• Portal
  • Foros
    • Ciudadanía
      • Ciudadanías
      • Buscando turnos
      • Partidas
      • Traductores
    • Pasaportes
      • Pasaportes
    • Comunidad Italiana
      • Bienvenidas, saludos y felicitaciones
      • Eventos y cultura
      • CALCIO
      • Aprender Italiano
      • Trabajos, Becas e intercambios
      • Viajes y experiencias
      • Tema Libre :P
    • Sobre el foro
      • Discusión sobre el sitio
  • Páginas
  • Calendario
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Italoargentinos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Páginas
Calendario
Nuevos mensajes
Buscar
Usuarios
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Consulta
Responder
eduz11
eduz11
Apprentice
Desde: 18/Jun/2016
Mensajes: 3
eduz11
Apprentice
eduz11
Mensajes: 3
Desde: 18/Jun/2016
#1•18/Jun/2016, 21:08•Editado por eduz11

Hola, ya presenté la carpeta en el Consulado, quien me da derecho es un bisabuelo por vía paterna.

La pregunta es: mi padre es fallecido, ¿puede mi madre -viuda- solicitar la ciudadanía "uniendose" a mi carpeta? ¿O para eso mi padre debería estar vivo?

Gracias

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#2•18/Jun/2016, 21:33

Hola eduz11!

Lamentablemente tu mama ya no puede solicitar el reconocimiento de nacionalidad italiana por esa via.

Para que ella hubiese podido hacerlo de manera automatica, ademas de haberse casado antes de 1983, tu papa debio haber tramitado su propio reconocimiento de nacionalidad italiana.

Si el estuviese con vida, podia hacer su tramite y tu mama automaticamente tambien. Pero estando fallecido ella ya no puede hacerlo por que para Italia ya hay cesacion de los efectos civiles del matrimonio. A los efectos civiles tu mama ya no seria "conyuge" sino "viuda"

"Naturalizacion italiana por matrimonio, Requisitos:

...

residencia en la circunscripción consular y la existencia del vínculo conyugal, es decir que la instancia puede ser presentada siempre y cuando no haya disolución, anulación o cesación de los efectos civiles del matrimonio y no subsista la separación personal de los cónyuges."

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @eduz11

Hola, ya presenté la carpeta en el Consulado, quien me da derecho es un bisabuelo por vía paterna.

La pregunta es: mi padre es fallecido, y se casó con mi madre antes de 1983 por lo que a ella le correspondería la ciudadanía.

Pero la cuestión es que mi padre nunca solicitó el reconocimiento, entonces ¿puede mi madre solicitarla "uniendose" a mi carpeta? ¿O para eso mi padre debería estar vivo?

Gracias

Laly
eduz11
eduz11
Apprentice
Desde: 18/Jun/2016
Mensajes: 3
eduz11
Apprentice
eduz11
Mensajes: 3
Desde: 18/Jun/2016
#3•18/Jun/2016, 21:40•Editado por eduz11

Muchas gracias. Aprovecho para despejar una última duda si no es molestia:

Mi padre es casado en segundas nupcias con mi madre, y en la carpeta yo no presenté su partida de matrimonio en primeras nupcias. En las instrucciones del Consulado no me queda claro si hay que presentar todas las actas de matrimonio y me olvidé de preguntarlo en la cita (la página del cdo. dice "las necesarias para reconstruir la descendencia").

lalymundo
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
Desde: 10/Jun/2015
Mensajes: 703
lalymundo
Capo di tutti capi
Capo di tutti capi
lalymundo
Mensajes: 703
Desde: 10/Jun/2015
#4•18/Jun/2016, 23:28

Hola eduz11!

En principio no lo necesitarias por que tu papa no esta solicitando su propio reconocimiento sino que lo estas solicitando vos solo.

De todas maneras al revisar tu documentacion si en el consulado consideran necesario que presentes tambie ese actas, te lo van a notificar.

Mucha suerte!

Saludos!

Laly

Escrito originalmente por @eduz11

Muchas gracias. Aprovecho para despejar una última duda si no es molestia:

Mi padre es casado en segundas nupcias con mi madre, y en la carpeta yo no presenté su partida de matrimonio en primeras nupcias. En las instrucciones del Consulado no me queda claro si hay que presentar todas las actas de matrimonio y me olvidé de pregunarlo en la cita (la página del cdo. dice "las necesarias para reconstruir la descendencia").

Laly
eduz11
eduz11
Apprentice
Desde: 18/Jun/2016
Mensajes: 3
eduz11
Apprentice
eduz11
Mensajes: 3
Desde: 18/Jun/2016
#5•18/Jun/2016, 23:36

Gracias nuevamente, no solo por las respuestas a mis preguntas sino por todas las respuestas que les das a los demás usuarios que nos sirven a todos. Buen fin de semana.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
Ciudadanía
Ciudadanías
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares

Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 22:56 UTC-03:00
Powered by miarroba.com versión 1.9.9