• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
[Desde cero y paso a paso] Intentando nuevamente - Experiencia personal
Responder
Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#1•27/Dic/2017, 14:45•Editado por PatricioGPP

¡Buenas tardes! :)

Me llamo Patricio y con mi viejo hace tiempo que estamos intentado conseguir la ciudadanía por Bisabuelo italiano. Comenzamos un trámite con ciudadaníaseuropeas.com -mi viejo es grande y no quería complicaciones así que intentó algo por esta vía- pero la verdad que nos pareció una estafa bestial, cuando nos introducimos más en el tema nos dimos cuenta que solamente realizaban la traducción, legalización y obtención de algunos papeles faltantes, todo por la módica suma de $33.000 sin asegurarte el turno o algo por el estilo, no importando si dispones de todos las partidas/certificados o no (Caso nuestro que tenemos todo). Así que acá voy nuevamente.

Dispongo de:


BISABUELO

• Partida de Nacimiento de mi Bisabuelo Italiano (Vincenzo). Certificada por la Comune Di Calliano (original y obviamente en italiano).
• Certificado de Matrimonio Bisabuelos Italianos (Vincenzo & Catterina). Certificada por la Comune Di Calliano (original y obviamente en italiano).
• Acta de Defuncion Bisabuelo Italiano (Vicente). De la comuna de San Eduardo (Santa Fe, ARG), expedida del registro civil de Melincué.

Aquí es donde surge mi primer duda: tanto en la partida de nacimiento como matrimonio, mi bisabuelo aparece con el nombre de Vincenzo mientras que en la defunción aparece cómo Vicente. 


ABUELO

• Partida de Nacimiento de mi Abuelo Argentino (Pedro). Dispongo de una copia del registro civil de Laboulaye (CBA), localidad donde nació.

Surge mi segunda duda:
 (Odio mucho a la persona que la escribió :P)) esta partida tiene muchos errores, si bien no distorsionan los nombres y apellidos originales, agrega letras que no corresponden, por ejemplo mi apellido en todos lados es "Porrato" y a mi abuelo (que también lo nombra Vicente en lugar de Vincenzo) y tatarabuelos los escribe como "Porratto" cosa que está mal. Lo mismo con mi bisabuela que en la de matrimonio es "Catterina" ahora aparece como "Catalina". De todas formas en la partida aparece como una aclaración en el margen y la firma de mi bisabuelo donde está bien escrito el apellido.

https://ibb.co/fKSAbb
https://ibb.co/dfjqbb

• Certificado de Matrimonio de mis Abuelos Argentinos (Pedro & Carmen).Original del registro civil de Melincué.
• Acta de Defuncion Abuelo Argentino (Pedro). Acta copia pero certificada por registro civil de Venado Tuerto donde falleció. Acá sucede lo mismo que la partida de Nacimiento, escribieron mal el apellido de mi tatarabuela. En lugar de "Sorricio" está escrito como "Sorisio".


PADRE

• Partida de Nacimiento (Jorge) Original.
• Certificado de Matromino (Jorge y Lilian). Original.
• DNI. (Copia)

 


YO

• Partida de Nacimiento 


Leyendo un poco los foros creo que no es necesario que legalice todas estos documentos, solo traducirlos al italiano. Mirando la documentación lo único que me resta es el CNE, el cual me parece un certificado no muy difícil de conseguir. 

Lo que sí me preocupa mucho son los errores en los nombres y que se hayan modificado los origianles Vincenzo>Vicente, no se que experiencia tienen con eso.

Si me dan el OK, le meto con la traducción, así no pierdo más tiempo. Ya que creo que me toca el consulado de La Plata por la jurisdicción donde vivo (Nacido y Criado en Piedritas, Pcia. de Buenos Aires) y no se que tan complicado es conseguir el turno allí.

Creo que no me olvido más detalles, solamente decirles gracias por su tiempo y bueno, este es un camino que algunos trasitaron, otros estamos transitando y algunos transitarán, así que requerimos de la mayor ayuda y experiencia posible.

Un abrazo grande, Patricio.

¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
Rampax
Rampax
Saggio
Saggio
Desde: 04/Nov/2015
Mensajes: 101
Rampax
Saggio
Saggio
Rampax
Mensajes: 101
Desde: 04/Nov/2015
#2•27/Dic/2017, 15:19

@PatricioGPP, hola Patricio, te respondo:

  1. Con respecto a la primera duda, no te preocupes que los nombres se traducían en el país por lo que es común que hayan nacido con un nombre italiano y hayan muerto con uno español, a veces parecido como en el caso de tu bisabuelo y otras veces no tanto.
  2. Con la segunda duda, por lo que comentás existen diferencias leves en el acta de nacimiento de tu abuelo como la eliminación de la doble letra, más allá de las traducciones de los nombres de tus bisabuelos. Aunque claramente no puedo asegurarte nada, es probable que no pase nada, el consulado suele aceptar errores de este estilo. El consejo general es recurrir a una rectificación sólo si el consulado la pide expresamente una vez que presentes los papeles.

Sí, de documentación te falta el certificado de la CNE. Completá la solicitud según los datos del certificado de nacimiento de tu abuelo (o sea, Vicenzo). Tenés que llevar también fotocopias comunes y corrientes del certificado de nacimiento y acta de defunción junto a los originales, te los devuelven y se quedan con las copias.

Recordá que algunos consulados (como CABA y La Plata) solicitan algún documento para probar el domicilio como una factura de un servicio. Si no tenés a tu nombre, podés llevar una fotocopia de la licencia de conducir, algún documento bancario o en el último caso una declaración jurada de domicilio.

Te dejo una cuestión que no estoy seguro que sea necesario, pero si presentás en CABA, quizá tengas que legalizar las partidas de otras provincias en el ministerio del interior. Quizá otra persona responda esto, en tal caso es un trámite sencillo que se hace en el momento. También podrías preguntarlo por email al consulado.

Por último, te recomiendo que le lleves al traductor fotocopias de los documentos que tengas en italiano, así cuando traduce esos apellidos que cambiaron un poco, lo hace según el original.

Un saludo y mucha suerte, ya casi tenés todo.

Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#3•02/Ene/2018, 14:26

¡Hola @Rampax!

Ante todo, muchas gracias por la respuesta.

Cita:
  1. Con respecto a la primera duda, no te preocupes que los nombres se traducían en el país por lo que es común que hayan nacido con un nombre italiano y hayan muerto con uno español, a veces parecido como en el caso de tu bisabuelo y otras veces no tanto.
  2. Con la segunda duda, por lo que comentás existen diferencias leves en el acta de nacimiento de tu abuelo como la eliminación de la doble letra, más allá de las traducciones de los nombres de tus bisabuelos. Aunque claramente no puedo asegurarte nada, es probable que no pase nada, el consulado suele aceptar errores de este estilo. El consejo general es recurrir a una rectificación sólo si el consulado la pide expresamente una vez que presentes los papeles.

Genial. Esperemos que lo acepten.

Cita:

Sí, de documentación te falta el certificado de la CNE. Completá la solicitud según los datos del certificado de nacimiento de tu abuelo (o sea, Vicenzo). Tenés que llevar también fotocopias comunes y corrientes del certificado de nacimiento y acta de defunción junto a los originales, te los devuelven y se quedan con las copias.

Ok, gracias por la data.

Cita:

Te dejo una cuestión que no estoy seguro que sea necesario, pero si presentás en CABA, quizá tengas que legalizar las partidas de otras provincias en el ministerio del interior. Quizá otra persona responda esto, en tal caso es un trámite sencillo que se hace en el momento. También podrías preguntarlo por email al consulado.

Perfecto! creo que decis el que queda en Av. Leandro N. Alem 150, ¿no? Ya he ido a legalizar los títulos universitarios y varias cosas, espero que para estos documentos también sea breve. De todas maneras estaría encantado y alguien tuvo que hacerlo. Con respecto al email, me pueden facilitar la dirección?

Cita:

Por último, te recomiendo que le lleves al traductor fotocopias de los documentos que tengas en italiano, así cuando traduce esos apellidos que cambiaron un poco, lo hace según el original.

Entendido, pensaba llevarle los originales porque no se muy bien como es el procedimiento de traducción (pensé que tenían que darle alguna legalización ellos mismos o algo por el estilo) entonces llevo las copias.


¡¡¡¡Muchas gracias!!!!!!!

Abrazo enorme.

¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
Rampax
Rampax
Saggio
Saggio
Desde: 04/Nov/2015
Mensajes: 101
Rampax
Saggio
Saggio
Rampax
Mensajes: 101
Desde: 04/Nov/2015
#4•03/Ene/2018, 09:18

@PatricioGPP, sí, exacto, también legalicé el título secundario ahí y recuerdo que fue en el momento. Pero repito, es una buena pregunta para hacer al consulado, si la legalización del registro civil de la provincia que sea es suficiente o necesitás alguna más. Como no sé qué consulado te corresponde, te dejo las direcciones de los dos consulados que mencioné antes:

  • CABA: citt.buenosaires@esteri.it
  • La Plata: cittadinanza.laplata@esteri.it

Si te toca otro, buscá la dirección de la oficina de ciudadanía en su página. ¡Saludos!

Escrito originalmente por @PatricioGPP
Cita:

Te dejo una cuestión que no estoy seguro que sea necesario, pero si presentás en CABA, quizá tengas que legalizar las partidas de otras provincias en el ministerio del interior. Quizá otra persona responda esto, en tal caso es un trámite sencillo que se hace en el momento. También podrías preguntarlo por email al consulado.

Perfecto! creo que decis el que queda en Av. Leandro N. Alem 150, ¿no? Ya he ido a legalizar los títulos universitarios y varias cosas, espero que para estos documentos también sea breve. De todas maneras estaría encantado y alguien tuvo que hacerlo. Con respecto al email, me pueden facilitar la dirección?

Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#5•12/Ene/2018, 13:52

¡Buenas!
Ahí me respondieron del consulado.

Mi consulta:

Cita:

 ....estoy intentando hacer los trámites de la ciudadanía italiana. A último momento me surge una duda sobre la legalización de las partidas de nacimiento y certificados de defunción de mis ancestros. Todos ellos nacieron/murieron y se casaron en la provincia de Santa Fe (exceptuando mi abuelo que nació en Laboulaye, Córdoba), necesitaría saber si es necesario que legalice esas partidas en el Ministerio de Interior ya que resido en la Provincia de Buenos Aires y tramitaré mi ciudadanía en el consulado de La Plata....

Su respuesta:

Cita:

Cita:

Gentile signora/e,

Per quanto riguarda la documentazione necessaria al riconoscimento della cittadinanza italiana, non essendo possibile verificare l’idoneità della documentazione finche’ essi non vengono presentati allo sportello, non le possiamo inviare una risposta certa a quanto da Lei richiesto finche’ essi non vengono presentati allo sportello e in merito a quanto richiesto si fa presente che per poter esprimere un parere circa la possibilità di ottenere la cittadinanza italiana è necessario procedere alla richiesta formale presso lo sportello Ricostruzione di Cittadinanza di questo Consolato Generale d'Italia.

Ad ogni modo, nel caso di documentazione non idonea o mancante, la legge prevede un tempo di tre mesi per la successiva integrazione, che puó essere esteso in casi particolari.

 Cordiali saluti

Ufficio Cittadinanza
 CG La Plata

www.conslaplata.esteri.it

Por lo que entiendo, no pueden darme una respuesta porque claramente no saben los papeles que tengo... Así que me tendría que jugar a traducir, sacar el turno y presentar las cosas sin legalizar, no?.

Saludos.

¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
87Giovanni
87Giovanni
Comissario
Comissario
Desde: 26/Jun/2015
Mensajes: 232
87Giovanni
Comissario
Comissario
87Giovanni
Mensajes: 232
Desde: 26/Jun/2015
#6•12/Ene/2018, 14:08

Hola Patricio,

                lo que dicen es que no habiendo visto tus papeles no pueden darte una respuesta precisa, por lo cual tenés que sacar turno para la reconstrucción y en el consulado te dirán que es lo que se precisa. Si hay alguna documentación que necesite algún trámite extra, te darán un tiempo de 3 meses para volver a presentar y, de requerir un plazo aún mayor también pueden concedertelo dependiendo el caso.

Saludos!

Escrito originalmente por @PatricioGPP

¡Buenas!
Ahí me respondieron del consulado.

Mi consulta:

Cita:

 ....estoy intentando hacer los trámites de la ciudadanía italiana. A último momento me surge una duda sobre la legalización de las partidas de nacimiento y certificados de defunción de mis ancestros. Todos ellos nacieron/murieron y se casaron en la provincia de Santa Fe (exceptuando mi abuelo que nació en Laboulaye, Córdoba), necesitaría saber si es necesario que legalice esas partidas en el Ministerio de Interior ya que resido en la Provincia de Buenos Aires y tramitaré mi ciudadanía en el consulado de La Plata....

Su respuesta:

Cita:

Cita:

Gentile signora/e,

Per quanto riguarda la documentazione necessaria al riconoscimento della cittadinanza italiana, non essendo possibile verificare l’idoneità della documentazione finche’ essi non vengono presentati allo sportello, non le possiamo inviare una risposta certa a quanto da Lei richiesto finche’ essi non vengono presentati allo sportello e in merito a quanto richiesto si fa presente che per poter esprimere un parere circa la possibilità di ottenere la cittadinanza italiana è necessario procedere alla richiesta formale presso lo sportello Ricostruzione di Cittadinanza di questo Consolato Generale d'Italia.

Ad ogni modo, nel caso di documentazione non idonea o mancante, la legge prevede un tempo di tre mesi per la successiva integrazione, che puó essere esteso in casi particolari.

 Cordiali saluti

Ufficio Cittadinanza
 CG La Plata

www.conslaplata.esteri.it

Por lo que entiendo, no pueden darme una respuesta porque claramente no saben los papeles que tengo... Así que me tendría que jugar a traducir, sacar el turno y presentar las cosas sin legalizar, no?.

Saludos.

Hernupeto
Hernupeto
Saggio
Saggio
Desde: 26/Jul/2016
Mensajes: 125
Hernupeto
Saggio
Saggio
Hernupeto
Mensajes: 125
Desde: 26/Jul/2016
#7•12/Ene/2018, 18:35

Hola Patricio, te cuento mi experiencia, te aclaro que ya tengo la ciudadanía y el pasaporte (con viaje al viejo mundo incluido).

Con respecto a las actas de nacimiento, casorio y defunción, las presenté tal cual me las entregaron en el registro civil, obviamente traducidas, en mi caso la mayoría eran de registros civiles de la provincia de Buenos Aires, no legalicé ninguna. Lo único que legalicé fue un acta de matrimonio parroquial de mis bisabuelos con la Apostilla de La Haya pero esto no sucede en tu caso.

Con respecto a los errores/horrores en las distintas actas despreocupate, en mi caso todas tenían varios errores, incluso mal el apellido de mi bisabuelo, ni que decir de los nombres, el padre de mi bisabuelo figuraba como Saverio, Silverio y Severo en tres lugares distintos, mi bisabuela tenía mal escrito su apellido y mal escrito el apellido de su madre, asi y todo no tuve que corregir ningún acta de las que presenté, entiendo que si las fechas, el lugar y el parentesco se corrobora no te hacen problemas con temas como la "argentinización" de los nombres italianos o incluso que estén con alguna letra de más o de menos.

Suerte, H.

P.D. Ciudadanías Europeas . com sirve para aquel que no tiene ganas ni tiempo para buscar las cosas, pero es un negocio redondo que no vale lo que piden, en mi caso me encontraron la partida de nacimiento de mi bisabuelo en Italia, caí ahí luego de fallar en todos mis intentos de encontrarla, esto fue hace como 6 años, en ese momento te cobraban 2500 pesos para empezar la búsqueda y otros 2500 si la encontraban, yo no me puedo quejar porque ese documento fue el que me abrió las puertas para empezar el trámite, después, ya con la carpeta presentada en el consulado tuve otros inconvenientes con las actas que me faltaban por las cuales perdí mucho tiempo hasta que las encontré.

Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#8•24/Ene/2018, 14:07•Editado por PatricioGPP

Hola @87Giovanni, muchas gracias por la explicación!!!! Lo voy a dejar así nomás entonces, ya me dirán el día que presente los documentos si es necesario que los legalice o no. ;-)

Hola @Hernupeto, también te agradezco por tu experiencia! Leer a cada uno contando cómo lo logró o como viene en su proceso es algo que nos sirve mucho a todos. Por mi parte me reconforta ver gente que tuvo similares dudas a las que tengo y concretaron el trámite de la ciudadanía, así que no estoy tan lejos.


Quiero comentarles que tengo mi certificado de la CNE, tardó menos de 15 días. Dice que no existe nadie registrado como Vincenzo Porrato.



Dispongo:
BISABUELO

• Partida de Nacimiento de mi Bisabuelo Italiano (Vincenzo). Certificada por la Comune Di Calliano (original y obviamente en italiano). ITALIANO
• Certificado de Matrimonio Bisabuelos Italianos (Vincenzo & Catterina). Certificada por la Comune Di Calliano (original y obviamente en italiano). ITALIANO
• Certificado de la Cámara Nacional Electoral 
• Acta de Defuncion Bisabuelo Italiano (Vicente). A TRADUCIR

ABUELO

• Partida de Nacimiento de mi Abuelo Argentino (Pedro). A TRADUCIR
• Certificado de Matrimonio de mis Abuelos Argentinos (Pedro & Carmen). A TRADUCIR
• Acta de Defuncion Abuelo Argentino (Pedro). A TRADUCIR

PADRE

• Partida de Nacimiento (Jorge) A TRADUCIR
• Certificado de Matromino (Jorge y Lilian). A TRADUCIR
• DNI.

YO

• Partida de Nacimiento A TRADUCIR


Así que creo que LOGRÉ tener toda la documentación necesaria para comenzar el trámite.


Me voy a dirigir al foro de Traductores a ver si consigo alguno de confianza.

Creo que tengo que traducir estos 7 documentos, está bien?

Averigué y cobran apróx $600 por c/certificado y $800 por c/acta de matrimonio. ¿Es razonable?

Muchas gracias! 

Saludos.

¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#9•24/Ene/2018, 16:13•Editado por PatricioGPP

Perdón que vuelva a postear, pero leyendo el tema "Instructivo sobre partidas" http://italoargentinos.com.ar/21308[....]bre-partidas-leer-antes-de-postear/

Algunas de las partidas que tengo, cómo por ejemplo las de mi bisabuelo que son originales de Italia (ya que mi papá las trajo cuando fue) son de 1989 o las Certificado de Matrimonio de mis abuelos es de 1973, están con los sellos originales y todo lo que le respecta.

¿Me causarán algún problema? ¿o voy a tener que pedir todo de nuevo? Espero que sea sólo a las copias. (Me muero si lo tengo que hacer de vuelta)

Cita:

6.1 Tiempo de validez de las partidas timbradas:

Para el consulado italiano, en general, tienen un período de validez de 10 años respecto de su fecha de emisión. Por lo tanto si tienen partidas viejas guardadas en sus casas, es posible que ya no sean válidas, por lo que deban pedirlas de nuevo, timbradas al registro civil. En este caso tienen la ventaja de que se van a ahorrar la búsqueda, utilizando los números de libro, tomo y acta.

¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
Hernupeto
Hernupeto
Saggio
Saggio
Desde: 26/Jul/2016
Mensajes: 125
Hernupeto
Saggio
Saggio
Hernupeto
Mensajes: 125
Desde: 26/Jul/2016
#10•24/Ene/2018, 16:48
Escrito originalmente por @PatricioGPP

Me voy a dirigir al foro de Traductores a ver si consigo alguno de confianza.

Creo que tengo que traducir estos 7 documentos, está bien?

Averigué y cobran apróx $600 por c/certificado y $800 por c/acta de matrimonio. ¿Es razonable?

Muchas gracias! 

Saludos.

Hola, si sos de zona norte de PBA o te queda relativamente cómodo, a mi las traducciones me las hizo la secretaria (Rita) de la Dante Alighieri de San Isidro en la calle Martín y Omar, podés consultarla cuanto te cobra por cada una y si te hace precio por la cantidad, a mi y a mi hermano nos tradujo todo y el valor era más o menos lo estipulado por el Colegio de Traductores de CABA, creo que un poco menos por cada acta. Consultá a varios, mientras sean traductores públicos no vas a tener problemas con el resultado, en lo que pagues y en el tiempo que tarden podés hacer la diferencia.

Suerte, H.

Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#11•24/Ene/2018, 18:56•Editado por PatricioGPP
Escrito originalmente por @Hernupeto
Escrito originalmente por @PatricioGPP

Me voy a dirigir al foro de Traductores a ver si consigo alguno de confianza.

Creo que tengo que traducir estos 7 documentos, está bien?

Averigué y cobran apróx $600 por c/certificado y $800 por c/acta de matrimonio. ¿Es razonable?

Muchas gracias! 

Saludos.

Hola, si sos de zona norte de PBA o te queda relativamente cómodo, a mi las traducciones me las hizo la secretaria (Rita) de la Dante Alighieri de San Isidro en la calle Martín y Omar, podés consultarla cuanto te cobra por cada una y si te hace precio por la cantidad, a mi y a mi hermano nos tradujo todo y el valor era más o menos lo estipulado por el Colegio de Traductores de CABA, creo que un poco menos por cada acta. Consultá a varios, mientras sean traductores públicos no vas a tener problemas con el resultado, en lo que pagues y en el tiempo que tarden podés hacer la diferencia.

Suerte, H.

Muchas gracias, pero soy de bastante lejos. De todas formas, ya me comuniqué con varios (todos están el el Colegio de Traductores) y tienen aranceles parecidos! Tardan entre 5-10 días aproximadamente. Así que cualquiera que opte me va a salir parecido, esperemos que la calidad de la traducción en todos los casos sea buena.


Volviendo al tema de las partidas, me puse a indagar más. Le escribí un email al consulado preguntándole lo de la vigencia de la Partida de Nacimiento y Matrimonio italianas, si es que sólo son válidas por 10 años.

Entrando a la web de la comuna de mis bisnono, http://www.comune.calliano.at.it/Home/Come-fare-per?ID=42654 y mirando la sección de P.N y P.M. dice que los certificados tienen validez ilimitada.

Ya volví a pedir los certificados desactualizados de Argentina para ir ganando tiempo. 

Saludos.

¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
Avatar Image
PatricioGPP
Apprentice
Desde: 27/Dic/2017
Mensajes: 9
PatricioGPP
Apprentice
Avatar Image
Mensajes: 9
Desde: 27/Dic/2017
#12•25/Ene/2018, 15:24

¡Ahora sí!
¡Las partidas de Italianas NO tienen vencimiento! :da)

Me acaban de contestar el email desde el Consulado Italiano en La Plata.


¿Buscás Contratista Rural?
www.BuscoContratista.com.ar
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaAutorRespuestasÚltima respuesta
Intento de Guia Paso a Paso con dudas- (Casamiento - Carta de Soggiorno por Matrimonio )
Por: Trinex, el 26/Ene/2019, 20:04
26/Ene/2019, 20:04
Trinex
0
26/Ene/2019, 20:04
Trinex
Pasó un año desde que presenté mi trámite y no se comunicaron conmigo
Por: NiccoloP, el 12/Ago/2015, 16:59
12/Ago/2015, 16:59
NiccoloP
220
03/Mar/2020, 14:34
hugo_sicilia

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 04:53 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9