• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Nueva controversia 1865/1912
Responder
lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#1•26/Abr/2019, 21:27

Hola a todos!

Algunos ya estaran al tanto de que hace unos dias surgio como un rumor la denegatoria de nacionalidad italiana a un ciudadano Mexicano que intento tramitar en una sede consulad en EEUU.

El argumento fue mas o menos el siguiente: que el hijo nacido antes de 1912 de padre italiano cuando regia el codigo civil de 1865 no es ciudadano italiano por tener una ciudadania iure solis y no haber en ese momento doble ciudadania, y que por lo tanto se corta la cadena de transmision de nacionalidad italiana a la descendencia aun cuando el ancestro nacido en Italia no se haya naturalizado nunca y haya ostentado la nacionalidad italiana al momento del nacimiento del hijo.

Este argumento, completamente errado a mi enteder, marca una reinterpretacion de la letra del codigo civil italiano de 1865 y da un nuevo significado a la palabra "ottenuto" (de obtener) que claramente implica la voluntad.

Este rumor con el correr de los dias se ha oficializado y el consulado de Caba ha dejado sin resulucion algunos expedientes listos para salir hasta aclarar el punto.

De darse por valida esta lectura hay una inmensa mayoria de familiar en todo el mundo que desde hace años ostenta de manera licita y de buena fe la nacionalidad italiana que se verian perjudicadas como asi tambien nuevas presentaciones.

Cabe señalar que hasta el momento y desde hace muchos años en estos casos la nacionalidad italiana era otorgada a los descendientes siempre que el ancestro italiano no se haya naturalizado hasta la mayoria de edad de los hijos. Luego esto cambia con las leyes sucesivas.

La norma o manual de uso del Ministerio del interior italiano lo ha entendido del mismo modo hasta la fecha.

Por el momento habra que esperar la resulucion final que tomen las autoridades.

Aqui el comunicado del consulado

https://consbuenosaires.esteri.it/c[....]Bx4wG-YeTvuIokeBkjGSvlFV2xOgdFfzy3A

Saludos!

Laly

Laly
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#2•27/Abr/2019, 01:20

Hola Laly, te vi en el grupo que se armó por este tema.

Una pregunta que hicieron varios (y que me parece que no se terminó de aclarar) sobre lo que mencionás acá:

Cita:

De darse por valida esta lectura hay una inmensa mayoria de familiar en todo el mundo que desde hace años ostenta de manera licita y de buena fe la nacionalidad italiana que se verian perjudicadas como asi tambien nuevas presentaciones.

Realmente podría perder la ciudadanía gente que ya la tiene en caso de que se confirme? Esto en particular me parece una locura, y no lo digo como parte interesada porque yo todavía ni me presenté al consulado. Pero significaría la pérdida de miles de ciudadanos italianos (no me parece que sea algo beneficioso para el gobierno) y un perjuicio muy grande para mucha gente (gente que quizás se vea obligada a dejar su lugar de residencia, por ejemplo)

En cuánto a la posible resolución de todo esto, por lo que vengo leyendo de varios abogados no sería muy sólida juridicamente la reinterpretación que originó todo el tema (cabe aclarar que los abogados que leí están muy interesados en que esto no se modifique, así que quizás estén un poco sesgados). Si bien es muy preocupante, sobre todo por el comunicado oficial, después de interiorizarme un poco más al respecto no soy tan pesimista como cuando recién me entere. Veremos en que termina.

SlashItalo
SlashItalo
Lavoratore
Desde: 11/Jun/2018
Mensajes: 49
SlashItalo
Lavoratore
SlashItalo
Mensajes: 49
Desde: 11/Jun/2018
#3•27/Abr/2019, 11:35

o eso es otra cosa, lo que decis vos es que antes del 1912 si un italiano se naturalizaba sus hijos menores perdían la ciudadania sin importar si nacieron antes o despues de la naturalizacion.

Lo que paso según leí en fb (aclaración importante jaja) un mexicano fue al consulado de italia en NY para hacer la ciudadanía, el hijo de su avo nacio en el extranjero entre 1865 y 1912 por lo tanto al momento de su nacimiento regia la ley de 1865. En esa ley dice que el hijo de un ciudadano italiano ES ciudadano italiano, pero que la ciudadanía se pierde si se OBTIENE una ciudadanía extranjera. En aquel entonces no estaba permitido doble ciudadanía. Por lo tanto segun la interpretación del cónsulado italiano de ny el hijo del avo perdio la ciudadanía al nacer en un pais ius solis.

El consulado de CABA por alguna razón se enteró de esto y frenó esas carpetas hasta que alguien no le aclare si eso es asi realmente.

Todo muy tirado de los pelos, importante aclarar que hasta hace 15 dias esos casos se aceptaban y eso es un reinterpretación de la ley y que no se modifico nada

En la ley de 1912 se aclara que en esos casos son italianos por mas que tengan una ciudadanía por nacer en otro estado pero la aclaración rige apartir del 1912 y el que nacio antes depende de la interpretación...

Pero siguiendo ese juego TODOS los hijos de italianos nacidos en las Américas antes del 13 de junio de 1912 perdieron la ciudadanía lo cual es ridículo

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•27/Abr/2019, 21:12

Hola A todos!

Es absolutamente ridiculo y sin sustento el planteo, pero lo peor es que le den entidad a la lectura claramente equivocada de un agente consular, y eso es lo que me preocupa. Como un sede como la de Caba frena expedinetes por esta razon?

No escapa a nadie el saber que hace años que se le pide a Italia parar con el otorgamiento de nacionalidades. Si lo que buscan es eso, este seria el camino equivocado porque se plantearian innuemerables presentaciones judiciales y las sucesivas leyes y normas estan del lado de otorgamiento.

Italia puede revocar ciudadanias otorgadas. Esto pasa. Claro que no por esta razon en particular pero si por otras y cuando eso ocurre no importa cuanto tiempo una familia completa la ostenta... se le revoca a todos.

Seria relativamente simple hacer revocaciones al momento de renovar los pasaportes por ejemplo...

Habra que esperar una resolucion definitiva.

Saludos!

Laly

Laly
lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#5•29/Abr/2019, 15:09

Hola a todos!

Tema cerrado.

El Consulado ya emitio el comnunicado en el que se aclara que ll tema queda sin efecto y que los expedientes siguen trabajandose normalmente.

Veremos que hace ahora la Sede de Houston con la Sra. Valentina que parece que comete varias macanas.

Claramente esto era un disparate de proporciones.

Volvio la calma!

Saludos!

Laly

Laly
lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#6•09/May/2019, 15:40

Hola a todos!

Lamentablemente el tema no esta terminado como pensabamos.

Se esta difiniendo en Roma si es aplicable la nueva interpretacion. No se sabe aun cuanto tiempo les llevara dar una definicion.

Se reunieron el dia 8 de mayo compañeros de otros grupos con con el Dott. Dario Signorini, Presidente del Com.It.Es Buenos Aires - Comitato degli Italiani all'Estero

Basicamente esta es la conversacion que tuvieron:

"Confirmó que el tema está siendo analizado en Roma a partir de la consulta de la famosa empleada de Houston. La baja de la comunicación que habia puesto el consulado tuvo que ver ,justamente, con la acción de Signorini ante Ricardo Merlo (Secretario de estado · Desde el 13 de junio de 2018 hasta la fecha · Roma y SENADOR REPUBBLICA ITALIANA · Desde el 24 de marzo de 2018 hasta la fecha · Roma) quién se comunicó con el consulado para decirles que si no hay una circular o un cambio en la legislación (un pedido de aclaración de un empleado ciertamente no lo es) no había motivos para advertir a la gente ni para frenar trámites iniciados.
Dijo también Signorini que Merlo le informa, además, que dicha consulta se está efectuando por los canales administrativos de Farnesina (el Ministerio de RREE Italiano). 
Por otro lado, asegura que en caso de producirse un cambio en la interpretación, no afectaría ni a las personas que recibieron el reconocimiento ni a quienes tuviesen el trámite iniciado en el consulado.
Con respecto a quienes deban presentar el trámite a futuro, nos dice que esos trámites SEAN PRESENTADOS, ya que no hay motivos, al día de hoy, para no hacerlo. 
También dijo que como esto está aún dentro de los canales administrativos, hay que esperar la resolución y en caso de que haya un caso de trámite rechazado por el tema, se analizarán los caminos a seguir, pero que al no existir dicha situación, hay que esperar a ver qué pasa.
No solamente escuchó los planteos sino que comprende y concuerda con nuestra posición. (De hecho, en caso de que esto salga y sea retroactivo, él mismo sería uno de los afectados por el tema 1912)."

Muchisismas gracias a los compañeros de otros grupos que asistieron a la reunion!

Habra que seguir eperando a ver que pasa...

Saludos!

Laly
SlashItalo
SlashItalo
Lavoratore
Desde: 11/Jun/2018
Mensajes: 49
SlashItalo
Lavoratore
SlashItalo
Mensajes: 49
Desde: 11/Jun/2018
#7•09/May/2019, 17:39

Gracias Laly, como siempre ayudando. El tema es los que se van a italia, que es lo que va a pasar.

Porque si presentas la carpeta y "esperas" hasta que resuelvan puede pasar un año!.

A esperar

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola a todos!

Lamentablemente el tema no esta terminado como pensabamos.

Se esta difiniendo en Roma si es aplicable la nueva interpretacion. No se sabe aun cuanto tiempo les llevara dar una definicion.

Se reunieron el dia 8 de mayo compañeros de otros grupos con con el Dott. Dario Signorini, Presidente del Com.It.Es Buenos Aires - Comitato degli Italiani all'Estero

Basicamente esta es la conversacion que tuvieron:

"Confirmó que el tema está siendo analizado en Roma a partir de la consulta de la famosa empleada de Houston. La baja de la comunicación que habia puesto el consulado tuvo que ver ,justamente, con la acción de Signorini ante Ricardo Merlo (Secretario de estado · Desde el 13 de junio de 2018 hasta la fecha · Roma y SENADOR REPUBBLICA ITALIANA · Desde el 24 de marzo de 2018 hasta la fecha · Roma) quién se comunicó con el consulado para decirles que si no hay una circular o un cambio en la legislación (un pedido de aclaración de un empleado ciertamente no lo es) no había motivos para advertir a la gente ni para frenar trámites iniciados.
Dijo también Signorini que Merlo le informa, además, que dicha consulta se está efectuando por los canales administrativos de Farnesina (el Ministerio de RREE Italiano). 
Por otro lado, asegura que en caso de producirse un cambio en la interpretación, no afectaría ni a las personas que recibieron el reconocimiento ni a quienes tuviesen el trámite iniciado en el consulado.
Con respecto a quienes deban presentar el trámite a futuro, nos dice que esos trámites SEAN PRESENTADOS, ya que no hay motivos, al día de hoy, para no hacerlo. 
También dijo que como esto está aún dentro de los canales administrativos, hay que esperar la resolución y en caso de que haya un caso de trámite rechazado por el tema, se analizarán los caminos a seguir, pero que al no existir dicha situación, hay que esperar a ver qué pasa.
No solamente escuchó los planteos sino que comprende y concuerda con nuestra posición. (De hecho, en caso de que esto salga y sea retroactivo, él mismo sería uno de los afectados por el tema 1912)."

Muchisismas gracias a los compañeros de otros grupos que asistieron a la reunion!

Habra que seguir eperando a ver que pasa...

Saludos!

SlashItalo
SlashItalo
Lavoratore
Desde: 11/Jun/2018
Mensajes: 49
SlashItalo
Lavoratore
SlashItalo
Mensajes: 49
Desde: 11/Jun/2018
#8•09/May/2019, 17:39

Gracias Laly, como siempre ayudando. El tema es los que se van a italia, que es lo que va a pasar.

Porque si presentas la carpeta y "esperas" hasta que resuelvan puede pasar un año!.

A esperar

Escrito originalmente por @lalymundo

Hola a todos!

Lamentablemente el tema no esta terminado como pensabamos.

Se esta difiniendo en Roma si es aplicable la nueva interpretacion. No se sabe aun cuanto tiempo les llevara dar una definicion.

Se reunieron el dia 8 de mayo compañeros de otros grupos con con el Dott. Dario Signorini, Presidente del Com.It.Es Buenos Aires - Comitato degli Italiani all'Estero

Basicamente esta es la conversacion que tuvieron:

"Confirmó que el tema está siendo analizado en Roma a partir de la consulta de la famosa empleada de Houston. La baja de la comunicación que habia puesto el consulado tuvo que ver ,justamente, con la acción de Signorini ante Ricardo Merlo (Secretario de estado · Desde el 13 de junio de 2018 hasta la fecha · Roma y SENADOR REPUBBLICA ITALIANA · Desde el 24 de marzo de 2018 hasta la fecha · Roma) quién se comunicó con el consulado para decirles que si no hay una circular o un cambio en la legislación (un pedido de aclaración de un empleado ciertamente no lo es) no había motivos para advertir a la gente ni para frenar trámites iniciados.
Dijo también Signorini que Merlo le informa, además, que dicha consulta se está efectuando por los canales administrativos de Farnesina (el Ministerio de RREE Italiano). 
Por otro lado, asegura que en caso de producirse un cambio en la interpretación, no afectaría ni a las personas que recibieron el reconocimiento ni a quienes tuviesen el trámite iniciado en el consulado.
Con respecto a quienes deban presentar el trámite a futuro, nos dice que esos trámites SEAN PRESENTADOS, ya que no hay motivos, al día de hoy, para no hacerlo. 
También dijo que como esto está aún dentro de los canales administrativos, hay que esperar la resolución y en caso de que haya un caso de trámite rechazado por el tema, se analizarán los caminos a seguir, pero que al no existir dicha situación, hay que esperar a ver qué pasa.
No solamente escuchó los planteos sino que comprende y concuerda con nuestra posición. (De hecho, en caso de que esto salga y sea retroactivo, él mismo sería uno de los afectados por el tema 1912)."

Muchisismas gracias a los compañeros de otros grupos que asistieron a la reunion!

Habra que seguir eperando a ver que pasa...

Saludos!

SlashItalo
SlashItalo
Lavoratore
Desde: 11/Jun/2018
Mensajes: 49
SlashItalo
Lavoratore
SlashItalo
Mensajes: 49
Desde: 11/Jun/2018
#9•10/May/2019, 15:44

Encontre este enlace , alguien que entienda italiano y lo traduzca por favor.

https://www.youtube.com/watch?v=2hYrWzveWtQ

'La cittadinanza non è il biglietto al lunapark'

fb@10155894392604608
fb@10155894392604608
Professionale
Desde: 22/May/2018
Mensajes: 62
fb@10155894392604608
Professionale
fb@10155894392604608
Mensajes: 62
Desde: 22/May/2018
#10•13/May/2019, 09:48

Fundamentalmente, lo que dice Salvini se refiere a límites al jus solis. El propicia que la ciudadanía italiana, para los que nacieron en Italia siendo hijos de extranjeros, debe ser "una elección conciente" a los 18 años.

slambrisca
slambrisca
Apprentice
Desde: 12/Abr/2022
Mensajes: 1
slambrisca
Apprentice
slambrisca
Mensajes: 1
Desde: 12/Abr/2022
#11•12/Abr/2022, 02:36

Hola,

Queria revivir este tema.

Mi avo es nacido en Italia en 1882, y estoy juntando los documentos para la presentacion.

Hace poco me comunique con el Consulado Italiano de Hannover, Alemania, para informarme si podia presentar mi documentacion para el reconocimiento de la ciudadania alli.

Me contestaron que:
" debido a una complicada cuestión legal relacionada con la interpretación del Código Civil vigente en el Reino de Italia hasta junio de 1912, no podemos por el momento aceptar solicitudes de reconocimiento de ciudadanía en las que, como en su caso, uno de los ascendientes nació antes de esta fecha. De hecho, la cuestión será resuelta centralmente por el Consejo durante, con suerte, este año. Póngase en contacto con nosotros en los próximos meses "

Queria saber si alguien tiene mas informacion al respecto.

Si deberia insistir para que me reciban la carpeta. O si es posible presentarla directamente en Italia.

Saludos

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#12•19/Abr/2022, 20:27

Hola!

Es real que se re avivó ese tema...

En muchos consulados y comunas no estan recibiendo las carpetas justamente hasta que el proximo 12 de Julio la Corte de casación (Corte suprema italiana) se reuna en pleno para tratar entre otros temas el argumento de la apelación del Avv. Dell Stato de los nacidos antes de 1912 donde instala el argumento de la renuncia tácita a la nacionalidad italiana...

Veremos si se resuelve favorablemente...

De lo contrario no puedo imaginar el descalabro de anulaciones de nacionalidad que se va a desatar... y sobre todo no se como lo implementarian...

No queda otra que esperar a ver que fallan...

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @slambrisca

Hola,

Queria revivir este tema.

Mi avo es nacido en Italia en 1882, y estoy juntando los documentos para la presentacion.

Hace poco me comunique con el Consulado Italiano de Hannover, Alemania, para informarme si podia presentar mi documentacion para el reconocimiento de la ciudadania alli.

Me contestaron que:
" debido a una complicada cuestión legal relacionada con la interpretación del Código Civil vigente en el Reino de Italia hasta junio de 1912, no podemos por el momento aceptar solicitudes de reconocimiento de ciudadanía en las que, como en su caso, uno de los ascendientes nació antes de esta fecha. De hecho, la cuestión será resuelta centralmente por el Consejo durante, con suerte, este año. Póngase en contacto con nosotros en los próximos meses "

Queria saber si alguien tiene mas informacion al respecto.

Si deberia insistir para que me reciban la carpeta. O si es posible presentarla directamente en Italia.

Saludos

Laly
adata123
adata123
Lavoratore
Desde: 30/Sep/2019
Mensajes: 16
adata123
Lavoratore
adata123
Mensajes: 16
Desde: 30/Sep/2019
#13•22/Abr/2022, 21:00•Editado por adata123

Hola, como te va? Mirá de casualidad tenes alguien en tu linea de antepasados que sea brasilero/haya nacido en brasil/haya vivido en Brasil? Porque todo este tema de las suspensiones de las solicitudes de reconstrucción de ciudadanía que está judicializado es para descendientes brasileros, a raiz de que en esos periodos en Brasil se habían emanado varios decretos de naturalización masivos, y por eso el ministerio del interior sostiene que hubo una renuncia tácita a la ciudadanía italiana en todos esos casos (que es lo que se está disputando en la justicia italiana ahora).

Acá podés ver la circular del Ministero dell'Interno que aconseja a todas las periferias a posponer las solicitudes de brasileros hasta tanto cassazione dé su veredicto final (pero nada mas):

http://www.libertaciviliimmigrazion[....]to-della-cittadinanza-italiana-iur e

http://www.libertaciviliimmigrazion[....]egati/circolare_6497_06-10-2021.pd f

Si no es tu caso, realmente no se como te afecta a vos (lo unico que se me ocurre es que ese consulado europeo al no tener tanta cancha con la legislación latinoamericana, y al recibir esta circular, decidió suspender los tramites de ciudadanía en gral para evitar mandarse mocos)

Me atrevería a más y te digo que de tratarse de un asunto general, los consulados argentinos también deberían haber suspendido las solicitudes, pero no vi nada que indique eso en las páginas de los consulados y en por lo menos dos sistemas prenot@mi que chequié los turnos para ciudadanía se siguen otorgando.

Si alguno en el foro tiene alguna otra info del tema que esté obviando o haya pasado por alto por favor agradecería que la publiquen aqui. Sinceramente no encontré información que indique que esta judicialización afecten los procedimientos de personas que NO tienen antepasados brasileros que hayan estado comprendidos en los decretos de la gran naturalización masiva de Brasil.

Algo más de info aqui: https://www.comune.mirandola.mo.it/[....]ttadinanza-italiana-iure-sanguinis, en la sección Riconoscimento della discendenza da ceppo italiano da parte di cittadini brasiliani discendenti da avi italiani rientranti nel decreto brasiliano del 1889, c.d. della "Grande Naturalizzazione.

Saludos y espero que tu situación se detrabe pronto!

Escrito originalmente por @slambrisca

Hola,

Queria revivir este tema.

Mi avo es nacido en Italia en 1882, y estoy juntando los documentos para la presentacion.

Hace poco me comunique con el Consulado Italiano de Hannover, Alemania, para informarme si podia presentar mi documentacion para el reconocimiento de la ciudadania alli.

Me contestaron que:
" debido a una complicada cuestión legal relacionada con la interpretación del Código Civil vigente en el Reino de Italia hasta junio de 1912, no podemos por el momento aceptar solicitudes de reconocimiento de ciudadanía en las que, como en su caso, uno de los ascendientes nació antes de esta fecha. De hecho, la cuestión será resuelta centralmente por el Consejo durante, con suerte, este año. Póngase en contacto con nosotros en los próximos meses "

Queria saber si alguien tiene mas informacion al respecto.

Si deberia insistir para que me reciban la carpeta. O si es posible presentarla directamente en Italia.

Saludos

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#14•23/Abr/2022, 21:37•Editado por lalymundo

Hola!

Si. El tema de la GN en Brasil es real y puntual pero lamentablemente en la apelacion entraron tambien otros temas incluido el de 1912.

Es por eso que algunas sedes consulares y algunas Comunas directamente no estan tomando/dando curso a los expedientes. De hecho el Consulado argentino en un momento lo hizo, inclusive a algunas carpetas le ponian con lapiz un cartelito de advertencia "1912"... en EE.UU tambien... y esto mas alla del tema Brasil.

El punto con 1912 es una apreciación antojadiza (pero que llego a la corte) del Codigo Civil Italiano de 1865 y el ius solis...

Veremos que pasa el 12 de julio. La corte podria inclusive fallar solo sobre unos de los temas (seguramente el tema GN de Brasil) y no sobre los otros... o dar un fallo sobre todos...

Hay que esperar...

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @adata123

Hola, como te va? Mirá de casualidad tenes alguien en tu linea de antepasados que sea brasilero/haya nacido en brasil/haya vivido en Brasil? Porque todo este tema de las suspensiones de las solicitudes de reconstrucción de ciudadanía que está judicializado es para descendientes brasileros, a raiz de que en esos periodos en Brasil se habían emanado varios decretos de naturalización masivos, y por eso el ministerio del interior sostiene que hubo una renuncia tácita a la ciudadanía italiana en todos esos casos (que es lo que se está disputando en la justicia italiana ahora).

Acá podés ver la circular del Ministero dell'Interno que aconseja a todas las periferias a posponer las solicitudes de brasileros hasta tanto cassazione dé su veredicto final (pero nada mas):

http://www.libertaciviliimmigrazion[....]to-della-cittadinanza-italiana-iur e

http://www.libertaciviliimmigrazion[....]egati/circolare_6497_06-10-2021.pd f

Si no es tu caso, realmente no se como te afecta a vos (lo unico que se me ocurre es que ese consulado europeo al no tener tanta cancha con la legislación latinoamericana, y al recibir esta circular, decidió suspender los tramites de ciudadanía en gral para evitar mandarse mocos)

Me atrevería a más y te digo que de tratarse de un asunto general, los consulados argentinos también deberían haber suspendido las solicitudes, pero no vi nada que indique eso en las páginas de los consulados y en por lo menos dos sistemas prenot@mi que chequié los turnos para ciudadanía se siguen otorgando.

Si alguno en el foro tiene alguna otra info del tema que esté obviando o haya pasado por alto por favor agradecería que la publiquen aqui. Sinceramente no encontré información que indique que esta judicialización afecten los procedimientos de personas que NO tienen antepasados brasileros que hayan estado comprendidos en los decretos de la gran naturalización masiva de Brasil.

Algo más de info aqui: https://www.comune.mirandola.mo.it/[....]ttadinanza-italiana-iure-sanguinis, en la sección Riconoscimento della discendenza da ceppo italiano da parte di cittadini brasiliani discendenti da avi italiani rientranti nel decreto brasiliano del 1889, c.d. della "Grande Naturalizzazione.

Saludos y espero que tu situación se detrabe pronto!

Escrito originalmente por @slambrisca

Hola,

Queria revivir este tema.

Mi avo es nacido en Italia en 1882, y estoy juntando los documentos para la presentacion.

Hace poco me comunique con el Consulado Italiano de Hannover, Alemania, para informarme si podia presentar mi documentacion para el reconocimiento de la ciudadania alli.

Me contestaron que:
" debido a una complicada cuestión legal relacionada con la interpretación del Código Civil vigente en el Reino de Italia hasta junio de 1912, no podemos por el momento aceptar solicitudes de reconocimiento de ciudadanía en las que, como en su caso, uno de los ascendientes nació antes de esta fecha. De hecho, la cuestión será resuelta centralmente por el Consejo durante, con suerte, este año. Póngase en contacto con nosotros en los próximos meses "

Queria saber si alguien tiene mas informacion al respecto.

Si deberia insistir para que me reciban la carpeta. O si es posible presentarla directamente en Italia.

Saludos

Laly
AndresFet
AndresFet
Apprentice
Desde: 20/Jul/2022
Mensajes: 1
AndresFet
Apprentice
AndresFet
Mensajes: 1
Desde: 20/Jul/2022
#15•20/Jul/2022, 23:33

Hola! alguna novedad de esto? estoy al horno

atere123
atere123
Apprentice
Desde: 16/Jul/2018
Mensajes: 9
atere123
Apprentice
atere123
Mensajes: 9
Desde: 16/Jul/2018
#16•30/Nov/2022, 17:17
Escrito originalmente por @AndresFet

Hola! alguna novedad de esto? estoy al horno

Me sumo, alguien supo que pasó con esto ?

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 18:38 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9