#1• Hola!!! tengo una consulta MUY importante... Lei sobre personas que tramitaron la ciudadania habiendo una mujer en el arbol, siendo madre soltera y teniendo hijos antes de 1948. Pero hubieron otras que me dijeron que NO es viable. En mi caso, mi bisabuela era italiana, fue madre soltera, anoto a mi abuelo solo ella con su nombre y apellido. El tema es que mi abuelo nacio antes de 1948 y ya sabemos que si hay una mujer no se puede. En ciudadanias europeas me dijeron que es viable y en novecentoweb que no. No se si me dijeron que es viable para sacarme plata o que. Hay MUCHISIMA desinformacion con respecto a este tema. Tampoco conozco de leyes, testimonios reales, informacion para respaldarme en caso de que se pueda hacer y me digan que no en el conulado. Tampoco quiero empezar a buscar papeles para que no se pueda hacer la ciudadania... Donde puedo encontrar informacion? POR FAVORRR!!! Estoy hace mas de dos años con la busqueda. Mil gracias! |
#2• Lo que dice la ley es que se puede. No le pagues a nadie, juntá los papeles vos que es sencillo y se puede y presentate en el consulado. Lo único que vas a tener que pagar son las traducciones y hay opciones accesibles. Acá dicen muchas cosas y dan vueltas y vueltas con peleas internas pero aclaran con referencias a los artículos e incisos en qué casos las mujeres transmiten la ciudadanía antes de 1948.: http://forum.enti.it/viewtopic.php?f=2&t=53127&start=15 Si hurgás en el foro vas a encontrar más cosas, es un foro donde se hacen consultas los funcionarios de anagrafe/stato civile. |
#4• Hola, te cuento mi historia. Presenté toda la carpeta el año pasado. Solicitamos el reconocimiento de la ciudadanía a partir de mi bisabuelo italiano, mi abuela era soltera, lo tuvo a mi papá en el año 1916 y lo reconoció ella. Antes de presentar la carpeta me asesoré y me dijeron que por la ley 555/1912, esa era una de las situaciones ( hijo de padre desconocido) en donde se podía transmitir la ciudadania por via materna sin tener en cuenta el año de nacimiento del hijo. Hasta ahi todo bien. En abril de este año recibo una carta certificada del consulado donde me decían que como mi papá nació en 1916 sólo podía acceder a la ciudadanía por juicio. Envié inmediatamente mails explicando mi situación y solicitando re evaluaran la carpeta. Al tercer mail me vuelven a contestar que sólo por juicio. Respondo preguntando si había cambiado la ley, y si era así cuándo. Inmediatamente me responden que reevaluarían el expediente y me informarían por mail. Pasó una semana y escribí preguntando si habían reevaluado y me contestan que sí, y que en los próximos días me enviarían por mail la confirmación de la ciudadanía. Eso fue el 19 de mayo, aún no he recibido mail y tampoco contestan los que envío. Realmente estoy muy molesta, interpreto que ni siquiera se tomaron el trabajo de ver los documentos, fue mas fácil decir que no por la fecha de nacimiento sin analizar la situación . De todas maneras sigo esperando. Suerte! Asesorate bien dierctamente en el consulado y aclará la situación en la planilla que tenes que llenar el día del turno. Si alguien pasó por alguna situación similar agradecería me cuenten el final!!! |
#6• Hola, gracias por contestar y ojalá tengas razón. Voy a esperar unos días más. La comuna es Nápoles y es algo complicada, estuve muchos años para poder conseguir el acta de nacimiento!! pero voy a intentar. Gracias! |
#7• Hola!!!! hoy por fin llegó el mail de confirmación de la ciudadanía, todos muy contentos, fueron muchos años reconstruyendo historias, algunas lindas y otras no tanto, pero valió la pena!!! Mil gracias a todos los de este foro , sumamente útiles los comentarios y experiencias compartidas! A no aflojar!!!! SUERTE!!!!!!!!!!!!!! |
#8• Escrito originalmente por @catavin4 Hola!!!! hoy por fin llegó el mail de confirmación de la ciudadanía, todos muy contentos, fueron muchos años reconstruyendo historias, algunas lindas y otras no tanto, pero valió la pena!!! Mil gracias a todos los de este foro , sumamente útiles los comentarios y experiencias compartidas! A no aflojar!!!! SUERTE!!!!!!!!!!!!!! Hola, muy buenos días. Disculpa, te pregunto en que fecha exacta presentaste los papeles? Tenes idea porque motivo te salió tan rápido la ciudadanía? Hay gente que presentó en Octubre 2015 y aún no le salió. Tenes idea si algo de lo que hiciste aceleró el trámite? Cómo efectuabas los reclamos? Disculpa la molestía por tantas preguntas pero la verdad es que estamos esperando la ciudadanía hace bastante y todavía no tenemos novedades. Saluda atte Alexis Montoya |
#9• Hola, nosotros presentamos la documentación en el Consulado de La Plata, a fines de agosto de 2016. En La Plata es un poco más rápido que en CABA. No me salió más rápido, son los tiempos que manejan en este Consulado. Los reclamos los efectuaba vía e mail . En una oportunidad envié carta certificada al Canciller a cargo. Suerte! Saludos |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: Nano-35, el 29/Jul/2021, 19:19 | 29/Jul/2021, 19:19 | 5 | 02/Nov/2023, 12:34 Andrearomero27 |
Por: NanoPandolfelli, el 17/Oct/2019, 12:46 | 17/Oct/2019, 12:46 | 1 | 17/Oct/2019, 18:28 lalymundo |
Por: fb@1649767855103855, el 05/Mar/2018, 18:16 | 05/Mar/2018, 18:16 | 1 | 06/Mar/2018, 10:35 Rampax |
Por: augustoaltman, el 14/Nov/2019, 18:58 | 14/Nov/2019, 18:58 | 4 | 20/Nov/2019, 21:39 maccamolina |
Por: fb@3189075541134210, el 14/Oct/2019, 23:55 | 14/Oct/2019, 23:55 | 4 | 22/Oct/2019, 18:37 fb@10157586695093735 |