• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Consulta a expertos por mi situación.
Responder
fb@1685845971708424
fb@1685845971708424
Apprentice
Desde: 07/Mar/2017
Mensajes: 7
fb@1685845971708424
Apprentice
fb@1685845971708424
Mensajes: 7
Desde: 07/Mar/2017
#1•07/Mar/2017, 10:46•Editado por fb@1685845971708424

Hola a todos: he leido las preguntas frequentes con respecto a la ciudadania y quisiera consultar ya que en mi caso hay mujeres en mi linea de descendencia Italiana.

Mi bisabuelo era italiano, habiendose casado y tenido un hijo en Italia vino a Argentina donde conoció a mi bisabuela de quienes nació mi abuelo como hijo natural. Mi abuelo paterno se caso y de esa union nació mi madre en octubre de 1949. Mi madre nunca se caso. Yo nací en 1984. Yo no estoy seguro pero lo mas probable que mi bisabuelo no se haya nacionalizado argentino ya que su idea era eventualmente volver a Italia. ¿Tenemos mi madre y yo derecho a la ciudadanía italiana?

Perdón si mi redacción no es clara. En resumen sería: Bisabuelo italiano -- abuelo argentino (hijo natural) -- madre argentina -- yo (argentino).

Muchas gracias por su tiempo.

fb@753257039
fb@753257039
Professionale
Desde: 31/May/2016
Mensajes: 51
fb@753257039
Professionale
fb@753257039
Mensajes: 51
Desde: 31/May/2016
#2•07/Mar/2017, 11:29

Hola! Bienvenido. :) Si es por lo de la presencia de una mujer en la línea, en tu caso particular no tendrías ningún problema, ya que la restricción se da cuando hay mujeres cuyos HIJOS hayan nacido antes del 1/1/1948.

¡Mucha suerte!

fb@1685845971708424
fb@1685845971708424
Apprentice
Desde: 07/Mar/2017
Mensajes: 7
fb@1685845971708424
Apprentice
fb@1685845971708424
Mensajes: 7
Desde: 07/Mar/2017
#3•07/Mar/2017, 11:43

Muchas gracias por tus palabras María Florencia. Entonces solo me queda cruzar los dedos que mi bisabuelo no se haya nacionalizado. Muchas gracias por tu disposición y la de todos los miembros del sitio.

fb@753257039
fb@753257039
Professionale
Desde: 31/May/2016
Mensajes: 51
fb@753257039
Professionale
fb@753257039
Mensajes: 51
Desde: 31/May/2016
#4•08/Mar/2017, 09:17

No es nada. Mirá, según pude averiguar en su momento, llegado el caso en que se haya nacionalizado argentino, la única situación en la que igualmente puede ser válido el trámite es si su hijo (es decir, tu abuelo) nació antes de que el italiano se haya nacionalizado. De todas formas, se me ocurre que si tenés la mala suerte de que no se da esta condición y efectivamente se nacionalizó, podrías intentar ir un escalón más atrás en la línea y empezar por tu tatarabuelo.

Espero haber sido de ayuda.

ValeValeeria
ValeValeeria
Comissario
Comissario
Desde: 07/Jul/2015
Mensajes: 343
ValeValeeria
Comissario
Comissario
ValeValeeria
Mensajes: 343
Desde: 07/Jul/2015
#5•08/Mar/2017, 10:00

Hola. No se podría subir al tatarabuelo porque la línea se cortaría en el bisabuelo (si se nacionalizó). Eso es a lo que se refiere la ley cuando dice que no puede haber saltos generacionales.

Pero si no se naturalizó antes del nacimiento del hijo Elías no tendría problema en tramitar la ciudadanía.

87Giovanni
87Giovanni
Comissario
Comissario
Desde: 26/Jun/2015
Mensajes: 232
87Giovanni
Comissario
Comissario
87Giovanni
Mensajes: 232
Desde: 26/Jun/2015
#6•09/Mar/2017, 14:41

Tal cual dice @ValeValeeria, lo que planteas es un salto generacional y de esta forma no se podría continuar el trámite.

Saludos!

Escrito originalmente por fb@753257039

No es nada. Mirá, según pude averiguar en su momento, llegado el caso en que se haya nacionalizado argentino, la única situación en la que igualmente puede ser válido el trámite es si su hijo (es decir, tu abuelo) nació antes de que el italiano se haya nacionalizado. De todas formas, se me ocurre que si tenés la mala suerte de que no se da esta condición y efectivamente se nacionalizó, podrías intentar ir un escalón más atrás en la línea y empezar por tu tatarabuelo.

Espero haber sido de ayuda.

fb@1685845971708424
fb@1685845971708424
Apprentice
Desde: 07/Mar/2017
Mensajes: 7
fb@1685845971708424
Apprentice
fb@1685845971708424
Mensajes: 7
Desde: 07/Mar/2017
#7•09/Mar/2017, 19:00

Gracias por su ayuda. Lo mas probable es que no se haya nacionalizado porque su plan era volver a Italia. En cuanto tengas el certificado del CNE aviso, Gracias!

fb@1685845971708424
fb@1685845971708424
Apprentice
Desde: 07/Mar/2017
Mensajes: 7
fb@1685845971708424
Apprentice
fb@1685845971708424
Mensajes: 7
Desde: 07/Mar/2017
#8•10/Mar/2017, 18:31

Hola de nuevo, vuelvo a consultarles algo en que lo que no repare en primer momento: Mi bisabuelo antes de venir a Argentina y de tener con mi bisabuela al padre de mi mama, se habia casado en Italia y tenido un hijo, necesito el acta de casamiento? Seguramente no ya que de esa union no viene ningun antepasado mio. Gracias de nuevo.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 00:30 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9