#1• Hola gente, como están? tengo algunas dudas y espero alguien pueda darme una mano...ya que la información que figura en el sitio del consulado no es muy clara. Mi abuelo materno fallecido era italiano. Mi tio ( hermano de mi mama) ya hizo la ciudadanía de el y la de sus hijos menores hace dos años. Por ende todos los papeles de italia figuran ya en un expediente. ahora pregunto. Ese expediente caduca en algun momento? voy a tener que hacer todo de vuelta? por otro lado: Si mi mama no hizo la ciudadania, calculo que primero tiene que sacarla ella para poder hacerla yo... en ese caso tengo que sacar dos turnos? uno para ella y otro para mi? o puedo pedir uno para mi directo? Me imagino que esto ya lo preguntaron varias veces, pero no encontre la info en el foro. Saludos a todos!! |
#2• No sé cuándo caduca el expediente. Te debo la caducidad del expediente |
#3• Hola, @AleBeker, lo que podrías hacer es preguntarle a tu tío el número de expediente, cuando presentas los papeles en el consulado (al menos en el de la ciudad) te dan una copia de la carátula del expediente, donde está el número, con eso debería alcanzar. Si él no lo sabe, pero lo tramitó hace poco, podrías probar llamando al consulado o mandándoles un mail. |
#4• Ósea que puedo hacer el tramite saltando a mi mamá, aunque ella no sea ciudadana italiana? Pensé que si o si lo tenía que hacer ella primero para despues poder hacerlo yo ... |
#5• Hola AleBeker! No, no es necesario que tu mama tramite primero para que vos lo puedas hacer despues. Podes ir vos directamente con toda la documentacion. Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @AleBeker Ósea que puedo hacer el tramite saltando a mi mamá, aunque ella no sea ciudadana italiana? Pensé que si o si lo tenía que hacer ella primero para despues poder hacerlo yo ... Laly |
#6• Mil gracias chicos por las respuestas, teniendo en cuenta esto les hago una ultima pregunta ... Al momento de hacer mi tramite si voy a tener que presentar partida de nacimiento traducida de mi mamá ? O solo papeles míos ? Perdon por la confusión buen finde a todos ale |
#7• Hola @AleBeker, si, vas a tener que presentar los papeles de tu mamá también (aunque ella no participe del trámite) porque necesitas probar que efectivamente ella sea hija de italiano, y vos hija de ella. Lo que ganarías sumándote al expte de tu tío sería que te evitarías de presentar los papeles de tu abuelo. Saludos! |
#8• buenisimo!! entonces me voy a poner en campaña para averiguar el numero de expediente! ya estoy en el grupo de whatsapp! =) Gracias por toda la info, muchas gracias! |
#9• Hola AleBeker! En general actualmente no es indispensable saber el numero de expediente. Pueden buscarlo en sede consular por el apellido familiar o el nombre completo del ancestro que da origen al reconocimiento de nacionalidad italiana. Si tu familia tramitó en la sede consular de capital, alli responden consultas sin cita previa los dias miercoles por la mañana. Otra cosa importante es que en general ya no hacen traslados de expedientes de una sede consular a otra, de manera que seria importante que vos tramitaras en la misma sede en la que lo hizo tu familia. Obviamente necesitas tener domicilio dentro de ese area consular. Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @AleBeker buenisimo!! entonces me voy a poner en campaña para averiguar el numero de expediente! ya estoy en el grupo de whatsapp! =) Gracias por toda la info, muchas gracias! Laly |
#10• Laly gracias por tu mensaje!! no sabía que se podía ir los miercoles, pensaba que no te dejaban poner un pie adentro salvo que tengas turno.... Por suerte mi tio hizo el tramite en capital, yo vivo en zona norte pero asumo que la ciudadanía se hace si o si en Capital. Un beso grande y gracias por la info!! |
#11• El certificado de no naturalizado debería tramitarlo yo o eso deberia estar en el expediente ya? Escrito originalmente por @lalymundo Hola AleBeker! No, no es necesario que tu mama tramite primero para que vos lo puedas hacer despues. Podes ir vos directamente con toda la documentacion. Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @AleBeker Ósea que puedo hacer el tramite saltando a mi mamá, aunque ella no sea ciudadana italiana? Pensé que si o si lo tenía que hacer ella primero para despues poder hacerlo yo ... |
#13•• Hola @AleBeker me parece que no se puede :/ Igual creo que no deberías tener problema para sacar turno, no creo que esos datos cumplan alguna función en el sistema (cómo bloquearte algo) más que para que se contacten con vos. De todas formas creo que si mandás un mail a informatica.buenosaires@esteri.it ellos te lo podrían cambiar. Fijate si podés sacar tu celular y mail de la foto... por si te interesa tu privacidad o algo así jeje... Saludos! |
#16•• Escrito originalmente por @lalymundo En general actualmente no es indispensable saber el numero de expediente. Pueden buscarlo en sede consular por el apellido familiar o el nombre completo del ancestro que da origen al reconocimiento de nacionalidad italiana Hola, Laly A mí me contestaron esto en el consulado de Buenos Aires cuando pregunté por el nombre de mi ancestro: In riscontro alla Sua richiesta si segnala che nulla risulta agli atti di questo Consolato Generale sul nominato in oggetto. Si ricorda che in generale gli uffici della nostra rete consolare dispongono esclusivamente dei dati riferiti agli emigrati che nel corso degli anni si sono messi in contatto con le predette strutture. Después me mandan a buscar en CEMLA y Family Search, que de poco me sirve porque ya lo había hecho. Vos decís que podrían encontrarlo en el sistema? Sé que otro descendiente tramitó la ciudadanía, pero mi mamá habló con esta señora en 2002 y suponemos que ya está fallecida, nadie de la familia la conocía ni recuerda su nombre (era tía de mi abuelo, nieta del tano). Tengo la siguiente información: - Nombre del tano, nombres de los padres, años aproximados de nacimiento (1840 - 1848). - Fecha exacta de matrimonio y defunción. - Nombres de su esposa y de sus hijos (alguno habrá estado en la línea de la nieta). - Apellido compuesto de la nieta (posiblemente, porque encontré al hermano de ella en dateas), que no sé si servirá porque no sé si al momento del reconocimiento se conservan los apellidos compuestos. - Comune de origen, "Castronovo, Alessandria", que todo (lo que dijo la nieta, partidas argentinas) indicaría que es Castelnuovo Scrivia (tengo respuestas negativas del comune, la iglesia y el archivo de estado, pero creo que no le pusieron mucha onda al pedido, sobre todo la iglesia, por eso quiero ver si puedo rescatar el legajo de alguna manera). Espero confirmarlo la semana que viene con tres partidas de nacimiento del registro civil de sus hijos, que no me di cuenta de pedir cuando fui (tienen mucha más información que las de bautismo). En este punto, estoy haciendo lo último posible antes de contratar un gestor. ¿Vos decís que, perdido por perdido, valdría la pena que vaya un miércoles al consulado a ver si en persona obtengo otra respuesta? ¿Se te ocurre alguna otra cosa que podría hacer? Quiero ir a buscar el expediente sucesorio pero me resulta imposible ir a La Plata, si tenés el dato de alguien a quien pueda pagarle para que lo busque por mí, esa podría ser una solución. En Dateas solo buscan en CABA. ¡Gracias! Valeria |
#17• Hola valevaleeria! Si tu familiar tramito en el Consulado hace muchos años y despues nunca mas se actuallizo el expediente es muy probable que este archivado y no informatizado con lo cual es muy complicado de rastrear. Creo que deberias insitir por todos los medios (carta, mail, fax...etc) con la Comuna. Tambien con la diocesis que corresponda a esa zona y con la prefettura. Solo en los casos en los que no hay ningun dato vale la pena pagarle a un gestor... Si no, lo mejor es llenarse de paciencia y perseverar en la busqueda. Estas segura que es Alessandria? tal vez es Castronovo en Sicilia... Proba insitiendo mucho en ambos... Mucha suerte! Saludos! Laly Escrito originalmente por @ValeValeeria Escrito originalmente por @lalymundo En general actualmente no es indispensable saber el numero de expediente. Pueden buscarlo en sede consular por el apellido familiar o el nombre completo del ancestro que da origen al reconocimiento de nacionalidad italiana Hola, Laly A mí me contestaron esto en el consulado de Buenos Aires cuando pregunté por el nombre de mi ancestro: In riscontro alla Sua richiesta si segnala che nulla risulta agli atti di questo Consolato Generale sul nominato in oggetto. Si ricorda che in generale gli uffici della nostra rete consolare dispongono esclusivamente dei dati riferiti agli emigrati che nel corso degli anni si sono messi in contatto con le predette strutture. Después me mandan a buscar en CEMLA y Family Search, que de poco me sirve porque ya lo había hecho. Vos decís que podrían encontrarlo en el sistema? Sé que otro descendiente tramitó la ciudadanía, pero mi mamá habló con esta señora en 2002 y suponemos que ya está fallecida, nadie de la familia la conocía ni recuerda su nombre (era tía de mi abuelo, nieta del tano). Tengo la siguiente información: - Nombre del tano, nombres de los padres, años aproximados de nacimiento (1840 - 1848). - Fecha exacta de matrimonio y defunción. - Nombres de su esposa y de sus hijos (alguno habrá estado en la línea de la nieta). - Apellido compuesto de la nieta (posiblemente, porque encontré al hermano de ella en dateas), que no sé si servirá porque no sé si al momento del reconocimiento se conservan los apellidos compuestos. - Comune de origen, "Castronovo, Alessandria", que todo (lo que dijo la nieta, partidas argentinas) indicaría que es Castelnuovo Scrivia (tengo respuestas negativas del comune, la iglesia y el archivo de estado, pero creo que no le pusieron mucha onda al pedido, sobre todo la iglesia, por eso quiero ver si puedo rescatar el legajo de alguna manera). Espero confirmarlo la semana que viene con tres partidas de nacimiento del registro civil de sus hijos, que no me di cuenta de pedir cuando fui (tienen mucha más información que las de bautismo). En este punto, estoy haciendo lo último posible antes de contratar un gestor. ¿Vos decís que, perdido por perdido, valdría la pena que vaya un miércoles al consulado a ver si en persona obtengo otra respuesta? ¿Se te ocurre alguna otra cosa que podría hacer? Quiero ir a buscar el expediente sucesorio pero me resulta imposible ir a La Plata, si tenés el dato de alguien a quien pueda pagarle para que lo busque por mí, esa podría ser una solución. En Dateas solo buscan en CABA. ¡Gracias! Valeria Laly |
#18• Hola chicos me uno a su pregunta, mi tio ya inicio el tramite y sus hijos ya tienen su ciudadania. Estoy intentando sacar turno pero no lo consigo! tengo ganas de irme para italia y sacarla alla, me dijeron que si lo hago alla tengo que volver a presentar todo de vuelta como si empezara de cero, mi pregunta es que sí ya reconocieron al ciudadano no queda en base de datos? acá en cordoba solamente tengo que anexar a mi papa y ami a ese trámite. Saben alguno de esto? |
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Autor | Respuestas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: matiasgric, el 28/Abr/2021, 13:12 | 28/Abr/2021, 13:12 | 1 | 01/May/2021, 17:33 lalymundo |
Por: brendaboyd, el 22/Ene/2019, 13:23 | 22/Ene/2019, 13:23 | 1 | 07/Feb/2019, 11:09 User 10721622 |
Por: laumm91, el 13/Nov/2015, 17:29 | 13/Nov/2015, 17:29 | 1 | 14/Nov/2015, 03:52 NiccoloP |
Por: pabloted, el 04/Ago/2015, 03:34 | 04/Ago/2015, 03:34 | 4 | 15/Ago/2015, 22:35 lalymundo |
Por: fb@10214812845581602, el 10/Abr/2018, 14:14 | 10/Abr/2018, 14:14 | 2 | 10/Abr/2018, 15:13 fb@10214812845581602 |