#1• Hola mi nombre es Ariana villamil quiero obtener la ciudadania italiana. Mi abuelo Raimundo Contino nació en la católica Heracles,pro de Agrillento en el año 1903, y en el año 1927 se enroló en Argentina ciudad de Rosario .Mi mamá nació en Argentina en el año 1950 gracias y espero respuesta. |
#2• Hola según entiendo, como tu mamá nació después de que tu abuelo se naturalizara, ella no puede recibir la ciudadanía de parte de tu abuelo (porque él al naturalizarse argentino en 1927 perdió la ciudadanía italiana). Es decir que para el momento que tu madre nació el ya llevaba al menos 22 años siendo argentino. Igual no estoy del todo seguro, quizas otro usuario del foro pueda dar mas info. |
#3• Hola Ariana! Lamentablemente por la via de tu abuelo no es posible que solicites el reconocimiento de nacionalidad italiana ya que tu mama nacio de padre solamente argentino. Tu abuelo perdio la nacionalidad italiana en 1927 fecha en la que aparece enrolado. En que año se caso tu abuelo? y cual era la nacionalidad de su esposa? Saludos! Laly Escrito originalmente por fb@217354138881899 Hola mi nombre es Ariana villamil quiero obtener la ciudadania italiana. Mi abuelo Raimundo Contino nació en la católica Heracles,pro de Agrillento en el año 1903, y en el año 1927 se enroló en Argentina ciudad de Rosario .Mi mamá nació en Argentina en el año 1950 gracias y espero respuesta. Laly |
#4• hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! |
#5• Hola Ines! Por los datos que nos comentas, la ley de aplicacion en la epoca en que tu bisabuelo se naturalizo argentino determinaba que al momento de dicha naturalizacion los hijos menores de edad perdian el derecho a la nacionalidad italiana (codigo civil italiano de 1865) Si tu bisabuelo se naturalizo en 1911 y si hijo nacio en 1897, al momento de la naturalizacion del padre era menor de edad (14 años) por lo que perdio la nacionalidad italiana junto a su padre. En ese punto se corta la cadena de transmisión de ciudadania italiana de tu familia. Esto cambió recien con la ley 555 de julio 1912, y mas aun con la ley actual. Fijate si podes encontrar la sentencia de naturalizacion para tener la fecha exacta. Por ahi se naturalizo luego de sancionada la ley 555/1912 y podes presentar tu tramite. Saludos! Laly Escrito originalmente por Ines Rossano hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! Laly |
#6• Hola a todos cómo estan? Tengo posibilidad de tramitar mi ciudadania por parte de mi bisabuelo. El expediente ya se encuentra abierto, porque mi Abuelo ya ha sido reconocido italiano, mi padre no porque ya ha fallecido. Mi consulta surge debido a que el expediente se encuentra en Mendoza, dado que mi abuelo vive alli. Quisiera saber si yo puedo presentar mis partidas y las de mi padre en el consulado de Mendoza, aunque viva en Buenos Aires, o el expediente se traslada teniedo el numero de carpeta? Alguien sabe si pueden unirse las partidas, o para poder colgarme del expediente debo cambiar mi domicilio a Mendoza??? Gracias!!! Saludos |
#7• Hola a todos cómo estan? Tengo posibilidad de tramitar mi ciudadania por parte de mi bisabuelo. El expediente ya se encuentra abierto, porque mi Abuelo ya ha sido reconocido italiano, mi padre no porque ya ha fallecido. Mi consulta surge debido a que el expediente se encuentra en Mendoza, dado que mi abuelo vive alli. Quisiera saber si yo puedo presentar mis partidas y las de mi padre en el consulado de Mendoza, aunque viva en Buenos Aires, o el expediente se traslada teniedo el numero de carpeta? Alguien sabe si pueden unirse las partidas, o para poder colgarme del expediente debo cambiar mi domicilio a Mendoza??? Gracias!!! Saludos |
#8• Hola! Lamentablemente los consulados ya no trasladan expedientes, por lo que deberías empezar una nueva carpeta a partir de tu abuelo en el consulado que te corresponda según tu domicilio. Si quisieras sumarte a la carpeta ya empezada en Mendoza podrías hacerlo, pero deberías cambiar tu domicilio y esperar el tiempo que estipule ese consulado (suelen ser 6 meses mínimo); igualmente seguro después te pidan que presentes más papeles para asegurarse que de verdad vivís allá, por lo que creo yo que te conviene empezar un nuevo expediente en el consulado que te toque según tu domicilio actual. Escrito originalmente por fb@10216543346684609 Hola a todos cómo estan? Tengo posibilidad de tramitar mi ciudadania por parte de mi bisabuelo. El expediente ya se encuentra abierto, porque mi Abuelo ya ha sido reconocido italiano, mi padre no porque ya ha fallecido. Mi consulta surge debido a que el expediente se encuentra en Mendoza, dado que mi abuelo vive alli. Quisiera saber si yo puedo presentar mis partidas y las de mi padre en el consulado de Mendoza, aunque viva en Buenos Aires, o el expediente se traslada teniedo el numero de carpeta? Alguien sabe si pueden unirse las partidas, o para poder colgarme del expediente debo cambiar mi domicilio a Mendoza??? Gracias!!! Saludos |
#9• Hola como estas? Muchas gracias por la info me dejaste helada, la verdad estoy muy triste este es uno de mis sueños desde pequeña y que se vea desaparecer es muy triste... no se que pensar ni decir..hoy fui a Tribunales a buscar la sentencia y la tengo la semana que viene. En el papel de la camara electoral, tengo todos los datos hasta cuando presto juramente que fue en diciembre de 1911. luego dice la fecha de enrolamiento... No se puede hacer algo?, no se escribir una carta?, algo? me quiero morir...Muchas gracias por la respuesta... saludos Escrito originalmente por @lalymundo Hola Ines! Por los datos que nos comentas, la ley de aplicacion en la epoca en que tu bisabuelo se naturalizo argentino determinaba que al momento de dicha naturalizacion los hijos menores de edad perdian el derecho a la nacionalidad italiana (codigo civil italiano de 1865) Si tu bisabuelo se naturalizo en 1911 y si hijo nacio en 1897, al momento de la naturalizacion del padre era menor de edad (14 años) por lo que perdio la nacionalidad italiana junto a su padre. En ese punto se corta la cadena de transmisión de ciudadania italiana de tu familia. Esto cambió recien con la ley 555 de julio 1912, y mas aun con la ley actual. Fijate si podes encontrar la sentencia de naturalizacion para tener la fecha exacta. Por ahi se naturalizo luego de sancionada la ley 555/1912 y podes presentar tu tramite. Saludos! Laly Escrito originalmente por Ines Rossano hola a todos!, como estan? Bueno les cuento que tengo varias cosas que encontré en base a todos los consejos que tuve. Ya tengo en certificado de la CNE, y mi bisabuelo se naturalizó despues de nacer mi abuelo, el martes voy a ir a buscar la sentencia asi tambien ya me queda. Por otro lado conseguí el estratto di nascita (me lo mandan por correo) de mi bisabuelo, su acta de matrimonio y su defunción, tambien tengo la defunción de mi abuelo y su nacimiento y el nacimiento de mi mamá. Sé que todos estos papeles de todos modos hay que traducirlos y tal vez hacer una rectificación, porque mi bisabuelo se llamaba Camillo Berardino Rossano, y aca lo anotaron como Camilo Rossano Para quedarme tranquila, se puede hacer el tramite?, pregunto esto porque la linea seria de mi bisabuelo nacido en Italia (se naturaliza en 1911), pasa a mi abuelo nacido aca (nació en 1897), pasa a mi mamá nacida aca (nace en 1939) y finalmente yo (naci en 1972) que tengo el apellido de ella. De todos modos sigo buscando lo que me falta. Mil gracias por la ayuda de todos ustedes!!! Abrazo! |
#10•• Esto va para Inés, para que no pierda las esperanzas. http://www.italiachiamaitalia.it/ri[....]cobbe-pd-presenta-disegno-di-legge/ |
#11• Hola muchas gracias por el enlace!!!, me duele mucho que por una ley de m... tal vez no pueda seguir con el sueño que siempre tuve, me quiero morir....ademas no se como son las leyes alla. Esa ley, por lo que entendi, fue vetada (bah creo), el tema es que quisiera saber si realmente es asi, mas que nada es por el tema de pagar las traducciones y mas al consulado y que despues me digan que no se puede hacer. Voy a ir a las charlas del consulado a ver que me dicen. de todas maneras muchas gracias por tu ayuda Escrito originalmente por fb@10155894392604608 Esto va para Inés, para que no pierda las esperanzas. http://www.italiachiamaitalia.it/ri[....]cobbe-pd-presenta-disegno-di-legge/ |
#12• Hola Ines! La Ley no fue "vetada". Las Leyes no son retroactivas, es decir que se aplican desde la fecha en que se promulgan. Si una ley se promulga en 1912 (como la 555) y los eventos de tu familia fueron en 1911 se aplica la ley que estaba vigente en 1911. Entiendo tu angustia pero lamentablemente es asi. En el momento en que se dieron los acontecimientos en tu familia estaba vigente el codigo civil italiano y no la ley 555. Luego de la Ley 555 se promulgo la Ley 91 de 1992 que sigue vigente actualmente. Saludos! Laly Escrito originalmente por Ines Rossano Hola muchas gracias por el enlace!!!, me duele mucho que por una ley de m... tal vez no pueda seguir con el sueño que siempre tuve, me quiero morir....ademas no se como son las leyes alla. Esa ley, por lo que entendi, fue vetada (bah creo), el tema es que quisiera saber si realmente es asi, mas que nada es por el tema de pagar las traducciones y mas al consulado y que despues me digan que no se puede hacer. Voy a ir a las charlas del consulado a ver que me dicen. de todas maneras muchas gracias por tu ayuda Escrito originalmente por Fernando Coronato Esto va para Inés, para que no pierda las esperanzas. http://www.italiachiamaitalia.it/ri[....]cobbe-pd-presenta-disegno-di-legge/ Laly |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |