26 Mensajes |
#1• Estimados buenos dias, les comento que mi madre se esta realizando la ciudadania, presento el tramite en Noviembre de 2014. Ahora me quiero sumar yo (+18), cosa que ya tengo turno para fines de Febrero. Mi pregunta es Que papeles debo presentar? Solo mi partida de nacimiento traducida? Se puede colgarse del tramite que aun no finalizo? Es posible que para la fecha ya haya finalizado, en tal caso tengo que llevar algun otro comprobante? Ojala me puedan responder a la brevedad. Saludos Agustin |
#2• Podés colgarte sin esperar a que concluya el trámite. Con el nombre de tu mamá/núnero de legajo. Y los papeles que correspondan a vos. |
#3• Valeria, muchas gracias, pero cuales serian mis papeles, unicamente mi partida de nacimiento traducida y fotocopia de DNI? Saludos |
#4• Si! Solo eso, podes ir y presentar aunq no s haya terminado el tramite de ella (creo q ya debe ser ciudadana,no estan avisando ultimamente. de paso pregunta co va el tramite d tu mama)y pagar 3655 $, es el valor del tramite dsde 1/02 h el 31/03 sldos Escrito originalmente por @SaintAgust @ValeValeeria, Valeria, muchas gracias, pero cuales serian mis papeles, unicamente mi partida de nacimiento traducida y fotocopia de DNI? Saludos Maria |
#5• Perdon que pregunte y me sume a este foro Yo estoy por tramitar la ciudadania mi apdre ya tiene la ciudadania , debo presentar: Mi partida de nacimiento ? si la tengoq eu traducir , a donde debo realizarlo? Estoy casado el acta de matrimonio tambien lot engo que presentar ? traducida ? Tengo hijos las partidas de ellos tambien debo presentarlas traducidas ? gracias y disculpen |
#6•• Tenés que presentarte en el consulado que te corresponda por tu domicilio y mejor para vos porque en San Isidro te correspondería el consulado de CABA y en Lomas conseguir turno es facilísimo y trabajan súper bien y rápido. Yo intentaría con la partida de nacimiento italiana de tu papá que pedís a la comuna de origen y la de matrimonio que también tendría que estar transcripta. Si te pedirán toda la carpeta, no lo sé. No deberían. Pero no pedés nada intentando hacer esto que te digo, si sos hija de italiano nacido en el exterior y ya reconocido. Tu partida de nacimiento y de matrimonio y las de tus hijos, todas traducidas. |
#7• Escrito originalmente por @ValeValeeria @ADR14NC1CC4, Tenés que presentarte en el consulado que te corresponda por tu domicilio y mejor para vos porque en San Isidro te correspondería el consulado de CABA y en Lomas conseguir turno es facilísimo y trabajan súper bien y rápido. Yo intentaría con la partida de nacimiento italiana de tu papá que pedís a la comuna de origen y la de matrimonio que también tendría que estar transcripta. Si te pedirán toda la carpeta, no lo sé. No deberían. Pero no pedés nada intentando hacer esto que te digo, si sos hija de italiano nacido en el exterior y ya reconocido. Tu partida de nacimiento y de matrimonio y las de tus hijos, todas traducidas. Gracias : Ahora mi padre es Argentino no esta casado , el tramito la ciudadania y ya la tiene , ahora la partida de mi papá hace falta ? Adrian |
#8• Antes sabía cuándo abrían los turnos en Lomas pero ahora me confunden. Igual en este momento hay turnos para 9 días disponibles, algunos en amarillo y otros en verde. Lomas es lo más (cuac!). |
#9• pero los turnos se habilitande igual forma , en internet y apartir de las 18 hs? |
#10• Antes se habilitaban cuatro días de la semana a las 00.00 horas de Italia (ahora a las 19, en algunos momentos a las 20). Ahora me parece que algo cambió y habilitan de a dos semanas juntas en algún momento, no sé cuándo, porque de pronto veo dos semanas en verde. Pero como te dije, ayer podías elegir 9 días para pedir un turno. Algunos estaban en amarillo y otros en verde. |
#11• |
#12• Sé que acá traducen: http://www.acli.org.ar/index.php?op[....]3Alomas-de-zamora&catid=20&Itemid=7 Escrito originalmente por fb@10154415515134726 @ValeValeeria, Gracias Tendras algun contacto en Lomas de Zamora que traduzca? |
#13• Valevlaeria . Me sale que el link es invalido? Escrito originalmente por @ValeValeeria Sé que acá traducen: http://www.acli.org.ar/index.php?op[....]3Alomas-de-zamora&catid=20&Itemid=7 Escrito originalmente por fb@10154415515134726 @ValeValeeria, Gracias Tendras algun contacto en Lomas de Zamora que traduzca? |
#14• Patronato ACLI Alem 117 1º P. Of.4 Tel. / Fax: 4292-0982 |
#15• Gracias |
#16• Consula , tengo turno el mes que viene para trmaitar la ciudadania . Se paga ese mismo día? Se paga una vez sola? Saludos ADR1C1CC4 |
#17• Buenos días so ADRICICCA: Tengo una duda porque me ocmentaron en un Face que hay sobre temas de Ciudadania , algunos me dicen que no tengo que presentar la aprtida de mi Padre que ya es ciudadano Italiano que con solo mi aprtida de nacimiento traducida es sufuciente ya que figura en la partida el nombre de mi Padre. Otros me dicen que si o si tengo que llevar la partida de mi padre , la que ya figura en Italia que lapida a la comune que corresponda , esto esasi , tengoq ue pedirla pra llevarla cuando me presente al Consulado? saludos |
#18• Claudio, es muy importante que aclares que vos no te estás colgando de un expediente, sino empezando uno nuevo en otra circunscripción consular. Si tu papá estuviera inscripto en el AIRE en el consulado de Lomas de Zamora, sería distinto. Puede ser que haya hecho el trámite en un lugar y después se mudó. No se pasan carpetas entre los consulados, aunque si buscan quizás lo vean inscripto en el AIRE en el otro consulado, tal vez. Una posibilidad sería que tu papá vaya al consulado y pida un certificado de ciudadano italiano y presentes eso en lugar de la partida de nacimiento, pero no sé si la reemplaza. Pero pedir la partida de nacimiento no es raro ni difícil ni te van a hacer lío, mientras preguntas en distintos foros perdés tiempo valioso, pedila y si después no sirve la descartás. Se la pueden mandar directamente al consulado por PEC (un tipo de correo electrónico certificado). Quién sabe, quizás tu papá tenga una. |
#19• Bueno, el consulado de Lomas dice esto: REQUISITOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA ITALIANA I) RECONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA - PARA HIJOS DIRECTOS DE ITALIANOS CUYOS PADRES NO SE ENCUENTREN INSCRIPTOS EN NINGÚN CONSULADO - PARA NIETOS, BISNIETOS , ETC. DE CIUDADANOS ITALIANOS (INSCRIPTOS O NO EN OTRA SEDE CONSULAR) A) REQUISITOS DEL ASCENDIENTE NACIDO EN ITALIA:
En tu caso, tu papá sí está inscripto en un consulado. Pero no dicen qué hay que presentar en ese caso. O sea que solo te va a dar una respuesta certera quien haya tenido exactamente tu mismo caso. Podes correr el riesgo de no tener la partida y que no la necesites o podés tenerla y después guardarla en un cajón si no la necesitás. Ante la duda, yo personalmente preferiría tenerla, teniendo en cuenta que no cuesta nada sobre todo si te la mandan por mail (que lo hacen). Algo que me preocupa es lo que dice después: SI EL CÓNYUGE DEL ASCENDIENTE ITALIANO ES/ERA TAMBIÉN ITALIANO, SE DEBERÁ PRESENTAR SU CERTIFICADO DE NACIMIENTO ITALIANO Y EVENTUAL DEFUNCIÓN. |
#20• El tema es que entre nos.no tengo una buena relacion con mi padre y no tengo dialogo. Por eso nose como pedir su partida al consulado porque nose en que comuna de italia estara. Por eso pensaba ir solo con la partida de nacimiento mia raducida donde en mi partid esta el nombre de el como mi padre. El no se caso por ende no creo que me pidan su acta de matrimonio. |
26 Mensajes | |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |