#1•• Hola, vengo a mostrar mi preocupación por esta noticia que ya vi que replicaron varios medios italianos. http://www.adnkronos.com/fatti/poli[....]salvini_MjVF4DgCuaItXKroK4ZjoL.html http://www.adnkronos.com/r/Pub/AdnK[....]ts/PDF/Decreto_SAlvini_migranti.pdf El decreto impone varios puntos, pero lo que nos afectaria a muchos en este país sería el articulo 10 bis, inciso 3 (pagina 11 del PDF), en que se limita la transmision de la ciudadania a la segunda generación, osea hasta los abuelos. Yo recién este año me puse con este tema, pero me dijeron que ya habia pasado algo parecido años anteriores y quedó en la nada. ¿Alguien sabe los detalles? ¿Saben si tiene chances reales de pasar y se ponga en efecto? |
#2• Escrito originalmente por @seba_359 Hola, vengo a mostrar mi preocupación por esta noticia que ya vi que replicaron varios medios italianos. http://www.adnkronos.com/fatti/poli[....]salvini_MjVF4DgCuaItXKroK4ZjoL.html http://www.adnkronos.com/r/Pub/AdnK[....]ts/PDF/Decreto_SAlvini_migranti.pdf El decreto impone varios puntos, pero lo que nos afectaria a muchos en este país sería el articulo 10 bis, inciso 3 (pagina 11 del PDF), en que se limita la transmision de la ciudadania a la segunda generación, osea hasta los abuelos. Yo recién este año me puse con este tema, pero me dijeron que ya habia pasado algo parecido años anteriores y quedó en la nada. ¿Alguien sabe los detalles? ¿Saben si tiene chances reales de pasar y se ponga en efecto? Estoy en la misma, si alguien que sepa más del tema puede aportar algo sería muy bienvenido. |
#3• Hola! Acá encontré una nota del senador Ricardo Merlo (MAIE) diciendo que no cree que prospere el tema del límite generacional que se menciona en el decreto (está en portugués): http://www.insieme.com.br/pb/merlo-[....]haver-limites-ao-direito-de-sangue/ De todas formas esto es un proyecto, si llegara a aprobarse no sería de hoy para mañana. Saludos |
#4• Si, al parecer es un esbozo de un decreto. En varios grupos de Facebook estaban hablando del tema, algunos decian que era todo inventado, otros que no solo era real sino que ya estaba en vigencia... en fin, es algo para estar alertas. Espero que los representantes de los italo argentinos hagan lo que tengan que hacer. |
#5• Gracias @juantessore, una que parece buena al menos. El tema por lo que venían diciendo es que sería algo parecido a un decreto de necesidad y urgencia (no sé si en Italia también se llama así), por lo que se votaría en aprox. 60 días y de ser aprobado entraría en vigor instantáneamente. Yo creo que llegó a presentar antes de ese plazo (la semana pasada empecé a tratar de conseguir turno y están dando para principios de octubre), el tema es que si eventualmente llegará a salir el decreto y yo ya tuviese la carpeta aceptada, podrían cancelarme el trámite que ya está en curso? O sea que además del bajón de perder la posibilidad de la ciudadanía habría tirado 300 euros? En fin. Ojalá no pase nada. |
#7• Escrito originalmente por @seba_359 @estag, Llegan a hacer eso y les queman los consulados. Si bien el esbozo del decreto da a entender eso, si es que sale (esperemos que no!) dudo mucho que la versión final incluya los tramites en curso. Claro, pero excede a lo que puedan disponer los consulados para mí. Suponete que una vez que la carpeta salió del Consulado le llega a la comuna y este decreto tiene vigencia, a ellos que les importa si yo me presenté 20 días antes o después? No sé, puede ser que lo esté sobreanalizando igual. Ojalá ese de la entrevista sea bien rosquero y pueda salvar el no-límite generacional, para eso lo votaron después de todo (es argentino el tipo). |
#8•• Pasando en limpio para los que pueden llegar asustados por algo que leyeron en algún grupo FB pero no entienden bien (yo hace algunas horas): Salvini, el Ministerio del Interior, presentó un boceto de decreto orientado a limitar la inmigración que incluye varias medidas, entre ellas limitar el límite generacional del Ius Sanguinis y que quede similar a la ley española. Supuestamente se votaría dentro de 60 días. Lo bueno es que el decreto está orientado a limitar mayormente la inmigración de refugiados, lo del Ius Sanguinis parecería ser un "si pasa, pasa". Creo que más que eso no hay, habrá que ver como sigue todo en estos días. Los que tengan noticias concretas o entiendan mejor la situación, estaría bueno que vayan trayendo todo a este tema. En FB en casos así se ponen todos nerviosos y no se puede sacar nada en límpio. |
#9• Los decreto-legge de italia son parecidos a los de necesidad y urgencia de Argentina, pero no exactamente iguales. Para promulgarlos el gobierno (poder executivo de italia, en el caso de este proyecto impulsado principalmente por el Ministro del Interior) no necesita autorización ni deliberación del Parlamento (ni tampoco del poder judicial). Cuando se promulga tiene acción inmediata, por lo que los consulados deberian suspender o rechazar las nuevas carpetas que ingresen (es decir que por ej. si mañana sale este decreto y vos tenes pasado tu turno que venis esperando hace 6 meses y que venis tratando de sacar en prenota todo el año anterior, no te la van a recibir (me parece) porque rigen nuevas normas, tristemente asi funcionan. Lo que preveo con todo esto es que (si) cuando salga el decreto y mientras no se derogue mucha (MUCHISIMA) gente que venia gestionando y esperando su turno desde hace meses y ya no cumplen los requisitos van a perder sus turnos. Lo que sucede con el plazo que mencionan es que el Parlamento Italiano tiene hasta 60 días desde la promulgacion del degreto para expedirse en si convalida o no a tal (cabe mencionar que la mocion para planificar las sesiones se ingresa al Parlamento el mismo dia que el decreto se promulga). Si el Parlamento vota por no (o no llega a consenso) el decreto se deroga automaticamente pasado ese tiempo y vuelven a plena vigencia las normas anteriores. De vuelta quiero repetir que me preocupan los que tengan turnos en los consulados en los meses en lo que es posible que el decreto se encuentre en plena vigencia, ya que no van a poder recibir sus casos! (todo esto hablando de la gente que solicita la ciudadania por avos anteriores a los abuelos). Esto puede implicar la perdida de muchos valiosos meses de espera y sin ninguna garantía de volver a conseguir turnos en el futuro cercano (recordemos que el sistema Prenota y los consulados colapsados van a seguir siendo la misma realidad). Realmente espero que esto no tome forma, también me preocupa mucho. Como aporte, quisiera añadir que el actual gobierno esta conformado por una (muy) debil coalición, y que está muy cerca de quebrarse (en especial con estos temas tan delicados!) asi que no todo es oscuro gente del foro, ellos saben bien donde estan parados y lo que arriesgan si sacan una norma como esta, no la den por promulgada! Saludos a todos y también estoy a la espera de buenas noticias de que este borrador horrendo quede en la basura. |
#10• Escrito originalmente por @matihusag Los decreto-legge de italia son parecidos a los de necesidad y urgencia de Argentina, pero no exactamente iguales. Para promulgarlos el gobierno (poder executivo de italia, en el caso de este proyecto impulsado principalmente por el Ministro del Interior) no necesita autorización ni deliberación del Parlamento (ni tampoco del poder judicial). Cuando se promulga tiene acción inmediata, por lo que los consulados deberian suspender o rechazar las nuevas carpetas que ingresen (es decir que por ej. si mañana sale este decreto y vos tenes pasado tu turno que venis esperando hace 6 meses y que venis tratando de sacar en prenota todo el año anterior, no te la van a recibir (me parece) porque rigen nuevas normas, tristemente asi funcionan. Lo que preveo con todo esto es que (si) cuando salga el decreto y mientras no se derogue mucha (MUCHISIMA) gente que venia gestionando y esperando su turno desde hace meses y ya no cumplen los requisitos van a perder sus turnos. Lo que sucede con el plazo que mencionan es que el Parlamento Italiano tiene hasta 60 días desde la promulgacion del degreto para expedirse en si convalida o no a tal (cabe mencionar que la mocion para planificar las sesiones se ingresa al Parlamento el mismo dia que el decreto se promulga). Si el Parlamento vota por no (o no llega a consenso) el decreto se deroga automaticamente pasado ese tiempo y vuelven a plena vigencia las normas anteriores. De vuelta quiero repetir que me preocupan los que tengan turnos en los consulados en los meses en lo que es posible que el decreto se encuentre en plena vigencia, ya que no van a poder recibir sus casos! (todo esto hablando de la gente que solicita la ciudadania por avos anteriores a los abuelos). Esto puede implicar la perdida de muchos valiosos meses de espera y sin ninguna garantía de volver a conseguir turnos en el futuro cercano (recordemos que el sistema Prenota y los consulados colapsados van a seguir siendo la misma realidad). Realmente espero que esto no tome forma, también me preocupa mucho. Como aporte, quisiera añadir que el actual gobierno esta conformado por una (muy) debil coalición, y que está muy cerca de quebrarse (en especial con estos temas tan delicados!) asi que no todo es oscuro gente del foro, ellos saben bien donde estan parados y lo que arriesgan si sacan una norma como esta, no la den por promulgada! Saludos a todos y también estoy a la espera de buenas noticias de que este borrador horrendo quede en la basura. Muchas gracias por el aporte, fundamental llevar claridad en estos momentos. Te hago un par de consultas adicionales si es posible: 1. Cita: si mañana sale este decreto y vos tenes pasado tu turno que venis esperando hace 6 meses y que venis tratando de sacar en prenota todo el año anterior, no te la van a recibir (me parece) porque rigen nuevas normas, tristemente asi funcionan. Pensás que con las carpetas que fueron aceptadas antes de que (eventualmente) salga el decreto puede pasar algo? Llevo la carpeta, me la aceptan, al día siguiente sale el decreto, será retroactivo? Porque, en este escenario en que sale el decreto, tanto el consulado como la comuna empezarían a evaluar los documentos ya con la nueva normativa. 2. En el caso de que salga, pensás que los que no cumplimos la norma (tengo varios antepasados pero el único que cumple los requisitos es el padre de mi tatarabuelo, así que imaginate que estaría bastante complicado) ya deberíamos darnos por vencidos para siempre? O podría llegar a ser reversible una cosa así? |
#11•• Buenas, Recien ví este video del tema que nos concierne sobre la ciudadania Iure sanguinis. Es un video de Ricardo Merlo descartando totalmente que se vaya a introducir cualquier limitación. https://www.facebook.com/ricardo.me[....]?type=2&video_source=user_video_tab También lo aclaran en esta nota. http://www.italiachiamaitalia.it/la[....]-limitazione-a-ius-sanguinis-video/ Saludos! |
#12• Vamos, una buena. Dice que "acabo de hablar con Salvini" o entendí mal? Porque el boceto de decreto parece que salió el fin de semana, quizás habló con Salvini antes de eso, lo cual no sería muy auspicioso. |
#13• Y, mira no sé si es para cantar victoria, pero la nota está fechada hoy. De ser así es un gran alivio (tantas horas en family search no van a ser en vano jeje). Y de se asi también hay que sacarse el sombrero ante Merlo. No es mi intencion hablar de política en este foro pero por lo que leí Salvini pertenece a la liga del norte, es un tipo de ultraderecha. Y Merlo se ve que se plantó ante este tema . A ver qué pasa en estos días. Pero parece que la cosa se va tornando más a favor |
#14•• Escrito originalmente por @estag Vamos, una buena. Dice que "acabo de hablar con Salvini" o entendí mal? Porque el boceto de decreto parece que salió el fin de semana, quizás habló con Salvini antes de eso, lo cual no sería muy auspicioso. Tanto el vídeo como la nota son de hoy a la mañana, y si, dice que habló con Salvini. |
#16• Dos o tres, no recuerdo nombres exactos, uno creo que es Ciudadanía CABA. Igual por tu salúd mental te recomiendo que te interiorices acá que es más organizado y no hay gente generando paranoia al pedo. En los grupos no se dice nada que no se postee acá y además es una bola de gente nerviosa. |
#17•• Si te metés al de ciudadania italiana caba o alguno de esos, te recomiendo desactivar las notificaciones, y buscar en la lupita cuando tengas alguna duda. Preguntan todos los días lo mismo y mucha gente desinforma más que informar (por ejemplo es muy comun que te digan que si o si las traducciones son con traductor público matriculado, que tenes que apostillar todo, o cosas asi). |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |