• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Nacionalización de bisabuelo
Responder
Gigi1982
Gigi1982
Apprentice
Desde: 12/Abr/2018
Mensajes: 3
Gigi1982
Apprentice
Gigi1982
Mensajes: 3
Desde: 12/Abr/2018
#1•13/Abr/2018, 18:49

Hola! Soy nueva en el grupo y lei algo que por un lado me esperanzó y por el otro me sembro dudas. Mi bisabuelo nacio en Italia. Se caso en Villa Constitucion, prov de Santa Fe. Tuvo a todos sus hijos y luego se nacionalizó argentino para poder votar a Peron!! Asi que suponemos que fue por 1949 Aprox. Todos sus hijos nacieron antes. Pero aun no existía la doble ciudadanía. Es posible tramitarla por ese lado de la familia siendo que mi abuelo nacio cuando su papa aun era Italiano?

Mil gracias!!!!

fb@10214809594809951
fb@10214809594809951
Lavoratore
Desde: 21/Mar/2018
Mensajes: 15
fb@10214809594809951
Lavoratore
fb@10214809594809951
Mensajes: 15
Desde: 21/Mar/2018
#2•14/Abr/2018, 19:57

Hola! Como andás? Mirá, te comento lo que yo se. Como vos decís, tu abuelo nació cuando tu bisabuelo era italiano, y ahí si es posible que consigas la ciudadanía. En mi caso, desde el Consulado, me pidieron la fecha en que mi bisabuelo se "naturalizó argentino". De última, podés ir al Consulado a averiguar sobre eso, si lo necesitás presentar si o si a la sentencia de naturalización. No se si en todos los Consulados los días de consulta por ciudadanía son el mismo día, pero aca en Bahía Blanca, son los días Lunes. Si te llegan a pedir dicha sentencia, preguntá donde conseguirla. A mi me hicieron ir al Juzgado Federal, y me pidieron que presente los papeles que te piden en el consulado (acta nacimiento, matrimonio y defunción del bisabuelo italiano, acta de nacimiento, matrimonio y defunción (si falleció) de tu abuelo, acta de nacimiento, matrimonio y defunción (si falleció) de tu papá y acta de nacimiento y matrimonio (si estás casada) tuya. A mi no me cobraron absolutamente nada por hacer ese trámite. Espero haberte ayudado un poquito. Saludos!

Escrito originalmente por @Gigi1982

Hola! Soy nueva en el grupo y lei algo que por un lado me esperanzó y por el otro me sembro dudas. Mi bisabuelo nacio en Italia. Se caso en Villa Constitucion, prov de Santa Fe. Tuvo a todos sus hijos y luego se nacionalizó argentino para poder votar a Peron!! Asi que suponemos que fue por 1949 Aprox. Todos sus hijos nacieron antes. Pero aun no existía la doble ciudadanía. Es posible tramitarla por ese lado de la familia siendo que mi abuelo nacio cuando su papa aun era Italiano?

Mil gracias!!!!

fb@10213751920375635
fb@10213751920375635
Curiosare
Desde: 07/Dic/2018
Mensajes: 1
fb@10213751920375635
Curiosare
fb@10213751920375635
Mensajes: 1
Desde: 07/Dic/2018
#3•07/Dic/2018, 20:35

Hola a Todos! Esta mañana fui al Comite de Mendoza y me dijeron que: SI mi bisabuelo (italiano) se nacionalizó argentino, pero mi abuela ya era mayor de edad, entonces se corta la cadena. Que solo puedo continuar con los tramites de mi ciudadanía si mi abuelo se nacionalizó argentino y mi abuela era menor de edad. Lo que yo sé es que mi bisabuelo se naturalizó arg cuando mi abuela tenia 35 años, es mas, mi papa ya habia nacido. Entonces... que hago? puedo continuar con el trámite de mi ciudadanía?

Escrito originalmente por Santi La Forgia

Hola! Como andás? Mirá, te comento lo que yo se. Como vos decís, tu abuelo nació cuando tu bisabuelo era italiano, y ahí si es posible que consigas la ciudadanía. En mi caso, desde el Consulado, me pidieron la fecha en que mi bisabuelo se "naturalizó argentino". De última, podés ir al Consulado a averiguar sobre eso, si lo necesitás presentar si o si a la sentencia de naturalización. No se si en todos los Consulados los días de consulta por ciudadanía son el mismo día, pero aca en Bahía Blanca, son los días Lunes. Si te llegan a pedir dicha sentencia, preguntá donde conseguirla. A mi me hicieron ir al Juzgado Federal, y me pidieron que presente los papeles que te piden en el consulado (acta nacimiento, matrimonio y defunción del bisabuelo italiano, acta de nacimiento, matrimonio y defunción (si falleció) de tu abuelo, acta de nacimiento, matrimonio y defunción (si falleció) de tu papá y acta de nacimiento y matrimonio (si estás casada) tuya. A mi no me cobraron absolutamente nada por hacer ese trámite. Espero haberte ayudado un poquito. Saludos!

Escrito originalmente por @Gigi1982

Hola! Soy nueva en el grupo y lei algo que por un lado me esperanzó y por el otro me sembro dudas. Mi bisabuelo nacio en Italia. Se caso en Villa Constitucion, prov de Santa Fe. Tuvo a todos sus hijos y luego se nacionalizó argentino para poder votar a Peron!! Asi que suponemos que fue por 1949 Aprox. Todos sus hijos nacieron antes. Pero aun no existía la doble ciudadanía. Es posible tramitarla por ese lado de la familia siendo que mi abuelo nacio cuando su papa aun era Italiano?

Mil gracias!!!!

fb@2397425506995463
fb@2397425506995463
Curiosare
Desde: 08/Dic/2018
Mensajes: 1
fb@2397425506995463
Curiosare
fb@2397425506995463
Mensajes: 1
Desde: 08/Dic/2018
#4•08/Dic/2018, 22:18

Hola,soy nueva en el grupo, estoy queriendo tramitar la Ciudadanía Italiana, mis bisabuelos (ambos son Italianos) y mi abuelo nació en 1908 tiene carta de ciudadanía Argentina y enrolamiento en 1932 sin embargo no existe la sentencia de naturalización. Hace unos años mi tío averiguó si le correspondía una pensión en Italia y recibió como respuesta que no correspondía por no tener registro laboral en Italia, ¿significaría que conservó su ciudadanía Italiana? ¿Es posible tramitarla?. Muchas gracias

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#5•10/Dic/2018, 13:22

Hola!

Si tu abuelo aparece como enrolado sin fecha de naturalizacion te van a pedir que encuentres esa sentencia. Siempre el primer paso es solicitarla en el juzgado de paz que le correspodia segun su domicilio. Fijate que hay varios hilos de conversacion en el foro sobre este mismo tema. Sin embargo si tiene "carta de cuidadania" alli deberian estar todos los datos...

Respecto a si podes tramitar, por ese abuelo dependeria de que se haya nacionalizado argentino antes del nacimiento de sus hijos y antes de 1912 para que no afecte a los hijos menores de edad. Tene encuenta que puede haber diferencia de años entre la naturalizacion y el enrolamiento.

El hecho de que tus bisabuelos sean italiano no aplica en este caso porque tu ancestro italiano mas cercano es tu abuelo y por el tendrias que tramitar.

Tu cadena familiar como sigue? Quien es el hijo/a, tu papa o tu mama? vos en que año naciste?

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por Lourdes Martinez

Hola,soy nueva en el grupo, estoy queriendo tramitar la Ciudadanía Italiana, mis bisabuelos (ambos son Italianos) y mi abuelo nació en 1908 tiene carta de ciudadanía Argentina y enrolamiento en 1932 sin embargo no existe la sentencia de naturalización. Hace unos años mi tío averiguó si le correspondía una pensión en Italia y recibió como respuesta que no correspondía por no tener registro laboral en Italia, ¿significaría que conservó su ciudadanía Italiana? ¿Es posible tramitarla?. Muchas gracias

Laly
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#6•27/Dic/2018, 11:28
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

Si tu abuelo aparece como enrolado sin fecha de naturalizacion te van a pedir que encuentres esa sentencia. Siempre el primer paso es solicitarla en el juzgado de paz que le correspodia segun su domicilio. Fijate que hay varios hilos de conversacion en el foro sobre este mismo tema. Sin embargo si tiene "carta de cuidadania" alli deberian estar todos los datos...

Respecto a si podes tramitar, por ese abuelo dependeria de que se haya nacionalizado argentino antes del nacimiento de sus hijos y antes de 1912 para que no afecte a los hijos menores de edad. Tene encuenta que puede haber diferencia de años entre la naturalizacion y el enrolamiento.

Si un italiano se nacionaliza argentino previo a 1912 no importa en que momento tuvo a sus hijos porque según la constitución del 1865 estos perderían la ciudadanía de cualquier manera, es así?

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#7•27/Dic/2018, 15:02

Hola!

Es exactamente a la inversa de lo que decis.

Para mantener el derecho al reconocimiento de nacionalidad italiana tu bisabuelo se tuvo que nacionalizar argentino luego del nacimiento de sus hijos y no antes.

Dependiendo de esa fecha de naturalizacion en algunos casos tambien es necesario que los hijos fuesen mayores de edad en ese momento.

Los hijos de tu bisabuelo nacieron de padre italiano. Lo importante es que tengas todos los datos de esa naturalizacion. si tu abuela en ese momento ya era mayor de edad mejor!

Te informaron mal!!!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por fb@10213751920375635

Hola a Todos! Esta mañana fui al Comite de Mendoza y me dijeron que: SI mi bisabuelo (italiano) se nacionalizó argentino, pero mi abuela ya era mayor de edad, entonces se corta la cadena. Que solo puedo continuar con los tramites de mi ciudadanía si mi abuelo se nacionalizó argentino y mi abuela era menor de edad. Lo que yo sé es que mi bisabuelo se naturalizó arg cuando mi abuela tenia 35 años, es mas, mi papa ya habia nacido. Entonces... que hago? puedo continuar con el trámite de mi ciudadanía?

Escrito originalmente por Santi La Forgia

Hola! Como andás? Mirá, te comento lo que yo se. Como vos decís, tu abuelo nació cuando tu bisabuelo era italiano, y ahí si es posible que consigas la ciudadanía. En mi caso, desde el Consulado, me pidieron la fecha en que mi bisabuelo se "naturalizó argentino". De última, podés ir al Consulado a averiguar sobre eso, si lo necesitás presentar si o si a la sentencia de naturalización. No se si en todos los Consulados los días de consulta por ciudadanía son el mismo día, pero aca en Bahía Blanca, son los días Lunes. Si te llegan a pedir dicha sentencia, preguntá donde conseguirla. A mi me hicieron ir al Juzgado Federal, y me pidieron que presente los papeles que te piden en el consulado (acta nacimiento, matrimonio y defunción del bisabuelo italiano, acta de nacimiento, matrimonio y defunción (si falleció) de tu abuelo, acta de nacimiento, matrimonio y defunción (si falleció) de tu papá y acta de nacimiento y matrimonio (si estás casada) tuya. A mi no me cobraron absolutamente nada por hacer ese trámite. Espero haberte ayudado un poquito. Saludos!

Escrito originalmente por @Gigi1982

Hola! Soy nueva en el grupo y lei algo que por un lado me esperanzó y por el otro me sembro dudas. Mi bisabuelo nacio en Italia. Se caso en Villa Constitucion, prov de Santa Fe. Tuvo a todos sus hijos y luego se nacionalizó argentino para poder votar a Peron!! Asi que suponemos que fue por 1949 Aprox. Todos sus hijos nacieron antes. Pero aun no existía la doble ciudadanía. Es posible tramitarla por ese lado de la familia siendo que mi abuelo nacio cuando su papa aun era Italiano?

Mil gracias!!!!

Laly
lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#8•27/Dic/2018, 15:08

Hola!

Si. Si un italiano se nacionalizo antes de 1912 los hijos menores de edad ya perdian el derecho a la nacionalidad italiana junto con la perdida de nacionalidad de su padre. Los hijos mayores de edad mantenian el derecho por haber nacido y estado bajo la patria potestad de padre taliano.

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

Si tu abuelo aparece como enrolado sin fecha de naturalizacion te van a pedir que encuentres esa sentencia. Siempre el primer paso es solicitarla en el juzgado de paz que le correspodia segun su domicilio. Fijate que hay varios hilos de conversacion en el foro sobre este mismo tema. Sin embargo si tiene "carta de cuidadania" alli deberian estar todos los datos...

Respecto a si podes tramitar, por ese abuelo dependeria de que se haya nacionalizado argentino antes del nacimiento de sus hijos y antes de 1912 para que no afecte a los hijos menores de edad. Tene encuenta que puede haber diferencia de años entre la naturalizacion y el enrolamiento.

Si un italiano se nacionaliza argentino previo a 1912 no importa en que momento tuvo a sus hijos porque según la constitución del 1865 estos perderían la ciudadanía de cualquier manera, es así?

Laly
estag
estag
Saggio
Saggio
Desde: 19/Mar/2017
Mensajes: 109
estag
Saggio
Saggio
estag
Mensajes: 109
Desde: 19/Mar/2017
#9•27/Dic/2018, 21:27
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

Si. Si un italiano se nacionalizo antes de 1912 los hijos menores de edad ya perdian el derecho a la nacionalidad italiana junto con la perdida de nacionalidad de su padre. Los hijos mayores de edad mantenian el derecho por haber nacido y estado bajo la patria potestad de padre taliano.

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @estag
Escrito originalmente por @lalymundo

Hola!

Si tu abuelo aparece como enrolado sin fecha de naturalizacion te van a pedir que encuentres esa sentencia. Siempre el primer paso es solicitarla en el juzgado de paz que le correspodia segun su domicilio. Fijate que hay varios hilos de conversacion en el foro sobre este mismo tema. Sin embargo si tiene "carta de cuidadania" alli deberian estar todos los datos...

Respecto a si podes tramitar, por ese abuelo dependeria de que se haya nacionalizado argentino antes del nacimiento de sus hijos y antes de 1912 para que no afecte a los hijos menores de edad. Tene encuenta que puede haber diferencia de años entre la naturalizacion y el enrolamiento.

Si un italiano se nacionaliza argentino previo a 1912 no importa en que momento tuvo a sus hijos porque según la constitución del 1865 estos perderían la ciudadanía de cualquier manera, es así?

Gracias Laly, muy claro como siempre. Saludos!

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 20:58 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9