• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Viudez y nuevo matrimonio
Responder
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#1•12/Ago/2018, 04:59

Hola a todos,

Siempre estuve medio ajeno al tema matrimonios, que a veces se discute por acá, porque pensaba que mi tatarabuelo (italiano) había estado casado toda la vida con mi tatarabuela.

Recientemente me enteré de que mi tatarabuela murió bastante joven y luego de eso mi tatarabuelo se volvió a casar. Pregunta:

Si mi tatarabuelo no tuvo ningún hijo con su segunda esposa, es necesario presentar ese segundo certificado de matrimonio?

Saludos!

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#2•12/Ago/2018, 17:10

Hola estag!

Si el ancestro italiano de quien vas a tomar la nacionalidad es tu tatarabuelo que mencionas, vas a tener que presentar todas sus actas de matrimonio ya que justamente de los documentos mas importante son todos los actos civiles del familiar italiano.

Tene en cuenta que en su acta de defuncion va a figurar seguramente el nombre de su ultima esposa y esa persona no es tu tatarabuela...

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag

Hola a todos,

Siempre estuve medio ajeno al tema matrimonios, que a veces se discute por acá, porque pensaba que mi tatarabuelo (italiano) había estado casado toda la vida con mi tatarabuela.

Recientemente me enteré de que mi tatarabuela murió bastante joven y luego de eso mi tatarabuelo se volvió a casar. Pregunta:

Si mi tatarabuelo no tuvo ningún hijo con su segunda esposa, es necesario presentar ese segundo certificado de matrimonio?

Saludos!

Laly
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#3•12/Ago/2018, 19:44
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola estag!

Si el ancestro italiano de quien vas a tomar la nacionalidad es tu tatarabuelo que mencionas, vas a tener que presentar todas sus actas de matrimonio ya que justamente de los documentos mas importante son todos los actos civiles del familiar italiano.

Tene en cuenta que en su acta de defuncion va a figurar seguramente el nombre de su ultima esposa y esa persona no es tu tatarabuela...

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag

Hola a todos,

Siempre estuve medio ajeno al tema matrimonios, que a veces se discute por acá, porque pensaba que mi tatarabuelo (italiano) había estado casado toda la vida con mi tatarabuela.

Recientemente me enteré de que mi tatarabuela murió bastante joven y luego de eso mi tatarabuelo se volvió a casar. Pregunta:

Si mi tatarabuelo no tuvo ningún hijo con su segunda esposa, es necesario presentar ese segundo certificado de matrimonio?

Saludos!

Hola Laly. Sí, voy a hacer la nacionalidad a partir de mi tatarabuelo. Es raro porque en el acta de defunción dice "casado con" y el nombre de mi tatarabuela, que se había muerto hace 40 años, no de su última esposa, que no aparece en ninguna parte en la defunción. Inmediatamente después dice "italiana, nacida en la provincia de Liguaria, que había muerto de hemorragia..." (aunque no queda muy claro si ese "que había muerto" se refiere a mi tatarabuela o retoma el inicio de la oración y habla de mi tatarabuelo).

Por eso mi miedo es llevar la partida del segundo casamiento y que se empioje todo porque no aparece ni en la defunción ni en ninguno de los documentos que tengo que presentar. Incluso, aunque ya quizás sobreanalizándolo un poco, una las posibilidades que se me ocurren para que la segunda esposa ni figure en la defunción es que se haya divorciado.

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•12/Ago/2018, 20:47•Editado por lalymundo

Hola estag!

Es raro que en la defuncion aparezca su primer mujer y no la ultima... eventualmente las dos...

En el acta dice quien declaro la defuncion?

Como te enteraste que se volvio a casa? Donde se habria casado por segunda vez?

Tal vez en realidad nunca se caso por segunda vez y solo vivian en concubinato.

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola estag!

Si el ancestro italiano de quien vas a tomar la nacionalidad es tu tatarabuelo que mencionas, vas a tener que presentar todas sus actas de matrimonio ya que justamente de los documentos mas importante son todos los actos civiles del familiar italiano.

Tene en cuenta que en su acta de defuncion va a figurar seguramente el nombre de su ultima esposa y esa persona no es tu tatarabuela...

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag

Hola a todos,

Siempre estuve medio ajeno al tema matrimonios, que a veces se discute por acá, porque pensaba que mi tatarabuelo (italiano) había estado casado toda la vida con mi tatarabuela.

Recientemente me enteré de que mi tatarabuela murió bastante joven y luego de eso mi tatarabuelo se volvió a casar. Pregunta:

Si mi tatarabuelo no tuvo ningún hijo con su segunda esposa, es necesario presentar ese segundo certificado de matrimonio?

Saludos!

Hola Laly. Sí, voy a hacer la nacionalidad a partir de mi tatarabuelo. Es raro porque en el acta de defunción dice "casado con" y el nombre de mi tatarabuela, que se había muerto hace 40 años, no de su última esposa, que no aparece en ninguna parte en la defunción. Inmediatamente después dice "italiana, nacida en la provincia de Liguaria, que había muerto de hemorragia..." (aunque no queda muy claro si ese "que había muerto" se refiere a mi tatarabuela o retoma el inicio de la oración y habla de mi tatarabuelo).

Por eso mi miedo es llevar la partida del segundo casamiento y que se empioje todo porque no aparece ni en la defunción ni en ninguno de los documentos que tengo que presentar. Incluso, aunque ya quizás sobreanalizándolo un poco, una las posibilidades que se me ocurren para que la segunda esposa ni figure en la defunción es que se haya divorciado.

Laly
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#5•14/Ago/2018, 13:11
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola estag!

Es raro que en la defuncion aparezca su primer mujer y no la ultima... eventualmente las dos...

En el acta dice quien declaro la defuncion?

Como te enteraste que se volvio a casa? Donde se habria casado por segunda vez?

Tal vez en realidad nunca se caso por segunda vez y solo vivian en concubinato.

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola estag!

Si el ancestro italiano de quien vas a tomar la nacionalidad es tu tatarabuelo que mencionas, vas a tener que presentar todas sus actas de matrimonio ya que justamente de los documentos mas importante son todos los actos civiles del familiar italiano.

Tene en cuenta que en su acta de defuncion va a figurar seguramente el nombre de su ultima esposa y esa persona no es tu tatarabuela...

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag

Hola a todos,

Siempre estuve medio ajeno al tema matrimonios, que a veces se discute por acá, porque pensaba que mi tatarabuelo (italiano) había estado casado toda la vida con mi tatarabuela.

Recientemente me enteré de que mi tatarabuela murió bastante joven y luego de eso mi tatarabuelo se volvió a casar. Pregunta:

Si mi tatarabuelo no tuvo ningún hijo con su segunda esposa, es necesario presentar ese segundo certificado de matrimonio?

Saludos!

Hola Laly. Sí, voy a hacer la nacionalidad a partir de mi tatarabuelo. Es raro porque en el acta de defunción dice "casado con" y el nombre de mi tatarabuela, que se había muerto hace 40 años, no de su última esposa, que no aparece en ninguna parte en la defunción. Inmediatamente después dice "italiana, nacida en la provincia de Liguaria, que había muerto de hemorragia..." (aunque no queda muy claro si ese "que había muerto" se refiere a mi tatarabuela o retoma el inicio de la oración y habla de mi tatarabuelo).

Por eso mi miedo es llevar la partida del segundo casamiento y que se empioje todo porque no aparece ni en la defunción ni en ninguno de los documentos que tengo que presentar. Incluso, aunque ya quizás sobreanalizándolo un poco, una las posibilidades que se me ocurren para que la segunda esposa ni figure en la defunción es que se haya divorciado.

Estoy hablando de fines de 1800 y principios de 1900, todo en la misma ciudad, la mayoría de las actas son de iglesias (la de defunción de mi tatarabuelo ya es de reg. civil).

Encontré primero la defunción de mi tatarabuela. Cinco años después encontré el casamiento de mi tatarabuelo con su segunda esposa. Ahí dice "viudo en primeras nupcias de la finada mitatarabuela" así que excepto que se trate de una casualidad demasiado grande, es realmente mi tatarabuelo. Al año siguiente del casamiento aparece la partida de bautismo del primer hijo entre ellos.

Pasan 23 años sin noticias hasta que los encuentro a ambos en un censo, uno a atrás del otro y declarándose casados. Otros 15 años sin noticias hasta que aparece la defunción de mi tatarabuelo, sin mención alguna a su segunda esposa.

Mi intención era encontrar la defunción de mi tatarabuela (lo que me llevó a investigar todo esto) porque leí un par de casos en los que la pidieron. Ahora esto me desacomoda un poco, pero, intuitivamente, se me hace que llevar el segundo matrimonio que no figura en la defunción podría terminar siendo una complicación. Igual por las dudas la voy a pedir.

Rampax
Rampax
Saggio
Saggio
Desde: 04/Nov/2015
Mensajes: 101
Rampax
Saggio
Saggio
Rampax
Mensajes: 101
Desde: 04/Nov/2015
#6•14/Ago/2018, 15:29•Editado por Rampax

@estag, en lo que es documentación, si en el acta de defunción de tu tatarabuelo aparece el nombre de la madre de tu bisabuelo, no deberías tener problemas. El inconveniente estaría si apareciera otro nombre: ahí sí deberías llevar el acta de defunción de tu tatarabuela y el otro matrimonio para probar que el acta de defunción que presentás es efectivamente de tu tatarabuelo y no de otra persona.

Si en ningún acta (casamiento, defunción, nacimiento de tu bisabuelo, casamiento de tu bisabuelo, etc.) aparece mención alguna de este segundo matrimonio, creo que sería conveniente que no presentes nada más de lo necesario (el primer matrimonio).

Por lo que comentás el acta de defunción de tu tatarabuelo está mal, debería figurar el nombre de su segunda esposa, pero supongo que no te vas a poner a rectificar a esta altura... Supongo que si llevás todas las actas, el consulado podría indicarte esto, que el acta de defunción está mal o dudar que sean la misma persona y te meterías un problema.

Lo importante es que no queden dudas que las actas corresponden a la misma persona.

Edito: acabo de leer la última parte de tu mensaje y opino exactamente lo mismo.

estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#7•15/Ago/2018, 14:39

Sí, seguí investigando un poco y no hay rastros de la segunda esposa en ninguno de los documentos que voy a presentar, así que me parece que no tendría sentido llevarla en una primera instancia.

Gracias a ambos por las sugerencias @lalymundo, @Rampax

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 12:32 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9