expresar el consentimiento llenando y firmando el correspondiente formulario (descargar modelo de acta de consentimiento - assenso) y enviándolo por correo adjuntando la copia de un documento expedido por un país de la Unión Europea donde figure la firma del declarante.

Dice que los ciudadanos italianos o de cualquier otro país de la Unión Europea pueden dar el consentimiento de esta manera. Las madres de tus hijos son argentinas. Las otras dos opciones son EN PERSONA. No te confíes.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Ahora.. Decis que para pedir MI pasaporte tienen que firmar las madres de los menores? O sea que como tengo hijos menores yo no puedo tener pasaporte si la madre de los chicos no me lo permite?

Así es. Ellas tienen que firmar de cuerpo presente en el consulado, al ladito tuyo. Así lo tuve que hacer yo. Así lo hizo un amigo en la misma situación.

Es más, el día que hice el pasaporte, en la fila para entrar al consulado había un hombre que también estaba para hacer el pasaporte. El tipo estaba re inquieto. Hablando, me dice que estaba nervioso porque la madre de los hijos vivía en Buenos Aires. Y venía a Rosario esa misma mañana específicamente a firmarle para que le den el pasaporte. El muchacho respiró aliviado cuando paró un remis, se abre la puerta y baja la madre de los chicos. La mujer bajó del auto con la valija, así que se ve que recién llegaba de viaje.

Escrito originalmente por Fabricio Olivera

Y la ultima.. ya me case en Argentina hace mas de 3 años, eso quiere decir que en cuanto me den a mi la ciudadania, mi mujer puede pedirla? o tiene que esperar igual año y medio (ya que hay menores) para pedirla?

El tiempo de matrimonio corre a partir del "hecho". Lo que vos hacés después ante el consulado es pedir que tu matrimonio se transcriba en los libros italianos. Pero vos estás casado desde el día que te casaste en Argentina.

Por ende, si te casaste hace más de 18 meses (porque tienen chicos en común, si no la espera es de 3 años), en cuanto te llega el mail diciendo que el matrimonio ya está inscrito en Italia, ella puede iniciar el trámite de naturalización.

Te aclaro: el trámite lo inicia ella, no vos. Es ella quien pide la naturalización por estar casada con un ciudadano italiano.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 04:07 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9