#1• Hola! Tengo una gran duda (aunque quizás es un poco tonta): como saben, los turnos del prenota se piden, según el caso, por reconstrucción o por hijos directos mayores de edad. Mi abuela hizo hace años el trámite de reconstrucción en el Consulado de Buenos Aires, o sea, que hasta ella están todos los papeles en el Consulado en el cual debo tramitar lo mío. Mi madre no tramitó el reconocimiento de su ciudadanía como hija directa de ciudadana italiana (a ella supongo que le corresponde el turno de "hijos directos mayores de edad" porque, según la página, ella entra en: Hijos directos, mayores de edad, de ciudadanos italianos que han realizado la reconstrucción de la ciudadanía en este Consulado General o en uno de los Consulados Honorarios de nuestra jurisdicción y cuya documentación resulte por lo tanto en los archivos de esta Oficina"). El tema es que si yo quiero sacar turno no sé si yo también entraría en esa descripción por mi madre y porque tengo que llevar sus papeles o tengo que sacar turno para la reconstrucción, mencionando el legajo y datos de mi abuela (y llevando la misma documentación porque, al fin y al cabo, eso es lo mismo).... ¿o quizás conviene que mi madre saque turno de hijo directo (por lo que leí acá puede que sea más fácil) y yo esperar un tiempo después de eso para tramitarlo de esa forma? ¿Alguno sabe? ¡Cualquier info es super agradecida! |
#2• Hola @Camz2810 Ante todo, ciertamente tu pregunta NO es tonta sino que puede ayudar a muchos otros usuarios con la misma inquietud. 1- Para que vos puedas sacar "hijo directo" tu mamá primero va a tener que sacar turno como "hija directa" esperar al día del turno, presentar todos los papeles y -de estar todo bien- dar el aviso al comune vía consular y recién inscripta en el AIRE de ese comune vas a poder ir viendo de sacar turno (de hacerlo antes te lo van a rechazar). 2- La otra manera -salteando la solicitud de ciudadanía de tu vieja, aunque no sus documentos- es la de reconstrucción de la ciudadanía que si bien la situación la veo bastante prolija y fácil aún así se demoraría al menos año y medio en resolverse. De todas formas según leo en las experiencias de otros usuarios en tu misma situación, hacerlo de la manera que comentas (1) te agiliza los tiempos (3 a 6 meses cada uno) pero por otro lado te encarece en otros 300 euros que quizá tu madre no este interesada en pagar para ser italiana. Espero que te haya servido, saludos! |
#3• Hola @87Giovanni, Mil gracias por tu respuesta! Por lo que estuve hablando con mi madre, ella no está muy interesada en este momento en sacar la ciudadanía y coincidimos en que, quizás, esperar a que ella la tramite, nos va a llevar más tiempo del que llevaría que la saque yo directamente (y si, ya vi que puede demorar más de un año todo el trámite!). A probar con los turnos de reconstrucción se ha dicho! Sé que va a llevar su tiempo pero, por lo menos, ahora estoy segura de estar sacando el turno que corresponde y ese es el primer paso para iniciar. Muchísimas gracias por tu tiempo y la info nuevamente! Saludos! |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |