#1• Alegría, alegría, queridos amigos!!! Estan todos invitados a mi casamiento, que podrá realizarse y ser llevado a cabo siempre y cuando tenga un beneficio, del cual me enteraré gracias a sus aportes.. jajaja. Hete aquí todo el contexto: Conseguí turno en agosto de 2014 para sacar mi ciudadania.. No pudo ir mi vieja, que era la que tenia el turno, asique conseguimos otro recien para enero 2016. Fuimos ella, mis hermanos y yo, e iniciamos el tramite. Por lo visto y lo que recolecto de este hermoso foro, es que recien van por mayo 2015, lo cual me lleva a pensar que tengo para casi un año más de espera. Como ya mi paciencia está en su limite, decidí irme a europa con alguna residencia permanente del estilo working holidays a cualquier pais.. Por lo pronto ya estoy tramitando las residencias de alemania y dinamarca, para ver cual me sale. SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIN EMBARGO, no me voy solo, sino con una amiga que ya tiene su ciudadania italiana, pero vivió siempre en argentina. Entonces la pregunta es: Para no estar condicionado a mi residencia en un pais determinado, y poder elegir libremente el país y poder trabajar... Si la primera parada de nuestro viaje es Italia, bajamos, vamos derechito al registro civil y nos casamos... puedo obtener la ciudadanía mas rapido? Se que es descabellado.. Se que es algo que quedará marcado para siempre... pero estamos dispuesto a casarnos, jajaja. Venimos planeando este viaje hace años, y nos vemos limitados por todos estos temitas. Todo aquel que pueda aportar algo, será bien recibido y formará parte de la mesa principal en nuestra wedding party. Gratzie mille. |
#2•• Hola ilcoccodimamma! Gracias por la invitacion!!! Lamentablemente la naturalizacion italiana por matrimonio demora muchisimo mas que tramitando por iure sanguinis (derecho de sangre) En primer lugar deben pasar tres años desde el matrimonio para que puedas iniciar el tramite. Esto se reduce a un año y medio en caso de tener hijos. Luego el tramite en si mismo demora 730 dias (dos años) contando desde el momento en que presentaste los papeles... asi que como podras ver, el camino del matrimonio es bastante mas largo... O sea que si se casan y a los nueve mesos tienen un hijo mas un año y medio de espera para iniciar el tramite y luego dos años mas para concluirlo tendrias unos cuatro años y medio de espera... A tener mucha paciencia! Mucha suerte! Saludos! Laly P.D: tal vez te convenga evaluar para residir en Italia el permiso de residencia "Permesso di soggiorno per attesa cittadinanza italiana" Escrito originalmente por @ilcoccodimamma Alegría, alegría, queridos amigos!!! Estan todos invitados a mi casamiento, que podrá realizarse y ser llevado a cabo siempre y cuando tenga un beneficio, del cual me enteraré gracias a sus aportes.. jajaja. Hete aquí todo el contexto: Conseguí turno en agosto de 2014 para sacar mi ciudadania.. No pudo ir mi vieja, que era la que tenia el turno, asique conseguimos otro recien para enero 2016. Fuimos ella, mis hermanos y yo, e iniciamos el tramite. Por lo visto y lo que recolecto de este hermoso foro, es que recien van por mayo 2015, lo cual me lleva a pensar que tengo para casi un año más de espera. Como ya mi paciencia está en su limite, decidí irme a europa con alguna residencia permanente del estilo working holidays a cualquier pais.. Por lo pronto ya estoy tramitando las residencias de alemania y dinamarca, para ver cual me sale. SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIN EMBARGO, no me voy solo, sino con una amiga que ya tiene su ciudadania italiana, pero vivió siempre en argentina. Entonces la pregunta es: Para no estar condicionado a mi residencia en un pais determinado, y poder elegir libremente el país y poder trabajar... Si la primera parada de nuestro viaje es Italia, bajamos, vamos derechito al registro civil y nos casamos... puedo obtener la ciudadanía mas rapido? Se que es descabellado.. Se que es algo que quedará marcado para siempre... pero estamos dispuesto a casarnos, jajaja. Venimos planeando este viaje hace años, y nos vemos limitados por todos estos temitas. Todo aquel que pueda aportar algo, será bien recibido y formará parte de la mesa principal en nuestra wedding party. Gratzie mille. Laly |
#3• Bueno, estarás invitada a mi casamiento verdadero algun dia.. jaja. Gracias por la info! Me encantó el aviso parroquial que me tiraste al final.. Estuve buscando en la web de la embajada para ver como es eso, y no hay nada... Y en internet me sale todo en italiano jajaja. Tenes info sobre eso? Gracias por todo!!! Escrito originalmente por @lalymundo Hola ilcoccodimamma! Gracias por la invitacion!!! Lamentablemente la naturalizacion italiana por matrimonio demora muchisimo mas que tramitando por iure sanguinis (derecho de sangre) En primer lugar deben pasar tres años desde el matrimonio para que puedas iniciar el tramite. Esto se reduce a un año y medio en caso de tener hijos. Luego el tramite en si mismo demora 730 dias (dos años) contando desde el momento en que presentaste los papeles... asi que como podras ver, el camino del matrimonio es bastante mas largo... O sea que si se casan y a los nueve mesos tienen un hijo mas un año y medio de espera para iniciar el tramite y luego dos años mas para concluirlo tendrias unos cuatro años y medio de espera... A tener mucha paciencia! Mucha suerte! Saludos! Laly P.D: tal vez te convenga evaluar para residir en Italia el permiso de residencia "Permesso di soggiorno per attesa cittadinanza italiana" Escrito originalmente por @ilcoccodimamma Alegría, alegría, queridos amigos!!! Estan todos invitados a mi casamiento, que podrá realizarse y ser llevado a cabo siempre y cuando tenga un beneficio, del cual me enteraré gracias a sus aportes.. jajaja. Hete aquí todo el contexto: Conseguí turno en agosto de 2014 para sacar mi ciudadania.. No pudo ir mi vieja, que era la que tenia el turno, asique conseguimos otro recien para enero 2016. Fuimos ella, mis hermanos y yo, e iniciamos el tramite. Por lo visto y lo que recolecto de este hermoso foro, es que recien van por mayo 2015, lo cual me lleva a pensar que tengo para casi un año más de espera. Como ya mi paciencia está en su limite, decidí irme a europa con alguna residencia permanente del estilo working holidays a cualquier pais.. Por lo pronto ya estoy tramitando las residencias de alemania y dinamarca, para ver cual me sale. SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIN EMBARGO, no me voy solo, sino con una amiga que ya tiene su ciudadania italiana, pero vivió siempre en argentina. Entonces la pregunta es: Para no estar condicionado a mi residencia en un pais determinado, y poder elegir libremente el país y poder trabajar... Si la primera parada de nuestro viaje es Italia, bajamos, vamos derechito al registro civil y nos casamos... puedo obtener la ciudadanía mas rapido? Se que es descabellado.. Se que es algo que quedará marcado para siempre... pero estamos dispuesto a casarnos, jajaja. Venimos planeando este viaje hace años, y nos vemos limitados por todos estos temitas. Todo aquel que pueda aportar algo, será bien recibido y formará parte de la mesa principal en nuestra wedding party. Gratzie mille. |
#4• @ilcoccodimamma, ya iniciaste un trámite acá. Vas a tener que esperar, no queda otra. Quizá, con todos los papeles que tenías apostillados en cancillería y los llevabas a Italia hubieras zafado algunos meses. Saludos! |
#5• Lo que dice Laly está explicado acá: http://ciudadaniaenitalia.blogspot.com/ Pero como dice Giovanni, sería empezar un segundo trámite... cuando terminen los dos trámites van a terminar habiendo dos partidas de nacimiento tuyas en Italia, o sea vas a existir dos veces, tendrías que ver mínimo si podés cancelar el primer trámite en CABA. |
#6• Hola Chicos! No me referia a que inicie un nuevo tramite en Italia, si no que intente una residencia en espera de ciudadania validando el tramite iniciado aqui en el Consulado. Deberia pasar por el consulado y ver la posibilidad de un visado o habilitacion de residencia en espera en Italia como para que viaje mas tranquilo. Mucha suerte! Saludos! Laly Laly |
#7• Hola. si te casas en Argentina, y validas el casamiento podes quedarte en Europa con una visa que te dan mas o menos a los 6 meses por acompañar a tu conyuge. Durante los primeros 6 meses no podes trabajar legal, pero a los 6 meses te dan una visa de residencia que te permite hacer todo siempre y cuando sigas casado con una comunitaria. No es ciudadania, es solo permio de residencia. |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |