#1• Buenas a todos! Les hago una breve consulta : No tengo claro si mi abuelo (que es mi familiar italiano) está inscripto en el AIRE o no..Esto entiendo que repercute en el tramiterío dado que mi madre también va a realizar la ciudadanía y entiendo que en base a si está o no inscripto su papá en el AIRE es que va a elegir la opción de "Naturalización por hijo de italiano" o "Reconstrucción historica" a la hora de iniciarlo. Yo supongo que inscripto está por una cuestion de que el consulado le manda anualmente una especie de pequeña "compensación" por haber sido víctima de la guerra o algo por el estilo...por lo cual un vínculo con el consulado tiene...mi razonamiento es que si tienen el dato de, por ejemplo, donde vive, significa que está en los registros del AIRE pero es una mera presunción mía. En el caso de estar equivocada no se si el primer paso que debería dar es ayudarlo a inscribirse en este registro o directamente dedicarnos a nuestro tramite de ciudadanía y partir de la Reconstrucción tanto mi mamá como yo. Gracias de antemano como siempre chicos! |
#2• Si tu abuelo está con vida y puede ir al consulado, puede registrar él tu mamá como su hija, pero para hacerlo tiene que estar inscripto al AIRE (y presentar el acta de de matrimonio y de nacimiento de tu mamá, y tu mamá el suyo de casamiento y el tuyo de nacimiento). Si no está inscripto se puede inscribir por e-mail*. Yo te recomendaría esta opción en vez que la reconstrución historica que lleva más papeleo. El dinero que recibe no lo recibe desde el consulado si no desde el estado italiano Soy italiana y traductora de inglés/español al italiano, con un master in traduzione giuridica specializzata. Llegué en Argentina en 2014. Estoy disponibles para traducciones simples para presentar en Argentina/asseverazione en Italia, traducciones para presentar en los EE.UU. y Reino Unido y trámites en EE.UU. |
#3• Un ciudadano debe registrar en el consulado la existencia de hijos menores de edad, por lo tanto el abuelo ya no puede hacer tal actualización. De todas formas, sería clave saber si está inscripto en el Anagrafe del consulado, enviando un mail a Anagrafe o yendo a los miércoles de consulta (si hablamos del Consulado de Buenos Aires). Si es así, tu mamá debería tomar un turno por hija directa y una vez que ella la tenga, vos hacés lo mismo. Desconozco los tiempos del consulado de Buenos Aires, pero en el de La Plata la ciudadanía por hijo directo están tardando en muchos casos una semana o menos; los tiempos son sustancialmente menores a los de reconstrucción. |
#4• Hace un mes mas o menos, la ciudadania por hijo directo en CABA tarda en dos semanas aproximadamente. Esto es debido al nuevo cambio de modalidad qué se hizo el turno por hijo directo. Por otro lado, los tiempos de reconstrucción ya no es más de 2 años, es un año y medio, o menos de 20 meses. Están mirando carpeta Marzo 2016. Saluti! |
#5• Hola chicos, muchas gracias!!, en mi caso es CONSULADO DE MORÓN asique supongo que los tiempos diferirán. Ya le escribí un mail al Anágrafe consultando, espero me den pelota...la verdad sería un golazo de media cancha. Veo que por más que intente inscribirlo ahora no cabría la posibilidad de que luego anote a mi mamá como hija (porque logicamente no es menor de edad) asique me queda cruzar los dedos. |
#6•• Hola Pao! Muchas gracias por tus apertes! Tene en cuenta que los ciudadanos italianos solo pueden registrar los nacimientos de hijos menores de edad y sin pago de tasa consular. Los mayores deben hacer el tramite de reconstruccion o hijo directo segun corresponda. Ademas en el caso de los mayores deben abonar la tasa consular de 300 euros cada uno de los interesado. Saludos! Laly Escrito originalmente por @Pao_TraduccionesIta Si tu abuelo está con vida y puede ir al consulado, puede registrar él tu mamá como su hija, pero para hacerlo tiene que estar inscripto al AIRE (y presentar el acta de de matrimonio y de nacimiento de tu mamá, y tu mamá el suyo de casamiento y el tuyo de nacimiento). Si no está inscripto se puede inscribir por e-mail*. Yo te recomendaría esta opción en vez que la reconstrución historica que lleva más papeleo. El dinero que recibe no lo recibe desde el consulado si no desde el estado italiano Laly |
#7• @lalymundo, gracias por avisar. Me parece abusrdo... pero nada me sorprende más cuando se trata de burocracia italiana Aprendí algo nuevo! Soy italiana y traductora de inglés/español al italiano, con un master in traduzione giuridica specializzata. Llegué en Argentina en 2014. Estoy disponibles para traducciones simples para presentar en Argentina/asseverazione en Italia, traducciones para presentar en los EE.UU. y Reino Unido y trámites en EE.UU. |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |