#1• Hola! como estan? Ante todo quiero agradecer a los que siempre dan una mano y responden dudas. Espero cuando tenga todo listo con mi ciudadania pueda responder a otros. Les cuento que estoy recopilando todo lo que necesito para tener mi ciudadania, y la verdad que si junto en una bolsa todo lo que voy leyendo en foros y paginas, tengo que entregar hasta el acta de vacunacion de mi mascota... Para darles contexto, soy Emanuel , 24 años, de Lomas de Zamora (naci y vivo ahi). DESCENDENCIA: ESCENARIO ACTUAL: Ya pedí la partida de nacimiento a italia, me ayudaron a hacer la carta gratis en el Patronato ACLI de CABA (Av. Rivadavia 1257, C1033AAC, atienden de L a V de 8.30 a 12hs aprox). Luego la envie por correo argentino a la comuna de mi abuelo (SANTA MARIA DEPIRO) haciéndome cargo del costo de envio de la respuesta. ($406 pesos argentinos a la fecha). Estoy esperando la respuesta. La cosa es que tengo turno para fines de febrero en el consulado de italia de Lomas de Zamora. Si bien lei bastante el foro, hay ciertas cosas que no me quedan del todo claro. DUDAS: 1. Documentacion necesaria de mi ABUELO ITALIANO fallecido: a. (OK) Partida de nacimiento original de italia (la que estoy esperando) b. (DUDA) Acta de matrimonio con su mujer (argentina, actualmente viva), casados en Capital Federal. En cuanto a esto, tengo que solicitarla via web en la pagina del Gobierno de la Ciudad, pero en esa web del GOB de la Ciudad me da una recomendación que dice: "Si la partida va a ser usada en el exterior del pais debe ser "apostillada" en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 819, Piso 8, CABA)" y tambien dice "Si la partida va a ser utilizada en el ámbito de la República Argentina, pero fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debe ser legalizada en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo civil, Lavalle 1220 (Legalizaciones), CABA. c. (DUDA) Traducción al italiano del item B. (La traducción requiere también sellos, timbrados y legalizaciones?) d. Partida de defunción en Argentina (La consigo en Lomas de Zamora, no creo tener problema con esto ya que tengo todos los datos) e. (DUDA) Traducción al italiano del item D. (La traducción requiere también sellos, timbrados y legalizaciones?) 2. Documentacion necesaria de mi ABUELA ARGENTINA con vida: a. (DUDA) ¿Necesito alguna documentacion de mi abuela? Ella nació en Argentina, se casó en Argentina con mi abuelo y ella sigue viviendo en Argentina. 3. Documentacion necesaria de mi MADRE ARGENTINA con vida (HIJA de mi ABUELO ITALIANO): a. (DUDA) Tengo que aclarar que mi madre no quiere hacerse la ciudadania. ¿Esto representa algun problema? En cuanto a documentación consigo todo de ella, pero no quiere hacersela. Si no queda otra se la hago igual, pero preferimos evitarlo. b. (DUDA) Partida de nacimiento original de CABA (ya la tengo, solicitada en ENERO 2017 con el sello): ¿Debo ¨apostillar¨ esto y legalizarla en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo civil para usarla en el consulado italiano de Lomas de Zamora, tal como me indica la web del GOB de la ciudad de Buenos Aires? c. (DUDA) Acta de matrimonio y divorcio con mi papá (fallecido): 1ero, ¿si se divorciaron, solo necesito el acta de divorcio o tambien necesito el acta de matrimonio? 2do, Lei por ahi que el acta de divorcio no se consigue en el registro civil, entonces supuestamente hay que legalizar ese acta de divorcio en el ministerio del interior. ¿¿¿Es asi??? 4. Documentacion necesaria de mi PADRE ARGENTINO fallecido: a. (DUDA) ¿Necesito alguna documentacion de mi padre? El nació en Argentina, se casó en Argentina con mi mama y luego se divorciaron. Ahora esta fallecido. 5. Documentacion MIA necesaria : Creo que lo mio es lo mas facil, soy el menos problematico porque no estoy casado, no tengo hijos y ya tengo mi acta de nacimiento actualizada y timbrada en lomas de zamora a ENERO 2017. 6. CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO de mi ABUELO ITALIANO: a. (DUDA) Lei en la web oficial que estos tipos te piden toda la documentacion original, de todo, de mi abuelo, de los intermediarios y mia... demora mucho el trámite? porque si demora mucho me quedo sin los papeles para ir al consulado italiano en Lomas de Zamora, y me dicen que si me demoro mucho en ir a hacer el tramite en el consulado italiano se me vence la partida de nacimiento que pedi de mi abuelo a Italia porque tiene 6 meses de validez... CONCLUSIÓN: En fin, tengo dudas con casi todo y la verdad es que estoy temiendo que se me complique mucho y tenga que volver a solicitar las partidas a Italia. Espero alguien pueda ayudarme a comprender mejor todo este tramiterio, trate de dar toda la informacion posible para que se entienda bien mi contexto. Muchas gracias a todos! Emanuel. |
#2•• Hola Ema, te contesto entre líneas: BTW: en los instructivos recomienda, y yo recomiendo, que en vez de cartas usen fax para comunicarse a las comunas de italia. Se ahorran $400 y a ellos les llega inmediatamente (ganan tiempo y $$$) La primer partida (pedí como 5) que pedí a italia fue por medio de ACLI también! claro, no existía por entonces este foro. Tendría que hacerles alguna donación para agradecerles, son gente muy buena. Escrito originalmente por Emanuel Matías Hola! como estan? Ante todo quiero agradecer a los que siempre dan una mano y responden dudas. Espero cuando tenga todo listo con mi ciudadania pueda responder a otros. Les cuento que estoy recopilando todo lo que necesito para tener mi ciudadania, y la verdad que si junto en una bolsa todo lo que voy leyendo en foros y paginas, tengo que entregar hasta el acta de vacunacion de mi mascota... Para darles contexto, soy Emanuel , 24 años, de Lomas de Zamora (naci y vivo ahi). DESCENDENCIA: ESCENARIO ACTUAL: Ya pedí la partida de nacimiento a italia, me ayudaron a hacer la carta gratis en el Patronato ACLI de CABA (Av. Rivadavia 1257, C1033AAC, atienden de L a V de 8.30 a 12hs aprox). Luego la envie por correo argentino a la comuna de mi abuelo (SANTA MARIA DEPIRO) haciéndome cargo del costo de envio de la respuesta. ($406 pesos argentinos a la fecha). Estoy esperando la respuesta. La cosa es que tengo turno para fines de febrero en el consulado de italia de Lomas de Zamora. Si bien lei bastante el foro, hay ciertas cosas que no me quedan del todo claro. DUDAS: 1. Documentacion necesaria de mi ABUELO ITALIANO fallecido: a. (OK) Partida de nacimiento original de italia (la que estoy esperando) b. (DUDA) Acta de matrimonio con su mujer (argentina, actualmente viva), casados en Capital Federal. En cuanto a esto, tengo que solicitarla via web en la pagina del Gobierno de la Ciudad, pero en esa web del GOB de la Ciudad me da una recomendación que dice: "Si la partida va a ser usada en el exterior del pais debe ser "apostillada" en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 819, Piso 8, CABA)" y tambien dice "Si la partida va a ser utilizada en el ámbito de la República Argentina, pero fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debe ser legalizada en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo civil, Lavalle 1220 (Legalizaciones), CABA. La posta, pues, la tenemos en este foro: amén de lo que diga en la página del gobierno porteño y como figura en el instructivo, no es necesaria ninguna otra legalización más que el timbrado legal del registro civil de la ciudad de buenos aires. c. (DUDA) Traducción al italiano del item B. (La traducción requiere también sellos, timbrados y legalizaciones?) Cómo dice en el instructivo, las traducciones no se legalizan. Si se traduce la partida una vez que tiene todas las legalizaciones necesarias, es decir: PARTIDA===> LEGALIZACIÓN/ES DE LA/S PARTIDA/S ===>TRADUCCIÓN===> presentación de todo d. Partida de defunción en Argentina (La consigo en Lomas de Zamora, no creo tener problema con esto ya que tengo todos los datos) Cuidado, adelantá lo más que puedas este trámite, no vaya a ser que se demoren y no llegues al turno e. (DUDA) Traducción al italiano del item D. (La traducción requiere también sellos, timbrados y legalizaciones?) ídem C 2. Documentacion necesaria de mi ABUELA ARGENTINA con vida: a. (DUDA) ¿Necesito alguna documentacion de mi abuela? Ella nació en Argentina, se casó en Argentina con mi abuelo y ella sigue viviendo en Argentina. no, porque obtenés ciudadanía de tu abuelo. Aunque en general siempre es bueno tener todos los papeles de la familia, si podés sacar los papeles de ellas ya que estás haciendo el trámite, en algún otro momento de tu vida (?) te podrías ahorrar un dolor de cabeza. 3. Documentacion necesaria de mi MADRE ARGENTINA con vida (HIJA de mi ABUELO ITALIANO): a. (DUDA) Tengo que aclarar que mi madre no quiere hacerse la ciudadania. ¿Esto representa algun problema? En cuanto a documentación consigo todo de ella, pero no quiere hacersela. Si no queda otra se la hago igual, pero preferimos evitarlo. no b. (DUDA) Partida de nacimiento original de CABA (ya la tengo, solicitada en ENERO 2017 con el sello): ¿Debo ¨apostillar¨ esto y legalizarla en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo civil para usarla en el consulado italiano de Lomas de Zamora, tal como me indica la web del GOB de la ciudad de Buenos Aires? ídem tu abuelo, para todas las partidas. c. (DUDA) Acta de matrimonio y divorcio con mi papá (fallecido): 1ero, ¿si se divorciaron, solo necesito el acta de divorcio o tambien necesito el acta de matrimonio? 2do, Lei por ahi que el acta de divorcio no se consigue en el registro civil, entonces supuestamente hay que legalizar ese acta de divorcio en el ministerio del interior. ¿¿¿Es asi??? Si tu mamá no saca la ciudadanía no necesitas presentar sentencia de divorcio. Sólo si tu mamá desea hacerse la ciudadanía. 4. Documentacion necesaria de mi PADRE ARGENTINO fallecido: a. (DUDA) ¿Necesito alguna documentacion de mi padre? El nació en Argentina, se casó en Argentina con mi mama y luego se divorciaron. Ahora esta fallecido. ídem tu abuela 5. Documentacion MIA necesaria : Creo que lo mio es lo mas facil, soy el menos problematico porque no estoy casado, no tengo hijos y ya tengo mi acta de nacimiento actualizada y timbrada en lomas de zamora a ENERO 2017. 6. CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO de mi ABUELO ITALIANO: a. (DUDA) Lei en la web oficial que estos tipos te piden toda la documentacion original, de todo, de mi abuelo, de los intermediarios y mia... demora mucho el trámite? porque si demora mucho me quedo sin los papeles para ir al consulado italiano en Lomas de Zamora, y me dicen que si me demoro mucho en ir a hacer el tramite en el consulado italiano se me vence la partida de nacimiento que pedi de mi abuelo a Italia porque tiene 6 meses de validez... Es cierto, demora creo que 15 días, la misma recomendación de antes, no pierdas tiempo y buscalo. CONCLUSIÓN: En fin, tengo dudas con casi todo y la verdad es que estoy temiendo que se me complique mucho y tenga que volver a solicitar las partidas a Italia. Espero alguien pueda ayudarme a comprender mejor todo este tramiterio, trate de dar toda la informacion posible para que se entienda bien mi contexto. Muchas gracias a todos! mucha suerte!!! Emanuel. |
#3•• En Lomas, yo presenté la impresión del pdf que me mandó la comuna (porque perdí el original del acta de bautismo, sí, soy idiota). Acta de bautismo porque nació antes de 1866. Pero como la imprimí en color con el sello de la comuna en azul y tenía copias del acta de bautismo ni se inmutaron, ni les dije que no tenía el original posta. En color parecía bastante auténtica. O sea que podrías pedirla por mail para que te manden el pdf. El problema con esto es que necesitás el original para pedir el certificado de no argentino. A menos que tu abuelo se haya naturalizado, en ese caso solo necesitás el acta de defunción. Este trámite demora unos 10 15 días. La partida de nacimiento de tu abuelo no se te va a vencer, pero sí te convendría dejar pasar el turno si no tenés este documento (que no es problema, en Lomas se consigue fácil). Tu mamá no tiene que hacer el trámite. Las actas del registro civil argentino no se apostillan ni se legalizan más allá del timbrado (y ellos mismos te mandan a timbrar cuando pedís las actas). Te recomiendo que vayas pidiendo la de CABA porque a mí me tardaron bastante, de hecho jamás me avisaron que estaba pero cuando fui estaba. Yo las pedí online y la fui a buscar a un CPG (me parece mejor opción que pedir que la manden por correo porque ahorrás tiempo, pero si no te avisan en tu tiempo prudencial andá a buscarlas). Con mi única partida de CABA no hice nada, ningún sello especial, me la aceptaron sin problemas. Sobre tu abuela, yo no presenté el acta de nacimiento de la esposa del italiano, pero sí está en los requisitos (es el único consulado que lo tiene en sus requisitos, quién sabe por qué). Cuando pregunté me dijeron que solo me la pedirían si la esposa es italiana y hay discrepancias en el nombre. Si es fácil de conseguir, te convendría conseguirla como dice Nicolo. Cuando vayas al registro civil de Lomas, además de ir bien temprano tipo 8 (si vas antes a hacer cola, mejor), llevá las partidas que acrediten tu vínculo con tu abuelo. Sobre las traducciones, no tienen que ser traducciones públicas, ni tener sellos ni nada. Yo hice mis propias traducciones con un modelo y en Lomas me las aceptaron sin problemas. |
#4• Muchísimas gracias por tu completa respuesta y el tiempo dedicado. Todas mis dudas quedaron resultas y la verdad que me diste buenas noticias porque al final es menos documentación de la que pensaba. Ayer llegó la partida de mi abuelo y ya puedo continuar los trámites!!! Nuevamente muchas muchas gracias y voy a estar comentando el avance por acá, quizás le sirva a alguno. Saludos!!!!! |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |