#1• Hola a todos! Les cuento que estoy en proceso de recolección de los documentos que necesito para poder tramitar la ciudadanía. Como le debe haber pasado a algunos de ustedes, me surgieron algunas dudas: 1) La primera y mas importante, quisiera saber el procedimiento formal que necesito seguir para unirme a la carpeta que inició un primo segundo mio (compartimos bisabuelo italiano). ¿La carpeta tiene un número de identificación para decirle a la persona que me atienda? Con informar el nombre de mi primo segundo, bisabuelo (o ambos), ¿alcanza para ubicar la carpeta? ¿Existe la posibilidad que la carpeta no este y que me trabe el trámite? PD: tengo confirmado que el trámite fue iniciado en la Sede Consular de La Plata, que es la misma que me corresponde a mi de acuerdo a mi domicilio 2) En la solicitud de turno, hay una opción de "agregar a un familiar". Yo tengo pensado hacer el trámite con mi hermana, pero debería pedir 2 turnos por separado, ¿no? Entiendo que ese campo está para llenar en el caso que uno quisiera hacer el trámite con su hijo, pero prefiero sacarme la duda. 3) La carpeta en la cual se presenta la documentación, ¿tiene algun formato u orden particular? Leí por ahi en algun post alguien que consultaba sobre el orden de los papeles, lo cual me pareció muy raro, espero que no este de mas preguntar. 4) Si bien tengo efectivamente más de 12 meses de residencia en la ciudad que corresponde a la sede Consular de La Plata, al vivir con mis padres no tengo ninguna factura de algún servicio a mi nombre. ¿Me genera algún impedimento a fin de probar que vivo en esa ciudad? Espero su respuesta, desde ya muchas gracias por su tiempo! Federico |
#2• Hola! 1) Si el tramite es en la misma sede no debería haber ningún problema. Deberías pedirle a tu primo el número de fasciculo que le dieron al presentar el tramite, pero si no lo tenes no es problema, con su nombre o el de tu bisabuelo lo encuentran. 2)No sé cómo es el sistema de turnos de La Plata, pero si es igual que el de CABA, cada persona mayor de 18 años debe pedir su propio turno. 3)No, te diría que los lleves ordenados y separados por antepasado para que cuando te los vayan pidiendo sea más ordenado. 4)En mi caso llevé la factura celular pero no me la pidieron, creo que el que te pidan un comprobante depende mucho de la persona que te atienda (Mi experiencia fue en CABA, no puedo asegurarte que en La Plata sea igual). En todo caso también podes presentar un certificado de domicilio que da la policia. Suerte! |
#3• Escrito originalmente por fb@10212700668497107 Hola a todos! Les cuento que estoy en proceso de recolección de los documentos que necesito para poder tramitar la ciudadanía. Como le debe haber pasado a algunos de ustedes, me surgieron algunas dudas: 1) La primera y mas importante, quisiera saber el procedimiento formal que necesito seguir para unirme a la carpeta que inició un primo segundo mio (compartimos bisabuelo italiano). ¿La carpeta tiene un número de identificación para decirle a la persona que me atienda? Con informar el nombre de mi primo segundo, bisabuelo (o ambos), ¿alcanza para ubicar la carpeta? ¿Existe la posibilidad que la carpeta no este y que me trabe el trámite? PD: tengo confirmado que el trámite fue iniciado en la Sede Consular de La Plata, que es la misma que me corresponde a mi de acuerdo a mi domicilio Con el nombre de la persona lo encuentran. 2) En la solicitud de turno, hay una opción de "agregar a un familiar". Yo tengo pensado hacer el trámite con mi hermana, pero debería pedir 2 turnos por separado, ¿no? Entiendo que ese campo está para llenar en el caso que uno quisiera hacer el trámite con su hijo, pero prefiero sacarme la duda. En La Plata permiten agregar e ir con otro familiar que comparta la carpeta, varias personas averiguaron y se los confirmaron. 3) La carpeta en la cual se presenta la documentación, ¿tiene algun formato u orden particular? Leí por ahi en algun post alguien que consultaba sobre el orden de los papeles, lo cual me pareció muy raro, espero que no este de mas preguntar. Nacimiento, matrimonio y defunción de cada persona, en el orden que viene cada uno en la línea. 4) Si bien tengo efectivamente más de 12 meses de residencia en la ciudad que corresponde a la sede Consular de La Plata, al vivir con mis padres no tengo ninguna factura de algún servicio a mi nombre. ¿Me genera algún impedimento a fin de probar que vivo en esa ciudad? DNI y declaración jurada del registro civil (que es muy fácil de obtener). Puede ser la factura del celular. Espero su respuesta, desde ya muchas gracias por su tiempo! Federico |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: fb@10207743597843751, el 18/Mar/2017, 20:43 | 18/Mar/2017, 20:43 | 1 | 20/Mar/2017, 16:28 ValeValeeria |