#1• Hola Laly : muchas gracias por la respuesta. Me quedo clara la respuesta, pero me surgió una duda con un párrafo que escribiste en la respuesta, que lo transcribo abajo resaltado Hola! Esa frase "hijos reconocidos mayores de edad" hace referencia a personas que son reconocidas por sus padres cuando ya son mayores de edad. Es decir una persona a quien su padre no reconocio como hijo, no le dio su apellido ni se hizo cargo al nacer y que despues de algunos años aparece y decide darle el apellido y reconocerlo como hijo. Se entiende? No corresponde con un hijo reconocido al nacer por su padre y que luego a su mayoria de edad decide hacer el reconocimiento de nacionalidad italiana. Los hijos de italianos pueden hacer su tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana sin limites de edad, salvo en el caso arriba mencionado. Ademas por un lado esta el tema de tu nacionalidad peruana y por otro la italiana. Saludos! Laly La frase en cuestión es esa , la resaltada: Ademas por un lado esta el tema de tu nacionalidad peruana y por otro la italiana. Eso significa que puedo tener doble o triple nacionalidad que corren por separado (Argentina, Peruana e Italiana, es decir Yo : nacido en Argentina de madre argentina y reconocido peruano de padre peruano) y a su vez no tendría problema en sacar la italiana o te referís a alguna otra cosa. Porque la frase puede interpretarse que "por un lado esta el tema de mi nacionalidad italiana y por otro la peruana" (que puede traerme problemas). La frase que puede traerme problemas lo agrego yo, es una idea mia que puede estar totalmente equivocada porque me estoy haciendo la pelicula y no es así. Aclaro que leí toda la legislación de los nacidos antes del 16 de agosto de 1992 y que antes del 9 de marzo de 1975 eran mayores de 21 y luego de esa fecha eran mayores de 18 años podían sacar la ciudadanía italiana, etc. mas todas las legislaciones de las naturalizaciones pero no encontr´inconvenientes, pero esa frase me dio un poco de miedito !!!! Desde ya muchas gracias |
#2• Hola! Tranquilo! Hice referencia solo por que siempre aclaras que tu papa te anoto en el consulado peruano cuando vos naciste. Nada mas. Para italia no es impedimento tramitar el reconocimiento de nacionalidad italia teniendo otra. No conozco bien como es en el caso de la peruana, pero entiendo que bastante parecida a la argentina. Hay mucha gente con triple ciudadania. Saludos! Laly Escrito originalmente por @ROBERTO-1 Hola Laly : muchas gracias por la respuesta. Me quedo clara la respuesta, pero me surgió una duda con un párrafo que escribiste en la respuesta, que lo transcribo abajo resaltado Hola! Esa frase "hijos reconocidos mayores de edad" hace referencia a personas que son reconocidas por sus padres cuando ya son mayores de edad. Es decir una persona a quien su padre no reconocio como hijo, no le dio su apellido ni se hizo cargo al nacer y que despues de algunos años aparece y decide darle el apellido y reconocerlo como hijo. Se entiende? No corresponde con un hijo reconocido al nacer por su padre y que luego a su mayoria de edad decide hacer el reconocimiento de nacionalidad italiana. Los hijos de italianos pueden hacer su tramite de reconocimiento de nacionalidad italiana sin limites de edad, salvo en el caso arriba mencionado. Ademas por un lado esta el tema de tu nacionalidad peruana y por otro la italiana. Saludos! Laly La frase en cuestión es esa , la resaltada: Ademas por un lado esta el tema de tu nacionalidad peruana y por otro la italiana. Eso significa que puedo tener doble o triple nacionalidad que corren por separado (Argentina, Peruana e Italiana, es decir Yo : nacido en Argentina de madre argentina y reconocido peruano de padre peruano) y a su vez no tendría problema en sacar la italiana o te referís a alguna otra cosa. Porque la frase puede interpretarse que "por un lado esta el tema de mi nacionalidad italiana y por otro la peruana" (que puede traerme problemas). La frase que puede traerme problemas lo agrego yo, es una idea mia que puede estar totalmente equivocada porque me estoy haciendo la pelicula y no es así. Aclaro que leí toda la legislación de los nacidos antes del 16 de agosto de 1992 y que antes del 9 de marzo de 1975 eran mayores de 21 y luego de esa fecha eran mayores de 18 años podían sacar la ciudadanía italiana, etc. mas todas las legislaciones de las naturalizaciones pero no encontr´inconvenientes, pero esa frase me dio un poco de miedito !!!! Desde ya muchas gracias Laly |
#3•• Hola Laly Muchas gracias por la respuesta. Por las dudas, si le sirve a alguien, la ciudadanía peruana con respecto a la Italiana son idénticas a la de Argentina. Me refiero a que solicitan los mismos requisitos, solo hay unas pequeñas diferencias, como que toda la documentación tiene que ser reciente y que si hay que solicitar alguna documentación en el consulado peruano debe solicitarse " para el exterior ". Luego todo lo demás es igual Muchísimas gracias |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: ramiro.vanzan, el 17/Sep/2019, 09:12 | 17/Sep/2019, 09:12 | 7 | 18/Sep/2019, 13:40 tavillo1980 |